gato birmano, sagrado de Birmania

Gato Sagrado de Birmania

Contenido

Origen

El gato Birmano, también conocido popularmente como el gato Sagrado de Birmania, obtiene su nombre de su país de origen, Birmania, donde surge una leyenda muy bonita para explicar el motivo de su peculiar manto. 

“Hace siglos, los habitantes de Khmer construyeron el templo de Lao-Tsun, con la intención de adorar a la Diosa de oro con ojos de Zafiro, Tsun-Kyan-Kse. 
Un sacerdote muy querido del templo, Mun-Ha, habitualmente se mostraba arrodillado frente a la diosa, conla compañía de Sinh, el gato del templo.
Durante una fatídica noche en la que unos ladrones asaltaron el templo, el sacerdote fue asesinado. El gato, posó sus patas sobre el maestro y miró a los ojos de la Diosa de oro.
Mientas miraba a la diosa, su pelo se volvió dorado y sus ojos se tornaron azul zafiro, y sus cuatro patas tomaron el color de la tierra, pero no sus manos, que se quedaron en color blanco, por la pureza del sacerdote.
A la mañana siguiente, los cien gatos del templo habían adquirido la misma coloración que el gato Sinh. Cuando siete años después murió, se llevo el alama de su maestro al paraíso.” (Wikipedia)

La llegada de los felinos de raza birmana a Europa se situa en la década de los años 1.920, y está dominada por varias hipótesis. 
Se sabe que los primeros ejemplares llegan a Francia, donde se inicia una jornada de cría, el resultado fue mostrado en una exposición en el año 1926. En la Segunda Guerra Mundial la raza está a punto desaparecer, pero se consiguió salvar la raza, no sin mucho esfuerzo.
Su parecido con el gato siamés y gato persa ha dado teorías de que el origen del Sagrado de Birmania es resultado del cruce de estas dos razas. Por otro lado, este felino es en cierto modo protagonista de una novela llamada “El ultimo gato birmano”.
La CFA tiene incluido al gato de Birmania en su registro genealógico desde 1936, pero no fue reconocido por ellos hasta el año 1957.

Características físicas

Los colores de su manto son únicos, así que debes estar atento a algunos detalles para reconocer a un gato de raza Birmana autentico. Este peludo es considerado uno de los mas hermosos en el mundo de los felinos a nivel de concursos y competiciones. ¿Quieres saber cómo reconocerlo? Veamos sus características principales.

  • Su cuerpo es mediano con una longitud de 30 centímetros, es un gato alargado y robusto, alcanza un peso de 6 kilogramos los machos y 5 kilogramos las hembras.
  • Su cabeza tiene forma redondeada y está adornada por unas orejas igual de amplias como altas. Sus hocico y nariz son puntiagudos pero cortos que hacen juego con sus desarrolladas mejillas.
  • Los ojos tienen forma redondeadas y solo se admiten en color azul, son realmente expresivos, no vas encontrar ejemplares de la raza birmana con ojos de otras tonalidades.
  • El pelaje los birmanos es bicolor y largo, los colores base aceptados crema, pero también aceptan blancos y dorados. Hace contraste con los points, coloraciones más oscuras en el hocico y nariz, parte superior de las patas y cola.
  • Un gen de birmano hace que presente albinismo parcial, pero afecta principalmente sus patas y pies. Tienen un color blanco, que ofree un efecto que parece tener puesta unas pequeñas medias.
  • Los colores de manto point admitidos en la raza gato Sagrado de Birmania son:
    • Seal point (marrón oscuro, marron suave)
    • Cinammon point (tono anaranjado claro)
    • Red Point (el tono color anaranjado más oscuro)
    • Lila point (tonalidades azules alcanza colores rosas en los extremos más claros)
    • Blue point (el color negro se va tornando grisáceo a los extremos)
    • Tabby (el patrón seal esta adornado con rayas)
    • Turtle point (tonos de rojos y marrones)
gatitos birmanos

Gato Birmano, carácter

Un hecho que caracteriza a este hermoso peludo es que se encuentra entre las razas de gatos más amigables. Son muy apegados a sus compañeros humanos y a otros animales de compañía que pudiera haber en la casa, pueden compartir espacio con perros sin problemas.
Son felices estando en compañía, y es que aman tanto tener a su familia cerca que pueden alterarse si pasan mucho tiempo solos. En caso de que estes en búsqueda de un primer gato, este minino es la opción ideal porque son muy inteligentes y fáciles de adiestrar.
Son gatos muy maulladores, pero no invasivos porque su maullido suele ser suave y apacible. Suele ser un gato tranquilo, pero gusta mucho de los juegos y atenciones, pero no llegan a ser pesados o exigentes.
Se puede definir la personalidad del gato birmano como equilibrada, porque son tan activos como tranquilos. No son propensos a ser destructivos, pero si requieren de compañía porque se trata de un gato sociable.
Le gato de Birmania es un gato muy dócil, haciéndolo una buena compañía para niños. A pesar de su molosa contextura, no debes olvidar recordarles a los niños que los gatos son animales frágiles y deben tener cuidados con los tipos de juegos que realicen.

Salud y cuidados

Se trata de un gato muy saludable con una esperanza de vida que aproximada de 15 a 16 años. Su contextura atlética y personalidad activa requiere de juegos y ejercicios para gatos, que lo ayudan a mantenerlo en forma.
Toma en cuenta algunas peculiaridades del hermoso gato sagrado de Birmania. Este minino es poco complejo, pero no debes descuidar las visitas al veterinario para garantizarle una excelente calidad de vida al minino.

Alimentación

La alimentación de un gato debe estar formada por una buena calidad en su pienso, comida húmeda o sus comidas caseras, para brindarle una buena salud. El gato de Birmania necesita una alimentación rica en proteínas cárnicas y minerales que promuevan su buen desarrollo.
Suele ser un gato algo exigente con su comida, por lo que te hará saber sino le gusta el alimento que le estás ofreciendo. Para que no te quedes sin idea consulta con un criador o veterinario por posibles alternativas que sean atractivas y saludables para el minino.

Higiene

A pesar de contar con abundante pelo, no es una raza conocida por tirar mucho pelo. Excepto en las temporadas de muda, que suele dejar rastros por toda la casa y es una buena idea hacerse con una aspiradora para pelos de mascotas.
En las temporadas regulares necesita tener una rutina de cepillado que se realice 1 o 2 veces por semana. En temporada de muda, debes realizar esta rutina de manera diaria para evitar ingesta de pelo, y las consecuencias a la salud que estas puedan acarrear: bolas de pelo, estreñimiento, vómitos…

Enfermedades

Los gatos son propensos a padecer de enfermedades congénitas causados por mantener los estándares de pureza en la raza, sobre todo si cuenta con pedigrí.
Algunos de los padecimientos propios de la raza Birmana son:

  • Altos niveles de creatinina en la sangre: una falla en los riñones que evita que pueda excretar este material de desecho.
  • Miocardiopatía hipertrófica: insuficiencia cardiaca que desencadena arritmias o edemas pulmonares, es causada mala contracción en el corazón.
  • Enfermedad renal poliquística: desarrollo de tumores en los riñones que puede desencadenar insuficiencia renal.
  • Degeneración espongiforme felina: son fallas en el sistema nervioso, el cual se va deteriorando, causando así debilidad en patas traseras y falta de coordinación.

La mejor manera de hacer frente a estas patologías en mantener sus visitas regulares al veterinario al día. En caso de presentarse alguna complicación, el especialista puede comendarte maneras de ofrecerle una excelente calidad de vida.

Gato Birmano, comprar o adoptar

Si planeas buscar un cachorro de este ejemplar debes saber que el gato birmano es blanco los primeros 3 meses de vida, este desarrollará sus colores a partir del cuarto mes.
Debido a las patologías congénitas de un gato birmano es mejor obtenerlo de mano de un criador profesional que nos garantice el bienestar de la cría.
Si te has encantado por un ejemplar, de manos de un criador un gato birmano tiene un precio que va desde lo 800 hasta los 1200 euros.

Gato Birmano fotos e imágenes

Mis redes sociales

Deja un comentario