Todos conocemos que los gatos son las mascotas más limpias, pero sólo sus dueños saben que cuando los gatos se acicalan ingieren el pelo que se suelta, mucho más cuando están en temporada de cambio de pelo. Esto, por supuesto, hace que se vaya acumulando una cantidad de pelo en su estómago que puede ocasionar estreñimiento o dolores estomacales, incluso infecciones. Aquí es donde la malta para gatos se convierte en un gran aliado, para proteger su salud intestinal.
La mejor forma de reducir estos riesgos de acumulación de pelo en el intestino es dar malta a los gatos, aunque esto debe hacerse bajo la instrucción de tu veterinario de cabecera, ya que una de las principales desventajas de ingerirla es que los gatos aumentan de peso. Por esa razón se tendría que evaluar cuál es la dieta alimenticia del felino y que Snacks “saludables” le podemos proporcionar.
En el caso de que tengas un gato estreñido, la malta para gatos también ayuda, ya que independientemente de que tenga pelo o no, la pasta digestión de Malta sirve como laxante.
Información nutricional malta para los gatos Gimcat:
- Proteína: 5.5%
- Grasas: 38.5%
- Fibra: 2.5%
- Ceniza: 5%
La pasta para gatos Gimcat, es un laxante para gatos compuesto por aceites y fibras de vegetales que evitan que haya atragantamientos de pelo, tiene contenido de beta-glucona que ayuda a proteger los tractos gastrointestinales y evita la formación de bolas de pelo en el intestino. Siendo que es una golosina apetitosa para los gatos, no habrá inconvenientes al dársela.
La Gimcat digestión también tiene proteínas, antioxidantes y extracto de malta para regular la digestión y favorecer el flujo intestinal.
Generalmente, se suministra sobre los alimentos del gato o a directamente desde el tubo. Acerca de la cantidad que debe ser suministrada, consulta con un veterinario para mayor veracidad.
Para ayudar a esta malta felina con la reducción de formaciones de bolas de pelo, se recomienda cepillar al gato frecuentemente.
PUNTOS FUERTES
- Disponible en tres tamaños diferentes
- Sólo tiene ingredientes naturales, sin colorantes, conservantes o aromatizantes
- No tiene azúcar añadido
- Buena relación calidad precio
PUNTOS DÉBILES
- Hay que tener cuidado en gatos con problemas gastrointestinales previos
- Como ocurre con otros productos alimenticios, puede haber gatos a los que el sabor no les termine de gustar
Información nutricional malta felina Trixie:
- Proteína: 3.1%
- Grasas: 36.1%
- Fibra: 1%
- Ceniza: 1.3%
La malta Trixie es perfecta para regular el metabolismo de tu gato, a la vez que previene la formación de bolas de pelo.
Cumpliendo con la misma función que las maltas en general, cuenta con fibra y proteínas que ayudan a tu gato a mantener una buena digestión a la vez que limpia su intestino de la formación de bolas de pelo, expulsándolas a través de las heces.
Al mismo tiempo, contiene proteínas deshidratas que refuerza el sistema inmunológico de tu gato.
Consulta con tu veterinario de cabecera para determinar cuántas de esta malta en pasta Trixie le puedes dar y cada cuánto tiempo. Recuerda que esto depende de la calidad de vida que tenga tu minino.
PUNTOS FUERTES
- Malta para gatos barata
- El producto tiene buena palatabilidad, a los gatos parece que el sabor les gusta mucho
PUNTOS DÉBILES
- Es una malta bastante espesa, por lo que es difícil mezclarla con comida, es mejor dársela del tubo
Información nutricional malta para los gatos Beaphar:
- Proteína: 12%
- Grasas: 52%
- Fibra: 0.1%
- Ceniza: 3.3
La crema de malta Beaphar puedes usarla en gatos de cualquier edad y peso, ya que ayuda a limpiar el intestino de las bolas de pelo por medio de las heces.
La malta para los gatos Beaphar cuenta con fibra vegetal que mejora el tránsito intestinal y proteínas de alta calidad que mantiene sus músculos firmes.
Se le puede suministrar al gato unos 5 cm directamente a la boca o colocarlo sobre el dorso de sus patas delanteras para que las lama por su cuenta, pero no olvides consultar con un veterinario para determinar la cantidad exacta que tu gato puede ingerir.
Con respecto a cómo conservar la malta, puede mantenerse en un lugar fresco y seco en temperaturas entre 15 y 25ºC, aunque luego de abrirlo se deberá mantener bien cerrado y en el refrigerador.
PUNTOS FUERTES
- Esta malta para gatos es muy efectiva, en un día aproximadamente hace efecto
- No incluye azúcar añadido
- Con probióticos para tu gato
PUNTOS DÉBILES
- Como ocurre con otras maltas, es bastante espesa y hay gatos a los que les cuesta comérsela
Información nutricional:
- Proteína: 7%
- Grasas: 35.5%
- Fibra: 2%
- Ceniza: 10.5%
- Gimcat malta: Gimcat ha pensado en los gatos bebés y ha creado una malta para gatos cachorros, que puede ser tomada incluso por gatos adultos, ya que está formulada exactamente como si fuera un snack para gatitos.
- Crema de malta con nutrientes para gatitos: Contiene calcio y fósforo que promueve su crecimiento y formación ósea, además de vitaminas, oligoelementos y minerales, que apoyen el sistema inmunitario de los gatitos.
- Como dar malta a los gatos bebés: Los gatos bebés pueden tomar malta a partir de la sexta semana de vida. Se le debe administrar como un centímetro de pasta, que equivale a unos 0.5 gr a diario, directamente del tubo o mezclado con el pienso.
PUNTOS FUERTES
- Es una pasta de malta especialmente diseñada para gatos bebés
- No incluye azúcar añadido, lactosa, colorantes o cualquier otro añadido que pueda dañar la salud del gatito
PUNTOS DÉBILES
- El tubo es un poco pequeño, está bien para gatitos, pero no es práctico para gatos adultos
Información nutricional:
- Proteína: 30%
- Grasas: 20%
- Fibra: 3.5%
- Ceniza: 5%
Si estás buscando una opción para evitar bolas de pelo y tener una digestión saludable en gatos obesos, entonces esta es la opción para ti.
La malta en general provoca aumento de peso en los gatos, así que no es recomendable para gatos con sobrepeso, por eso esta malta no lleva azúcar añadido.
Esta malta, además de malta, incluye fibras vegetales y extractos de carne, que evitan el sobrepeso en tu gato, mientras que se consiguen eliminar las molestas bolas de pelo.
Con estos snakcs a base de extractos de malta que favorecen la digestión, tu gato tendrá muchos menos problemas para eliminar de forma totalmente natural las bolas de pelo. Además, incluye vitamina D3 y taurina que le proporciona energía, un suplemento dietético completo.
PUNTOS FUERTES
- Croquetas rellenas de malta, para gatos que no les gusta comer crema de malta
- Snack saludable con el que tener complicidad con nuestro gato, a la vez que estamos cuidado de su salud intestinal
PUNTOS DÉBILES
- Es un “snack”, la cantidad que incluye no es elevada y si nuestro gato tiene problemas de bolas de pelo, este remedio no será suficiente
Información nutricional:
- Proteína: 33%
- Grasas: 14%
- Fibra: 4.5%
- Ceniza: 7.5%
El pienso Ultima bolas de pelo sirve como tratamiento natural para el estreñimiento de gatos, con los antioxidantes que contiene puede reforzar las defensas naturales del mismo.
Este pienso, además de malta, está compuesta por fibra de pulpa de remolacha, cereales, zinc, ácidos grasos omega 3 y omega 6 que contribuyen a que tu gato mantenga su pelo brillante y piel sana, así como a tener una buena digestión.
En este caso debe usarse en gatos adultos como parte de su alimento seco, pero la cantidad deberás consultarla con un veterinario porque esto varía según la raza, actividad física y las condiciones climáticas en las que viva.
Cuenta con un excelente sabor bien recibido por los gatos, así que usando este extracto de malta podrás preocuparte mucho menos gracias a esa última bolas de pelo que seguro aún no les has ayudado a expulsar.
PUNTOS FUERTES
- Utilizando pienso anti-hariball, evitamos darle directamente malta para a nuestro gato, cuando a este le cuesta comerla
- El pienso para gatos Ultima bolas de pelo, incluye malta y otras fibras vegetales que ayudan con el tránsito intestinal de nuestra mascota, para que elimine las bolas de pelo
PUNTOS DÉBILES
- Es una dieta de prescripción, deberíamos consultar con nuestro veterinario antes de dársela a nuestro gatete
¿Qué es el extracto de malta que damos a nuestros gatos?
El producto que compramos como pasta de malta, es un suplemento alimenticio para gatos, con una textura similar a la pasta y con un color oscuro.
Su componente principal es la malta de cebada, germinada, secada y tostada, por eso la pasta de malta tiene ese color oscuro característico.
Pero la pasta de malta para gatos, suele contener muchos más productos nutricionales:
- Extracto de malta
- Aceites vegetales
- Grasas vegetales
- Fibras vegetales
- Lácteos
- Levadura
Dependiendo del fabricante de la pasta, puede añadir vitaminas y otros prebióticos, que ayudan siempre a mejorar la digestión de los gatos.

¿Para qué les sirve la malta a los gatos?
Los gatos tienden a ingerir gran cantidad de pelos muertos en su aseo diario. Esos pelos tragados, pueden formar lo que técnicamente se denomina tricobezoares o bolas de pelo.
Las bolas de pelo se acumulan de forma habitual en el intestino, el estómago o el esófago. Las menos dañinas son las que se quedan en el esófago, que son expulsadas al toser, sin embargo, las que acaban en el estómago o en los intestinos del minino producen nauseas, falta de apetito y vómitos con comida sin digerir.
Ante una falta de apetito o estreñimiento en nuestro gato, lo más lógico es pensar que se trata de una bola de pelo alojada en su aparato digestivo.
Dar malta a los gatos para evitar las bolas de pelo
Para ayudar a que el gato expulse las bolas de pelo, el extracto de malta es la mejor solución para ayudar a los gatos estreñidos y que tiendan a sufrir de dolores estomacales debido a la ingesta de pelo mientras se acicalan.
Una de las curiosidades sobre la malta es que a pesar de ayudar fervientemente a la buena digestión en los gatos, puede producir diarrea. He aquí la necesidad e insistencia en que cada gato debe ingerir un cierto tipo de malta según su calidad de vida y condición física.
Sin embargo, las ventajas que tiene el extracto de malta sobre la salud de los gatos son mayores que los inconvenientes, y es por esto que sigue siendo tan buscada para resolver problemas con bolas de pelo.
Si por el contrario tu gato es obeso, también hay suplementos alimenticios que le pueden ayudar, o directamente utilizar hierba gatera.
¿Cómo se si debo dar crema de malta a mi gato?
Los gatos en su tarea habitual de acicalarse tragan pelos siempre, y esos pelos acaban generando bolas de pelo en su aparato digestivo.
Lo único que podemos hacer es intentar limitar la cantidad de pelos que traga, realizando un cepillado de forma habitual, y manteniendo una buena higiene con un baño de forma periódica.
Es posible que te preguntes ¿Cómo saber si mi gato tiene bolas de pelo y por tanto, necesita tomar malta?
Los síntomas de que tu gato tiene bolas de pelo, y por tanto necesitan pasta malta gatos son:
- Vómitos en los que expulsará líquidos y comida.
- Estreñimiento. Los gatos deben utilizar su arenero al menos una vez al día, aunque es preferible dos o tres, si no va una vez al día es que está estreñido.
- Su actitud se vuelve apática y triste, sin ganas de jugar.
- Con frecuencia da arcadas, tratando de expulsar esas bolas de pelo que están en su sistema digestivo.
- Si tenemos hierba gatera a su alcance, tratará de purgarse y sólo utilizará su comida seca, para intentar regurgitar y poder expulsar las bolas de pelo atascadas en su estómago.

¿Cuándo pueden empezar a tomar malta los gatitos?
El acicalamiento es un hábito natural en todos los gatos con pelo, sólo algunas especies sin pelo como los Sphynx, no la tienen.
Tu gatito puede padecer los mismos problemas intestinales que un gato adulto. A partir de las seis semanas de edad un cachorro puede empezar a tomar malta para gatos pequeños.
También podría darse el caso de necesitar un laxante para cachorros, por una oclusión intestinal más importante, pero en ese caso es mejor valorar con un veterinario.
Dosis adecuada de pasta de malta, según el gato
En gatos de pelo corto, con 1 o 2 cm bastará y funcionará si lo haces dos veces a la semana; mientras que en gatos de pelo largo funcionará con trocitos de 5 cm. Por supuesto, en el caso de laxante para gatos cachorros hay unas maltas especiales para su edad, con vitaminas, calcio y taurina necesarias para su desarrollo.
Cuando estén en épocas de muda de pelo, dependerá de si ves que el gato tose mucho, así que tendrás que darle solo un poco diariamente.
No obstante, recuerda que tienes que pedir la instrucción de un veterinario para que te indique cuál es la dosis que en realidad necesita.
¿Cómo dar malta a los gatos?
Normalmente, a los gatos les encanta la malta y no tendrás problemas para que se la coman, incluso directamente del tubo.
Basta con sacar los centímetros que indica el fabricante, se lo ofreces a tu gato y se la comerá sin problemas.
Otra opción es que te la pongas en el dedo y se la ofrezcas.
Algunos prefieren untar las patas delanteras del gato, y que el se la vaya comiendo a discreción.
Pero puede ser que a tu gato no le haga mucha gracia la crema de malta, entonces tendremos que mezclarla con su comida. En estos casos lo mejor es utilizar comida húmeda, ya que con el pienso la descubriría rápidamente y la dejaría de lado.

Inconvenientes de la malta para gatos
La malta para gatos también puede tener contraindicaciones o efectos secundarios, si no la administramos correctamente.
El inconveniente que nos podemos encontrar a corto plazo, es que un uso inadecuado por exceso (que le demos mucha malta a nuestro gato), es que se produzcan diarreas.
No es un problema demasiado grave, ya que, si el origen es que le hemos dado una cantidad excesiva a nuestro gato, al suprimir su ingesta, la diarrea debería cortarse.
Pero la malta no es un Snack inofensivo, es un suplemento alimenticio que en algunos gatos puede provocar sobrepeso, debido a sus altos contenidos en hidratos de carbono de alto índice glicémico.
Alternativas a la malta para gatos
Un gato con bolas de pelo en su estómago puede vomitarlas, pero si acaban en el intestino, descubriremos que nuestro gato tiene problemas de estreñimiento, dolores y no querrá comer.
Si nuestro gato no soporta la malta, hay otras opciones que podemos poner en práctica, cuando la obstrucción ha llegado al intestino:
Parafina gatos
La parafina líquida o aceite de parafina para gatos, es un laxante, que barrerá de una vez por todas los pelos que nuestro gato pueda tener en la parte inferior de su aparato digestivo.
Laxante para gatos
Si no somos muy partidarios de la parafina, que en definitiva es un medicamento, siempre podemos optar por otros laxantes.
Para superar el estreñimiento gatos, tratamiento natural más adecuado tiene que ver con el aumento del consumo de fibra. Hay comidas para gatos estreñidos, que puedes añadir a su alimentación habitual: puré de calabaza y calabacín.
Si el gato ya no come, podemos resucitar el remedio de nuestras abuelas: dar aceite de oliva crudo, aunque lo difícil es que lo tomen.
También hay laxantes específicos para gatos, aunque convine consultar al veterinario.Pienso para gatos bolas de pelo
Dar a nuestro gato un pienso para gatos que prevenga la aparición de las bolas de pelo es una buena idea, si nuestro gato es propenso a padecerlas.
Aunque algunas firmas poseen piensos específicos para las bolas de pelo, cualquier pienso con gran cantidad de fibra podría servir.
Mejor marca de malta para gatos
Malta Gimcat
Es un fabricante especializado en pastas todo tipo de Snacks para gatos, comida húmeda y pastas para gatos: anti estrés, bioactiva, cuidado de su salud, malta para gatos Gimcat…
Tiene un gran reconocimiento y habitualmente es recomendado por veterinarios. La malta para gatos GimPet, tiene una gran aceptación por muchos usuarios que la han probado.Malta Bayer
Bayer es un grupo farmacéutico europeo, con una división líder en todo tipo de productos para animales y mascotas.
La calidad de la malta para gatos Bayer, está fuera de toda duda.Malta para gatos Friskies
Además de piensos, la firma Friskies también fabrica una excelente malta, que ayuda a prevenir la formación de bolas de pelo.
En esta comparativa he procurado mostrarte las mejores maltas para gatos, eso no quiere decir que no queden algunas marcas y productos con gran aceptación, como es la malta para gatos Akiball, la jalea de malta para gatos Novopet, la malta para gatos Gimpet o también la marca Vifos, con su malta para gatos.
¿Donde comprar malta para gatos?
Hay varios establecimientos donde puedes comprar malta gatos, mi recomendación siempre es hacerlo en tiendas de confianza. Las mejores tiendas para comprar malta felina son:
Malta para gatos Mercadona
Evidentemente Mercadona no es un establecimiento especializado en mascotas, aunque suelen tener todo tipo de productos de su propia marca como, Snak para gatos Mercadona y arena para gatos Mercadona, piensos…
Es cierto que con la malta para gatos Mercadona (opiniones tiene aceptables) hay que tener precaución, por que la malta para gatos Vifos (Mercadona) en su composición incluye azúcar.
No es un problema si nuestro gato está en peso.Malta para gatos Amazon
La ventaja que tenemos si decidimos comprar maltar para gatos en Amazon, es que podemos elegir entre las mejores marcas, sin que nos tengamos que limitar a una sola.
En la malta para los gatos Amazon, siempre vamos a encontrar muy buenos precios, porque las ofertas son constantes.