- Nombre: Gato Chausie
- Origen: Egipto
- Características físicas: Gatos muy grandes, hasta 9 kg y 46 cm de altura. Aspecto de gato salvaje
- Carácter: Activos e independientes, aunque cariñosos con sus dueños
- Salud y cuidados: Muy saludables, no presentan enfermedades propias de la raza
- Esperanza de vida: Hasta 16 años
- Razas de gatos grandes
El chausie es un gato híbrido nacido de una mezcla realizada entre gatos domésticos y gatos salvajes. Esta raza posee una belleza increíble y un atractivo singular debido directamente a sus orígenes salvajes. Es un gato extravagante y hermoso pero no apto para todo público.
Existen muchas características particulares que debes conocer si deseas saber todo lo relacionado sobre el gato chausie y su gen salvaje. Es una raza con una presencia fuerte, ya que posee un aspecto amenazante debido a su color y contextura, similar al gato abisinio con el que a veces se confunde.
En este artículo encontrarás todo lo relacionado con esta maravillosa y cautivadora raza. Presta mucha atención y conoce los detalles sobre las características físicas, crianza, cuidados y otros detalles sobre el gato chausie.
Origen
El gato chausie posee un origen exótico proveniente de una población que ha sido marcada por los gatos, Egipto. Fue allí donde se originaron algunos controvertidos programas de crianza que cruzaron gatos salvajes y gatos domésticos. El gato salvaje chaus fue la raza base mezclada con gatos de pelo corto de origen doméstico.
Decimos que este programa fue controvertido debido a los debates que se originaron en los criadores. Además, existe el tema de ética el oportunismo a la hora de mezclar razas de origen salvaje con razas domésticas. Algunos criadores defienden que este tipo de mezclas se hacen de manera “forzosa”.
Sin embargo, indiferentemente de cómo se haya realizado, este cruce de razas dio como resultado a los primeros gatos chausie. Estas primeras crías nacieron a las orillas del río Nilo y fue reconocida en el año 1995 por la TICA, que reconoció su estándar como raza de gato doméstico.
Sn embargo, no fue hasta el año 2003 cuando la raza chausie fue reconocida por el grueso de las organizaciones de felinos internacionales. En este sentido, la raza chausie es relativamente nueva en el mundo y ha escalado de manera positiva.
Características físicas
Es común que los gatos chausie sean confundidos con la raza de gatos abisinios, ya que poseen varias similitudes. Ambas razas cuentan con un manto y color parecido, sin embargo, el tamaño de los chausie es considerablemente más grande. Se puede decir que son de talla grande o gigante.
Cuerpo y patas
Un gato chausie puede llegar a impresionarte si no has tenido la oportunidad de conocer gatos de talla gigante. Estos gatos poseen un peso promedio entre los 6,5 y los 9 kilogramos. Además, la medida a cruz de esta raza puede encontrarse entre los 36 y los 46 centímetros con una esperanza de vida media de 16 años.
Al adentrarnos en las características físicas del gato chausie podemos notar aspectos magníficos. El cuerpo posee una combinación hermosa entre armonía y fuerza, ya que posee una figura estilizada y esbelta con un cuerpo alargado. Sin embargo, posee una musculatura muy desarrollada, sobre todo los machos.
Cabeza
Cuenta con patas alagadas y delgadas con una cabeza plana y de hocico largo, además, pómulos prominentes y aspecto dulce. Sus ojos son ovalados y grandes con un color que puede verse de un tono verde amarillento.
Una de las características más singulares del chausie son sus orejas generalmente grandes, con inserción alta y acabado en punta. Sin embargo, suelen ser más pequeñas que las del gato abisinio.
Pelaje
El chausie posee un manto de pelo corto, aunque puede llegar a ser más largo que el común entre las razas de pelo corto. El pelaje es denso y apretado, además, se encuentra pegado al cuerpo. Los colores aceptados del chausie son el pardo atigrado, el negro y el plateado, o bien atigrado o sólido.
Carácter
Si estás pensando en tener un gato chausie debes saber que no solo el atractivo es importante. Existen detalles en el carácter que es importante que conozcas antes de asumir esta responsabilidad. Recuerda que tener una mascota es un acto de compromiso.
Al realizar un análisis en el carácter de un gato chausie se tiene siempre presente el hecho de que posee un origen salvaje. Debido a esto, existen muchos rasgos salvajes que acompañan a esta hermosa raza doméstica.
El principal rasgo salvaje que resalta en su carácter es que es un gato inquieto, es decir, su carácter es tremendamente activo. Es un felino que posee necesidades altas de correr y realizar actividades físicas y ejercicio. Por lo tanto, no es una raza que se encuentre cómoda viviendo en espacios cerrados o pequeños.
El chausie es un gato que demuestra grandes niveles de independencia que suelen complicar su educación, pues son bastantes testarudos. Pero no dejes que esto te engañe, esta raza es muy despierta e inteligente, con facilidad de aprendizaje.
Un dato curioso sobre su inteligencia es que incluso puede llegar a aprender a abrir puertas y ventanas. Por lo tanto, es importante mantener vigilado al gato chausie, ya que no conoce el miedo y le encantan los riesgos y la adrenalina. Si quieres saber donde está tu gato en todo momento, le tendrás que pone un GPS para gatos.
Sin embargo, el gato chausie es la opción ideal si deseas un gato que sea extremadamente fiel y cariñoso. Esta raza puede llegar a sentir mucho afecto y cariño por sus acompañantes humanos hasta llegar a adorarlos.
Es importante que sepas que aunque es una raza cariñosa no suele adaptarse de forma especial con los niños. Además, tampoco posee buena adaptación con otros animales, por lo tanto debes tener esto en cuenta a la hora de adoptarlo.

Salud y cuidados
Podemos decir que el chausie es un gato que goza generalmente de una salud buena y estable. Sin embargo, esta raza exige una gran cantidad de actividad física al día, debido a su naturaleza activa y enérgica. Es un compromiso real el poder brindarle la suficiente actividad que este gato requiere, con juegos y juguetes para gatos adaptados a su tamaño y poder físico.
Alimentación
Algo muy importante que debes saber sobre la alimentación correcta del chausie es que posee intolerancia al gluten. Debido a esto, esta raza precisa una alimentación que se encuentre libre de esta proteína, de modo que lo ideal es recurrir a piensos sin cereales.
Antes de seleccionar un tipo de pienso para tu gato chausie debes buscar asesoría a tu veterinario de confianza. Deberás fijarte con mucho cuidado de la etiqueta que se encuentra en el pienso o la comida húmeda para tu gato. Lo más recomendable es no cambiar de pienso a menos que sea indicado por el veterinario.
Debido a la intolerancia al gluten que posee el chausie puedes buscar alternativas a la comida industrial. La comida natural elaborada con ingredientes frescos y naturales, por ejemplo, suele ser la mejor opción en estos casos.
La dieta para gatos elaborada en casa y con ingredientes naturales se conoce como alimentación BARF para gatos. Este tipo de alimentación es muy saludable y los gastos son considerablemente menores comparado con los costos del pienso.
Debido a su alto nivel energético, el gato chausie reclama una reposición continua de los nutrientes perdidos. Este es un proceso importante para que pueda mantener su salud en buen estado. Raciona la comida en 2 porciones diarias y mantén siempre agua fresca y limpia a su alcance.
Higiene
Como todos los gatos, el chausie es otro felino que se encuentra obsesionado con la higiene corporal. Por supuesto, estamos hablando de que puede pasar muchas horas al día lamiendo su cuerpo.
Sin embargo, como cualquier otro gato, existen zonas de su cuerpo que el chausie no logra alcanzar. En este sentido, aunque pueda alcanzar la mayoría de su cuerpo, tendrás que darle un poco de ayuda con la limpieza en algunos lugares.
Deberás ayudar a tu gato chausie a cuidar de la higiene de sus orejas, la higiene bucal y el mantenimiento de las uñas. Afortunadamente existen productos especializados para mantener la buena higiene y salud de tu gato. Es decir, cremas higienizantes, champú y acondicionador, cepillos de dientes, etc.
El baño también es una opción apropiada para el chausie, ya que otorga beneficios al animal. El baño puede prevenir y controlar las pulgas y también ayuda a reducir la caída del cabello.
Eso si, debes tener presente que con el gato chausie no puedes exagerar con la frecuencia del baño. Lo recomendable es alternar los baños una vez cada 6 semanas como máximo. Si se ensucia, puedes usar paños húmedos o champú en seco para gatos que son una buena alternativa.
Enfermedades
Debido a su intolerancia al gluten, el gato chausie suele tener una predisposición a padecer problemas intestinales. Además, también podrían padecer infecciones bacterianas en el estómago. Sin embargo, estas patologías pueden ser totalmente controladas tomando las precauciones en la alimentación.
Igualmente, poseen cierta tendencia a desarrollar enfermedades respiratorias en el tracto superior. En este sentido, es importante que puedas vacunarlo contra el resfriado y otras patologías felinas. Las patologías más comunes contra las cuales se debe vacunar, aparte del resfriado, es la rabia y la leucosis.
Es importante que mantengas bajo control las posibles infecciones de parásitos, ya que el chausie ama estar al aire libre. Es muy común que los gatos que se desenvuelven en espacios al aire libre contraigan parásitos. Debido a esto, debes mantener las visitas regulares al veterinario, con un buen control desparasitario, además de utilizar pipetas y collares antiparasitarios.
Cría, adoptar o comprar un gato chausie
En la actualidad, los ejemplares de los gatos chausie escasean y son realmente difíciles de conseguir. Su cría se desarrolla en Estados Unidos y Europa principalmente, sin embargo, Egipto también sigue criando ejemplares. En la crianza, se manejan separados por al menos cuatro generaciones.
La mayor recomendación que hacemos siempre es que antes de comprar un gato puedas indagar en las opciones de adopción. Existen muchos gatos alrededor del mundo que están buscando una familia. Sin embargo, si te enamoraste del chausie, debes saber varias cosas.
Cuando comiences a investigar sobre un gato chausie venta o el gato chausie precio, encontrarás que es realmente elevado. Debido a lo difícil de su crianza y a lo escaso de sus ejemplares, poseen un costo considerable.
Así que ya lo sabes, asumir el reto de tener una mascota en casa requiere de un gran compromiso. Además, ya hemos mencionado el nivel de responsabilidad si eliges un gato chausie como compañero. Evalúa tu viviendo, organiza tus horarios, analiza tu presupuesto y entrégate al amor que un gato puede brindarte.
Una opción más fácil de encontrar y con un aspecto similar son los gatos Bengalí, de los que si hay criadores especializados en España.