¿Crees que tu gato tiene una apariencia diferente? ¿Piensas que puede estar sufriendo de síndrome de Down? Si pensaste así, no te culpo, porque hay condiciones que pueden hacernos dudar, sobre todo si leemos en Internet todo lo que se ha escrito sobre gatos con síndrome de Down. Ya sabes, existe mucha información contradictoria.
Hablemos del síndrome de Down en Gatos, una “condición” que se ha vuelto tendencia en las redes sociales, pero que, realmente no es como parece.
¿Qué es el síndrome de Down?
Es una anomalía a nivel cromosómico, que en resumen sucede cuando existen 2 cromosomas 21, es decir; tu cuerpo crea una copia del mismo, sea parcial o completa, haciendo que tanto la apariencia y el desarrollo del individuo resulte afectada en las áreas motoras y mentales.
¿Hay animales con síndrome de Down?
La respuesta es “Sí y no”, te explico en profundidad:
Ya sea animales o humanos, todos los seres vivos contenemos ADN, lo cual contiene toda nuestra información genética en forma de cromosomas, pero que ambos estemos constituidos de ello, no significa que seamos idénticos, o poseamos las mismas secuencias genéticas.
Obligatoriamente se necesita tener una copia extra del cromosoma 21 para ser considerado como una persona o animal con síndrome de Down, el problema radica en que la mayoría de los animales por no decir todos, no poseen este cromosoma. Sin embargo, los animales también pueden padecer de trisomías cromosómicas, que dificulten su capacidad motora o mental, pero en estos casos se presentará en cualquier otro cromosoma que no sea el 21.

¿Puede un gato tener síndrome de Down?
¡Bien! Creo que, una vez entendido el punto anterior, está claro que la respuesta es ¡No! Un gato no puede presentar síndrome de Down, ¿Por qué? Debido a los cromosomas que poseen.
La trisomía del cromosoma 21 no es científicamente posible en gatos, porque ellos solo poseen 38 cromosomas que se agrupan en 19 pares. Si alguien dice que su gato tiene síndrome de Down, está totalmente equivocado, pero eso nos lleva a la siguiente pregunta.
¿Por qué hay gente que piensa que su gato tiene síndrome de Down?
Que un gato presente anomalías físicas, no quiere decir que posea síndrome de Down, todo este cruce de información inexacta parte de la asociación con las características humanas, tales como ojos separados, narices planas o manos cortas, entre otras.
En los gatos, todas estas características suelen ocurrir por distintas patologías, por mencionar una de las más conocidas, sería la endogamia, ocasionando en nuestros gatos características muy similares a las del síndrome de Down.
Asimismo, antes de decir erróneamente que nuestro gato sufre de Down, evaluemos estas patologías:
Hipoplasia cerebral:
Usualmente contraída en la gestación, por una infección de orina. Es un trastorno que afecta al correcto desarrollo del cerebelo, impidiéndole al gato regular la amplitud, coordinación y la fuerza de un movimiento.
Síndrome de Klinefelter:
También conocida como el síndrome de los gatos tricolores, es una malformación debido a la presencia de 3 cromosomas sexuales, haciéndolos estériles. Se estima que, de cada 10.000 machos tricolores, solo 1 será fértil.
Polineuropatía distal:
Es una enfermedad a nivel nervioso que impide la correcta reacción de los mismo, produciendo una ausencia de reflejos, poca masa muscular, disminución de fuerza.
Disautonomía felina:
Descubierta por Key y Gaskell en 1982, radica en la degeneración de los sistemas oculares y digestivos.
Según sea tu caso, estas son las patologías que puede presentar tu gato, si piensas que tiene síndrome de Down.
Gatos con Down famosos
¿Y los gatos famosos con síndrome de Down en las redes sociales? ¡Así es! No tienen síndrome de Down, pero eso no les quita lo hermoso que son, y su popularidad. La mayoría de estos cuentan con perfiles de Instagram o Facebook, y son contratados por marcas para promover conciencia sobre sus patologías.
¿No conoces alguno de estos mininos? Aquí te dejo a tres de los más famosos y que no debes dudar en seguir.
Monty el gato con síndrome de Down
Una de las estrellas felinas de las redes sociales descubierta en 2013 por una pareja danesa, quienes, sin intenciones de conocer a un peculiar gato, se sintieron flechados al conocer a un pequeño gatito con una apariencia diferente, según sus comentarios, sintieron amor a primera vista.
Se ha convertido en la imagen de muchas marcas a nivel internacional, en Facebook posee muchos más de 300.000 seguidores, en Instagram cerca de 150,000 lo que cautiva de él es su personalidad.
Maya, con cuenta en Instagram
Con su peculiar condición de anomalía cromosómica, es un famoso gato con una cuenta de Instagram y más de 400.000 Seguidores.
Diariamente sube contenido a sus redes sociales, ya sea de su carita, de sus actividades o siendo la imagen de muchas marcas.
Su vida diaria junto a su compañero dragón es lo más divertido de esta cuenta.
Lil Bub, otro gato con síndrome de Down famoso
Nació en 2011 en Indiana, Estados Unidos, con unas alteraciones físicas que hizo a muchos dudar en relación a su calidad de vida.
Es un gato que parece enanismo, polidactilia y deformación de mandíbula, sin embargo, es muy famoso en las redes sociales, con cientos de seguidores y miles de marcas interesadas en promover sus productos o servicios bajo su nombre.
Conclusión
Descubrir que los gatos con síndrome de Down son un mito fue fácil, si quieres diagnosticar a tu gato, puedes acudir a un profesional o estar atento a cualquier rasgo que le haga lucir diferente, sólo así puedes ofrecerle una mejor calidad de vida, ¡¡Cuida de tu gatito!!