Contenido

¿Los Gatos Se Despiden Antes De Morir?

Es normal que alrededor del fallecimiento de nuestra mascota, llenemos nuestras mentes de preguntas frecuentes, como ¿Los gatos se despiden antes de morir? Esta es una pregunta muy común, pues muchas personas sienten que sus gatos han tenido comportamientos extraños o diferentes a lo usual en su última etapa de vida.
Antes de responder la pregunta, es importante entender que los gatos son animales muy independientes y reservados con sus emociones. Por esta razón, algunos pueden no presentar ningún cambio en su comportamiento, mientras que otros podrían presentar cambios notables en su forma de actuar antes de fallecer.
Hay estudios que sugieren que los felinos tienen un sentido de la anticipación, lo que significa que pueden tener algo de conciencia de que su fin se acerca. Tal vez por esto algunos gatos muestren cambios en su comportamiento a medida que se acerca su muerte.

¿Cómo saber si un gato va a morir? 10 síntomas de que un gato se muere

Hay que tener en cuenta que el comportamiento de cada gato es único y diferente, incluso cuando se encuentra en su último momento de vida. Algunos se vuelven más cariñosos y buscan más el contacto con sus dueños, mientras que otros se aíslan y parecen más indiferentes a su entorno.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los gatos son animales muy reservados, y aunque se despidan de nosotros de alguna manera, es obvio que no lo hagan de una forma física o verbal. Es importante considerar que diferentes gatos pueden tener manifestaciones distintas al momento de despedirse y que debemos prestar atención a cualquier cambio notable en su comportamiento, estas son algunas de las más habituales y reconocidas:



  1. Duerme mucho

    Los gatos son muy dormilones, lo puedes comprobar en mi artículo sobre cuánto duerme un gato al día, pero si tu gato adulto comienza a dormir más de lo habitual, incluso cuando está despierto se muestra sin ganas y un poco ausente, puede ser que su energía vital se esté acabando.

  2. Pierde el interés por acicalarse

    Aunque hay otras razones que pueden explicar que un gato deje de lamerse para eliminar los pelos muertos, como es tan habitual en ellos, la dejadez en su limpieza puede confirmar otras señales que ratifican cómo saber si un gato se va a morir pronto.
    El pelo en estas situaciones también se volverá sucio, bastante descuidado y perderá su brillo habitual.

  3. Deja de comer

    Un gato moribundo habitualmente deja de comer, algo que es común en cualquier enfermedad grave que lo lleve al límite. Adelgazará de forma progresiva, aunque puede que durante el periodo tenga días que parece que come más de lo normal, aunque sólo es un espejismo.

  4. Cambios en su comportamiento

    Lo habitual entre los gatos que se despiden antes de morir cambien en su forma de comportarse, se muestran erráticos, algo confusos, incluso agresivos. Estos comportamientos también son típicos y propios de gatos enfermos que sufren dolor por la propia enfermedad, que puede ser terminal, obviamente.

  5. Las constantes vitales normales del gato se ven alteradas

    Su temperatura y su ritmo cardiaco se ven alterados. Pude que su corazón empiece a latir mucho más rápido, lo que le causará cansancio y su temperatura corporal bajará.

  6. Tiene frio

    Como consecuencia de ver su temperatura corporal alterada, pasan frío y se normal que busquen tumbarse cerca del radiador, o un lugar muy soleado y que en otros momentos quizás rehuiría.

  7. Pierde el control de sus esfínteres

    Se puede mear o cagar fuera del arenero, pero sin mala intención, simplemente no puede o no le da tiempo llegar a utilizar el arenero.

  8. Ataques de diarreas y vómitos

    La pérdida del control de los esfínteres son solo una de las posibilidades, a veces los gatos que están a punto de morir convulsionan y sufren episodios de diarrea y vómitos, junto con la aparición de orina en la sangre.

  9. Pueden sufrir de halitosis

    Un mal aliento puede estar provocado por todo tipo de enfermedades bucales, pero también es habitual en gatos muy mayores y enfermos, a los que ya no les queda mucho tiempo de vida.

  10. Suelen aislarse y mostrarse distantes

    Cuando un gato moribundo se siente vulnerable, se aísla, busca la intimidad y la soledad para morir, aunque puede depender del carácter de cada gato.

¿Los gatos detectan su muerte? ¿Su propia muerte?

No existe ninguna evidencia científica que demuestre que los gatos detecten la muerte, ni la propia, ni la de las personas más cercanas a ellos, aunque si que las hay de que puedan detectar enfermedades, gracias a su gran sentido del olfato…aunque esa es otra historia.
Es probable que el concepto muerte se aleje bastante del nuestro, aunque si son capaces de detectar si una persona u otro animal está muerto.
De lo que si podemos estar seguros es que un gato identifica que está enfermo. Teniendo en cuenta esta capacidad, es lógico que el gato intente en primera instancia librarse de la situación, como cuando se purgan y si no pueden, mediante maullidos, gestos físicos o su actitud, pidan ayuda.
Nosotros sabemos que algo le pasa a nuestro gato cuando está decaído, no participa de sus juegos habituales o no come, que son también algunas de las actitudes de un gato que llega al final de su vida.

Entonces ¿Podemos entender que los gatos se despiden antes de morir?

Pues la verdad es que dependerá del felino en cuestión, mientras que unos gatos pueden mostrarse más cariñosos y buscar caricias, otros se pueden mostrar más retraídos, aunque esto también dependerá de la situación, si es un gato que se muere de viejo, o estamos ante un gato enfermo que está sufriendo.
Es recomendable estar cerca de nuestro gato durante su última etapa de vida, ya que esto puede ser tranquilizador y confortable para ellos. Además, esto nos permitiría estar atentos a cualquier comportamiento anormal o cambio en su rutina.
En conclusión, es difícil saber si los gatos se despiden antes de morir o no, ya que cada animal tiene una personalidad única y diferente, y puede presentar reacciones muy variadas ante la muerte. Lo importante es estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento y brindarles todo el amor y cariño posible en esta etapa de sus vidas.

Mis redes sociales

Deja un comentario