Los gatitos son unos animales bastante susceptibles a los olores, y si no mantienes una buena higiene del arenero lo pueden rechazar, sin más.
La higiene del arenero comienza por la propia arena, que es el origen de los malos olores, por eso es importante saber cada cuánto se cambia la arena del gato, con el fin de evitar la acumulación de malos olores: bien para tu gato y también para ti.
La frecuencia de cambio de la arena de gatos no se puede generalizar ya que, cada tipo de arena es diferente, y cada gato también tiene unas rutinas diferentes en función de su tamaño, edad y estado de salud, de modo que hay que actuar en consecuencia.
Por cierto, no te dejes influir demasiado por las recomendaciones de los fabricantes, al final el cambio de la arena de los gatos es bastante de sentido común.
Con qué frecuencia cambiar la arena para gatos
En primer lugar y para todo tipo de arenas, la durabilidad no tiene una fecha concreta, sino que depende del uso: número de gatos que utilizan el arenero (aunque es preferible un arenero por gato) y tamaño de los gatos.
Eliminar las heces a diario
Un gatito de tamaño medio puede hacer caquita una o dos veces al día y, orinar entre cuatro y cinco veces.
Por regla general y para aumentar la durabilidad de cualquier tipo de arena para gatos, lo ideal es retirar el máximo de excrementos al final de la jornada, rellenando la cantidad de arena perdida.
Esto repercutirá en la durabilidad, pero también evitamos que se produzca un rechazo por un arenero sucio y con mal olor.Arenas aglomerantes
Las arenas aglomerantes son las más sencillas de mantener a diario. Es sencillo reconocer los grumos que dejan los restos del día y retirarlos. Agrega siempre una cantidad similar de arena a la retirada junto con las heces.
Para un solo gato, la arena aglomerante puede durar entre dos y cuatro semanas. Dependerá en gran parte del tipo de arena, si es una arena vegetal aglomerante o de bentonita, en todo caso si notamos que están perdiendo sus propiedades, debemos adelantar el cambio.
Arenas no aglomerantes
Las arenas no aglomerantes vegetales o de bentonita, no están tratadas de igual forma que las aglomerantes y su durabilidad es menor.
Además de retirar los restos a diario, dependiendo del gato, debemos cambiar la arena cada dos días, a lo sumo una vez a la semana.Utilizo arena de sílice para gatos ¿Con qué frecuencia debo cambiarla?
La verdad es que las arenas de sílice son super absorbentes, y son las que, requieren un programa de limpieza menor.
Siempre que retiremos la mayor cantidad de restos diarios, la arena de sílice pude durar en el arenero unas tres a cuatro semanas, si es utilizado por un gato. En el caso de un arenero con dos gatos, los cambios deben ser más frecuentes, cada diez a quince días.
¿Dónde se tira la arena de gato?
Es normal que nos surjan dudas la arena de gato ¿En qué contenedor del reciclaje debería ir?
Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje nos ofrece unas fantásticas pautas para eliminar la arena del gato.
- Las arenas para gatos minerales, de sílice o de arcilla, para tirarlas a la basura debemos separar previamente las heces de la propia arena.
- La arena de origen se deben eliminar en el contenedor de basura gris, si es que lo tenemos en nuestra ciudad, en la mía no. Los restos orgánicos deben ir al contendor marrón, el de la basura normal.
- Ya sabes que hay arenas para gatos biodegradables, que podemos eliminar sin problemas con el resto de la basura de casa. También las podemos tirar por el WC sin riesgo a que lo atasquen, aunque esta debe ser una opción ocasional y no frecuente, porque las caquitas de los gatos tienen parásitos que pueden contaminar las aguas.
- En ningún caso las debemos desechar en los nuevos contenedores orgánicos de nuestra ciudad.
- Los restos de las arenas vegetales se pueden añadir al compost, si es que hacemos compost casero, o utilizarlos en la chimenea para quemar y dar calorcito. Como advierte Ecoembes, siempre separando las caquitas de la propia arena.
Limpieza del arenero
Cada vez que cambies la arena debes aprovechar para realizar una limpieza a fondo del arenero.
Basta con utilizar agua tibia y un detergente con pH neutro. Si la orina de nuestro gatito es muy fuete, podemos utilizar un limpiador enzimático, que es muy efectivo con todos los restos biológicos de nuestras mascotas.