- Nombre: Gato oriental
- Origen: Tailandia
- Características físicas: Pelo corto, tamaño media, hasta 6.5 kg de peso
- Carácter: Muy afectuoso
- Salud y cuidados: Gatos muy sanos
- Esperanza de vida: 13 a 15 años
Origen
Este peculiar minino remonta sus orígenes al reino de Siam, lo que hoy en día se conoce como Tailandia, país donde son considerados en alta estima, tanto que son el gato nacional del país asiático. Entre finales del siglo XVIII y principios del siglo pasado fueron muy populares en Gran Bretaña por su singularidad.
¿Sabías que está relacionado con el gato siamés?
El gato Oriental es una versión del Siamés, pero con pelaje distinto, originalmente monocolor. La raza tal como la conocemos hoy, fue resultado del trabajo de criadores y genetistas de la época. En 1950, tomaron cartas en el asunto y usaron como base al gato Oriental negro, lo que les llevó a diferentes resultados que terminaron en los primeros ejemplares de gato Oriental pelo corto.
El motivo principal que llevó al surgimiento de esta raza, fue por el peculiar atractivo de sus patrones ponting. Se buscaba obtener el mismo resultado, pero con colores completamente diferentes.
¿Cuándo fue reconocido el gato Oriental pelo corto?
No fue hasta la década de 1970 que criadores alrededor del globo se interesaron en esta especie y, por ende, terminó siendo oficialmente reconocida en 1977. Se trata de gatos poco comunes al igual que su versión hermana, el gato Oriental de pelo largo.
Características físicas
Para describir bien al Oriental shorthair cat debo comenzar por su cuerpo alargado y esbelto con extremidades alargadas, desde el cuello hasta la cola sin dejar atrás sus patas tubulares. Aunque a simple vista no lo aparente por ser un gato de tamaño mediano, es de contextura musculosa.
Tiene una cabeza en forma de cuña o triangular que hace juego con su nariz alargada y recta, sus orejas son firmes y sobresalientes. Sus ojos poseen forma de almendra, adornados con un color verde penetrante, pero también pueden presentar colores azules. Sin embargo, esta tonalidad eso es algo que puedes ver en los que tienen manto color blanco.
Cuentan con un pelaje corto muy denso, sin presencia de una capa lanosa en todo su cuerpo. La cola de estos gatos tiene una punta fina y es alargada. Llegan a tener un peso aproximado entre 4 kilos las hembras y 6,5 los machos.

Carácter
El Oriental shorthair es un gato muy apegado a los suyos, llegando a presentar episodios de celos en algunas ocasiones, pero en general se trata de un gato tranquilo y juguetón. Son amantes de la compañía y no toleran estar mucho tiempo solos, por lo que si ti ausentas mucho tiempo pueden llegar a deprimirse.
Si estás buscando un gato para complementar la familia o darle un hermano al peludo en casa, el gato Oriental de pelo corto es muy amigable tanto con niños como con otros animales. Son muy inteligentes y comunicativos por lo que no será difícil entrenarlos para la vida familiar.
Se trata de un gato que gusta de exteriores, pero si acondicionas un espacio para juegos puede adaptarse sin problema a la vida en apartamentos. Si planeas adoptar un gato Oriental debes hacer un espacio para jugar con él porque son muy activos y puedes sorprenderte con sus habilidades.
Salud y cuidados
Son ejemplares que gozan de una excelente salud y vitalidad, pero algunos presentan trastornos típicos de los siameses, sin embargo, son muy pocos los casos. Son una raza de gatos longeva, llegando a vivir un promedio de vida que va desde 13 hasta 15 años, por lo que tendrías un compañero de vida.
El gato oriental de pelo corto debe ser cepillado de manera frecuente, debido a que su pelaje es muy denso y puede acumular mucho pelo muerto. Basta con cepillarlo y luego pasar una gamuza húmeda para tener su pelaje brillante.
Dedica una hora de ejercicio
Es un gato que ama los juegos por lo que no será difícil hacer ejercicios para mantener su salud física en óptimo. Si planeas adoptar o comprar un gato Oriental pelo corto tienes que dedicar una rutina de juegos y ejercicios para mantener su peso porque sus patas no están diseñadas para soportar el sobrepeso.
Alimentación
Como en el caso de muchas razas felinas se adapta fácilmente a los piensos o comidas húmedas comerciales, por suerte, conseguirás una gran variedad de opciones para ofrecerle. Solo tienes que mantener un ojo en la cantidad de porciones para que no padezca de sobrepeso. Lo ideal es cuente con una dieta nutritiva y balanceada.
Puedes adaptar a tu gato Oriental desde bebé con diferentes tipos de alimentos, correspondientes a la edad, hasta que vaya creciendo y variando los gustos. De igual manera, si tienes dudas de como alimentarlo puedes consultar con un veterinario para que te guie.
Higiene
No te dejes engañar por su manto de pelo pegado al cuerpo. El pelo del gato Oriental puede ser corto, pero requiere cepillados y limpieza constante. Esto porque su manto genera mucho pelo muerto que puede terminar ingiriendo durante sus recurrentes limpiezas, causando bolas de pelo que provocan que vomite luego.
Sus orejas pueden acumular mucho cerumen por lo que tienes que hacerle limpieza regularmente en esa zona. Su peculiar personalidad afectiva lo hace amante de las horas de aseo, por lo que disfrutará de las atenciones recibidas.
Enfermedades
Se trata de una raza de gato que goza de muy buena salud en general, sin enfermedades comunes o propias. Pero tienes que tomar en cuenta que algunos, una minoría, pueden padecer trastornos relacionados con el gato siamés.
Uno de los trastornos que puede afectar, y el más común pero no menos raro, es el estrabismo, pero este no afecta la calidad y funcionabilidad de su visión. Este resulta por una alteración genética que afecta el nervio óptico del minino.
En caso de que lleguen a padecer sobrepeso, sus patitas no soportarían en peso y poco a poco pueden causarle lesiones en sus articulaciones, por lo que debes estar atento tanto con su alimentación y su rutina de juegos.
Cría
Se trata de un gato con gran presencia en el mundo, pero si quieres hacerte con un gato Oriental para comprar puedes acudir a un criadero de esta raza particular de gatos. El gato Oriental desde bebé es muy inteligente y comunicativo por lo que será una excelente opción si buscas un compañero peludo.
Son de fácil adestramiento y crianza, es ideal para la vida en familia donde este reciba atención constante que merece. Desde pequeño no requieren atenciones excepcionales, pero si las necesarias para hacerlo sentir incluido siempre.