Si estás pensando en cambiar de sofá o te acaban de traer uno nuevo y convives con un gato, estarás temblando. No se qué tienen los sofás, pero a los gatitos les encanta engancharse y estirarse utilizando los sofás como punto de apoyo, con las consecuencias evidentes: enganchones, hilos fuera y en algunos tejidos, auténticas rajas.
Para evitar que tu gato haga arañazos en lugares no deseados y que esto le ocurra a tu nuevo sofá, tengo unos cuantos remedios caseros para que los gatos no arañen el sofá que he ido recopilando con el tiempo, que voy a compartir contigo.
¿Por qué mi gato rasca los muebles?
Los gatos se rascan en los muebles por diferentes razones, que debemos conocer para entender su comportamiento y tratar de reconducirlo:
Gato marcando territorio
En los gatos adultos la causa más habitual por la que arañan los muebles es para marcar su territorio. Arañando el sofá y otros muebles, dejan mensajes territoriales que le resulten agradables y reconfortantes, es como decir estoy en mi casa, este es mi espacio.
Entre las almohadillas de sus patitas, los gatos tienen glándulas sudoríparas que poseen su olor y les sirve para recordar donde están los límites de su territorio.
Si tu gato ya ha marcado el sofá con anterioridad, tenderá a marcarlo de nuevo, cuando el olor vaya perdiendo intensidad.Mantener sus uñas de gato en buen estado
Un gato casero no pierde uñas, no suele cazar y sus uñas tienden a crecer en exceso. Es necesario cortar las uñas a los gatos, si no se las cortamos de forma periódica, será el propio minino el que busque una solución.
Si has tenido gatos desde pequeños en casa, habrás comprobado que al principio no tienen esa necesidad, es a medida que crece cuando empiezan a morder y arañar los muebles, por la necesidad instintiva que tienen de mantener sus uñas cortas y afiladas.Estrés
Los gatos son animales que necesitan liberar mucha energía. Si no tienen un espacio que puedan considerar suyo o este es insuficiente, encuentran en arañar los sofás, las cortinas y los muebles la vía de escape perfecta.
¿Cómo hacer que mi gato no arañe el sofá?
Los gatos son animales con un instinto salvaje evidente, si ya han marcado tu sofá, intentarán volver a hacerlo en cuanto el olor baje de intensidad. Lo prometido, estos son los mejores remedios caseros para que los gatos no arañen el sofá:
Limpiar bien el sofá
Para despistarle y que no encuentre su marca, debemos eliminar todos los mensajes previos que el gato ha dejado. Un remedio casero consiste en limpiar el sofá con una mezcla de agua con jabón suave o mejor, un jabón enzimático, de modo que retiremos toda la grasa corporal que el gatito ha ido dejando con el tiempo, si vemos que no funciona, procederemos a limpiar utilizando un algodón impregnado en alcohol para limpiar bien el sofá.
Utiliza un repelente para gatos casero
Comercialmente hay líquidos para evitar que los gatos arañen los muebles, peto también peudes fabricar tu propio spray repelente de gatos casero. Hay varios olores que los gatos no soportan, como el de los cítricos.
Una buena idea es exprimir el jugo de un limón, que colamos para retira la pulpa y las semillas, mezclamos y diluimos con agua, y después lo ponemos en difusor. Podemos rociar sin problemas la zona del sofá donde el gato se suele afilar las uñas, el limón es un ingrediente muy conocido por sus propiedades aclarantes y para eliminar manchas difíciles de la ropa.
Rociamos y pasamos un paño, para evitar dejar ningún tipo de mancha sobre el sofá.Coloca rascadores protectores de sofá
A veces es imposible, no hay forma de que evitar que los gatos arañen el sofá. En ocasiones nos podemos rendir a la evidencia, colocando rascadores de gatos específicos para sofá.
Estos rascadores diseñados para los sofás protegerán la tela del sofá, sin que el gato deje de afilar sus uñas en el sofá.
También están los protectores de sofá para gatos, que son cintas y plásticos transparentes que evitan que el gato pueda dañar la tela del sofá.Cinta adhesiva de doble cara
La cinta adhesiva de doble cara es la que se utiliza para pegar alfombras o moquetas, y es fantástica para mantener a los gatos alejados de los muebles, trucos caseros que funcionen tan bien como este hay pocos.
No se si la has utilizado alguna vez, pero viene a ser como una cinta de celo con pega por las dos caras.
A los gatos les disgusta muchísimo esa sensación de que algo se les queda pegado en las patas. Si la pones en cualquier mueble con el que tengan preferencia de arañar, cuando se peguen la primera vez les va a resultar tan desagradable, que es probable que consigas evitar que tu gato arañe ese mueble por mucho tiempo.Repelentes para gatos con papel de plata
Otra idea para que nuestro gato deje de arañar y marcar los objetos que no debe tocar es asustarle temporalmente y redirigir los arañazos a donde debe, para lo que el papel de aluminio que utilizamos en la cocina es perfecto.
El papel de aluminio no les gusta nada porque cuando lo presionan cruje, y ese ruido les desagrada profundamente.
Corta unos trozos de diferentes tamaños y pégalos donde tu gato araña. Puedes utilizar cinta de carrocero para pegarlos, que apenas deja residuos al retirarla, no sea que vayamos a evitar arañazos y dejemos otras marcas.Utiliza un rascador para gatos
Además de poner en práctica los consejos anteriores, una vez que el repelente para gatos para sofá haga su efecto, necesitamos ofrecerle una alternativa para que pueda afilar sus uñas y marcar su territorio, lo mejor es ponerle un rascador para gatos a su disposición.
En un primer momento puede que no haga ni caso al rascador, porque no lo reconoce como su “lugar” donde afilarse las uñas.
Al principio conviene llevarle hasta el rascador y pasar sus patitas por el. Así estará impregnado de su olor y puede reconocerlo posteriormente.
Otra opción es rociar el rascador con catnip o hierba gatera. Les vuelve locos, les entusiasma y seguro que conseguirás muy buenos resultados.