Contenido

Ocicat

Origen

Entre las tantas razas de gatos que existen hoy en día, unos cuantos felinos medianos conservan un gran parecido con los salvajes. El gato Ocicat es uno de ellos, ya que su hermoso pelaje recuerda al ocelote común de tierras suramericanas. Pero, ¿Dónde se originó este hermoso minino?

Tonga, el inicio de una raza

Esta linda raza tuvo su origen en Estados Unidos, específicamente en el estado de Michigan cuando Virginia, una criadora de gatos, cruzó un gato abisinio con un siamés esperando como resultado un siamés de manto atigrado. Los resultados no fueron exactamente los esperados ya que la camada resultó muy parecida al abisinio.
Sin embargo, más delante de esta generación se tomó una gatita y se cruzó con un siamés obteniendo así una camada con las características que Virginia buscaba. Sin embargo, entre ellos se encontró un hermoso gato que posee el pelo como un ocelote. Por su particular apariencia se le asignó el nombre de Ocicat que es una mezcla de ocelote y cat al que llamaron particularmente Tonga.
A pesar de haber descubierto en Tonga toda una serie de características particulares, fue castrado y dado como mascota a una familia. Al poco tiempo entre estos gatos surgió una nueva gatita que guardaba el gran parecido con el felino ocelote. Fue llamada Dalai Talua y fue la fundadora de esta hermosa raza que hoy en día conocemos.
Con Dalai Talua se consolidó entonces el nombre de Ocicat para los mininos con este peculiar pelaje que recuerda a su primo salvaje.

Se amplía el cruce

Gracias a Dalai Talua esta raza comenzó a darse a conocer entre muchos criadores que quedaron cautivados. Entre ellos, Tom Brown quien años más tarde comenzó a incorporar a estos cruces American Shorthair, afinando así la raza.
Un poco después en 1986 la raza fue reconocida por la TICA, en 1992 por la FIFE y hoy en día es reconocida por todas las asociaciones internacionales.

Características físicas

Este felino ocelote en miniatura puede encontrarse en tamaños algo variantes, pudiendo existir ejemplares de apenas 2 kilos, mientras que otros pueden llegar hasta los 6 kilos. Su cuerpo es largo y estilizado con unas patas igualmente largas, musculosas y fuertes siendo las delanteras un poco más cortas que las traseras. Su cola es más oscura que el resto del manto y tiene una base más ancha que la punta.
La cabeza del Ocicat es redondeada y ancha, su hocico es compacto muy fuerte y ancho, que recuerda el de los grandes felinos. Tiene unas grandes orejas que están siempre muy erguidas lo que complementa su apariencia salvaje. Los ojos son grandes, profundos y tienen forma almendrada, se encentran bien separados entre sí. En cuanto al color, se aceptan todas las tonalidades excepto el color azul.
Como en la mayoría de los gatos, su pelaje es la característica más peculiar que los hace resaltar entre otros mininos. En este caso nos recuerda porque es llamado gato ocelote. Su manto es fino, muy suave al tacto y corto, pegado al cuerpo. Por lo general, su cara y pecho tiene una tonalidad más clara, sin embargo, el brillo se extiende por todo el cuerpo, lo que hace que se marque y defina mejor su musculatura.
Las tonalidades más comunes en su manto son canela, azul, marrón y algunas variedades de silver. Además tiene unos patrones en forma de marcas o motas de colores más oscuros que el resto de su pelaje. Estos se extienden a lo largo de su cuerpo sin seguir un orden definido.

ocicat gato

Carácter

El gato Ocicat tiene una apariencia fiera que nos recuerda a los felinos salvajes, sin embargo su carácter es todo lo contrario. La creadora de esta raza se aseguró de que a pesar de su aspecto, fuese un gato sociable y tranquilo. Es sumamente cariñoso y exige una gran cantidad de afecto y atención por parte de sus humanos. No se lleva bien con la soledad por lo que no puedes dejarlo solo en casa durante muchas horas.
Le encanta estar tranquilo en casa y no le gusta mucho el exterior. Se lleva bien con niños, adultos, personas mayores e incluso otros animales. No obstante, tiene una naturaleza dominante por lo que es necesario acostumbrarlo a la presencia de otros desde que es un cachorro.
Es un gato muy activo, inteligente, curioso y juguetón por lo que necesita de actividad y juegos para drenar su energía. Por lo general le gusta estar tranquilo, pero en sus picos de actividad requiere de atención y juegos.

Salud y cuidados

Este hermoso minino no requiere de cuidados o atenciones muy exigentes. Al igual que toda mascota necesita atención y cariño para mantenerse equilibrado. Debido a su temperamento dominante, es importante que desde cachorro le eduques y enseñes a socializar con otros animales.
Gracias a su inteligencia, aprenderá fácilmente lo que quieras enseñarle y se desarrollará sano, sociable y feliz. No debes olvidar que es necesario dedicarle un tiempo a diario para que juegue y drene toda su energía. De lo contrario, podría hacer travesuras al no contar con suficiente estimulación.

Alimentación

El Ocicat no requiere de ningún tipo de alimentación especializada, sin embargo, no debes dejar de lado que se trata de un animal carnívoro. Esto quiere decir que su dieta debe estar basada principalmente en proteínas animales de alta calidad. En este sentido se recomienda brindarle un alimento húmedo con alto contenido proteico. Igualmente, puede brindarle pienso de alta gama que brinde el aporte alimenticio que necesita y mantenga su pelo brillante.

Higiene

Por su pelo muy corto no necesita de grandes cuidados, sin embargo, un cepillado semanal asegurará que elimines todos los pelos muertos de su manto. Igualmente, puedes bañarlo una vez cada dos meses en caso de que lo requiera.
No olvides hacer limpieza periódica de sus ojos, orejas y cortar sus uñas. Si lo acostumbras desde que es un cachorro, la hora del aseo puede ser un momento de relax y felicidad entre ambos.

Enfermedades

Al igual que toda mascota requiere de vacunas y desparasitaciones periódicas que aseguren su buena salud. Para esto es importante que lo lleves al veterinario para seguir un control. Afortunadamente, el Ocicat no presenta problemas de salud asociados directamente con la raza al ser un mino fuerte y muy sano.

Cría

Si estás pensando buscar gatos Ocicat en venta, te recomiendo que tomes el tiempo de investigar bien el criador. De esta manera te asegurarás de hacerte con un ejemplar que ha sido criado bajo las mejores condiciones posibles.

Imágenes y fotos del gato Ocicat

Mis redes sociales

Deja un comentario