Si te preocupa cómo alimentar a un gato recién nacido, es porque su madre no puede alimentarlo. Si te preguntas que comen los gatos naturalmente, debes saber que el mejor alimento para gatos bebés siempre es la leche de su madre, la única comida que debería tomar un gato recién nacido hasta cumplir 3 o 4 semanas de vida.
Pero puede darse el caso de tener que averiguar con que se puede alimentar a un gatito recién nacido, porque su mamá no está o porque la camada es tan grande, que alguno de los recién nacidos es repudiado por la madre para tener leche suficiente para alimentar al resto.
Como alimentar a un gato bebé sin madre
Si tu gatito ha llegado a este punto, no me extraña que tengas tus dudas sobre cómo alimentar gatitos recién nacidos, no es una situación que se de a menudo. Las gatas tienen un gran instinto para cuidar a toda su camada, cuando mi gata rechaza a un gatito, es porque no puede darle suficiente alimento.
Lo primero que debes saber es que a tu gatito no le pasa nada, y que le puedes alimentar perfectamente utilizando leche para gatitos bebés recién nacidos. Puedes comprar leche de fórmula para gatos bebés o hacer tu propia leche para gatos bebés, en ningún caso hay que darles leche de vaca, no tienen suficiente proteína y grasas.
Receta para preparar leche para gatitos
En Internet encontrarás muchas recetas para preparar leche para gatitos, lo que tienen todas recetas en común es que utilizan leche sin lactosa, y están enriquecidas con proteínas y añaden algún prebiótico natural (habitualmente miel) y algún alimento que aporte grasa, como la mantequilla.
Esta receta de leche para gatitos me ha parecido muy adecuada:
Ingredientes de leche para bebés gatitos
- 250 ml de leche entera sin lactosa
- 2 gotitas de limón (prebiótico)
- 1 yema de huevo (proteínas)
- 1 cucharada de miel (otro prebiótico)
- 1 cucharada de mantequilla (grasas)
Cómo preparar leche materna para gatos casera
Si te gusta preparar comida hecha en casa para gatos, preparar leche materna para gatitos te parecerá muy sencillo, sólo tienes que seguir las siguientes instrucciones:
- En primer lugar, integramos la leche con el huevo, de modo que lo ponemos en un bol y batimos. ES importante mezclar bien antes de poner al fuego, para que el huevo no se cuaje.
- La mezcla la ponemos a calentar y dejamos que llegue al punto de ebullición, después de hervir ligeramente, la apagamos.
- Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco.
- Añadiremos la miel, el limón y la mantequilla. Lo batimos todo para que mezcle bien.
- Ahora se la podemos dar al gatito. Esta mezcla puede durar unos cinco días en la nevera.
- Cuando le vayamos a dar una nueva toma, la tenemos que calentar y dejar tibia.
Comprar leche para gatitos
Cómo dar de comer a un gato bebé
Uno de los detalles imporantes de cómo alimentar a un gato recién nacido es la temperatura de la leche, que debe estar tibia sobre los 37ºC. Para que se alimente correctamente, el gatito debe colocarse cómo si fuese a ser amamantado, con el vientre apoyado sobre una superficie, con las patas hacia abajo y con la cabeza ligeramente elevada, en ningún momento se deben colocar boca arriba, porque podrían atragantarse. Un cachorro de gatito no es un bebé humano, no lo trates como tal.
Le podemos administrar la leche con un biberón para gatos. A la venta hay juegos de biberones para gatos recién nacidos, que incluyen biberones y jeringuillas sin agujas, con tetinas de diferentes tamaños para adaptarse al bebé a medida que va creciendo.
- El paquete incluye: 1 paquete de 50 ml de biberones para cachorros; 2 paquetes de jeringas de 1 ml; 2 paquetes de jeringas de 5 ml; 2 paquetes de jeringas de 10...
- El pezón original para mascotas está diseñado para ardillas recién nacidas, conejitos, murciélagos, conejos, ardillas rojas, ardillas voladoras, gatitos...
- Estos pezones han sido diseñados para durar mucho más que otros pezones con menos posibilidades de que los dientes pequeños y afilados atraviesen el pezón....
- Este pezón también está diseñado con una almohadilla para amasar para que los animales amasen con sus pequeñas patas como lo harían naturalmente mientras...

¿Cuánta leche toma un gatito bebé?
Al alimentar a tu gatito con leche maternizada, debes seguir las instrucciones del fabricante. Pero si la leche la hacemos nosotros, tenemos que saber cuantos ml de leche toma un gato recién nacido.
Aunque las cantidades podrían variar, en función del tamaño y la raza del gatito, puedes utilizar esta tabla orientativa de cantitades y cuantas veces come un gato bebé:
- Los gatitos de una semana necesitan tomar de 10 a 20 ml de leche maternizada para gatos de forma diaria, repartidas entre 6 a 8 tomas de día y de noche.
- Un gato de dos semanas debe tomarse unos 30 ml de leche diaria, repartidos entre 5 a 6 tomas
- Durante la tercera y cuarta semana se llegan a los 60 ml de leche diarios, repartidos en 3 o 4 tomas.
El darle unas cantidades determinadas y no otras, tiene más que ver con mantener a tu gato bien alimentado, es casi imposible que en estas edades desarrollen problemas propios de un gato con sobrepeso, aunque si que hay que prestar atención a todo lo contrario, si mi gato no quiere comer hay que preguntarse si tiene algún tipo de problema relacionado con su salud.
Cómo alimentar a un gato bebé de 1 mes
Durante las primeras semanas de vida, entre 3 y 4 semanas, los gatitos deben alimentarse exclusivamente de leche. A partir del mes de vida, es cuando les aparecen sus dientes de leche y pueden comenzar a tomar otros alimentos.
Esto no quiere decir que debamos retirarles la leche por completo, aunque la leche es para bebes gatos recién nacidos, la transición a otros alimentos sólidos debe ser progresiva, hay que respetar los tiempos de cada gatete y no obligarles a comer alimento sólido si no quieren hacerlo.
Te puedes preguntar cuanta leche debe tomar un gato de 1 mes, y la cantidad dependerá de si empieza a tomar otros alimentos.
Los piensos secos deben ser especiales para gatitos, como Royal Canin Kitten o Advance Kitten.
Durante las primeras semanas el pienso seco se puede mezclar con leche para gatitos o agua. Formaremos una papilla para que les sea más sencillo de comer, para incitarles a probarlo mojaremos nuestro dedo en la papilla y se lo introduciremos en la boca, para que noten el sabor.
Al principio dejaremos que tengan acceso libre a la comida, aunque también podemos ofrecérsela 3 o 4 veces al día. A partir del segundo mes, deberían ser capaces de comer pienso seco sin remojar, y dejar definitivamente la leche para gatitos bebés.
Con el tiempo se pueden incoporar más alimentos y probar algunos, como por ejemplo, mi gato puede comer manzana de vez en cuando como premio, teniendo en cuenta que no pueden comer las pipas de las manzanas.