- Tratamiento de: Problemas gastrointestinales, diarreas, flatulencias...
- Indicado para: Gatos de cualquier edad
- Composición: Carnes, minerales y bacterias lácticas
- Principios activos: Enterococcus faecium, estabilizadores de la flora intestinal
- Cantidades recomendadas: 1 sobre al dia junto con su comida habitual
Al igual que nos sucede a nosotros, en ocasiones los gatitos tienen problemas intestinales que pueden tener múltiples causas, como el estrés, cambio de dieta o el uso de antibióticos para tratar alguna dolencia. Para tratar los síntomas de estos problemas intestinales, como son diarreas o flatulencias, podemos administrarles Fortiflora para gatos, un prebiótico que ha demostrado funcionar muy bien.
Si no sabes que es y cómo funciona Fortiflora gatos, este artículo review te interesa…sígueme.
¿Qué son los probióticos para gatos?
Antes de profundizar más en los detalles y beneficios de Purina Fortiflora gatos, veamos qué son los probióticos, y es que al igual que otras marcas, purina tiene probióticos para gatos formulados especialmente para la salud y cuidado de los gatitos.
Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a mantener el equilibrio intestinal del gato, algo así como los microorganismos que están presentes en los yogures que comemos a diario. Estos deben ser ingeridos en suficiente cantidad a fin de que permanezcan en el tracto intestinal y puedan cumplir su función.
Son altamente recomendados para tratar gases en los gatos cachorros y adultos, así como casos de diarrea crónica en gatos adultos.
¿Qué es Fortiflora gatos?
La salud digestiva de tu gato tendrá un gran impacto en su calidad de vida. Si quieres un compañero feliz, su digestión debe ser óptima, y Fortiflora para gatos es un complemento alimenticio que te ayudará contribuir a su salud digestiva.
Se trata de un suplemento que ayuda a tratar diferentes problemas digestivos de tu gato. Contiene bacterias lácticas vivas y minerales que tienen un efecto probiótico natural para gatos.
Se presenta en polvo que debe ser espolvoreada sobre la comida de tu minino de manera diaria. Entre los productos purina para gatos, Pro Plan Fortiflora Gatos se destaca por todos los beneficios que ofrece a la salud digestiva de tu gatete.
¿Qué beneficios brinda a la salud de tu gato?
- Favorece el equilibrio de la flora intestinal
- Reduce las flatulencias
- Brinda una alta dosis de antioxidantes
- Funciona como estimulante del apetito en gatos
- Está recomendado como tratamiento para diarrea en gatos
- Fortalece el sistema inmune
- Promueve una mayor facilidad de adaptación digestiva
- Mejora la digestión
- Cuida la piel y el sano crecimiento del pelaje
- Brinda un importante aporte de probióticos perfecto para gatos bebés y adultos
Opiniones de los compradores de Fortiflora para gatos
PUNTOS FUERTES
- Remedio rapidísimo para cortar las diarreas en los gatos
- Tiene buen sabor, a los gatos les gusta y no ponen problemas para comerlo mezclado con su comida
- Relación calidad precio muy buena, en comparación con otros prebióticos para gatos similares
PUNTOS DÉBILES
- La aceptación por parte de los usuarios es altísima, no hay comentarios negativos sobre este producto que cumple con lo que promete. Por ponerle una pega, siempre podría ser algo más económico
Es un prebiótico para gatos de una calidad excelente, contrastada a lo largo de los años y que suele ser prescrita por los veterinarios en casos de gatos con salud digestiva delicada, como vómitos, diarreas fuertes o diarreas crónicas.
No es un producto milagroso, pero tiene la ventaja de cortar los síntomas con rapidez. Puede ser utilizado de forma ocasional o continuada, sin que la salud de los gatos se vea afectada, creo que es uno de los mejores productos para tratar diarreas crónicas en los gatos, en definitiva, muy, pero que muy recomendable.
¿Es necesario el Fortiflora para los gatos?
Fortiflora Purina en sobre para gatos puede mejorar significativamente la salud digestiva de tu gato. Si bien, con una dieta balanceada y completa un gato sano no se ve en la necesidad de contar con Fortiflora para gatos, es altamente recomendado.
Además aquellos mininos que sufren de problemas intestinales causados por la edad o enfermedades como el herpesvirus felino, pueden requerir de este producto como complemento de su dieta.
¿Para qué trastornos está indicado el Fortiflora?
Purina Fortiflora para gatos está diseñado especialmente para mantener la salud intestinal y digestiva de tu mascota en óptimas condiciones. Y es que los minino pueden tener tendencia a presentar problemas gastrointestinales.
A veces situaciones de cambio, como mudanzas, pueden generar estrés en tu gato, disminuyendo su apetito y afectando su digestión. Fortiflora Proplan gatos, puede ayudarte a prevenir estas afecciones. Y es que su uso no está limitada a un periodo de tiempo.
Un gatito bien alimentado y con una buena digestión, será un minino feliz, relajado y con mucha más energía.
Fortiflora para gatos está indicado para:
- Diarrea asociada a estrés causado por diferentes situaciones como viajes, visitas al veterinario, mudanzas.
- Diarrea asociada a cambio en la dieta, o tratamientos antibióticos.
- Diarrea asociada a cambios en la flora gastrointestinal.
- Enteritis aguda
- Flatulencias excesivas
- Deposiciones con mala calidad fecal
- Afecciones al sistema inmune
¿Dónde comprar Fortiflora gatos?
Fortiflora para gatos lo puedes comprar en centros veterinarios o en tiendas para mascotas especializadas, aunque mi recomendación es comprar Fortiflora gatos en Amazon, ya que sus precios siempre son mucho más ajustados que cualquiera de las otras opciones, además, cuentas con la garantía de la plataforma.
Problemas digestivos en los gatos
Una alimentación inapropiada, situaciones de estrés y algunos virus pueden causar trastornos digestivos en los gatos. Conocerlos te ayudará a identificar sus síntomas rápidamente y acudir a un veterinario a tiempo para tratarlos.
Veamos cuáles son los 6 principales trastornos digestivos en gatos:
Diarrea
Se trata de uno de los problemas digestivos más comunes en gatos, y al igual que en los humanos se trata de un aumento en el volumen de las evacuaciones de tu minino. Además, un cambio evidente en su consistencia volviéndose más húmedas. Puede estar causada por enfermedades intestinales, indigestión, parásitos o infecciones.
Disfagia (Regurgitación)
Regurgitación, también conocida como disfagia, se trata de una expulsión no deseada de alimentos no digeridos o saliva. Si se vuelve una condición frecuente en tu minino debes acudir al veterinario. Esta puede originarse a causa de una obstrucción, un trastorno del esófago o incluso un problema de motilidad.
Vómitos
Es bastante frecuente que los gatos vomiten ocasionalmente, y esto no debe ser motivo de alarma ya que se trata de un comportamiento propio de la especie. Sin embargo, en caso de que se vuelvan frecuentes y sean agudos, debes llevar a tu mascota al veterinario. Los vómitos pueden presentarse a causa de problemas gástricos, ingestión de cuerpos extraños, bolas de pelos o úlceras.
Parasitosis
Hay un motivo por el cual siempre se recomienda desparasitar a tu gato con regularidad. Y es que se trata de un trastorno que tarde o temprano afectará a tu peludito si no tomas las previsiones necesarias. Los parásitos intestinales pueden llevar a algunos de los trastornos mencionados anteriormente: vómitos, diarrea, tos, mucosidad y sangre en las heces.
Gastritis
La gastritis es uno de los trastornos gastrointestinales más comunes, consiste en una inflamación de la mucosa gástrica que resulta dolorosa. Si bien no es un problema letal, debe ser correctamente diagnosticado y tratado por un veterinario a fin de aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Puede producirse por el consumo de sustancias tóxicas, heces de otros animales, comida en mal estado o simplemente por comer en exceso.
Lipidosis hepática
Se trata de uno de los trastornos felinos más graves, consiste en una enfermedad no infecciosa y representa una gran causa de mortalidad en gatos. Se produce por un cúmulo excesivo de grasa (triglicéridos) que afecta el hígado.
Es una enfermedad que afecta mayormente a gatos obesos con poca actividad física y se manifiesta con deshidratación, vómitos, diarrea, pérdida de peso y coloración amarilla de los ojos.
Prevención de las enfermedades digestivas en gatos
¿Cómo prevenir enfermedades digestivas en los gatos? pues la clave principal está en la alimentación. Una dieta completa, equilibrada y de calidad que brinde todos los nutrientes y vitaminas que este necesita.
Así mismo, debes brindarle suplementos alimenticios como Fortiflora de Purina, le ayudará a mantener un sistema digestivo saludable y un sistema inmune fuerte.
Por otro lado, debes asegurarte de que tu minino cuente con suficiente agua para tomar cada vez que lo necesite. Asegurate de que el bebedero para gatos sea lo suficientemente grande y espacioso para que sus bigotes no rocen con el borde.
Evita ofrecer a tu gato alimentos que puedan resultarle dañinos, verificando siempre con tu veterinario antes de ofrecerle alguna comida fuera de su dieta.
4 comentarios en «Fortiflora para Gatos»
puedo usar fortiflora en un gato con problemas de rinones
Hola rene
Creo que no hay ningún problema, pero la mejor opción siempre es consultar a tu veterinario, que es quien conoce mejor la salud de tu minino.
Un abrazo
¿Tiene un tiempo límite para que esté fuera del frío? Por ejemplo los traslados, ¿no afectan a los probióticos? Con eso de que siempre deben estar en refrigeración…
Hola Jimena
Lo que dice Purina es que, el Fortiflora se debe almacenar en un lugar seco y fresco, en una temperatura que no exceda de los 25º, que como puedes comprobar es fácil de mantener incluso fuera de la nevera, salvo en pleno verano.
Es importante mantenerlo alejado del calor y de la luz.
Un fuerte abrazo.