Si buscas información sobre los gatos, te diré que son unos animales fantásticos, atrayentes y misteriosos, pero que a la vez tienen bastante fama de ser reservados e independientes. Pero como ocurre con todo en la vida, hay verdades a medias, que por mucho repetirlas se convierten en certezas que, cuando indagamos un poco se caen por su propio peso: infoxicación.
Un minino es un ser cariñoso, inteligente y muy curioso. Es cierto que hay razas más o menos independientes, algunas son muy extrovertidas, mientras que otras se muestran recelosas con los visitantes.
En todo caso, no es nada diferente de lo que ocurre con sus grandes rivales como mascotas caseras, los perros. Todos sabemos que hay perros más o menos cariñosos, afables o inteligentes.
También nosotros somos responsables hasta cierto punto de “cómo” se comporta nuestro minino.
Todo sobre los gatos
Información sobre los gatos y su origen
Los gatos, como animales de compañía de los seres humanos, llevan con nosotros unos 9.500 a 10.000 años.
Análisis de ADN de las razas de gatos domesticados actuales, han demostrado que son descendientes del gato salvaje africano “Felis silvestris lybica”, presente en el norte de África y Oriente Medio.
Puede ser que los gatos fueran domesticados por los primeros agricultores de Oriente Próximo, y su misión fuera librarse de los roedores que se comían los granos de cereal.
A partir de ese momento, los agricultores que se movían buscando mejores zonas que cultivar se llevaron con ellos sus gatos, dando lugar a que se extendieran por Europa, Sudoeste de Asia…el resto es historia.
Características de los gatos
Como te mostraré a continuación, hay muchísimas razas de gatos (unas 50 consideradas domésticas), cada una con sus propias características físicas que las definen. Aun así, podríamos decir que los gatos son animales con un peso entre 2.5 kg y 7 kg en la inmensa mayoría, aunque encontramos razas de gatos muy pequeñas y muy grandes.
Son animales extremadamente ágiles y elásticos, que saltan, gatean y pasan por lugares que se nos antojan imposibles.
Tienen una media de vida de entre 12 y 14 años, pudiendo llegar hasta los 16 años en el caso de las hembras.
Poseen unos sentidos del olfato y el oído muy desarrollados, poseen ojos que les permiten ver bastante bien de noche. Todas estas facultades físicas tienen que ver con su faceta cazadora.
Igualmente, son animales que se pasan el día dormitando. Tal vez herencia de tener que dedicarse a la caza nocturna, y tener que ahorrar energía para sobrevivir entre periodos de mucho y poco alimento.
La coloración de su pelaje, la densidad y el largo es muy variable. Se sabe que hasta la Edad Media el patrón de colores más común era el rayado, y sólo a partir de entonces llegaron los gatos con manchas, imagino que fruto de diferentes cruces.
Gatos en adopción o ¿Comprar un gato?
Cualquier amante de los animales convencido, te dirá que antes de comprar un gato, que sopeses la opción de adoptarlo.
Actualmente hay muchas protectoras de animales que ofrecen gatos en adopción, ya vivas en Madrid, Barcelona, Sevilla…no importa el lugar.
Lo importante, elijas la opción que elijas, es asumir que tener una mascota es un compromiso que dura toda la vida y los gatos viven muchos años.
Razas de gatos
En la gran mayoría de las ocasiones, los gatos disponibles para adoptar no son de raza, suelen ser gatos comunes o en el mejor de los casos, cruces de varias razas de gatos.
Tener un gato de raza es igual de exigente que tener un gato común, algunas razas, ya sea por su tamaño o por la cría selectiva, poseen sus propios problemas de salud y necesitan de cuidados especiales.
Si estás decidido a tener un gato de raza, primero deberías conocer algo más sobre el, ¿No te parece?
Estas son algunas de las razas de gatos más conocidas:
Beneficios de tener un gato como mascota
Todos hemos podido oír de los que tienen perros como mascotas, que se alegran muchísimo cuando llegan a casa.
Esta demostración de cariño se puede aplicar también a los gatos, lo que pasa es que no son tan ruidosos, ellos maúllan o ronronean, cuando llegamos a casa para demostrarnos su satisfacción.
Si estás listo para asumir el compromiso de tener un gato en tu vida, ellos te van a proporcionar muchos beneficios:
- Tener un gato en casa, te ayudará a reducir el estrés.
- Está comprobado que ser el feliz propietario de un felino, refuerza el sistema inmunitario, te recuperarás antes de cualquier enfermedad.
- También está comprobado que son unas mascotas perfectas para ayudarnos a la recuperación emocional, no sólo física.
- Serán una compañía fantástica para tus hijos, ellos también verán reforzado su sistema inmunitario.
Información sobre los gatos y sus cuidados
Aunque independientes, limpios y unos compañeros fantásticos, los gatos también requieren de cuidados específicos para mantenerse en perfecto estado de salud.
Hay detalles que no se nos escapan a ninguno: necesitan comer, ¿Pero que comen los gatos?
Aunque hay muchas personas que acostumbran a dar parte de su comida a sus mascotas, realmente no es la mejor decisión del mundo.
Los gatos son animales con sus propios gustos alimenticios, y comidas a las que son intolerantes, o que les pueden causar problemas de salud.
Aprende más sobre los cuidados de los gatos
Comportamiento de los gatos
El comportamiento, nos aporta muchísima información sobre los gatos, lo que les sucede, aunque “porqué” se están comportando de determinada manera, somos nosotros los que debemos averiguarlo y llegar al fondo del asunto.
Los gatos tienden a marcar su territorio arañando, incluso pueden llegar a orinar fuera de su arenero en épocas de celo, tras la llegada de una nueva mascota o por algún problema de estrés.
Estos son algunos de los comportamientos y productos que te ayudarán a controlar ese comportamiento de tu gato: