- Nombre: Van Turco
- Origen: Tuquía, Asia
- Características físicas: Gatos grandes, hasta 7 kilos de peso, con pelo semi largo con base en blanco
- Carácter: Juguetones y sociables, apasionados por el agua
- Salud y cuidados: Enfermedades congénitas propias de la raza
- Esperanza de vida: 15 a 18 años
- Razas de gatos grandes
Origen
El gato van turco es una de las razas de felinos más antiguas que existen, desde su natal Turquía se ha expandido a países vecinos como Armenia e Irán. Existen referencias históricas que lo citan en pasajes bíblicos, escritos de la época de los hititas y hasta leyendas relacionadas con su patrón característico.
Existen varias teorías en cuanto al origen de su nombre, sin embargo, una de las que tienen mayor peso es la que asegura que su nombre deriva de la zona donde fue redescubierto por extranjeros, el lago de Van en Turquía,
¿Por qué debe su nombre a extranjeros? No fue hasta el año 1955 que dos criadoras británicas quedaron fascinadas con esta particular raza de gato y llevaron una pareja a Reino Unido.
Tuvo su primer reconocimiento como raza en 1969, poco después se le adaptó su nombre característico. Luego, a finales de los años 80, con su llegada a Estados Unidos, el gato Van de Turquía comenzó a ganar mayor popularidad como raza, siendo reconocido oficialmente en 1994 por asociación de criadores como gato van turco.
Características gato Van Turco
Se trata de uno de los gatos de raza pura, tanto así que, en su país de origen estaba prohibido mezclar a este gato con otras razas de felinos. El gato Van turco tiene similitudes con el angora turco, pero con la diferencia que este viene en colores blanco y negro.
Cabeza
Cuenta con una cabeza triangular un tanto inclinada hacia abajo, combinada con ojos enormes y expresivos y toman tonalidades azul o ámbar. Un dato curioso en estos mininos es que son muy comunes los casos de heterocromía, es decir que cada ojo presenta un color diferente.
Cuerpo
La raza de gato Van Turco es de complexión más bien grande y musculosa, llegando a pesar 7kg los machos y un poco menos las hembras con 6 kg. Algunos ejemplares pueden medir 1 metro de largo desde la nariz hasta la cola y sus patas traseras tienden a ser más largas que las delanteras.
Manto
El gato Van Turco tiene características en su manto que lo diferencian ampliamente del angora. La principal es que su manto semi-largo y tupido cuenta con colores distintivos sobre su cabeza, cola y parte de su espalda, los mismos se reflejan en su cola esponjosa.
Colores
Gran parte del cuerpo del van turco es de color blanco con manchas en la cabeza y espalda que hacen juego con el patrón de la cola. Los colores que admiten son el rojizo, como color principal de la raza, pero también acepta colores crema, azules y castaño.
Carácter del gato van turco
Si planeas buscar gato de van para que te haga compañía en casa, debes tomar en cuenta detalles de su personalidad, ya que puede ser un tanto histriónica.
En casa les gusta ser protagonistas, por lo que debes dedicar tiempo y prestarle la debida atención, en caso de tener otras mascotas en el hogar, este encantador minino buscará su ración de atención y cariño.
Si encuentras un gato van turco en adopción no debes preocuparte por su integración al espacio. Se trata de una raza de mínimo muy apegado a su entorno, haciéndolo ideal para espacios con niños o con otras mascotas.
A pesar de su carácter amistoso y leal con su entorno, puede rechazar la presencia de extraños, quizás por su instinto de proteger a su manada. Sin embargo, no tienes que preocuparte, al ser un peludito tan inteligente con entrenamiento y socialización desde corta edad puede solucionarse.

Salud y cuidados
Al adoptar un gato, es importante que tengas bien en cuenta el compromiso que haces con su bienestar y salud. No sólo se trata de darle comida, requiere cuidados generales como todas las mascotas, como control parasitario y vacunas que van incluidas en sus citas regulares con el veterinario.
Este hermoso ejemplar está muy relacionado con la naturaleza así que puede ser muy enérgico, por lo que debes dedicarle tiempo para jugar y que ejercite si está en un piso sin acceso a exteriores. Ahora vamos a conocer un poco más detalle los cuidados que requiere este robusto minino.
Alimentación
El minino Van Turco requiere una alimentación acorde a su enérgica personalidad, por lo que debe contener un alto grado de proteínas y grasas saludables para evitar sobrepeso. Puedes buscar piensos específicos para el tipo de raza o características del minino.
En caso de adoptar un gato van turco en edad avanzada, o de someterlo a castración debes estar atento a sus raciones de comida porque puede padecer sobrepeso. En caso de presentarse una situación parecida, debes contar con la asesoría y aprobación de un veterinario, para que aclare tus dudas sobre como alimentar al minino de van.
Higiene
Su manto sedoso y abundante, a pesar de ser semi-largo puede ser muy tupido por lo que requiere cepillados constantes, por lo menos una o dos veces por semana. Es un gato al que le encanta el agua, por lo que no habrá problemas de ningún tipo con bañarlo porque va disfrutarlo demasiado.
Enfermedades
Al tratarse de un gato de raza pura con cierta tendencia por parte de los criadores a la cría endogámica, puede padecer enfermedades congénitas, como afecciones auditivas que pueden conllevar a una sordera parcial o completa del felino. Por ese mismo detalle, llegan a padecer miocardiopatía hipertrófica que es una alteración en el músculo cardiaco por un defecto en su ventrículo izquierdo.
Comprar o adoptar un van turco
Si estas en búsqueda de un gato van turco y necesitas un criadero para hacerte con un ejemplar de esta particular raza, debes tomar en cuenta algunas cosas sobre ellos.
El gato turco de Van es limitado a descendientes de los importados desde Turquía originalmente. Son criados de manera profesional para mantener las características de la raza, su anatomía robusta y su buena salud debido a su limitada carga genética.
¿Estás buscando un gato van turco bebé? Debes buscar un criadero profesional donde se dediquen a la cría exhaustiva y saludable de esta preciosa raza de felinos. Son un poco difíciles de encontrar, pero puede hallar con poco menos de dificultad a través de club de criadores de la raza Van Turco.