Las vacunas para gatos son una de las claves para mantener a tu mascota saludable y prevenir cualquier tipo de enfermedades. Las vacunas previenen la aparición de un gran número de enfermedades que pueden afectar gravemente la salud de tu mascota y reducir su tiempo de vida.
Por este motivo, es sumamente importante que sepas, qué es un cuadro de vacunación para gatos, cuales son las vacunas obligatorias para gatos y en qué momento deben recibirlas.
Recuerda que adoptar un gato es asumir un compromiso con su salud y su bienestar, por lo que será necesario que lleves un control de sus vacunaciones, lo desparasites y le lleves a revisión veterinaria de forma periódica.
Para ayudarte con el cuidado de tu maullador, he creado esta breve guía completa, donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las vacunas para gatos. No obstante, es importante que tomes en cuenta que todo proceso de vacunación debe ser llevado a cabo por un veterinario.
Calendario de vacunas para gatos
Al igual que con un niño pequeño, es importante llevar un calendario de vacunas de tu gato. Este te permitirá tener un control de las vacunas recibidas, las dosis y la fecha en la que fueron administradas. De esta manera podrás identificar fácilmente cuáles le faltan.
¿Qué vacunas necesita un gato?
Si bien existen un amplio rango de enfermedades que se presentan en los gatos, lamentablemente no existen vacunas para cada una de ellas. Afortunadamente, hoy en día tu veterinario puede ofrecerte varias vacunas que son necesarias para mantener la salud de tu gato:
- Gripe felina
- Moquillo
- Leucemia felina
- Rabia
- Peritonitis infecciosa felina (PIF)
¿Cuándo se ponen?
Cada veterinario plantea una programación de vacunación según el caso particular de cada gato. Sin embargo, existen algunos lineamientos generales que pueden darte una idea de cuando tu gato necesita una vacuna.
Idealmente se realizan en el siguiente orden
- 8 semanas
- 12 semanas
- 16 semanas
- 19 semanas
- 6 meses
¿Es obligatorio vacunar a un gato?
Una pregunta muy frecuente que se hacen dueños de mascotas es si es necesario vacunar gatos caseros. Y si bien las vacunas son sumamente importantes, es necesario aclarar que según el estilo de vida de tu minino algunas podrían no ser necesarias.
La recomendación de tu veterinario siempre será la de optar por la prevención y asegurarte así que tu gato se encuentra protegido contra cualquier enfermedad. Algunos de los factores a tomar en cuenta para determinar su estilo de vida, y las vacunas necesarias son:
- Si tiene acceso al exterior
- Si vive en interiores
- Si tiene contacto con otros animales
Vacunación para gatitos
La primera vacuna de un gato debe ser justo después de ser destetado, es decir aproximadamente a las 8 semanas de edad. A partir de allí, el veterinario determinará la frecuencia de las siguientes vacunas de tu gato bebé.
Como ya vimos en un punto anterior las primeras vacunas de los gatos deben hacerse durante sus primero meses de vida. Esto le permitirá a tu mascota crecer fuerte y con los anticuerpos necesarios para hacer frente a enfermedades como el moquillo en gatos, la rabia en gatos o el parvovirus.
Recuerda que un gato sin vacunar será más propenso a contraer y contagiar una serie de enfermedades que podrían dejar secuelas graves en su organismo.
Vacunas recomendadas
Ahora bien, hablemos en más detalle sobre las diferentes vacunas recomendadas para gatos y qué enfermedades pueden prevenir. Estas son las que por defecto te recomendará cualquier veterinario al momento de adoptar un nuevo gatito. Si has optado por comprar uno a criadores, consulta que el minino que lleves a casa haya recibido estas, también los gatos adoptados en refugios suelen ser desparasitados y vacunados:
Vacuna trivalente
La vacuna trivalente felina es la primera que tu gatito debe recibir, se coloca a las 8 semanas de vida y requiere de una segunda dosis aproximadamente cuatro semanas después. Según el estilo de vida de tu minino, será necesario repetirla a cada año o cada tres años. Tu veterinario será quien determine el calendario a seguir.
Enfermedades que combate la vacuna trivalente para gatos:
- Rabia
- Panleucopenia
- Rinotraqueítis y calicivirus
Vacuna pentavalente
La vacuna pentavalente felina puede ser usada en sustitución de la trivalente, y es que a diferencia de la anterior esta brinda protección contra 5 enfermedades distintas. Al igual que la trivalente, debe ser colocada a las 8 semanas de vida, y luego se repetirá según indicaciones veterinarias.
La pentavalente ayuda a prevenir:
- Calicivirus felino FCV
- Herpesvirus felino FHV
- Panleucopenia Felina o enteritis infecciosa felina
- Leucemia Felina
- Clamidiosis Felina
Vacuna de la rabia
La vacuna de la rabia en gatos es mayormente recomendada a comunidades específicas donde conviven más de un felino. Igualmente, aquellos gatos con acceso al exterior tendrán mayor necesidad de esta. Su aplicación debe ser luego de los seis meses de edad.
Vacunas opcionales
Adicionalmente a las vacunas que ya te mencioné, también existen algunas opcionales. Y es que la pregunta ¿cuántas vacunas hay que ponerle a un gato? Puede tener distintas respuestas según el estilo de vida de tu gato, como ya vimos anteriormente.
Vacuna leucemia felina
Esta se debe administrar a partir de los 4 meses de vida, para evitar que interfiera con los anticuerpos maternales. Sin embargo, el veterinario deberá hacerle una prueba a tu minino antes de vacunarlo, y solo podrá recibir esta vacuna en caso de ser negativo. La vacuna de la leucemia felina es mayormente recomendada para gatos con acceso al exterior.
Vacuna clamidiosis felina
La clamidiosis felina afecta mayormente a gatos jóvenes que conviven con muchos otros gatos en un mismo espacio. Por lo que si tus mininos cumplen con estas condiciones es importante que la reciban. Se debe administrar a partir de la octava semana de vida.
Vacuna coronavirus felino
El coronavirus felino es una enfermedad seria y altamente contagiosa que puede conllevar a complicaciones serias como la Peritonitis Infecciosa Felina. Sin embargo, actualmente no existe una vacuna contra el coronavirus en gatos si puedes administrar a tu minino la vacuna contra la PIF.
¿Cuánto cuestan las vacunas de los gatos?
Algún lector me ha preguntado donde comprar vacunas para gatos, pero las vacunas deben ser administradas exclusivamente por un veterinario, esa es la razón por la que el costo puede variar según los servicios complementarios que ofrezca. O si es necesario algún tipo de test antes de la vacuna, sin embargo, en España el precio promedio por cada vacuna es de 25 euros.