los gatos muerden, porque

¿Porqué mi Gato me Muerde? ¿Qué Puedo Hacer para Solucionarlo?

Contenido

En ocasiones recibo correos con comentarios como, mi gato me muerde o, mi gato muerde mucho y no sé cómo puedo solucionar el problema.
Este comportamiento en algunos casos es preocupante, hay personas que piensan en deshacerse de sus gatitos, porque no saben cómo reconducir las excesivas mordidas y supuesta agresividad de su gato.
Lo cierto es que en la mayoría de los casos es posible reorientar su comportamiento y enseñar a un gato a que dejar de morder. Basta con analizar cada una de las situaciones, descubrir que es lo que motiva al gatito a morder, para llevar a cabo acciones para cambiar la forma en la que nos relacionamos con nuestro gato.
No hay una fórmula genérica, no existe un curso de cómo educar a un gato para que no muerda, porque en realidad, las causas por las que un gato muerde pueden ser muy diferentes, no hay una respuesta única a la pregunta ¿Qué hacer si mi gato muerde mucho?

¿Por qué muerden los gatos?

Lo primero que debemos entender es que los gatos en sus juegos muerden de forma natural. Morder forma parte de su instinto depredador, en todos sus juegos primero acechan, luego cazan, y cuando han cazado a su presa, muerden.
Si nos fijamos en los gatitos cachorros, siempre juegan a cazarse. Su mamá mueve la cola para que los gatitos intenten atraparla, es el juego de persecución y presa.
Algunas de las razones por las que los gatos muerden tienen que ver con el juego, pero en otras ocasiones son una reacción, y debemos interpretar ante que tipo de mordida estamos, para llevar a cabo la acción correspondiente…vamos a ello.

Por qué los gatos muerden las manos, agresividad por juego

Primero te quería introducir un poco en situación, que comprendas que morder es natural para los gatitos.
Cuando un cachorro de gatito llega a casa, tenemos la mala costumbre de jugar con el utilizando las manos, en lugar de hacerlo con un juguete para gatos, como podría ser una pelotita o un juguete de plumas para gatos, con el que practicar el juego de la persecución sin que nuestras manos intervengan para nada.
Podríamos decir que los gatos muerden las manos, porque nosotros les hemos enseñado a identificarlas con un juguete.

porque los gatos muerden, mordiscos de cariño

¿Qué hacer si mi gato cachorro muerde mucho?

En los juegos entre dos gatos cachorros o entre un gato cachorro y su mamá, aprenden cuál es la intensidad del mordisco, digamos que aprenden a diferenciar un mordisco jugando, del que es un mordisco para hacer daño.
Si nuestro cachorro no ha socializado, no ha aprendido la diferencia y puede que no mida bien la intensidad de su mordida. ¿Cómo podemos solucionarlo?, te doy unos consejos:

  • En primer lugar, si nuestro gato nos muerde fuerte, no debemos retirar la mano rápidamente, porque el destrozo puede ser mayor.
  • Debemos hacerle entender que nos hace daño. Cuando nos muerda con fuerza, una buena idea es dar un pequeño gritito ¡¡Hay!!, el gato tiene que interpretar que nos hace daño.
  • En ningún momento lo regañes de forma directa o le castigues, el gato se sentiría confundido y empezaríamos a debilitar nuestra relación con él.
  • Debemos evitar que el gato identifique nuestras manos con un juguete. En ese momento que nos está mordiendo las manos, hay que ofrecerle otra distracción de juego, con la otra mano soltamos una pelotita o utilizamos una caña para gatos, por ejemplo.
  • Jugar con nuestro gato estrecha vínculos, y debe entender que siempre puede jugar con nosotros.
  • Nunca debes reforzar la actitud de mordernos las manos. No le acaricies o no le des un premio cuando nos muerda la mano jugando.

Gatos que muerden por estrés

Al igual que nosotros, los gatos también tienen días malos, se estresan y cómo no pueden manejar la situación, la puede tomar contigo y acabar mordiéndote.
Las situaciones de estrés más habituales son cuando vuelve del veterinario, tenemos visitas en casa que invaden su espacio, o también, les suelen estresar mucho los ruidos.
En estas ocasiones, si tu gato se esconde déjale, no intentes sacarle de su escondite porque lo más probable es que se revuelva y te muerda.
Es importante controlar bien estas situaciones, para que esta agresividad no se vuelva territorial, con nosotros y con otros gatos.

Cómo educar a un gato para que no muerda por estrés

La forma más sencilla de evitar que un gato muerda por estrés es, evitar las situaciones estresantes.
Obviamente vamos a tener que seguir llevando al gato al veterinario, o no pueden dejar de venir visitas a casa.
En estos casos lo mejor es realizar una terapia de desensibilización. Básicamente se trata de exponer gradualmente a los gatos a la situación que le genera el estrés, para que aprenda que no es un problema y lo acabe por aceptar.
Según a que situación estresante nos enfrentemos, debemos actuar de forma diferente.
Por ejemplo, si nuestro gato tiene miedo a determinados ruidos, que van a producirse si o si en su entorno, podemos empezar con grabar ese ruido y ponérselo muy bajito, a medida que lo va aceptando y se le relaja, iremos aumentando el sonido, hasta que el gato lo acepte dentro de su entorno.

¿Por qué me muerde mi gato cuando lo acaricio?

Esta es otra cuestión que llegar a producirse, que tu gato se revuelva cuando lo estas acariciando y te muerda. Y no entiendes la situación, porque no eres un gato y no te estás poniendo en su sitio.
Los gatos son bastante celosos de su espacio, en ocasiones no quieren más caricias, se han hartado y quieren irse. Lo mejor es que no le obligues a estar contigo, si no quiere, déjale marchar porque para huir de la situación te puede arañar o morder.
También se puede dar el caso de que lo estés acariciando en alguna zona que no le gusta, y obviamente se está enfadando.
Para saber que no le gusta donde le estas acariciando y evitar que la situación no llegue a más, debes aprender a identificar las señales: ha dejado de ronronear, pone las orejas están hacia atrás, mueve el rabo de forma muy enérgica o nerviosa, son claros síntomas de que está a punto de saltar.

Donde les gusta a los gatos que los acaricien

A los gatos no les gusta que les toquen la barriga, sin embargo, si admiten que les acaricies la cabeza, en el lomo o justo por encima del rabo.
En todo caso cada gato es diferente, y debes aprender a identificar donde le puedes acariciar y donde no.

donde debes acariciar a un gato

¿Por qué mi gato me muerde los pies o las piernas? La agresividad en los gatos aburridos

En los gatos que están todo el día en casa y que además no reciben suficientes estímulos, se puede dar el caso de que estén super aburridos.
Y si nosotros pasamos por allí, es posible que se nos tiren a los pies o a las piernas: tu gato te muerde y se va corriendo. No es que estén siendo agresivos, simplemente están jugando a su juego preferido, acecho y caza, ya sabes…

Gatifica su entorno

Los gatos no sólo necesitan estímulos mentales, también físicos y la mejor forma de proporcionárselo es gatificando su entorno.
Esto se consigue con muebles para gatos que les propongan escalar, estantes para gatos y camas elevadas que les permitan ver a través de la ventana.
Y también les puedes proporcionar otro compañero de juegos, adoptar otro gatito, siempre que esto no suponga un problema para ti y para él. Hay gatos con un carácter fuerte, que no van a permitir compartir su espacio, pero a muchos gatitos les vendrá bien, porque así tendrán con quien jugar.
Por supuesto, hay que ser responsable con las adopciones, si no podemos cuidar a otro gato, mejor no lo adoptes.

Love bites, los mordisquitos de amor de los gatos

En ocasiones pueden morderte simplemente porque están encantados con las caricias que les das, son lo que se conocen como mordisquitos de amor, es una de las formas que tienes de saber si tu gato te quiere: te pueden morder en las manos, también morderte el pelo o tu gato puede morderte la nariz, sin hacer daño…
Mientas que mi gato me muerda suave cuando lo acaricio, no hay problema, es la forma que tiene nuestro gatito de comunicarse con nosotros y demostrarnos que nos quiere.
Si ves que se está pasando con la fuerza con la que muerde, dejas de acariciarle y le permites que se vaya.

Reacción al dolor

Los gatos pueden ser muy expresivos, sobre todo cuando algo les hace daño o si sienten dolor. Si tu gato te ha mordido o te muerde al tocarle alguna parte en específico puede que esté sintiendo dolor o padezca de alguna molestia y su mejor manera de demostrarlo, aunque odiosa, es mordiendo para dar a entender que hay algo que les molesta.

Traumas o miedos, frecuentes en gatos adoptados

Si planeas adoptar un gato por primera vez, trata de conocer todo lo posible sobre él, especialmente si se trata de un gato adulto. Los gatos pueden tardar un poco en adaptarse a nuevos lugares, por lo que debes hacer tiempo para hacerle sentir cómodo dentro de su nuevo espacio. Un buena idea es utilizar feromonas Feliway, para ayudarle a sentirse cómodo.
Si no ayudas a tu nuevo compañero a adaptarse a su nuevo entorno puede adoptar conductas agresivas que conlleva a que muerda mucho. El miedo o los traumas en gato pueden afectar su psiquis y para evitarlo dale su espacio pero sin dejarlo de lado, brindándole la atención hasta que ya se sienta parte del hogar.
Bajo ningún concepto los regañes, los grites o los castigues físicamente por morder. Estas actitudes lo que provocarán es que el gato se sienta rechazado y confundido, de modo que acabará por distanciarse de nosotros.

Mis redes sociales

Deja un comentario