En ocasiones recibo correos, con comentarios como mi gato me muerde o mi gato muerde mucho. Este tema es muy interesante, y tiene que ver con el comportamiento de los felinos en libertad, si estás interesado en saber porque los gatos muerden, esta lectura te interesa.
No es fácil tomar las riendas para buscar cómo enseñar a un gato a que dejar de morder, porque cada felino tiene un carácter único y distintivo. Lo que lo motiva a morder puede surgir por diferentes razones, no estará demás abordar el asunto desde varios ángulos para buscar una solución para ambos.
Aunque muchos relacionan las excesivas mordidas con agresividad, el origen puede ser tan simple como a su vez puede ser un tema complejo que requiere atención profesional.
Entrenar a tu gato para que muerda menos depende de una rutina de entrenamiento, paciencia y aprender a conocer bien a tu compañero peludo para contrarrestar su conducta mordedora.
Si tu gato se pone agresivo de repente y comienza a morder, tienes que contar con las herramientas necesarias y la suficiente pericia para poder dar la vuelta a su imprevista conducta.
- Comida seca para gatos
- No contiene aditivos ni conservantes
- El producto tiene sabor de pollo
- Es rico en proteínas
Mi gato muerde
Mordidas en los gatos cachorros
El comportamiento de tu gato cambia a medida que transcurre el tiempo, pero durante su juventud todo su comportamiento está relacionado con un juego. En su etapa de cachorro y primeros años es la época donde el gato aprende a relacionarse con su entorno, y las mordidas son parte de esto, por lo que se vuelve un hábito común.
¿Qué hacer si mi gato cachorro muerde mucho?
El entrenamiento será fundamental para adiestrar a tu gatito a que aprenda a morder poco y sepa quien realmente es quien manda en la relación. Te comparto algunos tips para que aprendas a lidiar con esta conducta y puedas enseñarle a manifestar mejor sus instintos.
- Evita caer en riñas con tu gatito si ha caído en una conducta agresiva, para dar entender que se está sobrepasando, deja de jugar y dale la espalda como señal de incomodidad.
- Una manera natural e instintiva es actuar como lo haría su madre, levantarlo por el lomo con suavidad y verás cómo toma una actitud dócil.
- También puedes aplicar el mecanismo de camada, con un grito leve de llamada de atención para que entienda que se está sobrepasando, como haría otro gatito bebe.
Mordedor para gatos
Algunas de las razones que hacen que un gato muerda son el aburrimiento y la falta de atención, por lo que debes contar con juguetes para que se pueda distraer y morder en los momentos que no puedas atenderle.
Un juguete mordedor para gatos es una opción más que recomendable para entrenar a tu gato para que deje de morder o por lo menos, drene sus niveles de intensidad.
Es normal que los gatos muerdan. Mi gato muerde porque:
Antes que todo, si tu gato muerde tienes que comprenderlo, dado que es una conducta normal en él, pero cuando hay excesos y agresividad es momento de poner un poco más de atención al asunto.
- Mi gato me muerde jugando
Un error que cometen muchos compañeros humanos con sus felinos desde pequeños, es jugar con ellos y dejar que muerda las manos. En cambio puedes usar juguetes adecuados para que puedan drenar sus instintos, los gatos son descendientes de cazadores y muchos guardan esos instintos durante toda su vida. - Ya no quiere más caricias
Es importante que conozcas bien la conducta de tu minino, porque algunos pueden ser muy cariñosos, mientras que otros son bastante ariscos. Aprende a reconocer los lugares donde prefieren ser acariciados y cuánto tiempo están dispuestos a recibir mimos antes de dar el primer mordisco de incomodidad.
Para que no te sorprenda y puedas responder con seguridad a la interrogante “porque mi gato cuando le hago cariño”, tienes que conocer y aprender a tratar a tu gato para evitar el momento incómodo. - Mi gato me muerde mucho cuando tiene miedo
Los gatos pueden ser sorprenderse fácilmente, lo que puede incurrir en muerda en caso de que la sorpresa le despierte la sensación de miedo.
Si un gato te muerde porque sintió miedo, debes entender que el acto de morder es un mecanismo de ataque pero también de defensa. En este caso, la mejor manera de lidiar con esto es aplacar la situación que le origine miedo. - Mordisquitos de amor en un gato mimoso
Algo muy conocido entre los dueños de gatos son sus love bites motivados por el exceso de cariño que se le proporciona al minino. A veces pueden sobre estimular al ser acariciados en una zona sensible para ellos, como la parte baja de la espalda casi a la altura donde sale su cola.
Si lo entrenas desde pequeño puede controlar sus instintos y no exceder de fuerza, pero todo es cuestión de dedicación y del tipo de carácter que tenga tu minino.

¿Qué hacer si mi gato muerde mucho?
Como te he mencionado, es un hecho normal que los gatos muerdan pero de hacerlo de manera excesiva es recomendable que acudas con un veterinario; la opinión de un experto es una buena base para comenzar a lidiar si las mordidas se exceden. Además ayudará a identificar que significa que un gato te muerda.
Imagino que te has preguntado ¿por qué mi gato muerde mucho? pues, las razones la vas encontrar en la manera en que lo hayas criado y de su actitud. En realidad pueden ser muchos los factores, pero las soluciones siempre estarán a la mano si te asesoras con la persona correcta.
He tomado algo de tiempo y he puesto manos en el asunto para ayudarte a atender esta situación. La actitud de tu gatito mejorará si pones debida dedicación y le ayudas a sobreponerse, si tu gato se encuentra bien, tu estarás igual de bien.
Síntomas de algún problema físico, reacción al dolor
Los gatos pueden ser muy expresivos, sobre todo cuando algo les hace daño o si sienten dolor. Si tu gato te ha mordido o te muerde al tocarle alguna parte en específico puede que esté sintiendo dolor o padezca de alguna molestia y su mejor manera de demostrarlo, aunque odiosa, es mordiendo para dar a entender que hay algo.
Traumas o miedos, frecuentes en gatos adoptados
Si planeas adoptar un gato por primera vez, trata de conocer todo lo posible sobre él, especialmente si se trata de un gato adulto. Los gatos pueden tardar un poco en adaptarse a nuevos lugares, por lo que debes hacer tiempo para hacerle sentir cómodo dentro de su nuevo espacio. Un buena idea es utilizar feromonas Feliway, para ayudarle a sentirse cómodo.
Si no ayudas a tu nuevo compañero a adaptarse a su nuevo entorno puede adoptar conductas agresivas que conlleva a que muerda mucho. El miedo o los traumas en gato pueden afectar su psiquis y para evitarlo dale su espacio pero sin dejarlo de lado, brindándole la atención hasta que ya se sienta parte del hogar.