- Nombre: Gato Peterbald
- Origen: Rusia
- Características físicas: Cuerpo estilizado, pelo cortísimo y peso entre 3-5 kilos
- Carácter: Tranquilo y sociable
- Salud y cuidados: Es necesario prestar atenciones especiales a su piel
- Esperanza de vida: 12 a 16 años de vida
El mundo de los gatos es uno de los más amplios, existen una gran cantidad de familias o especies de gatos. En el caso de los gatos, existen cerca de 100 especies divididos en 5 tipos o categorías.
Hoy te cuento todo lo que necesita saber de una raza de gatos bastante llamativa, la cual es icónica y fácil de distinguir por su ausencia de pelaje. Así es, hoy te hablaré sobre el gato Peterbald, te contaré todo lo que debes saber sobre esta especie, sus características, alimentación, salud, cuidados, higiene, entre otros datos más.
Origen
Conocido comúnmente como gato pelado, el nombre oficial de esta especie es Peterbald, el cual se caracteriza por la ausencia de pelaje. De acuerdo con historiadores, su origen se remonta a Rusia, así es, es un gato pelado ruso.
Esto debido a que en dicho país, en los años 90, la criadora Olga Mironova cruzó la raza de gato Donskoy, un gato sin pelo de origen ruso, con gatos siameses y con gatos orientales de pelo corto. El objetivo era crear un tipo de gato similar al sphynx pero con poco pelo. Para 1994 se obtuvo este tipo de gato sin pelaje el cual fue reconocido como especie oficialmente en el año 1997 por la TICA y en el 2003 por la WCF.
Características físicas
El gato Peterbald es una especie muy curiosa. Entre sus características físicas más destacadas encontramos las siguientes:
- Cuerpo estilizado: La figura de estos gatos es muy fina. Se destaca por tener un tamaño mediano, una cola y patas muy largas, así como un cuerpo sólido y resistente.
- Peso: Si bien parecen gatos ligeros, en realidad son robustos ya que tienen un peso que va de los 3 a los 5 kilos. Dependiendo de la alimentación y su actividad física.
- Longevidad: De acuerdo con expertos, un gato pelado nombre Peterbald puede llegar a tener una expectativa vida de entre 12 a 16 años. Hay gatos que incluso llegan a superar dicha edad con cuidados especiales, ejercicio y buena alimentación.
- Cabeza: En cuanto a la cara de este tipo de gato podemos encontrar una cabeza fina y proporcionada, grandes orejas en forma de triángulo, ojos elegantes en forma de almendra y una nariz delgada.
- Pelaje: Estos gatos en realidad no carecen de pelaje sino este es muy pequeño teniendo solo 5 mm de tamaño.
Otro punto importante a destacar es que son de las razas de gatos más caras debido a su crianza, finura y elegancia.
Carácter
Una de sus características más importante en cuanto a su carácter es que este tipo de gato pelado Peterbald es muy tranquilo y afectuoso. No es solitario y disfruta de la compañía, sobre todo de los cariños que los humanos puedan darle.
Estos gatos se adaptan con facilidad a nuevos entornos, personas y hasta animales ya que pueden llevarse muy bien tanto con niños como con otros gatos y hasta perros. Son gatos traviesos inteligentes, además de muy pacientes y respetuosos por lo que son perfectos para casas con niños pequeños.

Salud y cuidados
Lo primero que debes saber es que estos gatos cuentan con una salud extraordinaria ya que carecen de enfermedades hereditarias o congénitas. Esto garantiza que los Peterbald kittens sean muy sanos de nacimiento llegando a ser adultos muy fuertes y libres de enfermedades.
Otra característica es que son bastante resistentes a las infecciones. Uno de sus puntos más débiles es la temperatura y el sol pues su piel, carente de pelo, no resiste ni fríos ni calor intenso. Además, pueden presentar enfermedades en la piel, así como un desgaste natural de su dentadura.
En cuanto a los cuidados, uno de los que debes tomar en cuenta es el cuidado de la piel. Para ello debes de limpiarla de forma constante, ya sea con baños o con toallitas especiales. Asegúrate de secar su piel para evitar formaciones de hongos, de igual manera cuida el exceso de sol en la misma, cuida también la temperatura ambiental.
Su piel es muy sensible por lo que debes de cuidarla con mucha atención. También cuida sus dientes evitando la formación de sarro. Otro cuidado importante es la atención y cariño pues estos gatos requieren de mucha atención y amor.
Alimentación
Los gatos sin pelo Peterbald destacan por no aumentar de peso fácilmente, es decir, no son propensos a la obesidad. Hay algunos veterinarios que recomiendan darle una dosis ligeramente superior, sobre todo en invierno, debido a que al carecer de pelo suelen perder más calor consumiendo más energía.
Aunque en general, muchos expertos recomiendan priorizar la calidad antes que la cantidad pues darle mucho alimento no cubrirá sus necesidades alimenticias. Usa alimentos que cubran todas sus necesidades tanto de energía como de proteína, así como de macro como micro nutrientes. Esto asegurará la salud de tu gato y su longevidad.
Higiene
Como te mencionaba con anterioridad, la higiene en los gatos sin pelo es fundamental y que debes de considerar al comprar gato Peterbald. Esto debido a que al carecer prácticamente de pelo, es necesario prestarle mucha atención a la piel de tu mascota para evitar daños en la misma.
Para cuidar la piel de esta raza de gatos pelados originada en Rusia en 1994, es necesario limpiarla constantemente. Usa toallas húmedas especiales y baños para hacerlo, además, asegúrate de que esta quede seca. Además, considera usar protector solar para que el sol no dañe la piel de tu gato pelado.
Enfermedades
Una de las principales ventajas de los gatos Peterbald es el hecho de que carecen de enfermedades congénitas, son muy resistentes a las infecciones y no tienen propensión al aumento de peso. Eso sí, el cuidado de su piel es fundamental pues esta es muy delicada.
Cría
La crianza de estos gatos requiere de cuidados especiales a la piel y a su alimentación ya que los bebés Peterbald pueden ser delicados. Al ser cruza de cruzas, este tipo de gato no es utilizado para obtener otro tipo de especies debido a que podrían generarse problemas genéticos