Las razas de gatos domésticos que hoy conocemos, tienen origen (como no) en sus ancestros salvajes.
No se como la ciencia es capaz de obtener ciertos datos, me quedo bastante anonadado, pero parece que el origen de los gatos domésticos actuales está en un grupo de cinco gatas salvajes que se asociaron al hombre en Oriente Medio, hace unos 10.000 años.
Lo realmente cierto y que nos importa a ti y a mí, es que los diferentes cruces generados a partir de esas primeras gatas, ha dado lugar a numerosas razas de gatos de todo tipo, que tienen unos estándares determinados.
Hay varias asociaciones que son garantes de conservar la “pureza” de las razas. Las más importantes son: The Interantional Cat Association, la Fédération Internationale Féline, la World Cat Federation y Rare and Exostic Cat Registry.
Aunque estas asociaciones tienen sus propias clasificaciones, algunas coinciden con las que te expongo a continuación, todos los gatos del mundo caen en alguna de las siguientes clasificaciones de razas de gatos:
Tipos de gatos
Las razas de gatos grandes son las que incluyen gatos XXL…gatos muy grandes, que pueden llegar a pesar hasta 14 kg.
A pesar de su tamaño, la mayoría son gatos dóciles y cariñosos. Quizás las razas de gatos grandes más populares sean el Maine Coon y el Bosque de Noruega.
Si pretendes tener un gato de estas características en casa, debes proporcionarle espacio suficiente, además tienes que contar que todos los accesorios también tienen que ser XXL: un rascador para gatos grandes, arenero gigante…
Gatos medianos
Gatos pequeños
No todos quieren tener un gato pequeño, pero proporcionan el mismo cariño que un gato grande, y hay que considerar que son los ideales para vivir en un piso o una casa pequeña.
Una de las razas de gatos pequeños más conocida y apreciada es el gato Birmano. Son reconocidos por su pelaje corto y brillante, similar a tener una pantera diminuta.
Otro detalle que los convierte en gatos muy apreciados es su carácter amable, su gran inteligencia y su comportamiento noble para con sus dueños.
Razas de gatos sin pelo
Los gatos sin pelo se han popularizado gracias al gato Esfinge o Sphynx, aunque no es fácil encontrar propietarios con gatos de este tipo, por que requieren muchos cuidados y mucha atención.
El mayor problema que tiene los gatos sin pelo es precisamente la ausencia de protección natural contra los elementos típicos: frío, calor, humedad…por eso conviene mantenerlo siempre dentro de casa, con unas condiciones climáticas adecuadas.
Mola mucho tener un gato Esfinge, pero ¿Compensan los cuidados?.
Gatos grises
Hay algunas razas de gatos unicolor, en las que sólo se admite un color determinado como estándar de la raza, aunque no es demasiado habitual.
En el caso del color gris en el pelaje de los gatos, hay algunas razas de gatos azules, grises o gris azulado, en la que se considera que es el estándar más puro de la raza, permitiéndose algunos otros colores, aunque el mas apreciado sea el gris.
Si te gustan los gatos de color gris, no debes dejar de ver mi selección de gatos grises. Hay varias razas que tienen este color entre sus opciones.
Gatos blancos
El gato blanco, dentro de los diferentes colores posibles en el pelaje de los gatos, se puede deber a diferentes factores. En algunas razas el color blanco de los gatos predomina sobre el resto, incluso el color blanco puede ser aceptado como el estándar de la raza, es el caso del gato de angora o el gato persa, donde el blanco es el color más habitual.
Hay ciertas leyendas que circulan sobre que los gatos blancos son sordos, y habría que decir que no todos, porque existe la posibilidad de que nos encontremos con un gato albino, y estos gatos no son propensos a padecer sordera.
Si estás interesado en las razas de gatos blancos, y en los cuidados específicos que vas a tener que tener en cuenta, en el caso de hacerte con uno, debes esta guía de referencia sobre los gatos blancos.
Al igual que sucede con el gris, hay una opción de gatos que en realidad no son una raza, pero por su originalidad del manto de su pelo forman un grupo, los gatos Carey o tricolor.
Si te fijas, la mayoría de los gatos tienen uno o dos colores de pelaje, siendo mucho más raro un manto formado por tres colores. Cuando esto ocurre son gatos tricolores, aunque se les conoce como gatos Carey o gatos Cálico.
Esta rara pigmentación tiene sus connotaciones especiales, pero lo ideal es que lo descubras por ti mismo, leyendo más sobre los gatos Carey.
Razas de gatos de pelo corto
Son la mayoría, de modo que al final englobamos razas con muy diferentes características físicas (grandes y pequeños), con pelajes de todos los colores y temperamentos muy variados.
Uno de los gatos de pelo corto más bonitos y espectaculares, es el Azul Ruso, un gato de carácter muy tranquilo y afable, elegante en su caminar, al igual que cuando maulla.
En el lado opuesto podríamos colocar a las razas de gatos de pelo largo, que destacan por la peculiar apariencia que les proporciona su melena.
También requieren de muchos cuidados, todos relacionados con su pelo y su piel, que hay que cuidar convenientemente para que no se enrede con un cepillado diario.
Los gatos de pelo largo más populares son el Angora y el Maine Coon, aunque esto dependerá del país en el que estemos residiendo, es evidente que en Estados Unidos el Maine Coon es el Rey, mientras que uno de los más populares en Europa es el Angora Turco.
Algunas personas, auténticos Cats Lovers, tienen problemas de alergias a los gatos, pero les encantaría poder compartir su vida con uno de estos adorables animales.
Aunque es un problema evidente, hay una solución: los gatos hipoalergénicos.
No es que haya unos gatos modificados genéticamente para no producir alergias, sino que, algunos gatos no dan tantas alergias como la inmensa mayoría.
Entre estos gatos en Azul Ruso, el Gato Bengalí o el Devon Rex. Si quieres conocer hasta 10 razas de gatos hipoalergénicos, te sugiero que visites mi artículo dedicado a estas razas de gatos fantásticas.
Gatos para niños
Los gatos y los niños, no siempre se llevan bien, pero no te preocupes, ocurre igual con cualquier otra mascota.
El problema que tienen los niños es su peculiar forma de demostrar su cariño hacia una mascota, y la tratan como si fuera un juguete.
Si tienes niños pequeños y quieres que jueguen con tu gato, debes buscar un gato realmente tranquilo. Uno de los más populares es el Ragdoll, raza de gatos pequeña, pero tierno y dócil, un gato adecuado para niños.
Razas de gatos orientales
Los gatos orientales están entre nosotros desde hace tiempo y ya no son tan “raros”. Me refiero a razas de pelaje muy peculiar, como el gato Siamés o el gato Tonquinés, dos gatos procedentes del Lejano Oriente, que se han adaptado a vivir con nosotros a la perfección.
Gatos cariñosos
Hay una cierta tendencia a pensar que los gatos son ariscos, en realidad no todas las razas son así, aunque si son muy independientes y los que vemos por la calle abandonados, evidentemente, son bastante desconfiados.
Algunas razas de gatos destacan por su carácter tranquilo y afable, tierno en la mayoría de las ocasiones. El gato Persa, la raza de gato Abisinio, Birmano, Somalí y dentro de los gatos grandes, el Ragdoll, vamos, que hay un montón de razas de gatos tranquilos y afables.