Las reacciones de los gatos son parte esencial de su personalidad, siendo habitual ver a un gato erizado en varios momentos de su vida. El erizado en la piel de los felinos tiene diferentes significados, pero el motivo que origine estará relacionado con su manera de ser porque es una reacción involuntaria.
El gato es un mamífero y el erizado de su manto es movimiento característico en este grupo de seres vivos. Las causas que motiven el erizado de la piel en un gato no son un enigma solo debes informarte bien sobre las diferentes situaciones que puedan causarlo. De esta manera, aprenderás a identificar y reconocer el lenguaje de tu gatito.
Tu pequeño minino puede erizar todo el pelo de su cuerpo, así como una zona en específico de este. La piel erizada en los mininos conforma parte de su lenguaje corporal, el cual ya es muy expresivo, y comprenderlo ayuda en la comunicación con tu pequeña bola de pelos.
Significado del pelo erizado en el lenguaje corporal de los gatos
Como tu minino no puede hablar el lenguaje de los humanos te toca aprender interpretar todo lo relacionado a sus movimientos y maullidos. Uno de los movimientos que acompañará a tu gato y puede que no te deje de sorprender será ver a tu gato erizado.
El erizado es su clásica pose defensiva donde arquea su lomo hacia arriba parado sobre sus patas erguidas y tensas, sobre todo las traseras. Su manto peludo, toma forma abultada que proporciona un efecto visual que lo hace ver más grande e intimidante de lo que es en realidad.
¿Por qué un gato se eriza?
Aunque ya mencioné que se trata del mecanismo de defensa principal en los felinos, el erizado de su piel es una extensión de su lenguaje. Utilizan el abultado de su manto para expresar alguna incomodidad como estrés o malestar. Ahora vamos a profundizar un poco en las diferentes causas que lo motivan.
Miedo o inseguridad ante algo inesperado
¿Por qué tu gato se le eriza la cola? Este apartado es para describirte el porqué de la cola erizada; es la primera respuesta ante alguna amenaza próxima que ha sido detectada. Si hay algo en el ambiente que el bigotudo considera que pueda atentar contra su tranquilidad, la manera de alertarlo es levantando su cola y erizándola.
Si los mininos han sido sorprendidos por un ruido inesperado pondrán cara de suspenso y levantaran su cola en señal de avisar a ese peligro que están alerta. Si tu gato se le eriza la cola cuando juega puede que hayas despertado su instinto salvaje, poniéndose en alerta y afinando sus sentidos.Gato erizado enojado, como mecanismo de defensa
La postura defensiva del gato cumple doble función, alejar a la posible amenaza mostrándose mucho más grande de lo que realmente es o mostrarle que están listos para enfrentarse a él. Si tu gato no está acostumbrado a otros gatos en casa y planeas incluir uno nuevo, la primera reacción será esta segunda.
Ante el frío
Si el manto de pelo de un gato se ha erizado, pero está acostado en forma de bola, no te preocupes, es su manera de decir que tiene frio. Los mamíferos como los gatos levantan su manto porque funciona como capa aislante que ayuda a mantener el calor corporal. Si lo ves erizado de esta manera mientras duerme, abrígalo un poco, una buena idea es utilizar las mantas para gatos.
Gato erizado por enfermedad
Voy a darte breves tips para detectar si tu gato está mal de salud, el erizado de piel en tu gato sin motivo aparente es originado por estrés, incomodidad por malestar en su salud. Este tipo de erizado viene acompañado con apatía que causa que no quiera acicalarse y acumule mucho pelo muerto en el manto.
Si observas un cambio de actitud o poco apetito no lo pienses dos veces y contacta con el veterinario para que lo lleves a consulta lo más pronto posible. Los gatos son animalitos muy testarudos y prefieren aislarse cuando se sienten vulnerables, así que está atento a los cambios de ánimo y el estado de su manto peludo.
Funcionamiento del músculo erector del pelo en los gatos
El responsable de erizar el manto de tu bigotudo es un músculo y cumple la función de abultar la piel cuando siente una descarga de adrenalina que lo estimula. Lleva por nombre musculo erector y está presente en la mayoría de los mamíferos. Este músculo reacciona de manera involuntaria ante las reacciones o sensaciones del minino.
Este músculo se encuentra también en en la anatomía humana, siendo el responsable de poner la piel de gallina ante sensaciones de incomodidad o frio.
Como puedes ver, comprender el lenguaje de tu peludo no es tan complicado, solo necesitas tomar tu tiempo para aprender a reconocer lo que quiere decirte con su cuerpo.