- Nombre: Gato Bombay
- Origen: Estados Unidos
- Características físicas: Gatos de color negro siempre, pelo corto y brillante, musculoso, peso de unos 5 kg
- Carácter: Tanquilo y sociable
- Salud y cuidados: Buena salud, no necesita de cuidados especiales
- Esperanza de vida: 10 a 15 años
La raza de gato Bombay es una de las más bellas que existen. Debo admitir que es un animal de mucho porte.
Es un gato para quienes desean una mascota elegante y distinguida y que no sean supersticiosos. Además, tiene una mezcla de misterio y encanto. ¿Por qué? Bueno, es un felino doméstico de mediano tamaño. Su pelaje es negro y parece una pantera en miniatura.
Origen
También conocido como Bombay raza de gatos o gato Pantera, es de origen norteamericano. Esta raza es la consecuencia de un cruce de razas de gatos, provocada por la criadora llamada Nikki Horner, quien deseaba crear un gato “muy parecido a una pantera”. La idea consistía en que apareciese una camada de gatos con el pelo negro, muy corto y además brillante.
¿Cómo se logra la combinación genética que contituyó la raza Bombay? Se hizo una cría selectiva con un gato americano con el pelo muy corto (American Shorthair) y una gata de raza Burgués y manto cibelino. Es así como surge la raza Bombay, la cual es híbrida y sin ascendentes. Este cruce se hizo en el año de 1953.
Veinte años después, en 1973, las asociaciones veterinarias aceptaron la raza Bombay. En la actualidad, es de las más cotizadas entre los amantes de los gatos.
Características físicas
Las características del gato Bombay son de mis predilectas a la hora de elegir un gato como mascota. Muchas veces, se confunde a cualquier gato negro con uno de esta raza. Por eso, las personas suelen preguntar: cómo saber si mi gato es Bombay. Al respecto, hay que considerar los siguientes rasgos:
- Tiene un cuerpo musculoso y compacto
- Su peso ronda entre los 3 y hasta 5 kilos
- Es de tamaño medio
- Su cola es bastante larga
- Longevidad de 15 años
- Una cara redondeada con el hocico corto
- La marca más distintiva: pelo negro, corto y ojos de color amarillo intenso. En casos muy excepcionales, se puede conseguir un gato bombay ojos azules.
Resta decir que el gato negro Bombay debe ser de raza pura. Hay que tener en cuenta que este peculiar gato pantera Bombay es de las razas más hermosas que existen. Tiene un lindo caminar, asimismo es un felino doméstico por excelencia.

Carácter
Del caracter del gato Bombay y su manera de interactuar con humanos, ¿Qué puedo decir? Pues, que es un gato doméstico adorable.
Sabe llevarse muy bien con las personas y tiende a ser muy tranquilo.
Un dato a tener en cuenta: al adoptar gato Bombay jamás hay que dejarlo solo.
Por algún motivo que no logro explicar, son animales que odian estar solos. No es bueno dejarlo encerrado en casa largos periodos de tiempo. Se recomienda dejarle otras mascotas que le acompañen.
Salud y cuidados
Una buena noticia es que no es un gato que solicite de muchos cuidados. Tiene corto pelaje que es recomendable cepillar con frecuencia, aunque no acumule polvo, en su limpieza diaria los gatos suelen tragar pelo muerto y generar bolas de pelo que pueden perjudicar su tránsito intestinal.
El mayor cuidado lo tenemos con sus oídos: tienden a acumular gran cantidad de cera.
Alimentación
El gato Bombay negro necesita de una buena alimentación. Hay que recordar que es un gato que tiene un aspecto muy llamativo, por lo que recomiendo darle una dieta adecuada para que conserve el brillo en su pelaje. De esa manera, este felino doméstico cumplirá con la misión estética de parecerse a una pantera.
La comida debe tener una buena cantidad de proteínas y tener la proporción de grasas adecuada. Solo de esa manera, el hermoso pelaje negro animal mostrarán toda su elegancia.
Higiene
Es importante indicar que el baño tiene que ser regular.
Si se exagera el bañarlo, perderá brillo en el pelo. Igualmente, quitar el mencionado cerumen de sus orejas. También es importante limar sus uñas que tienden a crecer rápidamente.

Enfermedades
Hay que considerar que se trata de una raza híbrida. Ocurre que las razas de animales híbridos pueden padecer enfermedades genéticas. En ciertos casos, hay gatos Bombay con deformaciones en el cráneo y algunos inconvenientes de tipo renal que se manifiestan cuando el gato envejece. Igualmente, suelen padecer alergias en la piel.
Del resto, son animales muy sanos. No suelen padecer infecciones, ni tampoco problemas intestinales, pero no hay que dejar de estar pendientes de las manifestaciones de salud congénitas.
Cría
No es casual que en el mundo del negocio de las mascotas sea tan abundante la venta de gatos Bombay. Se trata de un animal perfecto para convivir en familia. Un excelente compañero que suele relacionarse muy bien con los niños.
Los criadores de gatos Bombay están muy pendientes de cruzar animales de raza pura. Un verdadero gato Bombay bebé suele identificarse más que todo por sus ojos amarillos.
Hay muchos datos en ellos, pero no quiere decir que sean de raza Bombay.
Un gato Bombay cachorro puede ser un tanto inquieto. Estos animales son excelentes saltadores.
Por eso, no te extrañes que al tener un Bombay gato bebé el animalito se meta en rincones altos, como en los entrepaños elevados de un closet.