- Nombre: Gato burmés
- Origen: Birmania
- Características físicas: Tamaño mediano, pelo corto y liso, puede pesar unos 5 kilos
- Carácter: Activos, inteligentes, curiosos y muy sociables
- Salud y cuidados: Bastante sanos en líneas generales
- Esperanza de vida: 9 a 13 años
Origen del gato
Se trata de una raza de origen asiático, concretamente de Birmania, de ahí el nombre de gato Burmés y por lo que también es conocido como gato de Birmania, pero no está relacionado con la raza Sagrado de Birmania.
La localización de su origen es la actual Myanmar (antigua Birmania), pero se tiene registro del siglo XV en Tailandia donde describen ejemplares de esta raza, donde es conocido bajo el nombre Maeo Thong Daeng.
Pasaron muchos años para que el hermoso Burmés se diera a conocer a nivel internacional. Hay ciertos rumores de que esta raza pudo participar en la primera exposición felina británica en el año 1871, pero los datos son confusos ya que, el gato Siamés chocolate tiene bastante parecido con el gato Burmés americano, porque de lo que si tenemos constancia es de que en el año 1930, un médico de la marina de los EE.UU, se llevó consigo una hembra de la raza a tierras americanas.
Reconocimiento de la raza de gato Burmese
La popularidad del gato Burmés motivó un primer reconocimiento de la raza por la CFA en 1936, pero fue revocado en 1947 ante el gran número de cruces realizados con la raza de gatos Siamés. Posteriormente, en 1954, después de un exhaustivo trabajo de unos criadores entusiasmados con esta raza para preservar los rasgos de la especie y distinguirlos del gato Siamés, volvió a ser reconocida por la CFA.
La United Burmese Cat Fanciers, estableció claramente en 1958 los estándares propios de la raza, que desde entonces no se han modificado en absoluto.
Un hecho que facilitó la tarea de ser reconocido nuevamente fue el surgimiento del gato Burmés europeo en 1952.
La cría de gato Burmés en el Reino Unido está realizada a partir del Burmés americano, pero el estándar de la raza se diferencia bastante, por eso el gato Burmés británico no está reconocido a nivel internacional.
Podríamos decir que hay dos estándar para la raza, el europeo y el americano. El gato Burmés europeo sigue la línea británica, mientras que, en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia se sigue el estándar de la raza del Burmés americano, que es ligeramente más corpulento que el anterior.
A partir del gato Burmés se han desarrollado otras razas de gatos como la Tonkinesa y la Burmilla.
Características físicas
En aspecto tiene similitudes con un gato siamés chocolate, especialmente en lo alargado de su cuerpo. La diferencia principal es que la contextura del Burmés es mucho más compacta.
Se trata de un minino de tamaño mediano, llegando a un tener peso que varía con el sexo del minino. Los machos pesan entre 5 a 6 kilos y las hembras entre 4 a 5 kilos.
Cuenta con una complexión musculosa y atlética, de pecho amplio con unas patas fuertes proporcionales a su cuerpo. A simple vista no parece un gato pesado hasta que lo coges en brazos.
Al tratarse de una raza reconocida por dos estándares de cría, cada una de las razas cuenta con ligeras diferencias:
- Gato Burmés europeo es de contextura estilizada con porte elegante, su cabeza es ligeramente triangular.
- Gato Burmés americano es complexión robusta y musculosa, su cabeza es más ancha que su contraparte europea, mostrando una forma redondeada.
Colores del gato Burmés
Su manto peludo está pegado al cuerpo con muy poco subpelo, posee una textura muy suave y fina que resulta muy agradable al tacto. El color principal de la raza es el sable (es un gato marrón oscuro) y se torna más claro en las zonas frías del cuerpo.
El color debe ser sólido, en el caso del gato Burmés bebe y los ejemplares jóvenes, pueden estar algo atigrados y con una máscara más oscura en la cara.
Debido a los cruces realizados se pueden encontrar en diferentes colores sólidos, y en acabados conocidos como tortie, tortuga que es la combinación de al menos tres colores, de modo que todos son hembras (Gatos cálico):
- Sable: El color sable es un color marrón oscuro. La nariz del gato y las almohadillas de sus patas también son de color oscuro.
- Chocolate: En el Burmés, el color marrón chocolate es diferente al sable. En este caso las almohadillas de las patas pueden ser de tonos canela a chocolate.
- Azul: Los gatos Burmeses de color gris azulado tienen reflejos plateados, con nariz y almohadillas en el mismo tono.
- Lila: Se trata de una dilución del tono marrón a un tono gris, que da al pelaje un tono rosado. La nariz y las almohadillas de las patas son de color lavanda.
- Rojo: Más que rojo, el pelaje de estos gatos es anaranjado, con nariz y almohadillas rosadas.
- Champán: Es una dilución del tono rojo hacia beige claro. La nariz y las almohadillas son rosadas.
Combinaciones del gato Burmés tortie:
- Sable Tortie: Tienen un color de fondo rojo, con manchas en tonos marrón oscuro, con nariz y almohadillas en tono marrón o rosado.
- Chocolate Tortie: Fondo color chocolate con manchas beige. Nariz y almohadillas chocolate o rosadas.
- Azul Tortie: Pelo azul grisáceo y albaricoque, que puede ser en un patrón con manchas o mezclado. Almohadillas y nariz rosadas o azul grisáceas.
- Lila Tortie: Fondo gris paloma, con manchas de color beige oscuro o tonos albaricoque. Nariz y almohadillas rosadas.
Los ojos del gato raza Burmés solo admiten colores dorado o amarillo y poseen un tono muy brillante e intenso. Son separados, tienen forma almendrada y un delineado que le brinda un aspecto cautivador y expresivo.

Carácter del gato Burmés
Es un gato con una personalidad muy amigable, por lo que disfrutará mucho de tu compañía, y será feliz rodeado de familia sean humanos o animales.
El gato Burmés es un gato muy inteligente, temperamental, curioso y juguetón, siempre estará atento desde su rincón esperando alguna señal para jugar con él.
Requiere de mucha atención, un hecho que no hace extrañar que no lleve muy bien el estar sólo, prefiere vivir acompañado de más felinos. Su personalidad es comparable a la de un perro, son conocidos por recibir a sus compañeros humanos al llegar a casa y ser capaces de entablar lo que podríamos llamar “conversaciones” con su dueño.
Su musculosa complexión no lo hace perezoso, al contrario, es un minino que disfrutará del juego porque gusta consumir sus reservas de energía. Si estas en búsqueda de un compañero para el hogar o para agrandar la familia es un candidato bien preparado para el cargo.
Se lleva bien con otras mascotas y niños, su cariñosa personalidad hace fácil socializar con otros, hasta con desconocidos. Llega a ser tan apegado que puede seguirte por toda la casa para curiosear todo lo que hagas.
Poseen una gran inteligencia que solo es comparada con su amor hacia sus compañeros humanos, así que será fácil entrenarle para que aprenda trucos y tareas, siempre con ayuda del refuerzo positivo adecuado utilizando premios.

Foto: Cattilude
Salud y cuidados
Se trata de un minino con una salud envidiable, está entre los gatos longevos al tener una esperanza de 15 años, pero hay casos que llegan hasta los 18 años.
Es un gato muy vigoroso que requiere una rutina de juego y ejercicios para mantener su condición física óptima, por lo que siempre debe tener un rascador para gatos cerca. En 2008 se descubrió que el hermoso gato marrón tiene variabilidad genética muy por debajo en comparación a otras razas, la mayoría están relacionados entre sí.
El riesgo de enfermedades hereditarias se ha reducido a través la cría selectiva, cruzando al gato Burmés con razas seleccionadas. Los hermosos felinos birmanos están entre las razas más saludables.
Alimentación
El hermoso Burmés es blanco de la glotonería, tendrás que acostumbrarte a ofrecerle un buen pienso para gatos y alimentarle cuando le corresponde y en la cantidad adecuada, porque su cuerpo robusto puede subir rápidamente de peso.
Consulta con un criador o veterinario para que te recomiende una dieta acorde a las necesidades requeridas para la edad de tu minino Burmés. Es importante tomar en cuenta que su contextura atlética requiere una alimentación de calidad para preservar la salud y vigor tan característicos en ellos.
Higiene
Su pelaje corto es de fácil cuidado, solo bastará realizar una o dos cepilladas semanales para quitarle el exceso de pelo muerto. Su personalidad cariñosa hace que disfrute de esta rutina, por lo que no te sorprenda que le encante.
Enfermedades
Aunque el riesgo de enfermedades es muy reducido, esto no lo libra de padecer algunas como:
- Gangliosidosis GM2: enfermedad hereditaria que causa alteraciones en el sistema nervioso por la carencia de una enzima
- Diabetes Mellitus: Es más frecuente su aparición en gatos Burmés británicos.
- Síndrome vestibular congénito: causa una malformación en el sistema encargado de tareas como la orientación y equilibrio en el felino
- Ejemplares del gato Burmés americano puede padecer anomalías fisionómicas en rostro y cráneo
Los riesgos de padecer estas enfermedades se han sesgado por el cruce selectivo realizado para preservar esta hermosa raza de gatos. Este hecho no libra al minino de sus chequeos regulares con el veterinario para asegurar su salud.
Comprar gato Burmés
Si ya tienes planeado buscar un ejemplar de gato raza Burmés gris, lo ideal es que lo busques de manos de un criador profesional. Él avalará la salud y te informará sobre los cuidados que requiere tu gato Burmés bebe.
Los criadores de esta peculiar raza de gato marrón se encargan de preservar lo mejor posible la raza con el fin de entregarte un ejemplar saludable.
Si tienes contemplado comprar un gato Burmés, el precio de un cachorro Burmés es de 700 euros aproximadamente. El costo vale por cada rato que este hermoso gatito le hará a tu vida, son los compañeros de vida perfectos.