- Nombre: British Shorthair, British pelo corto, inglés de pelo corto
- Origen: Inglaterra (Europa)
- Características físicas: Grande, redondeado, pelo corto, unos 8 kilos de peso
- Carácter: Muy sociable y tranquilo
- Salud y cuidados: No presenta problemas de salud
- Esperanza de vida: Unos 15 años
Origen
El gato British Shorthair es una de las razas más conocidas a nivel mundial, tiene la peculiaridad de aparecer en uno de los cuentos más famosos, Alicia en el país de las maravillas.
Los gatos raza British Shorthair, como su nombre lo indica son provenientes de Inglaterra. Estos encantadores peludos son una de las razas más reconocidas y con mayor antigüedad en el país. Se cree que se originó desde los gatos domésticos típicos durante la época del antiguo imperio romano.
Comenzó a ganar gran popularidad a finales del siglo XIX gracias a un crecimiento de las ferias felinas, donde la raza de gato British Shorthair se convirtió en el preferido de la mayoría de los amantes de estas mascotas.
Durante esta época se fundó la Cat Fancy, una organización cuyo interés se enfocaba principalmente en esta raza. Igualmente, comenzó a ser reconocida en las primeras exposiciones de gatos.
Lamentablemente en la década de los 50 esta raza estuvo muy cerca de extinguirse. Afortunadamente para el British Shorthair, criadores de esta raza dedicaron sus esfuerzos a reprobarla, llegando a normalizar la población de estos hermosos gatitos en el año 1970.
Características físicas, stándard British Shorthair
Esta adorable raza de gatos tiene un cuerpo robusto y compacto, se trata de un minino grande que de adulto puede llegar a pesar ocho kilos, (necesitaremos un árbol para gatos grande). Tiene una silueta algo redondeada con un pecho profundo, y largas y musculosas patas que le hacen un gato bastante ágil.
Su cabeza y cola son redondeadas también, lo que hace que tenga una apariencia adorable que despierta la ternura . Sus orejas son medianas y las mantiene siempre erguidas; su hocico es algo achatado. Los ojos de este hermoso felino se encuentran bastante separados entre sí y pueden encontrarse en una gran variedad de colores, sin embargo el amarillo es el más común.
Como su mismo nombre lo dice, el pelaje es corto, muy suave y denso, pegado a la piel. A pesar de que sólo posee un manto, este es tan denso que pareciera que tuviera una segunda capa de pelos.
Colores British Shorthair
El British Shorthair se encuentra en varios colores, siendo la más famosa en esta raza; el azul, el cual puede aparecer también en diferentes tonalidades. No obstante, las asociaciones felinas reconocen también a los siguientes colores:
- British Shorthair Blue: son de un color gris azulado
- British Shorthair Lilac: son la versión decolorada del color chocolate
- Gato British Shorthair Blanco
- British Shorthair negro
- Golden British Shorthair: color dorado, que también se puede presentar con rayas, atigrado, entonces se le conoce como British Shorthair Golden Tabby
- British Shorthair Dos Aguas
- British Shorthair Tabby: Poseen un patron de pelaje atigrado, que se puede presentar en todas las coloraciones admitidas de la raza, aunque el más popular es el British Shorthair Silver Tabby, que es un patrón gris con rayas negras
- British Shorthair Cinnamon
- British Shorthair color point: Imitan el patrón de colores de los gatos siameses, con cara, orejas, patas y cola en un tono más oscuro
- British Shorthair Calico: Son gatos con tres colores, un gato tricolor tipo carey

Carácter British Shorthair
Si quieres un gatito British Shorthair para su adopción, es importante que conozcas el comportamiento de esta raza. Así podrás brindare los cuidados y atención ideales para que tu mascota se desarrolle feliz y saludable.
En primer lugar, te encantará saber que es una raza sumamente cariñosa y sociable, se llevan muy bien con personas de cualquier edad, incluso niños, y con otros animales. Si tienes otras mascotas en casa, tu gato British Shorthair se convertirá en su mejor amigo.
Sorprende a muchos dueños que este gato es tan amoroso y leal que se ha comparado al comportamiento de un perro. Diferente a lo que solemos recibir de nuestros queridos compañeros gatunos.
Es un gatito muy alegre y juguetón, sin embargo sabe mantenerse tranquilo y callado cuando la situación lo requiera. Un aspecto muy importante de esta raza es que les hace falta dedicación, cariño y disciplina, así aprenderá a socializar con personas, animales y a jugar manteniéndose obediente y tranquilo.
Si estás buscando un compañero amoroso y fiel, entonces te recomiendo comprar un British Shorthair, una raza de gatos perfecta para ser la compañía ideal.
Salud y cuidados del gato británico de pelo corto
Por lo general, los gatos British Shorthair son bastante saludables y no requieren de cuidados muy específicos. No obstante, es necesario que lo lleves de manera regular a veterinario a fin de asegurarte de que todo esté en orden con el estado de salud de tu mascota.
Alimentación
Lo ideal es utilizar alimentos secos y húmedos, que le proporcionen una adecuada combinación de carnes y verduras. Si tienes tiempo y quieres dedicarle tiempo a tu gatito, puedes diseñar una dieta BARF adecuada a su edad, aunque siempre puedes encontrar piensos comerciales de gran calidad que la imitan, como Acana, Orijen, True Instinct o cualquier otro pienso natural para gatos, que eviten los cereales en su composición.
Royal Canin British Shorthair
Dentro de los piensos para gatos, Royal Canin sobresale como una de las firmas más populares, conocidas y vendidas en todo el mundo.
Esta firma ha creado una gama de piensos específica para dar respuesta a las necesidades nutricionales de los British Shorthair, con la intención de controlar su peso, a la vez que cuidan de sus articulaciones y músculos, órganos que son bastante sensibles en razas de gatos grandes.
Higiene
Cuando nos referimos a la higiene, en el caso de estos encantadores gatos, no tendrás que preocuparte demasiado, ya que no necesitan un trato especial más allá que el de cualquier otra raza.
Al ser un gato de pelo corto, le gusta mantenerse muy limpio, haciendo que los baños no sean necesarios muy frecuentemente. Puedes bañarlo una vez al mes y dedicarte a cepillar su pelaje una vez a la semana.
Un factor importante que no debes descuidar con tu gato, es la higiene bucal, la limpieza de su cara y un corte regular de uñas.
Los gatos grandes, necesitan accesorios adecuados a su tamaño, por eso no les puedes proporcionar un árbol para gatos adultos normal, tiene que ser un rascador para gatos grandes, con un diámetro mayor en sus cilindros, sisal más resistente y también mayor estabilidad.
En el mismo sentido, los demás accesorios del gato deben estar en sintonía con su tamaño, los juguetes para gatos grandes, bebederos, comederos o su cama.
Analiza bien antes de decidirte por cualquiera de sus accesorios, y no te confíes en que ahora sea un cachorro de gato grande, crecerá y doblará o triplicará su peso actual.
Los gatos grandes, necesitan de un arenero apropiado a su tamaño. No te dejes engañar por su tamaño de gato bebé, que ya será grande, pero en cuanto deje de ser un cachorro, te vas a encontrar con un gato que puede llegar a pesar 7 kilos fácilmente, y no cabe en cualquier bandeja arenero.
La gran ventaja es que existen areneros diseñados para gatos grandes, ya sean bandejas o areneros cubiertos, si es que prefieres evitar los olores.
Aunque hablando de olores, también es una cuestión de la arena para gatos que utilices. Hay arenas perfumadas que disimulan los olores, pero a mi las que más me gustan son las arenas aglomerantes vegetales, que son totalmente ecológicas.
Enfermedades
Si bien es poco común que esta raza sufra de problemas de salud, es importante tomar en cuenta algunas afecciones comunes en todos los gatos.
- Insuficiencia renal felina, especialmente en gatos ancianos
- Cardiomiopatía hipertrófica felina, lo que se traduce en un agrandamiento del miocardio.
- Enfermedad poliquístico renal, formación de quistes en los riñones
La clave para mantener a tu gatito saludable es asegurarte de cumplir con las visitas periódicas al veterinario y llevar su control de vacunas al día. Así podrás prevenir a tiempo posibles complicaciones.
Comprar British Shorthair
Después de leer todo lo fantástico de esta raza te preguntarás si es posible comprar o adoptar un gato British Shorthair, y te comento que es sumamente difícil encofrar esta raza en adopción. Si bien, adoptar es el camino más recomendado, en el caso de estos gatitos deberás pagar por ellos.
Criadero British Shorthair
Te recomiendo comprar cachorros de British Shorthair a través de criadores de confianza. Un criador profesional te garantizará que tu gato no tiene enfermedades hereditarias, ya que previamente le realizan todas las pruebas pertinentes.
Un signo de garantía es que los criadores profesionales, están autorizados y adheridos a la Asociación Felina Española. También te ofrecerán garantía del pedigrí de tu gatito, conocerás cuales son sus ascendientes directos.
Un criadero de gatos, no venderá gatos que no tengan como mínimo 12 semanas de vida, que es tiempo que necesitan los gatitos para comenzar a socializar y aprender de la madre rutinas de conducta que le servirán para su etapa adulta.
Lo lógico es que te entreguen a tu mascota vacunada, libre de enfermedades, desparasitada y en ocasiones esterilizada. Este es un punto controvertido, si quieres llegar a criar gatitos de British Shorthair.
También es buena idea exigir que el gato salga con microchip, para evitar problemas de pérdidas o sustracción, aunque también puedes utilizar un GPS para gatos, como medida auxiliar de seguridad.
Precio British Shorthair
El precio de un gato puede variar en función de diferentes variables, como por ejemplo si hablamos de un macho o una hembra de British Shorthair. También los patrones de colores pueden influir en el precio, así como los ascendientes o pedigrí del gatito.
Si te preguntas cuánto cuesta un gato British Shorthair, el precio promedio de esta raza es de 600 a 800 euros.
Adoptar British Shorthair
La verdad es que es difícil encontrar gatos de raza en adopción, pero a veces es posible. Hay familias que por diferentes razones deben deshacerse de sus mascotas, y puedes encontrar un gato Shorthair en adopción. Si estás pensando en adoptar, te sugiero dirigirte a las protectoras de animales, estarán encantadas de ayudarte.
En caso de que adoptes un British Shorthair bebé, recuerda que es importante enseñarle hábitos y límites desde que es un cachorro, así crecerá amoroso, respetuoso y disciplinado.
8 comentarios en «Gato British Shorthair»
Me pueden indicar un criadero en América muchas gracias
Hola María José
Tendrías que buscar en páginas especializadas de la zona. Yo te podría informar de España.
Un abrazo.
Hola me puede indicar criaderos de confianza en España , si puede ser cerca de Zaragoza.
Hola Manuel
En el registro de las ASFE, Asociación Felina Española, tienes un criador de Barcelona que no te pilla lejos: http://www.asfe.com.es/criadores.html#British
Un abrazo.
Por Andalucía podría encontrar british o bengalí en adopción
Hola Bahia
Es posible. Yo te recomendaría dos opciones, la primera dirigirte a alguna protectora de animales de tu zona, la segunda un poco mas fuerte pero que seguro que te atienden, buscar criadores de gatos de esas razas por tu zona.
Las gatas de cría normalmente se desechan para la cría cuando tienen cierta edad, y las suelen dejar en las instalaciones o las regalan, eso dependerá del criador.
Un abrazo.
Donde puedo conseguir uno en Valencia?
Gracias
Hola Cristina
No se si habrá algún criador en Valencia, te dejo un listado con criadores de British Shorthair en España, hay algunos que te pueden pillar cerca: https://www.mundoanimalia.com/criadores-britanico-de-pelo-corto
Un abrazo.