con que producto limpiar el arenero del gato

¿Con qué Producto Limpiar el Arenero del Gato?

Contenido

Si no sabes con qué producto limpiar el arenero del gato, lo primero que te diré es que basta un poco de lógica, para saber que hay productos de limpieza que no podemos utilizar para limpiar el arenero de nuestro gato, por ejemplo, no es buena idea utilizar lejía, amoniaco, etileno o productos de limpieza similares.
Para mantener la higiene del arenero lo ideal es utilizar agua tibia o caliente y un detergente con pH neutro, en su defecto y para eliminar con eficacia los olores de orina que se pueden adherir al arenero, se puede utilizar un detergente enzimático.

Rebajas
Limpiador Enzimático Simple Solution Destructor de Orina, Removedor de Manchas y Olores de Mascotas con Poder de Limpieza Pro-Bacterias
  • El eliminador de orina Simple Solution Urine Destroyer elimina las manchas de orina de perros y gatos de forma permanente. No oculta el olor, sino que lo...
  • Simple Solution Urine Destroyer está formulado para romper las proteínas de la orina que se ocultan en su alfombra, eliminando las manchas y el olor....
  • La fórmula ha sido específicamente diseñada para limpiar excrementos y vómitos de mascotas
  • Urine Destroyer puede utilizarse de forma segura en alfombras, tapicería, superficies duras, cemento y todas las demás superficies resistentes al agua

Los detergentes enzimáticos no esconden los olores de orina, los eliminan por completo por que están formulados para romper las proteínas de la orina, de esta manera no sólo consiguen eliminar los olores, protegen de la aparición de bacterias indeseables.
Además de utilizar un buen producto para limpiar el arenero del gato, conviene llevar un buen mantenimiento del arenero para controlar la aparición de malos olores.

Cómo limpiar el arenero de mi gato

Limpiar la caja de arena de tu gato es fundamental para la convivencia, no sólo evita la propagación de malos olores en casa, también evitará que, por una acumulación de excrementos, cambien los hábitos de tu mascota y deje de usarla, un problema que puede complicarse y mucho.
Los gatitos son muy tiquismiquis con los olores, por eso es importante mantener la caja de arena del gato limpia y libre de malos olores. Sigue estos pasos para no tener problemas con tu gatito y su arenero:

  1. Mantén la arena limpia

    La rutina de limpieza tiene que pasar por limpiar la caja de arena a diario, retirando los restos de excrementos, heces y orina. Hay arenas y areneros más fáciles de limpiar, personalmente prefiero las arenas aglomerantes, basta con mover un poco el arenero para descubrir rápidamente los grumos producidos por la compactación de las heces y la orina.
    En las arenas de sílice que no compactan y que sólo absorben, puede ser necesario tener que rascar el fondo de la bandeja para eliminar la arena pegada en el fondo. Si utilizamos una bandeja sanitaria con rejilla, el proceso es mucho más sencillo y rápido.
    Para facilitarte la labor de la limpieza diaria, puedes hacerte con un arenero autolimpiable. Los hay muy baratos y fáciles de utilizar.
    Recuerda que, una de las razones por las que mi gato no usa el arenero, tiene que ver con la limpieza de la arena.

  2. Cambiar la arena por completo

    Cada cierto tiempo es necesario cambiar por completo toda la arena del arenero. La frecuencia dependerá sobre todo del tipo de arena, cada fabricante hace una recomendación, dependiendo de si el arenero está siendo usado por uno o por más gatos, pero siempre debemos de seguir la lógica, si la vemos muy sucia hay que cambiarla, aunque no cumpla los plazos marcados por la marca.
    Vaciaremos la bandeja por completo, tirando la arena a una bolsa de basura que cerraremos bien, los olores del orín de gato son muy fuertes y molestos.
    Si hay arena pegada al fondo de la caja, utiliza un papel de cocina o una pala para que se desprenda.

  3. Limpiar la bandeja con productos de limpieza adecuados

    Si aún quedan restos de suciedad, podemos poner la bandeja a remojo durante 15 o 20 minutos utilizando agua caliente.
    Para la limpieza en profundidad y eliminar los malos olores, utiliza un limpiador enzimático, que deshace los olores de orines por completo. No utilices productos de limpieza con olores fuertes, como lejía, amoniaco o similar, son perfectos para limpieza, pero su olor resulta bastante desagradable para nuestras mascotas.
    En su lugar hay que utilizar agua tibia o caliente y un detergente enzimático o en su defecto, un jabón con pH neutro y si puede ser, sin perfume, como el que se utiliza para limpiar los biberones de los bebés.
    Una vez que está bien limpia, seca la bandeja con papel absorbente de cocina. Antes de rellenar de arena, asegúrate que está bien seca.



Mis redes sociales

Deja un comentario