La tos en gatos es un mecanismo natural de defensa, que se manifiesta en todos los animales con la misma intención: expulsar de las vía aéreas todo tipo de sustancias y objetos que estén obstaculizando la función de respirar y que no deberían encontrarse allí.
Existen una gran variedad de razones por las cuales tu gato podría estar tosiendo, sin embargo, pero no todas tienen por ser preocupantes, aunque es inevitable que acabes por alarmarte. Si te estás preguntado ¿Por qué mi gato estornuda? O ¿Por qué mi gato tose? Este artículo te ayudará a despejar dudas y aclarar algunas de las posibles razones para la tos en gatos.
¿Por qué mi gato tose? Tipos de tos en gatos
La tos es el sistema que le permite al gato liberar partículas o fluidos gracias a los receptores de la tos. Si encuentras a tu gato tosiendo podría significar muchas cosas. No obstante una visita al veterinario es lo indicado para que pueda ser determinada la razón, ya sea una simple alergia o hasta un caso de gato resfriado.
La tos del gato se puede clasificar en dos tipos, ya que depende de las características de la misma. Es decir, tu gato podría tener una tos aguda, que se trata de una afección de poca duración o una tos crónica, que suele venir acompañada de otros malestares y riesgos.
Debes saber que si tu gato tose de manera violenta antes de vomitar es totalmente normal. Sin embargo, si tu gato comienza a mostrar otros síntomas como decaimiento, falta de apetito o disminución de peso debes ir lo más pronto posible al veterinario, ya que podría ser una enfermedad grave.
Síntomas y tratamiento de la tos en los gatos
Es importante que seas consciente de que todos los animales poseen sistemas diferentes. Es decir, no todos los gatos presentan los mismos síntomas ante las mismas afecciones. Sin embargo, el síntoma principal es la tos, aunque puede variar en fuerza, volumen y mucosidad.
Debes estar alerta ante todos los síntomas de tu gato, de esta manera no solo le dirás al veterinario “mi gato tose mucho” sino que ayudarás con información para el diagnóstico. Así que presta mucha atención, ya que aquí encontrarás las razones más frecuentes de la tos de gato y el tratamiento sugerido.
Gato resfriado: Mi gato tiene mocos y estornuda, respira mal
Si detectas que tu gato tiene una secreción nasal sumada a dificultades para respirar, lo más probable es que esté padeciendo una gripe de gato. Esta afección suele identificarse al observar al gato con mocos, sin embargo, este suele ser uno de los síntomas que podrían desencadenar hasta en catarro en gatos.
Síntomas
Los síntomas principales que debes tener en cuenta para determinar si tu gato tiene una gripe felina son muy claros. Estos síntomas suelen ser parecidos a los que presentan las personas al padecer un resfriado común, sin embargo, los enumeraremos para que puedas identificarlos con mayor facilidad.
- Úlceras
- Estornudos
- Tos
- Secreción ocular
- Secreción nasal
- Dificultades para tragar
- Problemas para respirar
- Cuello extendido
- Dolor
- Heridas en la boca
- Fiebre
- Anorexia
- Letargo y decaimiento
- Llagas en la boca
Tratamiento
El veterinario es el único capacitado para determinar si la gripe de tu gato se debe a un cuadro viral y poder crear un tratamiento adecuado con los antibióticos. De acuerdo a los síntomas que haya presentado tu gato se le recetarán diferentes medicamentos, ya que una gripe de gato podría afectar incluso los ojos.
Bronquitis en gatos: Tos seca, de fumador
La bronquitis de gatos es una afección muy parecida a la bronquitis en humanos, en la que el síntoma principal es la tos. Sin embargo, es importante que sepas que muchas afecciones producen tos, por lo tanto, debes acudir a tu veterinario para determinar la causa principal.
La bronquitis felina se divide en dos categorías, ya que se puede tratar de una bronquitis aguda o una bronquitis crónica.
Síntomas
Los síntomas que se presentan en los casos de bronquitis de gato son muy parecidos a los que puede presentar una persona. Recuerda que el sistema respiratorio de tu gato se puede ver afectado de muchas maneras, así que debes prestar atención a todos los síntomas que presente.
- Tos seca
- Arcadas
- Problemas para respirar
- Disminución del peso
- Respiración con la boca abierta
- Depresión
- Pérdida del apetito
Tratamiento
La visita al veterinario es fundamental, ya que él es el único capacitado para diagnosticar a tu gato. Lo más probable es que deban realizarse estudios de rayos x para poder dar con la condición específica que presenta tu minino.
El tratamiento suele consistir en desinflamar y controlar la tos y la infección en compañero. Un tratamiento completo para tratar esta enfermedad incluye medicamentos como corticoides, broncodilatadores y nebulizadores, además, se aplica Oxigenoterapia..
Asma Felina: Mi gato tose mucho y se ahoga
Hay un porcentaje muy mínimo (se estima que el 1%) de gatos que llegan a padecer durante sus vida problemas respiratorios severos. Entre estos problemas se encuentra el asma felina, la cual suele ser una de las afecciones más peligrosas.
El asma se caracteriza por oprimir los bronquios del gato, es decir, se obstruyen los conductos respiratorios que son los encargados de trasladar el aire desde la tráquea hasta llegar a los pulmones.
Síntomas
Si tu compañero está afectado con asma va a presentar una serie de síntomas que son características del asma en gatos. Si logras evidenciar cualquiera de estos síntomas debes acudir lo antes posible con el veterinario, ya que el asma felina podría terminar de forma mortal. Los síntomas son:
- Respiración rápida y agitada
- Respiración con mucho ruido
- Dificultad para respirar con normalidad
- Tos constante y persistente
- Silbidos al momento de exhalar el aire
Tratamiento
El tratamiento para el asma de tu gato va a variar dependiendo de la gravedad que esté presentando, sin embargo, suelen emplearse los mismos fármacos. Recuerda que el veterinario es el único que puede recomendar el uso de fármacos en tu mascota.
- Corticoides: La cortisona es un antiinflamatorio muy potente que es empleado para reducir muy rápidamente la inflamación que se produce en los bronquios debido al asma. Esto permite que la entrada y salida del aire pueda suceder con normalidad.
- Broncodilatadores: Los broncodilatadores son un medicamento que se emplea en casos de asma, ya que su función principal es dilatar los bronquios. De esta manera, el aire que se encuentra fluyendo de forma obstruida podrá hacerlo con facilidad.
Rinotraqueítis felina: Gato con tos y mocos con lagrimeo en los ojos
La rinotraqueítis felina es una enfermedad que podría estar causada de forma principal por calcivirus, herpesvirus o una combinación de ambos. Esta enfermedad afecta las vías respiratorias superiores y es una patología específica de los gatos y es muy contagiosa pero solo entre ellos.
Síntomas
La rinotraqueítis provoca distintos síntomas, sin embargo, los principales son estornudos, tos y dificultad para ingerir agua y alimentos. Además, se genera una espesa secreción nasal y también ocular de color blanco o azulado, que impide su visión y su olfato.
Tratamiento
El tratamiento debe ser indicado por el veterinario y puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. Por lo general el tratamiento se basa en hidratación para el gato, motivación para comer y la administración de antibióticos, ya que la rinotraqueítis es una infección bacteriana.
¿Dudas para diagnosticar la tos en tu gato? Acude al veterinario
Es imprescindible que acudas al veterinario, aunque creas tener una idea clara que lo que esté afectando a tu gato, ya que muchas afecciones suelen tener los mismos síntomas, Además, aunque pueda tratarse de una simple tos alérgica o de algún cuadro más grave, el veterinario es el único capaz de decirlo con certeza.