Contenido

Rascador Para Gatos Casero

Nuestros gatos son animalitos que necesitan afilarse las uñas, marcar su territorio y desahogarse, por eso los rascadores son un accesorio indispensable para evitar que estropeen los muebles de casa. Si no quieres o no puedes comprarte uno, siempre puedes apostar por un rascador para gatos casero, un DIY divertido y que en algunos casos puede ser extremadamente barato.
Por la red hay multitud de ideas, algunas son realmente fantásticas y para manitas expertos, por eso he buscado un rascador de uñas para gatos casero que pueda estar al alcance de todo el mundo.
Si me acompañas, te mostraré como hacer un rascador para gatos casero por muy poco dinero, y otros que podrían competir con los mejores rascadores para gatos, eso sí, busco que ponerlo en práctica esté al alcance de todo el mundo.

¿Sabes que existen rascadores para todo tipo de gatos y ubicaciones?
Árboles para gatos, rascadores de pared, alfombras rascadores, para gatitos...Descúbrelos todos:

Hacer rascadores para gatos caseros, la opción más barata

Aunque no seas un gran manitas, no hay excusa para llevar a cabo alguno de los proyectos que te voy a mostrar, porque su sencillez es extrema.
Según nuestras capacidades, ganas de afrontar retos y también presupuesto, hay varios tipos de proyectos rascador DIY al que podemos enfrentarnos, como un árbol, un sencillo rascador de cartón, incluso puedes atreverte con algunas casas de cartón para gatos fáciles.

Cómo hacer un rascador para gatos

Quizás en el proyecto que todos estemos pensando, cuando nos proponemos hacer un rascador de gatos casero, es el típico árbol de gatos.
Lo cierto es que la idea atrae bastante, pero es un proyecto algo más complicado que mi primera propuesta, las casas para gatos hechas a mano con nidos, repisas y postes…son algo complicadas y al alcance de manitas experimentados.
Yo te propongo un rascador DIY que considero al alcance de cualquiera, con un paso a paso que todo el mundo puede seguir.
Este proyecto lo he rescatado de un canal de YouTube llamado DIY for Homeowners, llevado a cabo por dos mujeres, madre e hija, que no se les da nada mal el bricolaje.

Materiales

  • Cuerda para hacer un rascador de gatos
  • Un tubo de PVC 6, 8 ó 10 cm de diámetro
  • Madera para la base y el interior del tubo
  • Tela para cubrir la base
  • Pintura en spray (más fácil de aplicar)
  • Pegamento en spray (más fácil de aplicar)
  • Cola o pegamento termofusible
  • Tornillos rosca madera de diferentes largos

Algunos de los materiales son sustituibles. Por ejemplo, en el vídeo veremos que la base del poste rascador para gatos está hecha en madera maciza de pino, con la que también se rellena el tubo de PVC.
Esta madera se puede sustituir por un aglomerado de fibras, es más, yo lo sustituiría porque pesa mucho más, y le va a proporcionar mayor estabilidad al conjunto.
La base del rascador casero se forra con tela…obviamente se puede pintar. Un bote de pintura en spray te vale tres euros, y también eliminamos el pegamento en spray, que se utiliza para pegar la tela.

¿Qué tipo de cuerda para rascador gatos usar?

Te recomiendo utilizar cuerda de sisal para el rascador, es la más resistente y estéticamente queda bien.
Lo más importante del rascador es la cuerda, es uno de los elementos más baratos de todo el proyecto, y en el que no conviene ahorrar, ya que un rollo de cuerda de sisal en 6mm de grueso y 40 metros de largo nos cuesta unos 12 euros, lo que supone unos 30 céntimos el metro.

Herramientas

Hay algunas herramientas que son indispensables para llevar a cabo este proyecto:

  • Pistola de silicona caliente
  • Sierra caladora 
  • Tijeras, cúter o cualquier herramienta cortante
  • Un taladro atornillador, puede ser a batería o eléctrico

Cómo hacer un árbol para gatos paso a paso

Son árboles para gatos baratos, eso no quiere decir que los puedas hacer de cualuiqer manera, además de seguir el diseño del rascador de gatos casero del vídeo, debes seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, cortaremos la pieza de madera que vamos a utilizar para rellenar y macizar el tubo de PVC, y que nos servirá para sujetar a la base, si necesitamos un árbol rascador para gatos XXL, debemos tener en cuenta la fuerza que hará el gato y el tamaño de la base.
  2. Si decidimos tapizar la base, cortaremos la tela, teniendo la precaución de dejar tela sobrante como para cubrir el borde de la base.
  3. Una vez cortada, aplicaremos pegamento y pegaremos. En el vídeo se utiliza pegamento en spray, es la mejor opción ya que te aseguras de que el pegamento esté repartido de forma homogénea, que no queden grumos y no se generen manchas en la tela.
    Para pegar el borde conviene utilizar cola termofusible, mucho más resistente.
  4. A continuación, sujetaremos la pieza interior del tubo de PVC a la base. En el vídeo la sujetan de arriba hacia abajo, yo lo habría hecho al revés, por que al apretar el tornillo conseguimos mejor ajuste, pero para hacerlo así hay que marcar y taladrar primero.
  5. Después se taladra el tubo de PVC, para poder sujetarlo a la base. Como ves, hay que tener en cuenta el grueso de la pieza interior, para que el taladro coincida más o menos con el centro de la pieza interior del tubo, de esta manera el agarre será más eficiente.
    Lo ideal es utilizar una broca universal, o la que se utiliza habitualmente para madera.
  6. Procederemos a atornillar el tubo a la base.
  7. Colocaremos la cuerda de sisal. Primero calentaremos bien la pistola de silicona, y cuando este bien caliente, comenzamos poniendo un pegote de pegamento y bien ajsutado a la base, comenzamos a forrar el tubo con la cuerda de sisal.
  8. Conviene ir añadiendo pegotes de silicona termofusible de vez en cuando. Yo lo haría cada dos o tres vueltas, hay que tener cuenta que el gato realiza una tracción brutal al afilarse las uñas, y si la cuerda esta muy suelta, lo deshilachará en seguida.
  9. Al llegar al final cortamos la cuerda y tapamos el tubo.
  10. Para no complicarnos mucho, el tapón se pinta del color que nos guste.
  11. También podemos sustituir el tapizado de la base por pintura, será más rápido, económico y fácil de llevar a cabo.

Rascador para gatos de cartón casero

Si buscas un rascador de uñas para gatos casero, que cualquiera puede hacer, incluso sin casi conocimientos de bricolaje y barato, barato, barato, este es tu proyecto.
Lo podemos llevar a cabo con cartón reciclado, con la única condición de que sea cartón corrugado, que es el ideal para que los gatos se afilen las uñas. Como verás a continuación, los materiales necesarios son bastante fáciles de conseguir y el coste de este rascador es mínimo:

Materiales

  • Cajas de cartón corrugado, restos de cualquier embalaje. Las cajas de fruta son geniales, su cartón es durísimo
  • Una tapa de una caja de cartón. Nos puede servir todo tipo de caja de zapatos, aunque lo ideal es que sea más grande…vuelvo a las cajas de frutas
  • Cola blanca de carpintero, realmente barata y fácil de conseguir
    Para personalizar podemos utilizar papel de regalo, aunque no es imprescindible
  • Un lápiz, un cúter o unas tijeras y una regla, para cortar lo más recto posible
  • Un poco de celo para pegar el papel de regalo, si es que nos decidimos a decorar

Cómo hacer un rascador para gatos de cartón paso a paso

  1. Lo primero que tenemos que hacer es sacar medidas, para saber de que largo y que alto tenemos que cortar los trozos de cartón que irán dentro de la tapa.
  2. Obviamente, tienen que caber en el interior de la tapa y tener una altura igual a la tapa.
  3. Al cortar el cartón tenemos que tener cuidado con la posición de los alveolos del cartón corrugado, que deben estar hacia arriba, de modo que ofrezcan la mayor resistencia a las uñas de nuestro gato.
  4. Como truco para acelerar el DIY, yo cortaría los trozos de cartón al ancho interior de la tapa, y bastaría con ir cortando piezas a la altura de la tapa.
  5. Cortamos piezas hasta que la última entre a presión dentro de la tapa de la caja. Lo ideal es ir dando un poco de cola blanca entre piezas, para asegurarnos de que el conjunto quede sólido.
  6. Si queremos decorar la caja, debemos hacerlo antes de poner las tiras cortadas.

Como habrás podido apreciar, los rascadores para gatos de cartón caseros son muy fáciles de hacer, si eres muy mañoso te puedes atrever con una casa para gatos de cartón, uno de los rascadores más vistosos y que dejan libertad total a la imaginación.

Rascador de pared para gatos

Si buscas un proyecto realmente sencillo de llevar a cabo, con unos resultados realmente buenos, este rascador DIY no sólo es fácil de hacer, es muy decorativo y el ideal para viviendas con poco espacio, en el que no haya forma de poner rascadores gigantes.
Además, se puede adaptar en tamaño a cualquier gato. Si necesitas un rascador para gatos grande, basta con hacerlo mayor y punto.
Vamos con los materiales y el paso a paso:

Rascador para gatos casero, materiales necesarios

  • Pieza de madera maciza rectangular, del ancho y largo que consideremos en función del tamaño de nuestro gato
  • Cuerda de sisal
  • Tela rascador gato, que puede ser de moqueta o tela de sisal para gatos
    Opcional, pintura decorativa

Como herramientas, es también un rascador casero que no necesita demasiadas herramientas, bastará con un taladro y una grapadora, que se puede sustituir por una pistola de cola termofusible.

Cómo hacer un rascador para gatos paso a paso

  1. En primer lugar, hacemos un taladro en la parte superior de la madera, que nos servirá para posteriormente colgarlo en la pared. Una broca de 8 o 10 mm estará bien, y podremos utilizar una broca especial para madera o una broca universal
  2. Podemos utilizar un trozo de moqueta que tengamos de sobra, también tela de sisal, yute o prescindir de la tela y sólo utilizar cuerda de sisal para forrar la madera
  3. En caso de utilizar moqueta o tela, conviene grapar bien por la parte posterior, de modo que supere las tracciones del gato al afilarse las uñas
    Si utilizamos dos materiales, moqueta y cuerda de sisal, el efecto decorativo será mejor. También podemos pintar la parte de madera que quede a la vista, para hacer un rascador DIY más decorativo
  4. Una vez pegada la moqueta, procederemos a enrollar la cuerda de sisal. La punta la sujetaremos grapando en la parte posterior del rascador, y luego iremos anudando.
  5. Si tenemos una pistola termofusible, recomiendo ir pegando la cuerda de sisal. Si no la tenemos, pero si podemos utilizar la grapadora, conviene sujetar grapando por la parte posterior.
  6. Una vez terminado de anudar, sólo queda colgar en la pared. Sería conveniente utilizar un buen taco y una buena escarpia que nos de seguridad

Como ves, hay proyectos realmente sencillos de llevar a cabo, pero si no te decides y al final prefieres comprar un rascador para gatos, tienes las siguientes opciones:

Mis redes sociales

Deja un comentario