- Nombre: Gato común europeo, gato doméstico romano, Celtic shorthair
- Origen: Europa
- Características físicas: Musculoso, pelo corto, tamaño mediano, con un peso de unos 6 kilos
- Carácter: Muy sociable
- Salud y cuidados: Buena salud, no necesita de cuidados especiales
- Esperanza de vida: Unos 12 años
Origen
Conocido como gato Común Europeo Romano, es un gato que no hay que confundir con el gato común, tiene su propio estándar de raza y los criadores de gato Común Europeo, ofrecen mascotas con pedigrí.
Cuando se piensa en la imagen de un gato, lo que viene a la mente son las características de esta especie.
No se sabe a ciencia cierta su origen. Al parecer es una mezcla de gato Montes Africano y del gato de la Jungla. Se le suele llamar gato Romano ¿Por qué? Bueno, los romanos apreciaban tenerlos como mascotas, se dice que así se fue forjando esta raza.
Como raza no son reconocidos sino hasta el reciente año de 1983. No obstante, se han registrado estos animales desde hace siglos en Europa. Es la raza de gatos más usada como mascotas, siendo por ello bastante conocidos.
Características físicas
Al hablar de la raza de gato Común Europeo, conviene resaltar sus características que lo diferencian de otras razas de gatos, longevidad y otros rasgos que identificativos. Los rasgos más relevantes de estos gatos comunes europeos son:
- Tamaño: Una pregunta habitual es cuanto crece un gato común europeo. Cuando hablo de tamaño gato común europeo y talla, debo decir que es un animal mediano. Su longitud varía entre 25 y 30 centímetros.
- Peso: Respecto al tema del peso gato común europeo y corpulencia, puedo aseverar que tienen entre 3 y 6 kilos de peso total.
- Esperanza de vida del gato Común Europeo: A la pregunta sobre cuánto vive un gato común europeo, corresponde indicar que gozan de una longevidad variable. Un gato callejero vive unos 6 años. Un gato como mascota unos 12 años. Con excelente alimentación y cuidados, hasta 20 años.
- Características morfológicas: Otras de las características de los gatos comunes europeos son sus orejas rectas y muy separadas.
• Hocico muy redondeado
• Ojos de tonalidad azul, amarilla o verdosa
• Pelo suave y tan corto que no necesita peinarse - Color de pelo: Un tema que me llama la atención es la combinación de colores gato común europeo y categorías de este animal. Estos gatos se suelen categorizar en cuanto a tipos de pelaje:
Gato común europeo monocolor: la variedad monocolor incluye al gato común europeo negro, al gato común europeo blanco, así como al gato común europeo gris. No obstante, suele ser muy valorado un gato común europeo rubio. También, es bastante estimada la variedad del gato común europeo naranja.
Gato común europeo tricolor: mezcla de blanco, naranja y negro. Suelen ser hembras, es muy raro encontrar un gato tricolor macho.
Gato común europeo bicolor: los he visto en combinaciones blanco-negro, anaranjado-blanco. Estas son las más comunes.
Gato común europeo atigrado: Las coloraciones atigradas son las más típicas y frecuentes. Las combinaciones son de todo tipo, pero los gatos atigrados suelen verse más en colores naranjas o pardo.
No es nada frecuente un gato común europeo de pelo largo. En dado caso, la única manera de catalogar a esta raza es por las mixturas de color en sus pelajes.

Carácter
Tras varios siglos de contacto con humanos, hay que decir que la relación entre humanos y gatos es muy buena, por eso se llevan siempre de maravilla con las personas.
La combinación de un buen carácter del gato Común Europeo, así como de un hogar cariñoso, da como resultado una excelente mascota. Asimismo, son inteligentes y aprenden algunos trucos con facilidad.
Salud y cuidados
Entre los cuidados de un gato común europeo está la esterilización.
Así se tornan más tranquilos, ya que en etapa de celo son ruidosos y agresivos. Hay que asearlos con regularidad. No necesitan de muchos cuidados adicionales, pues suelen tener un sistema inmunológico poderoso.
Alimentación
Los gatos comunes europeos necesitan de hidratación constante. Recomiendo tenerles agua limpia, pues de lo contrario pueden ingerir agua de cualquier sitio… que los puede enfermar.
Combinar una buena alimentación del gato Común Europeo y un buen cuidado de mascota implica considerar que es delicado para comer. Si huele algo que no le gusta, lo dejará; así que lo mejor es darle un buen pienso para gatos.
También es muy recomendable tener en cuenta las variables del peso ideal gato Común Europeo, así como la tendencia a la inamovilidad. Al estar acostumbrado al entorno doméstico, es un gato un tanto tranquilo, así que si come en abundancia engordará mucho.
Higiene
La raza de gato común europeo no es complicada. Este gato es muy aseado por su cuenta, soliendo siempre acicalarse con su lengua, pero si hay que mantener su espacio limpio. No dejar que duerma o coma en sitios con suciedad. Requiere de baño, pero no tan seguidos como en otras especies gatunas.
Enfermedades
Una de las cualidades de los gatos comunes Europeos es su excelente sistema inmunológico. El gato Común Europeo padece problemas que no tienen que ver con infecciones, virus o bacterias.
Los inconvenientes de salud en esta raza de gatos son de otra índole, más que todo congénitos. Tal es el caso de fallos renales o del corazón, que se desarrollan a medida que van envejeciendo.
Queda claro que son animales fáciles de cuidar. Por eso, han tenido muy buena aceptación como mascotas en el ámbito doméstico. A esto se añade algo más: insisto en que tienen muchos siglos en contacto con los seres humanos. Son una raza acostumbrada a cohabitar con la gente y con facilidad se conviertan en mascotas perfectas para tu hogar.

Cría
Una gata Común Europea suele tener un periodo de gestación de 65 días.
Los cachorros de gato Común Europeo recién nacidos son muy tiernos, por lo que te doy una recomendación: ¡no hay que tocarlos! La madre los reconoce gracias al olor. Cuando las personas agarran a las crías les impregnan el aroma de sus dedos, eso hace que la madre los extrañe y los rechace.
Al cabo de unas semanas, los pequeños gatos ya son independientes. Son bastante juguetones y se adaptan con prontitud a los seres humanos. Requieren de una alimentación balanceada para un correcto crecimiento. Por otra parte, hay que cuidarlos del frío y de variaciones climáticas. En aproximadamente cuatro meses ya necesitan de menos atenciones.
No cabe duda que esta raza de gatos es fantástica. Es muy habitual que la gente los obsequie. No se les considera exóticos, pero son excelentes mascotas en el hogar.