Mejor pienso renal para gatos
Un buen pienso para gatos con insuficiencia renal, junto con una buena hidratación, conseguirán mejorar sustancialmente su calidad de vida, pero somos nosotros los responsables de su alimentación, así que…eso sí, sólo debemos utilizar dietas veterinarias cuando están prescritas por un veterinario, que valora la situación y así nos lo aconseja.
Estos son algunos de los mejores piensos renales para gatos, atendiendo a la valoración de los usuarios y la reacción de los gatitos a su sabor:
Composición analítica del pienso Kidney 1:
- Proteína: 30%
- Grasas: 21%
- Fibra: 4%
- Ceniza bruta: -%
- Ácidos grasos Omega 6: 3.5%
- Ácidos grasos Omega 3: 1.1%
- Calcio: 0.9%
- Fósforo: 0.45%
- Potasio: 0.8%
- Sodio: 0.4%
- Minerales: 6%
- Pienso específico para tratar la insuficiencia renal en gatos: Virbac es una empresa francesa experta en salud animal, y ha creado este pienso premium para tratar los problemas renales de tu gato.
- Diseñado para no sobrecargar los riñones de tu gato: La receta está confeccionada con proteínas animales de alta calidad, básicamente cerdo y pollo aptos para el consumo humano. La receta contiene un 30% de proteínas y sólo un 0.45% de fósforo.
- Pienso hipoalergénico para gatos con problemas de alergias alimentarias: No incluye vacuno, gluten, maíz, trigo, soja, ni huevo.
- Pienso con gran aceptación: Uno de los problemas de los gatos con problemas renales es su falta de apetito. Este pienso resulta sabroso y atractivo para los gatos, gracias al empleo de ingredientes de gran calidad y su alto contenido en carne.
- Dieta recomendada por veterinarios
- Muy bajo contenido en fósforo, imprescindible para gatos con problemas renales
- Proteínas de calidad hidrolizadas, para facilitar la digestión
- Bajo contenido en hidratos de carbono
- Contiene arroz. Lo ideal es que no tuviera cereales, pero al menos el de arroz es uno de los mejor tolerados por los gatos
- No es fácil de encontrar, sólo está disponible en clínicas veterinarias, venta online o tiendas especializadas en mascotas
Composición analítica del pienso Affinity renal:
- Proteína: 25%
- Grasas: 15.5%
- Fibra: 2.5%
- Ceniza bruta: 5.3%
- Ácidos grasos Omega 6: 2.2%
- Ácidos grasos Omega 3: 0.5%
- Calcio: 0.8%
- Fósforo: 0.45%
- Potasio: 1%
- Sodio: 0.2%
- Advance Veterinary Diets Renal Feline: La comida renal gatos de Advance está especialmente formulada para gatos con problemas de insuficiencia renal crónica, pero también en las etapas iniciales de una insuficiencia cardiaca congestiva o para tratar enfermedades hepáticas.
- Bajo contenido en proteínas: Para mejorar el funcionamiento de los riñones de tu minino, la receta del pienso Advance gatos tiene una baja concentración de proteínas de muy alta calidad, así como una baja concentración de fósforo.
- Alimento para gatos con cálculos renales: Su baja concentración en calcio, previene la aparición de oxalato de calcio, cálculos renales en los gatos que se alojan en su vejiga o a lo largo de su tracto urinario.
- Dieta veterinaria para tratar problemas renales en gatos
- Excelente relación calidad precio
- Las proteinas animales son hidrolizadas, lo que facilita la digestión y la absorción de nutrientes
- Bajo contenido en fósforo
- Incluye cereales y gluten
Composición analítica del alimento para gatos Royal Canin renal:
- Proteína: 23%
- Grasas: 17%
- Fibra: 4.6%
- Ceniza bruta: 5.8%
- Ácidos grasos Omega 6: 3.3%
- Ácidos grasos Omega 3: 0.93%
- Calcio: 0.6%
- Fósforo: 0.3%
- Potasio: 0.9%
- Sodio: 0.4%
- Royal Canin Kd: Uno de los grandes problemas de los gatos con insuficiencia renal es su falta de apetito, por eso, conviene utilizar un pienso con gran aceptación, como es el de Royal Canin.
- Prescripción Royal Canin veterinary renal: Esta receta está indicada para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, para la prevención de la aparición de cálculos de urato y cistina, así como la de los cálculos de oxalato de calcio causados por la insuficiencia renal, además de la encefalopatía hepática. Es un fantástico alimento para gatos con cálculos renales, más específico para tratar estas dolencias que el pienso Royal Canin para gatos esterilizados.
- Contraindicaciones: Según Royal Canin, no debemos darle este pienso a gatas gestantes y lactantes, y por su puesto, mantenerlo alejado de sus gatitos, que deben tener acceso a su propio alimento para gatos.
- Pienso bien formulado para apoyar la función renal y reducir la formación de cálculos de oxalato
- Proteínas de calidad, limitadas e hidrolizadas
- Muy bajo contenido en fósforo
- Tiene una alta proporción de hidratos de carbono que provienen de cereales
Composición analítica del pienso Hills renal gato:
- Proteína: 28.8%
- Grasas: 22.3%
- Fibra: 1%
- Ceniza bruta: -%
- Ácidos grasos Omega 6: 3.43%
- Ácidos grasos Omega 3: 1.06%
- Calcio: 0.73%
- Fósforo: 0.48%
- Potasio: 0.76%
- Sodio: 0.24%
- Hills k/d gatos: En este caso Hills, que es un especialista en alimentación veterinaria para animales, nos propone una dieta para gatos con problemas de insuficiencia renal crónica o aguda.
Como los anteriores, basan su dieta en un bajo contenido en proteínas y fósforo, dos componentes de una dieta que pueden castigar en exceso el riñón de nuestros mininos. - Proteína de calidad: Las proteínas son de excelente calidad, provenientes en su mayor parte del pollo y el pavo, pero también de los guisantes y el huevo deshidratado, que aporta unos valiosos aminoácidos para la dieta de tu gato.
- Mejora el desarrollo del sistema inmunitario: Además de mejorar la función renal, este pienso intenta mejorar el sistema inmunitario bastante dañado de un gato enfermo, aportando vitaminas, minerales, oligoelementos, beta-cartoneros y ácidos grasos esenciales.
- Alimento dietético para gatos con problemas renales de gran calidad
- Gran cantidad de ácidos grasos muy beneficiosos para los gatitos con problemas renales
- Contiene arroz, pero es integral
- Proteinas hidrolizadas, que mejoran su digestibilidad
- Contiene cereales
Composición analítica del pienso Purina Pro Plan NF:
- Proteína: 26%
- Grasas: 12.5%
- Fibra: 3%
- Ceniza bruta: 5%
- Ácidos grasos Omega 6: -%
- Ácidos grasos Omega 3: -%
- Calcio: 0.7%
- Fósforo: 0.5%
- Potasio: 0.85%
- Sodio: 0.2%
- Bajo contenido en proteínas de calidad: Uno de las principales características de este pienso es su bajo contenido en proteínas, que son de muy alta calidad, para minimizar la cantidad de productos de desecho que tienen que filtrar los riñones, pero manteniendo la masa muscular de tu gato.
- Con ácidos grasos Omega-3: Una de las particularidades de los ácidos grasos Omega-3 es que fomentan la reducción de los problemas inflamatorios, así como ayudan a reducir de forma considerable la hipertensión.
- Gran aceptación: El pienso renal gatos de Purina posee una gran aceptación, mejorando el apetito de los gatitos, otro gran problema de los problemas renales.
- Contiene vitaminas y antioxidantes, para favorecer un sistema inmunitario fuerte
- Equilibrado en proteínas y minerales, para mantener articulaciones saludables y buena movilidad
- Promueve una función renal saludable
- Incluye cereales
¿Qué darle de comer a un gato con insuficiencia renal?
La dieta de un minino con fallo renal es completamente diferente a la de un gato saludable, tendrás que hacer un cambio en su dieta, para intentar mejorar su estado de salud, siendo los tipos de alimentos prohibidos para gatos con insuficiencia renal diferentes, a los que puede o no comer un gato sano.
Toma nota de algunas sugerencias de alimentos saludables, para que elabores una dieta para gatos con problemas renales y procura consultar a tu veterinario antes de aplicar una dieta nueva en tu minino. La dieta debe ser aplicada de manera estricta y cualquier cambio debe ser consultado con su veterinario para evitar complicaciones.
Mejores alimentos que cuidan de los riñones
Encontrarás una variedad de alimentos para hacer frente a la insuficiencia renal. Siempre es recomendable un tratamiento natural basado en una dieta baja en fosforo y proteínas, pero deben contar con lípidos solubles con ácidos solubles, como el Omega 3, además de un buen aporte de vitaminas.
Si tu gato con insuficiencia renal no come lo suficiente, puedes intentar aumentar el apetito con panceta o carne magra de pollo, hasta el aceite del atún es bueno para su condición y ayuda a liberarlo un poco de la apatía causada por la enfermedad.Pienso renal gatos
La dieta es un complemento vital en el tratamiento para insuficiencia renal en gatos. Esto se debe a que su cuerpo procesará mal los alimentos ingeridos, por lo que tienes que aplicar una dieta estricta. En este sentido, el pienso gatos problemas renales es ideal ya que ayudará a procesar los nutrientes, se trata de un alimentación que se adapta a su delicado metabolismo.
¿Cómo debe ser un buen pienso renal para gatos?
Una vez diagnosticado, es el momento de empezar a cambiar la alimentación de tu gato, porque además de mejorar el cuadro de salud de tu minino, pueden mejorar significativamente su calidad de vida y bienestar general.
A la hora de elegir el pienso renal para tu minino, es clave tomar en cuenta las características que definen un buen pienso renal, de otro que no lo es tanto:
Bajo aporte de proteínas, pero de muy buena calidad
Para reducir el impacto de los síntomas de la enfermedad, tienes que ofrecerle el mejor pienso renal para gatos. Conviene destacar que ofrecerle una alimentación de calidad no evita el avance de la enfermedad, pero si reduce la velocidad de su avance en el organismo del minino. Un bajo contenido en proteínas evita complicaciones derivadas de la uremia, pero la cantidad debe ser adecuada, para no incurrir en otros problemas físicos derivados de una malnutrición, como disminución de la masa muscular, letargía o un manto pobre.
Además, el proceso catabólico de las proteínas endógenas asociado a un estado de malnutrición, aumentará la
producción de metabolitos tóxicos, siendo una situación peor que la anterior.Aporte de fósforo reducido
Uno de los compuestos responsable del avance de los síntomas causados por la insuficiencia renal en gatos es el fósforo. La reducción de su ingesta, si puede ofrecer un freno a la progresión de la enfermedad. Además, la baja ingesta de fosforo en la dieta de un gato con falla renal ayuda a reducir la inflamación en sus órganos.
Debe incluir lípidos buenos, como Omega 3 y Omega 6
La baja carga de proteínas debe ser compensada por una buena dosis de calorías solubles, y que mejor tratamiento para insuficiencia renal en gatos que incluir ácidos grasos como el Omega 3 y Omega 6. Estos lípidos compensan la carga calórica que no se obtiene por la reducción de proteínas y colaboran a que el minino mantenga su peso corporal.
También mejoran la patabilidad de los piensos, evitando que los gatos dejen de comer, otro problema (falta de apetito) asociado a la enfermedad.Aporte de fibras fermentables
El aporte de este compuesto natural provoca un incremento en la población de bacterias responsables de producir los lípidos para elevar el flujo de sangre en el intestino. Las fibras fermentables llevan ese nombre porque son afectadas por las bacterias que habitan en el colon, ayudando a expulsar los excesos de urea a través de las heces.
Tiene que incluir potasio, que evite la hipokalemia
La hipokalemia puede agravar el cuadro de tu minino con fallas renales, desencadenando síntomas como anorexia, debilidad combinado con dolor muscular generalizado. Las dietas renales deben incluir una buena carga de potasio como el citrato, para evitar la aparición de la hipokalemia causada por micción excesiva.
Vitaminas hidrosolubles
Los gatos con falla renal suelen presentar poliuria por lo que se les debe administrar vitaminas solubles en agua como los compuestos B y C. Las vitaminas deben ser administradas en altas dosis porque suelen expulsarlas a través de la orina.
Suplementos que corrijan la acidosis metabólica
Este síntoma es causado por el fallo de las nefronas, principal estructura para el funcionamiento de los riñones en los gatos. La acidosis metabólica es el desencadenante de síntomas como vómitos, anorexia, catabolismo proteico, náuseas y otros que conllevan a la pérdida de peso en el minino.
Los mejores alimentos para los riñones vienen formulados con compuestos como el citrato potásico para aliviar la acidosis metabólica.