Los transportines para gatos, son uno de esos accesorios para viajar con gatos de los que no podemos prescindir, por mucho que nos duela ver encerrada a nuestra mascota.
Según la legislación, en un vehículo particular, los animales de compañía deben ir bien sujetos y protegidos. La ley nos deja bastante libertad, ya que podríamos utilizar un cinturón de seguridad para gatos (un arnés para gatos especial), en vez de utilizar un transportín.
Si el trayecto no es muy largo, no veo inconveniente, pero si vamos a pasar unas vacaciones fuera y el trayecto lo aconseja, la mejor opción siempre será utilizar un transportín para gato, por su seguridad y por la nuestra. Obligatorio si vamos a utilizar transporte público, donde no siempre podremos tener a nuestro gato con nosotros.
La variedad de transportines es amplia, los hay de todo tipo: jaula para gatos, mochila transportín, bolsos y carritos. Para que no te pierdas, utiliza nuestra comparativa de los mejores transportines para gatos.
Mejor transportín para gatos
- Tamaño: 47 x 32 x 36 cm
- Material: Poliéster
- Para gatos de: 9 kg
- Peso: 1.58 kg
Más que de un transportín para gatos tradicional, estamos ante un verdadero bolso para gatos, que se puede colgar al hombro o llevar de las prácticas asas de mano.
Es un transportín ideal para el traslado de gatos grandes, soportando hasta 9 kg de peso.
Es útil para utilizarlo cuando vamos en coche, ya que incluye un práctico colchón, pero también cumple con las normas para tren o avión.
Pensando en el bienestar de nuestro gato, es muy transpirable: consta de varias aberturas que dejan pasar la luz y el aire.
Para la seguridad de la mascota, el bolso es muy estable y dispone de varias posiciones para utilizarlo en conjunto con una maleta.
PROS:
- Transportín para gatos grandes
- Incluye un cómodo colchon interior y un tazón plegable
- Correa ajustable al hombro
CONTRAS:
- Es un gran trasnportín con una excelente relación calidad precio y con unos excelentes cometarios en Amazon. Por ponerle una pega, al ser un transportín de tela, en algún momento pueden fallar las costuras
Características bolso trasnportín Yimidear:
- Tamaño: 42.01 x 32 x 26.01 cm
- Material: Nylon acolchado lavable
- Para gatos de: 6 a 8 kg
- Peso: 0.760 kg
Este transportín para gatos resulta muy cómodo para las mascotas, porque lleva una gran apertura frontal que le deja mucha visibilidad, así como aberturas por la parte superior, para que le entre mucho aire y no se agobie.
Es un transportín para gatos plegable: la parte lateral e inferior son rígidas, que protegen a tu gato de posibles golpes, mientras que todas las superficies de alrededor son blandas. Cuando no lo usas, se pliega y se unen las partes con una cremallera YKK y no abulta prácticamente nada.
Para mayor comodidad de tu mascota, la parte inferior está acolchada, mientras que para su seguridad, por fuera es de un material antideslizante.
PROS:
- Desmontable y plegable, cerrado no ocupa más que un ordenador portátil
- Se monta en un par de minutos
- Incluye colchón interior acolchado, todas las paredes son muy cómodas
- Transpirable
- Disponible en varios colores
CONTRAS:
- Es muy práctico, además de un bolso para gatos de diseño, pero no tiene muchas tallas, si tienes un gato grande no te sirve
Características bolso para gatos Petcomer:
- Tamaño: 43 x 23 x 29 cm
- Material: Nylon acolchado lavable
- Para gatos de: 6 a 8 kg
- Peso: 1 kg
Esta es una de las bolsas de gato con mayores opciones que vas a encontrar, ya que está disponible en varios colores diferentes.: morado, rosa, azul (dos tonos diferentes), negro y gris, y diferentes tamaños.
Resulta muy cómoda y liviana, está fabricada en tela 600D Oxford, que es impermeable y resistente a la abrasión, además de muy fácil de limpiar.
La parte interior del bolso, cuenta con un acolchado, para mayor comodidad de tu mascota.
Tiene muy buena visibilidad y aireación, no es probable que tu gato se sienta agobiado.
Para transportarla, podemos llevarla al hombro con una correa ancha y acolchada, o cogerla por las asas.
Es útil para viajar en coche, pero también para tren o transporte aéreo. Disponible en dos tamaños diferentes, talla M y L.
PROS:
- Tejido lavable y resistente a los zarpazos de los gatos
- Es perfecto para viajar, se puede sujetar con el cinturón del coche, las maletas…
- Correa ajustable para llevar al hombro, y correas para llevar de la mano
- Multiples bolsillos y accesorios para guardarlo todo
- Excelente relación calidad precio
CONTRAS:
- La verdad es que es un transportín muy bueno dentro de su gama, con excelentes comentarios. Por pedir algo, idealmente sería mejor que hubiera más posibilidades de colores y tamaños
Características bolso para gatos Hitchy:
- Tamaño: 43,2 x 30,5 x 30,5 cm
- Material: Nylon
- Para gatos de: 8 kg
- Peso: – kg
El transportín Hitchy se puede comprar en dos tamaños diferentes, talla M y L, para gatos pequeños y grandes.
A pesar de estar realizado en una tela muy ligera y completamente cubierto de malla para que nuestra mascota tenga mucha visibilidad y aire, resulta bastante robusto.
Aunque plegable, el bolso está construido con una estructura de hilo de acero para darle consistencia, y una base inferior de madera que mantiene la estabilidad del transportín.
Por dentro, lleva instalada una correa de transporte antideslizante, que se puede sujetar al collar del gato, para su mayor seguridad.
Para que resulte aún más práctico, está cubierto de bolsillos para guardar todos los accesorios habituales necesarios: arnés, collar, golosinas…
PROS:
- Transportín gato barato
- Disponible en varios tamaños y colores
- Muy transpirable
- Varias entradas, frontal y superior
- Material fácil de lavar y mantener
CONTRAS:
- Es un transportín perfecto para ir al veterinario o realizar trayectos cortos, pero para trayectos largos no resulta demasiado cómodo
Características mochila gatos:
- Tamaño: 31 x 19 x 37 cm
- Material: Plástico PC y tela Oxford
- Para gatos de: 6.5 kg
- Peso: 0.848 kg
Esta práctica mochila para gatos, está diseñada para llevar tu mascota a la espalda cuando vas de paseo, o la llevas al veterinario.
Tiene mucha aireación lateral y frontal, para que pueda observar el paisaje mientras que andas. Pesa muy poco, por lo que resulta ideal para viajar con mascotas en tren, coche o avión.
Su tamaño es de 31x19x37 y aguanta un peso de 6.5 kg. Es una mochila para gatos grandes, pero no demasiado.
El tejido con el que está fabricada es el Oxford de alta calidad, resistente a la abrasión e impermeable, además de fácil de lavar.
Como ventajas, además del diseño, destacaría que es plegable, tiene bolsillos laterales para guardar de todo y resulta muy cómoda, gracias a que sus correas son acolchadas y se pueden ajustar.
PROS:
- Transportín muy cómodo para llevar a un gato y dejarte las manos libres
- Las correas se ajustan para conseguir la comodidad perfecta
- Se desmonta casi por completo, para que sea muy sencillo meter a tu mascota dentro
- El interior es cómodo, incluye un acolchado para tu mascota
- Se puede lavar y resiste la lluvia
CONTRAS:
- Tiene un tamaño limitado a gatos pequeños o medianos
Características mochila gatos:
- Tamaño: 45 x 30 x 30 cm
- Material: Plástico
- Para gatos de: – kg
- Peso: 0.499 kg
Este es el clásico transportín para gatos de plástico, que tiene un práctico agarradero para sujetarlo con el cinturón de seguridad del coche.
Si buscas algo 100×100 práctico, esta es la mejor opción que vas a encontrar, por no hablar del precio, es el transportín de gato más barato del mercado.
No es lo que yo elegiría, pero sin duda es mucho mejor que la típica jaula metálica, que más parece una trampa para gatos, que un transportín.
Tiene una gran puerta delantera, que permite mucha visibilidad a tu mascota. También dispone de aberturas laterales, para que le entre mucho aire.
Una de sus principales ventajas es que es completamente de plástico, es lavable, pero como inconveniente, no es nada de cómoda.
PROS:
- Plástico rígido, ideal para viajar en coche, incluye enganche para cinturón de seguridad
- Buena ventilación
- Es desmontable y el plástico es de gran calidad, se puede limpiar con facilidad
CONTRAS:
- Es limitado en espacio interior, ideal para gatos pequeños
Características trasnportín Trixie:
- Tamaño: 67 x 34 x 43 cm
- Material: Poliéster y estructura rígida
- Para gatos: Hasta 21 kg
- Peso: 3 kg
- Transportín de gato con ruedas. Si tienes un gato muy grande y pesado, llevarlo de un lado para otro con un transportín normal puede ser todo un reto, con los transportines para gatos con ruedas, resulta mucho más cómodo.
- Trolley gatos transpirable. El transportín dispone de tres aberturas cubiertas con malla transpirable, para que nuestro gato no se sienta totalmente encerrado. Aunque a los gatos les gustan los sitios pequeños y oscuros, cuando viajan no lo tengo tan claro.
- Cómodo interior. La base del transportín está acolchada, para que el viaje le resulte cómodo a la mascota.
- Fácil de limpiar. Al estar elaborado en nylon, es muy sencillo de limpiar y mantener. Basta con pasarle un paño húmedo y estará como nuevo, por cierto, el nylon también resiste muy bien a sus arañazos.
PROS:
- Como tiene ruedas, apenas cuesta trabajo llevar a un gato grande de un lado a otro
- El interior está acolchado, para que el gato se sienta cómodo
- Dispone de varias aberturas con malla transpirable
- Apertura frontal y superior
CONTRAS:
- Es algo más caro que otros transportines, pero más cómodo si tienes un gato grande
¿Qué es un transportín?
Un transportín es un pequeño recipiente o jaula para gatos, con orificios y rejillas para la ventilación interior y que el animal pueda respirar con facilidad.
Tienen sistemas para poder cargar, puede ser un asa o una correa para colgar al hombro. También es posible encontrar modelos autoportables: transportín gato ruedas.
Se fabrican en todo tipo de materiales: plásticos, telas, metálicos…aunque todos tienen una base rígida o semi rígida, para mayor comodidad.
También podemos encontrar modelos de transportín plegable, para cuando no se utiliza poder guardar con facilidad.

¿Para qué necesitamos un transportín de gato?
La necesidad primaria de un transportín para gatos, tiene que ver con sacar a nuestra mascota de casa.
Podemos sacarla para ir al veterinario, para ir de paseo o para ir de viaje.
- Un transportín para ir al veterinario, debe ser algo muy práctico y puede que la mejor opción sea un transportín para gatos barato y funcional. No es imprescindible que sea muy cómodo, pero debemos valorar que sea un transportín plegable, fácil de limpiar y que nuestro gato no deteste.
- Para ir de paseo, debemos buscar un bolso para gatos, un transportín que sea cómodo, pero a la vez práctico y estético. Últimamente se han puesto muy de moda las mochilas transportín para gatos, algunas son realmente originales.
- Para ir de viaje, el transportín tiene que ser fundamentalmente cómodo y amplio, con espacio suficiente para que nuestro gato se pueda tumbar y dar la vuelta.
Viajar con gatos
Los gatos no son precisamente animales que gusten de los cambios, creo que casi ninguno, pero a los gatos cualquier cambio en sus rutinas le puede causar estrés.
Pero, por diferentes razones hay veces que es necesario viajar con gatos. Unas veces por ir al veterinario, otras por que no tenemos con quien dejarlos y como no, porque no nos queremos separar de su compañía.
Si viajamos de forma constante, nuestro gato, al igual que nosotros, terminará por acostumbrarse y no le causará mayor problema.
Para que viajar con gatos no sea un problema para nosotros y para ellos, conviene que sigas los siguientes consejos:
Consejos para viajar con gatos
- Si haces viajes frecuentes, procura que tu gato disfrute con la experiencia. Si no es con el viaje, por lo menos con el destino.
- Para viajar, utiliza un transportín suficientemente grande como para que se pueda tumbar y moverse dentro.
- Aunque tenemos la sensación de que nuestro gato se puede agobiar, si vamos a viajar en coche, podemos cubrir el transportín con una sábana, a los gatos les encantan los sitios pequeños y oscuros.
- No les des de comer antes del viaje, se pueden marear, igual que les suceden a las personas.
- Lleva agua contigo, para que tu mascota pueda beber sin problemas.
- Procura que no haya temperaturas extremas, ni mucho calor, ni mucho frío. Hay transportines para gatos acolchados, que les proporcionan mayor comodidad.
- Para viajes largos, utiliza alfombras absorbentes para gatos, para que, si hace sus necesidades, no lo manche todo y no se encuentre incómodo.
- Si tu gato es reacio a utilizar el transportín, rocía el interior con feromonas gatunas, les recordará a su madre y se sentirán mucho más tranquilos.
- No olvides la cartilla sanitaria de tu gato cuando viajes.
- Si tu gato aún no lo tiene, considera ponerle el microchip obligatorio. Para mayor seguridad, puedes utilizar un collar de gato con GPS, por si se pierde en el viaje poderlo encontrar.
- Mete en el transportín alguno de sus juguetes favoritos.
- Por último, si vamos a realizar un viaje muy largo, debemos valorar la opción de darle un sedante suave, con ayuda de tu veterinario.

Viajar con gatos en un coche
Para llevar gatos en un coche, hay que cumplir con la normativa de circulación, que nos obliga a que estén bien sujetos y protegidos.
Si no cumples con la norma, te expones a recibir una multa de hasta 100€, pero lo peor es el peligro que pueden suponer para la conducción y para ellos mismos, si nos vemos obligados a realizar una maniobra brusca.
Entre las opciones que podemos elegir para viajar con gatos en un coche tenemos:
- Arnés para gatos. Sujetan al gato mediante el cinturón de seguridad.
- Rejilla divisoria. En este caso habilitamos el maletero para el transporte de nuestro gato, es una opción genial por que dispone de mucho espacio, pero imposible de llevar a la práctica si llevamos más ocupantes y su equipaje.
- Transportín o jaula para gatos. Es el método más seguro para viajar.
Se pueden colocar en el maletero o en el habitáculo del coche, sobre el suelo o en el asiento, siempre que se puedan sujetar con el cinturón de seguridad.
Como viajar en avión con un gato
Si tenemos que realizar un desplazamiento en avión con nuestro gato, lo primero que debemos saber es si la aerolínea permite llevar gatos y cuanto cuesta llevar un gato en avión.
A veces comprar un billete de avión para viajar con un gato, puede demorarse en el tiempo, no lo dejes para el último momento.
Para viajar en avión con tu gato, su cartilla sanitaria y toda la documentación tiene que estar en regla: por ejemplo, el pasaporte de tu mascota, que lo expide tu veterinario al ponerle el chip obligatorio.
Si vas a salir del país, te tendrás que informar muy bien lo que exige el país de destino, como las vacunas que debe tener, estar desparasitado, etc.
Para volar, debes buscar un transportín adecuado, no te valdrá cualquiera.
Lo primero tienes que saber cuanto peso permite la aerolínea, para que la suma del gato y el transportín, no se pasen de peso.
Una buena idea puede ser buscar un transportín de gato con ruedas, para manejarlo con mayor comodidad, como si fuera una maleta.
Para que se muestre calmado y no sea un problema para el personal del avión, lo recomendable es darle un calmante para gatos, con la supervisión de tu veterinario.
Transportín IATA para gatos
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), exige un tipo especial de transportín para poder viajar en avión con mascotas, es el transportín homologado para gatos, aunque habría que decir mejor, “transportín que cumple con las normas IATA”, ya que en realidad no existe tal homologación.
Este transportín tiene que tener unas medidas que permita al animal darse la vuelta, como vemos no hay una medida máxima o mínima.
Se exige que la parte superior e inferior sea sólida, pero con ventilación que permita la entrada de aire al interior. También se exige que el interior sea liso, para evitar daños a la mascota.
En realidad son una serie de normas básicas, que casi todos los transportines comerciales cumplen, aunque nunca está de más hablar con la compañía con la que vamos a volar, por si exige que el transportín tenga unas características muy concretas.
Cómo elegir un buen transportín para gatos
La forma más segura de viajar para tu gato es utilizando un transportín, pero como la variedad es enorme, tenemos que asegurarnos de estar comprando uno que sea bueno y además correcto, para no tener que arrepentirnos por que luego sea imposible meter al gato dentro del transportín.
Tipos de transportines para gatos
Cómo has visto por mi selección, hay un buen número de modelos de transportines para gatos: con ruedas, tipo bolso, mochila transportín para gatos, incluso podemos decidirnos por el modelo rígido de plástico de toda la vida.
Quizás sean los más cómodos para nosotros, pero no creo que los gatos opinen lo mismo.
Materiales
Los materiales con los que están hecho los transportines abarcan de todo, desde metálicos (hay jaulas “trampa” para gatos), plástico y telas especiales como la Oxford.
Para hacer viajes largos, debemos buscar transportines medianamente rígidos, que no se deformen con facilidad por los golpes o movimientos accidentales.
Si llevamos a nuestro gato en el coche, compartiendo espacio con maletas, lo último que deseamos es que se vea aplastado.
Para pasear, los bolsos para gatos suelen ser de telas impermeables, fáciles de limpiar.
Diseño del transportín
Cuando hablo del diseño me refiero a la estética, que nos tiene que gustar, pero también a la parte práctica.
Debe ser fácil de acceder, con puerta o acceso suficiente para no agobiar a nuestro gato y que se niegue a entrar.
También conviene tener en cuenta que tenga suficiente aireación, así como que no resulte demasiado agobiante, que el gato nos vea y pueda observar su entorno.
¿Dónde comprar transportín para gatos?
Ahora es muy fácil comprar un transportín para gatos, gracias a la gran cantidad y calidad de las tiendas online que ofrecen accesorios para mascotas. Incluso es posible encontrar algunas ofertas, como el transportín gato Lidl, aunque son puntuales y para modelos muy concretos.
Las que yo considero las mejores tiendas son:
Transportín gato Amazon
La sección para mascotas de Amazon ofrece una gran cantidad y variedad de transportín de gatos, de las mejores marcas y a los mejores precios.
Es sin duda, la mejor tienda online para cosas de gatos.Transportín gato Carrefour
Carrefour es una gran superficie que a través de su tienda online, también ofrece la opción de comprar accesorios para mascotas.
Sus precios suelen ser bastante buenos, pero limitados a muy pocos modelos. La oferta es bastante limitada, y si buscas un tipo de transportín muy concreto, es posible que no lo encuentres.Transportín gatos El Corte Inglés
Lo mejor de la tienda de mascotas de El Corte Inglés es la calidad de los productos… eso sí, suelen ser más caros y con una variedad de modelos muy limitada.