
Olores que Pueden Volver Locos a los Gatos
Los gatos son criaturas fascinantes, y si eres un amante de los felinos, seguramente ya sabes que los mininos tienen sus propias preferencias y aversiones,
Hay muchas curiosidades de los gatos realmente sorprendentes, y que no todo el mundo conoce. Quizás sea por el halo de misterio que envuelve a estas mascotas y a todos los felinos en general.
Lo cierto es que los gatos son unos excelentes compañeros como mascotas, son cariñosos y a la vez independientes, de modo que no requieren de una atención excesiva por nuestra parte. Personalmente no entiendo muy bien la leyenda negra a su alrededor, aunque misteriosos…si lo son.
Para ayudarte a entender mejor el carácter de los gatos y todo lo que tiene que ver con su comportamiento, he rescatado algunas curiosidades gatunas que estoy seguro te van resultar sorprendentes.
Los gatos son criaturas fascinantes, y si eres un amante de los felinos, seguramente ya sabes que los mininos tienen sus propias preferencias y aversiones,
Cómo humanos, tenemos nuestra propia perspectiva del paso del tiempo y todo lo equiparamos a nuestra existencia, si nos preguntamos cuantos años tiene mi gato,
En muchas descripciones de razas de gatos, es posible que te hayas encontrado el término “gato Tabby”, sin saber muy bien que significa el término
El ronroneo del gato cuando está con su dueño es una señal de afecto y cariño. Los gatos pueden ronronear de diferentes maneras, suave o
Los colores de los gatos son bastante variados y se determinan genéticamente por la cantidad de melanina presente en su pelaje. Algunos gatos tienen colores
La polidactilia en los gatos es una mutación genética que hace que los gatos nazcan con más dedos de lo normal. Aunque esto puede ser
Es normal que alrededor del fallecimiento de nuestra mascota, llenemos nuestras mentes de preguntas frecuentes, como ¿Los gatos se despiden antes de morir? Esta es
Es triste, para todos los que consideramos a nuestras mascotas como parte de la familia, cuando tu gato muere, la pena es enorme y similar
Una de las zonas más peculiares en los gatos, sin lugar a duda, es su lengua. No importa si se trata de tu pequeña fiera
Hay muchísimas referencias a cientos de curiosidades sobre los mininos, algunas tienen que ver con aspectos desconocidos de como perciben los gatos el mundo, mientras otras tienen que ver con su historia, y la forma en la que los humanos nos hemos relacionado con los gatos a lo largo de los siglos.
Por multitud de referencias, todos sabemos de la gran veneración que sentían los egipcios por los gatos. Aunque he podido oír y leer historias contradictorias, lo que si está claro es que el gato formaba parte importante de su cultura, tanto que eran momificados y han aparecido tumbas con cientos de gatos.
Es más, tenían una diosa, Bastet, símbolo de la fecundidad y la belleza, que era representada con cabeza de gato.
En el lado opuesto tenemos la época más triste y gris de los gatos, la Edad Media en Europa, en la que los gatos eran odiados, perseguidos y quemados en las hogueras, igual que las brujas.
Debido a sus hábitos nocturnos se le asociaba a las brujas y al demonio. Esta persecución ya sabemos como acabó, con una población de gatos diezmada, un aumento de las ratas y la propagación sin control de la peste.
Al igual que en las personas sucede con la tonalidad de la piel, en los gatos, el color de su pelo está definido por su herencia genética y también…por su sexo.
Entre los datos interesantes de los gatos y que probablemente no sepas es que, el sexo de los gatos tiene mucho que ver con el color de su pelo, y que es muy difícil encontrar un gato macho tricolor, también llamados gatos carey o cálico.
Los tonos negro y naranja de los gatos sólo aparecen con el cromosoma X de los gatos. Mientras que las gatas poseen dos cromosomas XX, los machos sólo poseen uno, ya que son XY.
De modo que las hembras podrían ser a la vez de color naranja y negro, uno por cada uno de sus cromosomas, mientras que los machos sólo podrían tener uno de esos dos colores.
En el caso de las “manchas de color blanco” del manto de los gatos, depende de un cromosoma diferente, el S o spot. Este cromosoma si puede aparecer en machos o hembras, por eso un gato macho puede ser bicolor, blanco y negro, blanco y naranja, pero en muy raras ocasiones un gato macho puede tener tres colores.
A lo que vamos, la inmensa mayoría de los gatos que veamos de tres colores son hembras, mientras que sólo hay un gato macho de tres colores cada tres mil ejemplares, y eso se produce cuando hay una anomalía genética, un macho con tres cromosomas XXY.
Los gatos machos tricolor suelen ser estériles (por esa anomalía genética), y en el caso bastante improbable de ser sano y fértil, difícilmente serán capaces de engendrar otro gato macho de las mismas características.
Otra curiosidad, a los gatos macho tricolor fértiles se les llama gatos quimera, nacidos de dos óvulos diferentes en el inicio del proceso embrionario, son dos gatos en uno.
Para rizar el rizo, los gatos quimera habitualmente tienen la mitad de la cara de un color y la otra de otro color, lo que produce un efecto realmente “alucinante”. También es bastante probable que los gatos quimera posean heterocromía, ojos de diferente color.
Los ojos de los gatos son fascinantes, tanto como para crear un artículo hablando exclusivamente de ellos, con 10 de los datos curiosos de los felinos sobre sus ojos.
Esta curiosidad, un gato con ojos de diferente color se llama heterocromía felina, y se puede producir igualmente en perros y en humanos, pero en nosotros es mucho más infrecuente, mientras que en los gatos es más habitual.
Algunas razas de gatos, como el gato persa, el angora, el british shorthair o el bobtail japonés que tienen esa propensión genética a tener ojos de diferente color, y es una de esas curiosidades gatunas llenas de misterio.
Como hemos visto antes, hay determinados genes que influyen en el color del pelaje de los gatos y también en el color de sus ojos. En el caso de los gatos con ojos bicolor hay un gen implicado que no es el S o Spot, que es el causante de las manchas blancas.
Es el gen dominante blanco W o gen White es el responsable de los gatos con heterocromía genética, y no por enfermedad o algún accidente.
El caso es que hay gatos con genes Ww, o con el gen dominante blanco, el gato puede que estuviera destinado a ser de otro color o bicolor, pero el gen que domina es el White y enmascara por completo al segundo color.
Los gatos con sólo el gen W suelen ser gatos con ojos azules, y habitualmente sordos, pero los gatos en los que se tendrían que haber dado dos colores, pero que son blancos por el gen W dominante, pueden darse dos colores de ojos.
Esta es otra de las razones por la que la mayoría de los gatos con ojos de diferente color son blancos, o poseen muchas partes de su cuerpo blancas, porque la falta de melanina impide que llegue color a uno de sus ojos, y a parte de su cuerpo.
Los gatos tienen su particular forma de demostrarnos cariño, y al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, también son capaces de expresarnos que nos quieren, aunque no de forma tan efusiva como lo haría un perro.
Una de las expresiones de cariño más habituales de los gatos es lamernos. Aunque los lamidos pueden ser por diferentes razones, la más lógica y habitual es como demostración de cariño.
Cuando un gato se siente a gusto y disfruta de tu compañía, necesita expresarlo y te lame, así de simple.
Luego hay otros motivos más para los lametazos de los gatos, ya que también te pueden lamer a modo de protección, aunque sigue siendo una demostración de cariño, para limpiarte (también cariño) o menos habitual en un gato doméstico, te lame de forma compulsiva porque está estresado.
Los gatos también pueden expresar cariño de otras formas, como el típico ronroneo cuando le acaricias y está a tu lado, o rozándose contigo y compartiendo contigo sus feromonas felinas, como si fueras parte de su familia.