Contenido

Singapura

Origen

Existe un debate sobre el origen del gato Singapura, mientras algunos creen que se originó en Estados Unidos, la historia apunta a que el hermoso gato Singapura es originario de Singapur donde era conocido como longkang o gato de desagüe. 
Se data que esta preciosa raza tiene alrededor de 300 años, siendo el resultado de la mezcla entre gatos de los barcos mercantes con los gatos silvestres locales. Y su nombre proviene del término malayo para Singapur.
Por otro lado, su popular apodo, “gato de desagüe” se debe al gusto que tenía este minino por dormir en drenajes y desagües de la ciudad. De hecho, se cree que si costumbre a mantenerse dentro de estos sistemas es el motivo de su peculiar tamaño.
Este minino era poco conocido hasta que fue descubierto en 1970 por una pareja amante de los animales, Hal y Tommy Meadow. Posteriormente, en 1975 lo llevaron a Estados Unidos donde fue reconocido como raza independiente de gato en 1982. Posteriormente, 6 años después en 1988 se le permitió participar en concursos.
El gato Singapura llegó a Europa algo tarde, a finales de los 80, específicamente en 1989 cuando llevaron el primer ejemplar a Gran Bretaña. A partir de allí, comenzó su popularidad.

Características físicas

Tiene un gran parecido con el gato abisinio, raza con que se cree que esta emparentado este hermoso minino. Se trata de un gato pequeño, de hecho, es el gato más pequeño del mundo (doméstico) del que se tenga registro.
Su color de pelo lo hace tener una apariencia sacada de fotografías vintage, tiene una tonalidad conocida como Aguti Sepia y cuenta con un patrón atigrado punteado, siendo de un color mas oscuro en sus patas, cola y lomo. Su vientre y pecho, en cambio cuentan con color marfil claro.
Llegan a tener un peso que oscila entre 2 hasta los 3 kilos y alcanza su tamaño definitivo al llegar a los 24 meses. A pesar de su aspecto delicado es conocido por su contextura atlética y musculosa. Tanto la hembra como el macho no guardan mucha diferencia de tamaño.
Cuenta con unos ojos grandes y almendrados ligeramente inclinados, siendo mas proporcionados y abiertos comparándolo con otras razas de gato. Su hocico hace contraste con su pequeña cabeza, siendo recto, ancho y corto lo que le da un gesto de eterna ingenuidad.
Su cabeza es pequeña y redondeada, sus orejas están siempre erguidas y tienen una base muy amplia.
Además de su adorable aspecto y su mirada dulce, este minino cuenta con un manto sumamente suave y sedoso lo que hace que sea el objeto de caricias y mimos por parte de sus dueños.

Carácter

Al principio suelen tener una personalidad introvertida y tímida, pero con paciencia y mucho amor te reconocerá como uno de los suyos. Es conocido por su buena relación con los humanos, a pesar de su personalidad reservada y dócil.
Una vez que tu gato singapura entre en confianza se hará recurrente que quiera estar encima de tu regazo y hombros. Por otra parte, si planeas adoptar un ejemplar de este precioso felino, te encantará saber que se lleva excelente con otros gatos, siendo ideal para incluir en tu familia peluda.
Se trata de un minino muy dado para juegos debido a su contextura musculosa, es amante de los lugares altos y dar saltos. Si adoptas un gato singapura disfrutarás de mirarlo llegar a zonas altas de la casa con la finalidad de tener una grandiosa vista de todo el lugar.

El gato singapura ¿Es una buena mascota para un niño?

Es un gato muy cercano hacia las personas adultas, debido a su personalidad reservada. Esto hace que no sea la mejor raza para tener como mascota de un niño.
Cabe destacar que cada gato tiene una personalidad diferente, pero es mejor no intentarlo al menos que los niños sepan como lidiar con un gato con un carácter como el del gato singapura.

Salud y cuidados

Se trata de una raza de gatos hermosa y saludable, hasta el momento no se ha visto que padezca enfermedades relacionadas directamente con su tipo. Con una buena dieta, rutina de ejercicios y revisiones regulares con su veterinario estarás al tanto de su salud y bienestar.
Su manto de pelo es de fácil cuidado, por lo que puedes hacer una rutina de cepillado para remover el exceso de pelo muerto. Por otra parte, disfruta que le cepillen, así que no dudes en hacerlo porque realmente les encanta.

Alimentación

Se trata de un animalito con un apetito muy variado, su dieta dependerá de la edad y de los gustos que desarrolle acorde con la edad. Procura ofrecerle una alimentación de calidad para que obtenga los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Esa hermosa y musculosa contextura necesita una alimentación balanceada de calidad para poder mantenerla. Agrega en su dieta una porción de proteína y grasas animales, su cuerpito atlético exige fuentes de energía con el fin de mantearse el top de su condición física.

Higiene

Es un gato que requiere pocos cuidados, puedes brindarle una rutina de cepillado de una a dos veces por semana con el fin de mantener su pelaje brillante y sedoso.

Enfermedades

Se trata de un gato sin ninguna patología o enfermedad propia de esta raza. Sin embargo, eso no impide que pueda contagiarse o adoptar alguna enfermedad en el ambiente, sobre todo si hace vida en exteriores.
Mantén sus visitas al veterinario y vacunas al día para que puedas disfrutar de tu gato singapura por largo tiempo, se trata de un gato que puede tener una vida de hasta 15 años.

Adoptar o comprar un gato Singapura

El gato singapura es muy popular y es reconocido oficialmente por diferentes entidades felinas. Por otra parte, los criadores de esta raza son muy raros de encontrar, lo que hace que esta raza de gatos mini sea no sea una tarea fácil de hallar, pero no imposible.
Los criadores se han encargado de hacer un excelente trabajo en el cuidado de este hermoso ejemplar. Si planeas adquirir uno procura que sea de manos de un criador profesional, el precio de un gato singapura rondará entre los 800 y los 1.800 euros.

Imágenes y fotos del gato Singapura

Mis redes sociales

Deja un comentario