alimentos que comen los gatos

¿Qué Comen los Gatos?

Contenido

Con la alimentación de algunas mascotas como los perros, siempre queda la duda de si son carnívoros o si son omnívoros. Creo que con los gatos no hay mucha duda de que son animales carnívoros: ante la pregunta de que comen los gatos, la respuesta razonable y lógica es carne y pescado, pero no evita que puedan tomar otros alimentos beneficiosos para su salud.
La dieta ideal para tu gato, debe estar compuesta en su mayor parte de proteínas de origen animal, grasas y en menor medida vegetales y frutas.
De la carne, los gatos no sólo obtendrán proteínas, también otros nutrientes indispensables para su salud, como la taurina, arginina, niacina, piridoxina y tiamina.
Las frutas y vegetales le aportarán almidón y fibra que, aunque no son esenciales en la alimentación del gato, favorecen su actividad intestinal.
Una combinación adecuada de carnes y verduras, le aportarán también los minerales que necesitan para su correcto desarrollo, como el calcio (presente en verduras) y el fósforo (presente en las carnes).

¿Qué pueden comer los gatos?

¿Qué comida atrae a los gatos? Cuando tenemos una mascota, nuestro encariñamiento con ella es total, no sólo queremos que esté sana y saludable, también que se encuentre feliz.
Como nos ocurre a las personas, las necesidades básicas de tu gato pasan por alimentarse bien, dormir (necesitan una buena cama), jugar y sentirse queridos.
Estos son los alimentos que le puedes ofrecer a tu gato:

Carnes

Las carnes más magras son las de pollo, conejo, pavo y ternera, que deben suponer entre el 60% y el 80% de su dieta.
También se les deben proporcionar otras carnes más grasas, como el cordero o el pato, aunque sólo supondrán entre un 15% y un 20% del total de lo que coma tu gato.

Vísceras y pescado

Las vísceras le aportarán vitaminas y minerales que no encontrarán en otros alimentos.
El pescado azul le aportará grasas muy buenas para su crecimiento y desarrollo, como las Omega 3 y Omega 6.

Embutidos

Como si fuera un premio, nuestro gatito estará encantado si le ofreces jamón cocido o pechuga de pavo, con la precaución de que sean bajos en sal.
Son alimentos altos en proteínas, que a ellos les vuelven loco.

Verduras que pueden comer los gatos

A los gatos no les gustan mucho los vegetales (no son conejos), pero pueden y deben ser parte de su dieta, aunque en una proporción muy baja.
Si quieres incluir algunos, los gatos pueden comer zanahorias, acelgas, calabacines y remolacha.
Los piensos para gatos balanceados, las suelen incluir. Si queremos hacer nuestra propia comida para gatos, debemos incluirla en trocitos muy pequeños para que se la coman.

Frutas que pueden comer los gatos

No todas las frutas son buenas para los gatos, y algunas hay que evitarlas. Entre las que si pueden comer tenemos la sandía, el melón, el melocotón y la pera.
Elimina la piel del melón y la sandía, también elimina las semillas de todas, incluida la pera.

Lácteos

Todos tenemos la imagen mental de un gatito bebiendo leche de un plato. Los lácteos no les sientan demasiado bien a los gatos, sin embargo si les podemos ofrecer “un poco” de yogurt natural sin azucar.

Huevos

Los huevos cocidos si pueden formar parte de la dieta de tu gato. En la dieta BARF utilizan las yemas de huevo crudas y eliminan la clara, es un detalle que puntualizaré un poco más adelante.

Cereales

La ingesta de cereales por parte de un gato es un tema controvertido.
Muchos piensos comerciales incluyen cereales en su composición, tales como trigo, maíz y arroz.
En estado natural ningún gato comería cereales, por eso en las dietas y piensos premium biológicamente apropiados, los cereales no están presentes.
Esto no quiere decir que los gatos no puedan comerlos, pero no son precisamente un alimento muy apropiado y no debemos ofrecérselos. O sea, no les debemos dar unos cereales de desayuno.

¿Alimentos crudos o cocidos para alimentar a tu gato?

Este es otro punto en el que hay diferentes puntos de vista. Es evidente que, si le damos de comer a nuestro gato, carne, pescado o vísceras crudas, podría enfermar.
Una de las enfermedades más habituales sería la Toxoplasmosis, una enfermedad causada por un protozoo llamado Toxoplasma gondii. Pero no sería la única, también podrían verse afectados por salmonella, listeria y E coli.
Los que así ven el problema, recomiendan utilizar sólo y exclusivamente pienso preparado para gatos, aunque esté basado en la dieta BARF, alimento húmedo preparado para gatos o alimentos cocidos, que nosotros preparemos especialmente para nuestro gato.
En la dieta BARF, que propone utilizar sólo alimentos frescos (en los huevos, sólo la yema), los alimentos frescos se pican, se hacen bolitas y se congelan durante tres días “para eliminar las posibles bacterias”.

¿Qué no pueden comer los gatos?

Hay alimentos que los gatos no pueden comer, porque no los toleran bien y pueden ser perjudiciales para su salud, pero otros alimentos son tóxicos para los gatos y los tenemos que evitar a toda costa.

Vegetales y frutas prohibidas para los gatos

Hay vegetales que tu gato no debe tomar bajo ninguna circunstancia:

  • Naranjas y limones. Causan molestias y malestar estomacal.
  • Uvas. Les provocan problemas renales.
  • Aguacate. Contiene Persin, una toxina que es tóxica para los gatos, que también debemos evitar en la alimentación de los perros. Provocan irritación intestinal, seguida de diarreas, vómitos, dificultad respiratoria…
  • Cebollas puerros y ajos. Provocan daños en los glóbulos rojos de la sangre de la mayoría de las mascotas, generando anemias que pueden desembocar en problemas más graves.
  • Setas. Muchas de las que nosotros toleramos, pueden ser perjudiciales para los gatos, mejor no darles ningún tipo de setas.

Plantas perjudiciales para los gatos

Sinceramente, nunca he visto a un gato comer una planta que le pueda ser perjudicial, pero conviene tener en cuenta que hay plantas que son venenosas para nuestras mascotas, como la adelfa, el lirio de los valles o la flor de Pascua.

¿Qué comen los gatos para echar los pelos tragados?

Hierba gatera. Si, como te he dicho, los gatos no son nada tontos y reconocen que hierbas son buenas y malas para su salud…esto no quiere decir que accidentalmente o jugando, no puedan masticar algún tipo de hierba que no les venga bien.
Los gatos son unas mascotas muy limpias. Se lamen constantemente para limpiarse y en el proceso se tragan pelos.
Si tienen una dieta adecuada y sana, estos pelos se expulsan a través de las heces. Pero a veces se quedan en el estómago y se forman bolas.
En este caso, es el propio gato el que busca purgarse, para provocar el vómito y expulsarlas.
Lo hacen comiendo hierba gatera, que suele ser trigo, cebada…su ingestión les provoca el vómito, a través del que expulsan las bolas de pelo que se les han quedado en el estómago.

Catit Kit Hierba gatera de Plástico, Marrón, 18 Unidad (Paquete de 1)
  • La hierba es una fuente natural de fibra, que estimula la digestión y ayuda a prevenir la acumulación de bolas de pelo
  • Las plantas más comunes en los hogares suelen ser tóxicas y por lo tanto no son adecuadas para su consumo
  • Para garantizar la frescura de las semillas y el sustrato el Germinador Grass Planter no las incluye, se venden por separado en el Recambio Cat Grass Kit
  • El Senses Grass Planter incluye un paquete de vermiculita y un paquete de semillas para empezar

Dulces industriales, chuches, azúcar en general

Todos los dulces que a nosotros nos parecen de lo más inocente, galletas, bollos…contienen un montón de azúcar, que a los gatos les vienen fatal para su salud.

¿Qué pasa si los gatos comen chocolate?

Si los dulces son malos en general, el chocolate es tóxico. El chocolate contiene teobromina, una sustancia que puede llegar a ser tóxica, dependiendo de la cantidad que se tome el gato.
Como reacción a su ingesta, se le aceleraría el pulso, podría tener diarreas, vómitos y si la cantidad es alta, la muerte.
El café o el té, también son estimulantes que pueden provocar síntomas similares al chocolate, y que debemos evitar dárselos bajo ningún concepto.

Alcohol

Resulta obvio, pero es mejor recordarlo. Ninguna mascota debe ingerir alcohol, no lo metabolizan bien y les puede causar muchos problemas.

Mejor comida para gatos adultos

Al principio te he mostrado los alimentos que “sí” puede comer un gato, a partir de los que tu puedes realizar tus propias recetas.
Sin embargo y si no te quieres complicar, siempre puedes comprar alimentos secos (pienso para gatos) y húmedos, especialmente preparados para alimentar a tu gato.
Mi recomendación, obviamente, es que no compres piensos para gatos baratos. El uso continuado de estos piensos de mala calidad, se ha demostrado que les suelen causar problemas urinarios: cistitis, cálculos en el riñón y formación de cristales renales, que resultan muy dolorosos y que nos obligarían a proporcionarle una dieta veterinaria.

Que comen los gatos bebés

Los gatos bebés cuando nacen no tienen dientes y su sistema digestivo está poco desarrollado, igual que les ocurre a todos los mamíferos.
  • Los gatos recién nacidos y hasta las cuatro semanas de vida, deben alimentarse únicamente de la leche materna, que les ayudará a fortalecer su sistema inmunitario. Si no fuera posible, siempre se puede conseguir leche maternizada para gatitos.
  • ¿Qué comen los gatos de un mes? ¿Y los gatos de dos meses? A partir de las 4 a 5 semanas de vida y hasta los dos meses, los gatos bebés pueden comenzar con el alimento húmedo. También les podemos dar comida preparada por nosotros, en la que podemos incluir: pollo o pavo hervido, yogurt griego o natural sin azúcar, hígado y corazón de pollo herido, zanahorias hervidas y pescado hervido sin espinas.
  • A partir de los dos meses, les podemos ir introduciendo en la comida seca para gatitos, pero al principio mezclada con agua o con leche de cabra.

Cuanto come un gato

La comida “seca” o pienso que debe comer un gato a diario, está muy relacionado con su tamaño, edad y estilo de vida. No es lo mismo la alimentación que necesita un gato bebé, que la que necesita un adulto. Como medida, la alimentación que debe ingerir un gato adulto en función de su peso es:
  • Un gato que pesa dos kilos, debería comer entre 30gr y 40gr de comida seca.
  • Si pesa unos 3 kg, debería ingerir entre 40gr y 55 gr de pienso para gatos de buena calidad.
  • Para un gato que pese 4 kg, el alimento que coma tiene que estar entre 45gr y 65 gr.
  • Los gatos que pesan 5 kg, tienen que comer entre 55gr y 75gr.
  • Para los gatos grandes de más de 6 kg, deben comer 11gr por kilo de peso.
PesoCachorroAdulto esterilizadoAdulto normalAdulto con sobrepesoAdulto obeso
1 kg 153 kcal 73 kcal 86 kcal 61 kcal
2 kg 305 kcal 147 kcal 171 kcal 122 kcal
3 kg 418 kcal 200 kcal 234 kcal 167 kcal
4 kg 503 kcal 241 kcal 281 kcal 201 kcal
5 kg 281 kcal 328 kcal 234 kcal 187 kcal
6 kg 318 kcal 371 kcal 265 kcal 212 kcal
7 kg 360 kcal 420 kcal 300 kcal 240 kcal
8 kg 400 kcal 450 kcal 320 kcal 250 kcal
9 kg 439 kcal 512 kcal 366 kcal 293 kcal

¿Cuántas veces come un gato al día?

Al igual que con los alimentos crudos o cocinados, no hay un consenso entre las veces que debería comer un gato al día.
Según algunos expertos, los gatos son cazadores (en eso estamos de acuerdo todos) y si estuvieran en libertad se pasarían el día cazando y por tanto, deberían comer en pequeñas cantidades de alimento a lo largo del día, simulando esa situación.
Otros afirman que los gatos tienden a autoregularse en su alimentación, por lo que no es necesario repartir las tomas de comida en tantas al día, de forma que a un gato adulto se le podría ofrecer su ración diaria de comida una vez al día, o partirla en dos raciones durante el día.
Si nos dejamos llevar por la primera corriente, deberíamos estar pendiente durante todo el día de lo que ha comido o no ha comido nuestro minino. Me parece demasiado estresante, por lo que mi recomendación es que lo partas en una, dos o tres tomas como máximo durante el día, cuando para ti y tu gato resulte más cómodo.

Dietas clínicas que comen los gatos

Si los gatos no tienen ningún problema de salud, pueden comer el pienso para adultos que más le guste sin ningún problema.
Pero, si tenemos un gato con alguna patología, debe comer lo que se denominan dietas clínicas, piensos especialmente diseñados para paliar enfermedades o situaciones muy concretas: pienso para gatos esterilizaos, pienso para gatos con sobrepeso…

Mis redes sociales

13 comentarios en «¿Qué Comen los Gatos?»

  1. Tengo una gata Ragdoll desde hace 3 años y medio. Ahora tendra como 4 años. Se llama, Laky. Y pesa como 3 kilos y medio. Pero esta muy bien. Fue esterilizada hace un año. Pero le traje compañia hace dos meses. Adopte un gato Maine con. De año y medio. Se llama, Duke. Pero que ya esta grandisimo. Este pesa ahora casi 5 kilos. Los dos se llevan de maravilla y ahora hacen mas ejercicio de juegos. Los cepillo todos los dias. Ya que sueltan mucho pelo. Siempre estan donde yo estoy. Incluso duermen a los pies de mi cama. El grandullon. Es muy mimoso y siempre quiere que le acaricies. Entre ellos ser reparten incluso la comida. Tienen gemidos totalmente diferentes. Pero se les llega a entender. Los paseo por la calle con su arnes. Aunque al que mas le gusta es a Duke. El va igual que un perro y hace caso a todo. El problema es que yo no puedo gastarme demasiado dinero en los piensos. Porque valen demasiado caros. El que me regalo a Duke. Me dio un pienso para gastos exterilizados, maine cone. Pero cuesta el saco grande, 75€. Es que el que mas les ha gustado. Y ademas es bastante grueso. Incluso la gata comia de este pienso. Pero se acabo y yo no puedo comprar esto. He comprado un pienso basico, bastante bien de precio. Pero lo que he pensado es mezclarlo como hago otras veces. Con comida humeda. A veces les pongo alguna sardina ya cocinada, o un poco de fruta. Como sandia. Espero encontrar la forma mejor. Porque comen mucho. Los dos estan en muy buen estado y cuidados. Vacunados de todo y desparasitados. Estoy muy contento de tenerlos. Me hacen mucha compañia. La veterinaria que tengo me da muy buenos consejos. Yo le envio fotos y ella me dice que hacer. Esperemos que todo siga bien. Duke tenia una alergia a unas plantas y se rascaba y se hacia heridas. Por eso me lo dieron. Yo ya le he curado casi. Pero hay una junto a la oreja. Que cuando ya esta casi curada, se vuelva a rascar y se vuelva a provocar herida. Paciencia. Espero conseguirlo.
    Saludos

    Responder
    • Hola Alfonso José
      Me alegro por la compañía que te hacen tus gatos, son unos animales fantásticos.
      Es cierto que los buenos piensos cuestan caros, pero al final repercute en su salud…pero en tu caso estoy seguro que lo compensas con cariño.
      Un fuerte abrazo.

      Responder
    • Hola Alfonso Jose,

      Yo también tengo 2 gatitos, son hermanos y solo de 5 meses, pero estoy contenta de haberlos cogido juntos.

      Como tampoco me puedo gastar mucho he buscado muchas ofertas con pienso de buena calidad. En internet se puede encontrar de todo, imagino que ya has mirado, pero…En zooplus por ejemplo tienen saco de 10 kg de Concept for Life Sterilised Cats por 29,99€, también maine Coon por 31,99€. En Amazon (aunque no me guste) también se encuentran a veces ofertas como True Instinct Original Comida Para Gato Esterilizado Adulto con Salmón – 7 kg
      Precio: 30,99 €. En fin….
      Que vaya muy bien!

      Responder
    • Hola Luis
      Es una opinión, tal vez le deberías preguntar a tu gato si le parece bueno o malo, ten en cuenta que lo que para tí es apetitoso, puede no serlo para tu minino y al revés…¿O tú te comerías carne cruda? yo, no.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Me gusto mucho este post, tengo 2 duda, yo le doy exclusivamente comida para gatos, tanto seca como humeda, mi duda es, puede comer comida húmeda todos los días? Porq así se lo doy, una latita o sobre al día dividió mitad al medio día y la otra mitad en la noche, a parte de lejos su pienso en la noche y el solo se divide como comérselo, se q en la noche come de su pienso y lo va racionando…la otra duda puedo darle una o dos veces a la semana alguna comida preparada por mi y el igual seguirá comiendo su comida? Porq dicen q si le damos comida hecha en casa luego no quieren su comida de gatos… a veces le doy jamon , y sus golosinas pero la verdad en poca cantidad ya q el pesa casi 5 k

    Responder
    • Hola Marlyn
      Los gatos son muy inteligentes y tienen un paladar bastante refinado.
      Vamos por partes, le puedes dar perfectamente comida húmeda todos los días, incluso le podrías alimentar sólo con comida húmeda, pero todos utilizamos pienso o mezclamos, porque es realmente caro hacerlo sólo con comida húmeda.
      En cuanto a darle tu comida, por su puesto que puedes, pero debes hacer recetas apropiadas para ellos, no debes darle “de tu comida”, deben ser recetas diseñadas para gatos.
      ¿Dejarían de comer pienso seco? Eso dependerá de cada minino, aunque esto es como todo. Tengo un perro al que le preparo comida, por que tiene problemas de salud y le encanta, la prefiere al pienso seco, pero cuando no le doy comida preparada se come el pienso, evidente…
      En cuanto al jamón, los gatos lo pueden comer, pero con moderación por la sal sobre todo. Controla su peso, je, je, los malcriamos un poco, pero al igual que a nosotros no les conviene tener sobrepeso.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Gloria
      Depende del envase, la receta, incluso si está en promoción. Por eso no se pone el precio, pincha en uno de los enlaces del producto y puedes acceder a toda la tarifa.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Hola tengo un gato que me araña las piernas y siempre pasa cuando me ve en la cosina haciendo el almuerzo, justo cuando estoy rebanando la carne, tengo a mis nietos y ellos le tiran parte del almuerzo al gato, para quitarme el gato de encima de la cosina a veces le doy un pedacito de carne, crees que es malo para mi gato y estoy haciéndolo mal, es que de verdad es muy cansón,no se que hacer gracias.

    Responder
    • Hola Beneco
      Darle nuestra comida a un gato no siempre es buena idea, puede tener ingredientes que sean perjudiciales para su salud.
      Darle carne cruda a un gato siempre es posible, les encanta, pero por seguridad para nuestra mascota, debería haber estado al menos tres días congelada, de modo que no contenga ningún parásito perjudicial para el.
      Lo ideal es que tengas algún snacks saludable a mano y se lo ofrezcas para que deje de ser “tan cansino”. La actitud no va a cambiar, ya le has acostumbrado y cambiar esa actitud es bastante complicado.
      Un abrazo.

      Responder
  4. Con las sobras debemos tener mucho cuidado. La tentacion de premiar a nuestro gato con algo de nuestra comida es grande, pero hay que saber bien que podemos darle y que no. Por ejemplo, si nos sobra el higado, podemos cocerlo (?muy importante!) y darselo en pequenos trozos, o darle un poco de embutido bajo en sal y grasas y algo de verdura de las que te indicamos en la galeria. Por el contrario, evita los alimentos ricos en azucares, sales y grasas ; no le reportaran ningun beneficio, sino que pueden perjudicar su bienestar a la larga.

    Responder

Deja un comentario