gato sphynx juganto

Gato Sphynx

Contenido

Origen

El gato Sphynx es una de las peculiares razas de gatos sin pelo cuyo origen es desconocido en su totalidad, lo único que tienen en común las diversas teorías de su creación es que esta raza es canadiense.
Se tiene registros de que en la época de los aztecas o egipcios ya tenían gatos sin pelo, de ahí sus apodos gato esfinge o gato egipcio; pero estos gatos no tienen relación con el actual linaje de los gatos esfinge y no hay que confundir con el gato Mau Egipcio.
Se menciona que su origen data del año 1966 cuando en Canadá una gata común dio a luz a una camada de gatos, y entre ellos estaba un gato de color negro sin pelo que posteriormente fue llamado Prune. Estos gatos fueron adoptados por criadores y cuando Prune fue adulto, se mezcló con su madre para intentar mantener estas particulares características.
De ellos nacieron gatitos con pelo y otros sin pelo, y de aquí hay otras distintas versiones: la primera versión se refiere a que todos murieron debido a problemas de salud, mientras que en la otra versión alegan que sus crías fueron dispersadas por Estados Unidos o Europa.
Sea como sea su origen, no es una raza que haya sido modificada genéticamente o creada en un laboratorio. La característica de estos gatos con su ausencia casi total de pelo proviene de una mutación natural de un gen recesivo.
Se mantiene el registro de que en 1975 un criador de gatos encontró un gato sin pelo en la calle a quien llamó Epidermis, quien sería considerado uno de los padres de los gatos esfinge que hoy conocemos.

Características del gato Esfinge

  • La cabeza debe se ser corta y triangular, con bordes redondeados y con pómulos sobresalientes. La frente es levemente aplanada.
  • Sus ojos son bastante grandes y con forma de limón, ubicados directamente encima de los pómulos y la nariz. La separación entre ambos ojos debe ser mayor que el tamaño de un ojo.
  • Las orejas son grandes y anchas en la base, abiertas y sin pelo en su interior. Si lo miras de frente, la línea inferior de las orejas debe estar alineadas con los pómulos. Se permite un poco de pelo en la parte inferior externa.
  • Poseen un cuello alargado según la proporción de su cuerpo, es musculoso y levemente arqueado.
  • El gato esfinge debe tener un cuerpo mediano o grande, con músculos firmes, pecho ancho y redondeado.
  • La cola es ancha en la base y se va volviendo más delgada hasta la punta.
gato sphynx

Gato Esfinge colores

Es curioso hablar del color en los gatos pelones, en los que no hay manto, sólo el color de su piel. Los patrones de coloración más habituales son:

  • Color sólido, unicolor

    Cuando el gato posee un abrigo sólido, en el que predomina un solo color, aunque tenga la nariz o las almohadillas de las patas en otro color, se consideran que son de color sólido.
    Los colores más habituales son el blanco, negro, azul, rojo, chocolate, crema, canela, champán o platino.

  • Gato Sphynx bicolor

    Los colores bicolor suelen tener como protagonista el blanco, con manchas o parches de otros colores sólidos o atigrados.

  • Gato Sphynx atigrado

    Los gatos Sphynx atigrados tienen anillos concéntricos claramente definidos en sus patas y colas, además de varios collares en el cuello y la parte superior del pecho.
    Es habitual que en estas coloraciones su ceño fruncido forme una letra “M” en su frente ininterrumpida.

  • Gato Sphynx color tortuga

    El color tortuga se define como negro moteado o parcheado con rojo y/o crema por la CFA. Pueden incluir las variedades crema azul, castaña, canela, crema lavanda y crema beige.

Sphynx carácter

Son sociables, amables y tranquilos, les encanta estar en el regazo de su dueño y hacer cosas para llamar la atención. Su amabilidad los hace recomendables para familias con niños pequeños u otras mascotas.
Debido a su propia característica física de estar casi sin pelo, siempre están buscando calor humano o un sitio cálido así que ¿cuál lugar es mejor que el regazo de su dueño? También podrás verlos acostados cerca de lugares donde da la luz del sol.
Siguen siendo juguetones hasta en su fase adulta, incluso en su vejez, por lo que siempre notarás lo sociable, activo y cariñoso que son.
El cambio de temperamento vendrá en su época de celo, tal cual sucede con las demás razas de gatos.

Gatos Sphynx cuidados

Los cuidados de gatos egipcios son un poco más delicados que en otras razas debido a la ausencia de pelo y su alta temperatura corporal. Es decir, su piel queda claramente expuesta por lo que es muy sensible a las condiciones climáticas que lo rodean, en razón a eso, usualmente se mantiene a estos gatos en interiores y donde no reciban de forma directa los rayos del sol.
Sin embargo, los puedes llevar al exterior pero cuando el sol no sea tan fuerte y usando protectores para la piel del gato Sphynx
Si por el contrario lo vas a mantener en el interior, debes saber que ellos aman estar activos, haciendo ejercicios y jugando juegos de inteligencia. Siempre quieren ejercicios que les haga retar su inteligencia. Procura que el lugar donde estará tenga todo lo necesario para entretenerlo, sobre todo si no va a tener a un compañero felino.
Cuando haya frío hay que protegerle y utilizar ropa para gatos para mantenerlos calientes, aunque seguramente buscará a su dueño para que le brinde calor.

gato sphynx raza

Alimentación

El gato calvo tiene la temperatura más elevada para recompensar la falta de pelaje denso en su cuerpo, así que tienen un metabolismo acelerado y generalmente necesitan comer más que otras razas. Debe dividirse las raciones de comida a lo largo del día, no hay que darle la ración completa o se la comerá de inmediato y luego querrá más.
El pienso para un gato calvo como el Sphynx debe contener grasas y proteínas que mantengan cubiertas sus necesidades nutricionales, así como tener su recipiente de agua limpia siempre lleno.
Esta raza en particular no debe verse ni estar gorda, sino estar bien alimentada.

Royal Canin Comida para gatos Sphynx 2 Kg
  • Feline Breed Nutrition es la gama de alimento para gatos más especializada de Royal Canin, especialmente formulada para satisfacer las necesidades de algunas...
  • País Origen: españa
  • La piel del Sphynx, sin pelo, resulta vulnerable. contiene un complejo sinérgico de nutrientes para ayudar a reforzar la función "barrera" de la piel
  • Rango de edad: adulto

Higiene

Otra de las peculiaridades que tienes que saber antes de comprar gato egipcio es que ellos no se acicalan por su cuenta, así que es tarea total del dueño mantenerlos aseados.
A comparación de las demás razas y debido a que tiene una temperatura corporal alta, este gato suda, y es por esto que su piel queda cubierta con una especie de cebo para hidratar su piel, una sustancia que debe ser limpiada frecuentemente ya que a la misma se adhiere el polvo muy fácilmente. 
Tomando en cuenta que el gato Sphynx no tiene pelaje abundante, no hay que cepillarlo pero sí usar toallitas para gatos así como otros productos que son especialmente para gatos esfinge, como el gel para gatos Sphynx.
Con respecto a las orejas, también es el dueño quien debe encargarse de su aseo. Esto se realiza con una toallita húmeda para los oídos de los gatos y teniendo mucho cuidado de no lastimarlo.
Tienes que prestar especial atención en los pliegues de la piel del Sphynx gato porque son sitios donde tienden a adherirse la mugre y microorganismos que le provocan ciertas enfermedades como la sarna.
Durante el baño debe usarse los productos adecuados para la raza o usar alguno que sea para piel sensible. De no hacerlo corres el riesgo de que la piel del gato se vuelva grasienta o se irrite.
Mientras que la higiene de los ojos debe llevarse a cabo con una gasa impregnada en suero fisiológico. Esta raza no tiene pestañas y sus ojos segregan una legaña para hidratarlos.

Enfermedades

Aunque no cuenta con un manto protector el gato Sphynx es resistente a enfermedades, pero las que suele padecer son causadas por la mala higiene, como la dermatitis que ocurre cuando no se limpian adecuadamente los pliegues de su piel.
No hay una enfermedad que sea innata para la raza, solo las enfermedades que puede padecer cualquier otro gato. Lo mejor será llevarlo al veterinario al menos cada seis meses.

Comprar gato Sphynx

Si después de conocer la raza de gatos Sphynx te has enamorado, es posible que te estés planteando comprar un gato sin pelo.
A pesar de ser una raza relativamente reciente en nuestro país, es bastante sencillo comprar un gato Sphynx. Hay un montón de anuncios que ofrecen gatos Sphynx cachorros de criadores particulares y también de criaderos de gatos, sin ir más lejos puedes encontrar varios gatos Sphyx de criadero en España en sus ciudades más importantes, Madrid o Barcelona.

Gato Esfinge precio

Los precios del gato Sphynx varían bastante en función de si son gatos que puedan acreditar su pedigrí o no.
El precio de un gato Esfinge vendido por particulares ronda los 500€, mientras que un criador de gato Sphynx profesional, no te cobrará menos de 1.000€ y pueden llegar a los 2.000€ por un gato sin pelo de raza auténtico.
Estos precios pueden subir aún más, dependiendo del tipo de color. En todo caso, siempre es conveniente buscar un profesional, que nos entregará a nuestro gato con su certificado de vacunaciones, pedigrí y los análisis pertinentes que demuestran que el gato no posee ninguna enfermedad congénita.

Gato Esfinge adopción

Adoptar un gato Sphynx gratis, es casi un sueño para los amantes de estos gatitos. Digo sueño, por que encontrar un un Sphynx en adopción es misión casi imposible.
En ocasiones, si encontramos un criadero profesional de gatos Sphynx, suelen dar gatos sin pelo para adoptar. Lo habitual es que sean gatas adultas que ya han parido varias veces y que, no es conveniente seguir utilizándolas para ese fin.
Son gatos Sphynx que se pueden adoptar con un coste mínimo, ya que sólo suelen cobrar el coste de la estelización.

Imágenes y fotos de gatos sin pelo Sphynx

Vídeo YouTube de gato esfinge

Mis redes sociales

2 comentarios en «Gato Sphynx»

Deja un comentario