Accesorios de Hogar para Tener Gatos en Casa

accesorios para gatos en casa

Tener gatos en casa para mi es algo natural, en mi casa y en la de mis abuelos siempre había gatos que siempre iban por libre, no como ahora.
A los gatos siempre se les ha colgado ese tópico de independencia, aunque también recuerdo cómo mi abuelo se dormía la siesta con su gato en las rodillas…mientras que el gato también dormitaba.
Es cierto que con los años que tengo, el mundo ha cambiado muchísimo y tener una mascota, ya sea un gato o un perro, requiere muchísima más responsabilidad, hacia el gato y hacia la sociedad.
Si te haces responsable de un gato, tienes que hacerlo con todas las consecuencias: hacerle su cartilla sanitaria, ponerle su chip, llevar su calendario de vacunaciones, darle una alimentación adecuada y proporcionarle un ambiente seguro donde vivir…

Cosas para gatos

Si como yo, eres un amante de los gatos y quieres tener uno en casa, debes saber que no sólo es una cuestión de paciencia, también debes proporcionarle su espacio y sus “cosas”, a partir de ahora será uno más de la familia.

También debes prestar atención a:

  • Higiene. La higiene es un punto crucial, no sólo para tu mascota, también para ti si compartes el espacio. Tanto los peinados, como lavar su pelo de vez en cuando, deben formar parte de la rutina.
  • La alimentación. Aunque la base de su alimentación puede y debe ser un buen pienso seco, también hay comida húmeda, vitaminas y otros snacks que debes tener a mano, como la malta para gatos o la hierba gatera.

Elementos de seguridad para tu gato

Un familiar tiene un Maine Coon, y cuando el otro día me contó que se cayó desde su terraza del tercer piso, entendí por qué es tan importante la seguridad de mis gatos y la necesidad de poner unas mallas protectoras, porque “no todos los gatos tienen la misma agilidad”.
Hay ciertos tópicos que tenemos que descartar…si, es cierto que los gatos son ágiles, pero no todos tienen el mismo grado de agilidad y por supuesto, no tienen siete vidas. Afortunadamente el “gatito” ha salido adelante, con algunas secuelas, pero lo ha pasado mal.

Consejos para tener un gato en casa

Las viviendas están preparadas para nosotros, pero no siempre las condiciones necesarias para que tu mascota felina viva con seguridad. Mi consejo sería que:

  • Si vives en un piso, debes instalar mallas y redes de seguridad en balcones y ventanas. También si vives en un piso bajo o en una casa, y no quieres sorprenderte un día con la sorpresa de que tu gato se ha marchado de excursión.
  • Retira o asegura cualquier elemento decorativo inestable que esté en su paso, o que le pille cerca y pueda alcanzarlo. El peligro de que se caiga es evidente.
  • No es muy probable que acaben por tomar detergentes o productos químicos habituales en casa: insecticidas, lejías, pero por si acaso, no los dejes a su alcance. Los gatos son como niños, muy curiosos.
  • Como te digo, no es probable que se coman o mordisqueen algo “que no huela bien”, o que les resulte sospechoso, pero si son tan enredas como para liarse con una bolsa de plástico, o clavarse una aguja. Evita que puedan acceder a objetos cortantes o punzantes.
  • No sería la primera vez que un gato se mete en una lavadora o en un horno. Ten cuidado de dejar las puertas cerradas, o la precaución de revisar antes de poner una lavadora que tu gato no esté dentro. En el horno es más evidente.

Ventajas de tener un gato en casa

Como ocurre con la mayoría de las mascotas con las que podemos socializar: perros, gatos, conejos…nos aportan mucha compañía y estabilidad emocional.
También hay que reconocer que son muy divertidos, mucho más que otras mascotas. Si les proporcionas un juguete, como un láser o un ratón para jugar, no se quien se lo pasará mejor, si tu gato o tú.
Como mascota, hay que reconocer que los cuidados que les tenemos que proporcionar son bastante relativos. Son muy independientes, no hay que sacarlos de casa, se acicalan ellos solos y son super limpios.
No necesitan un espacio amplio para vivir. Incluso si te decides por una raza de gatos grande, puedes tenerlos en un apartamento sin problemas.
Evidentemente, también tienen sus inconvenientes, pueden ser muy trastos y como toda mascota, hay que proporcionales atenciones.

La convivencia del gato en casa

Aunque independientes, los gatos son animales muy sociables. Se llevan bien con niños, ancianos y con otras mascotas, siempre que hayan compartido espacio desde hace tiempo.
Si tienes un perro y han crecido juntos, estoy seguro que me entiendes. Si viene el perro de tu vecino a casa, ya es otra historia.
Salvo pocas excepciones de alguna raza de gatos mucho más independiente de lo normal, es habitual que entre el gato y su dueño se establezca un vínculo muy fuerte. Con el tiempo el gato sabrá cuando estás de bajón y tu aprenderás a entender sus maullidos.

Cat lover Miguel
Cat lover Miguel

Soy Miguel, responsable de contenido de esta web para gatos. Me encantan las mascotas y escribo sobre todo relacionado con los gatos: alimentación, cuidados y accesorios, garantizando que todo el contenido publicado es veraz, claro y resulta atractivo para tí, lector. Convivo con varias mascotas, que me dan la vida.

Mis redes sociales