Hay plantas para gatos buenas y malas, algunas se las podemos dar a comer, otras con apreciar su perfume son suficiente para conseguir que se sientan estimulados. Algunas de las plantas que habitualmente utilizamos en infusiones, también son unas excelentes hierbas medicinales para gatos, que nos pueden ser de utilidad para tratar algunas de sus afecciones más comunes.
Teniendo en cuenta la naturaleza curiosa de los gatos, que tienden a olerlo todo y en algunos casos hasta morderlo, si llevas una planta nueva a casa, primero deberías estar seguro de que no le van a causar ningún tanstorno, porque y este es el problema, también hay plantas venenosas para gatos, que si las ingieren les podrían causar graves problemas de salud.
Plantas no tóxicas para gatos
Hay muchas plantas seguras para gatos, simplemente porque las ignoran. No he visto ningún gato interesado en mis rosales, puede que no desprendan ningún aroma que los atraiga, aunque según tengo entendido algunos gatetes mordisquean los rosales y no son plantas tóxicas para los gatos.
En todo caso, y para evitar problemas en nuestro gatito, conviene evitar todas aquellas plantas que sabemos pueden ser perjudiciales para su salud. Y si tienes dudas, con esta lista de plantas seguras para gatos, puedes confeccionar un pequeño rincón de plantas de interior o exterior en las que tu gato se puede pasear con tranquilidad.
Menta para gatos
La conocida como menta gatuna o Catnip es la Nepeta Cataria, una planta aromática de la familia de las mentas.
Se utiliza como calmante o estimulante para los gatetes, ya que posee ciertos efectos narcóticos sobre los gatos, debido a la nepetalactona, un principio activo que se encuentra dentro de la planta y que tiene la capacidad de estimular sus centros sensoriales.
Los gatos pueden olerla, frotarse, incluso comérsela sin que sea perjudicial para su salud. Es un planta muy similar en sus hojas a la hierbabuena o la menta, que puede quedar perfecta en tu jardín o en una maceta. Ten cuidado en el jardín, porque al igual que la hierbabuena, puede convertirse en una planta invasora.
Hierba gatera
Con la hierba gatera y la menta para gatos hay una confusión en Internet tremenda, que sucede cuando alguien habla de lo que no entiende o repite un error común como si fuera verdad. En este artículo intentaré que por lo menos, te quede clara la diferencia.
La hierba gatera, hierba para gatos o césped para gatos, en realidad no es un tipo de hierba concreto. Bajo este nombre se venden semillas para germinar de cebada, avena o trigo, cereales que los gatos comen cuando están tiernos con la intención de provocar el vómito y expulsar las bolas de pelo que se quedan en su aparato digestivo.
Queda claro que la hierba gatera es un tipo de cereal joven, que los gatos comen voluntariamente cuando tienen problemas digestivos, mientras que la menta para gatos (Catnip, Nepeta Cataria, menta gatuna) les encanta y no le provocará ningún vómito, les pondrá eufóricos.
Helecho y gatos
Los helechos y los gatos no se llevan mal del todo. Los puedes tener en casa sin problemas, si por casualidad tu gato ingiere helecho no tiene propiedades tóxicas, en realidad se podría utilizar como antidiarreico y tomado en infusión posee propiedades hipotensoras. Antiguamente se utilizaba para expulsar las lombrices.
Orquídea y gatos
Hay muchísimas orquídeas para el interior de casa, aunque la más popular es la phalaenopsis. Tus gatos pueden mordisquearla sin problemas, no es tóxica, aunque con lo delicada que resulta para su cuidado no creo que te guste mucho, mejor mantenla lejos de donde pueda llegar con facilidad.
Bambú y gatos
El bambú es una planta leñosa que podemos tener en el jardín, o también el típico bambú en el vaso de cristal.
Pero no sólo la podemos encontrar dentro de casa como una planta decorativa, hay muchos muebles realizados a partir de bambú. Los gatos pueden comer bambú, no les resulta tóxico y puede ser un aporte extra de fibra, pero mejor no les dejes que coman o te arañen los muebles.
Es una planta que se la podemos ofrecer en su alimentación, ayuda a combatir la osteoporosis, mejora su piel y pelaje, además de ayudar a realizar mejorar las digestiones pesadas.
Areca gatos
La areca o palma amarilla, es una de las plantas de interior no tóxicas para gatos, y que resulta muy beneficiosa para todos los integrantes del hogar. Funciona como una planta purificadora del aire, reduce el formaldehído presente en el aire, el xileno, el CO2, el tolueno y otros compuestos volátiles presentes en el aire y perjudiciales para nuestra salud.
Planta mala madre y los gatos
La cinta o planta malamadre gatos es la Chlorophytum comosum. Las cintas son una planta muy común en todos los hogares por que es relativamente sencilla de cuidar, puede estar en el jardín y también son plantas de interior para gatos. No les resultan tóxicas, les atraen y les divierten, porque como tienen tendencia a caer y producir hijuelos que rozan el suelo, juegan muchísimo con ellas.
Hierbas medicinales para gatos
Hay muchas hierbas que nosotros utilizamos a diario y que también pueden generar grandes beneficios en la salud de nuestros gatos, si se las administramos vía oral o las utilizamos en la elaboración de soluciones naturales para tratar algunas de sus afecciones cutáneas provocadas por ácaros, entre las más populares están:
Romero y gatos
El romero es un excelente relajante muscular. Se utiliza el aceite de romero para hacer masajes a un gato con problemas musculares, sobre todos los gatetes mayores que ya se mueven con dificultad.
Puedes añadir al aceite de romero, menta y poleo, hierbas que ya puedes comprar secas en el herbolario e infusionarlo. Con este aceite conseguimos un repelente de insectos natural muy efectivo.
Hay marcas de piensos que lo incluyen en algunas de sus recetas, como el pienso para gatos Purizon.Manzanilla para gatos
Todos conocemos las grandes propiedades de la manzanilla en nuestro sistema digestivo, pues en los gatos también. Su infusión ayuda en el alivio de los problemas intestinales, también se puede usar la manzanilla para los ojos de los gatos y para afecciones cutáneas, aliviando la picazón.
Perejil y gatos
El perejil es una hierba que aporta grandes beneficios a los gatos con problemas urinarios. Se lo puedes mezclar en la comida húmeda a tu gato, o si le haces recetas propias para tratar los problemas urinarios, mejora las infecciones urinarias y ayuda con los cálculos renales.
Valeriana para gatos
La valeriana es un gran estimulante para los gatos. Funciona de forma similar a la menta para gatos, en la mayoría de los casos les estimula, pero también puede afectarles y comportarse como si estuvieran embriagados.
Se utiliza en algunos juguetes para gatos, y para estimularlos a utilizar sus rascadores.Albahaca gatos
La albahaca es otra aliada para tratar algunas afecciones de los gatos. Tiene propiedades analgésicas, se le puede dar a los gatos que están pasando por problemas osteoarticulares crónicos.
El tomillo
La infusión de tomilla para gatos fortalece su sistema inmunitario, tiene propiedades antitusivas, balsámicas y diuréticas. Se utiliza para combatir varios tipos de enfermedades, como la cistitis o los cólicos, y gracias a sus propiedades expectorantes, es apreciado para tratar la bronquitis.
Plantas tóxicas para gatos
Después de ver todas las plantas seguras para gatos, me parecía lo más obvio tener en cuenta cuáles pueden ser peligrosas para nuestros peludines, porque siempre surge la duda ¿Esta planta puede ser venenosa para mi gato? Obviamente no puedo listar todas las plantas, pero he encontrado suficiente información para listar un buen número de plantas tóxicas para gatos, capaces de provocar diárreas en los gatos y otros problemas gastrointestinales.
Nombres | Parte tóxica | Tipo de intoxicación |
---|---|---|
Acebo | Hojas, frutos y semillas | Transtornos digestivos |
Adelfa | Toda la planta es venenosa | Trastornos digestivos y cardíacos |
Alabaricoquero | Toda la planta es venenosa, las semillas en especial | Trastornos digestivos |
Amarilis | Los bulbos son venenosos, no las hojas o las flores | Trastornos digestivos y trastornos cardíacos |
Anturios | Flores, tallos y hojas | Trastornos digestivos |
Azalea | Toda la planta es tóxica, especialmente las hojas | Trastornos digestivos, cardíacos y neurológicos |
Begonia spp | Toda la planta, en especial las raíces | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Calas, lírios de agua | Toda la planta, en especial sus flores | Trastornos digestivos |
Caladio | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Ciclamen | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Clivia | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Costilla de Adan | Toda la planta, excepto sus frutos | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Crisantemos | Toda la planta | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Croton | El látex de la savia | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Difenbaquia | El látex de la savia en tallos y hojas | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Dedalera | Toda la planta | Trastornos digestivos y cardíacos |
Espatifilo | Toda la planta | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Eucalipto | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Filodendro | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Flor de Pascua | Látex de hojas y tallos | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Glicina | Semillas y vainas | Trastornos digestivos |
Hiedra | Toda la planta, atención especial a los frutos | Trastornos digestivos, cardíacos, ojos y piel |
Hierba mora | Toda la planta | Trastornos digestivos y neurológicos |
Higuera | Látex de hojas, tallo y frutos | Trastornos digestivos, afecciones en ojos y piel |
Hortensia | Hojas y flores | Trastornos digestivos |
Ipomoea | Toda la planta, en espeial raíces y semillas | Trastornos digestivos |
Jacinto | Bulbos del jacinto | Trastornos digestivos y neurológicos |
Kalanchoe | Toda la planta, las flores en especial | Trastornos digestivos, neurológicos y cardíacos |
Laurel | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Lirio Azucena | Toda la planta | Trastornos digestivos y cardíacos |
Lirio del valle | Toda la planta | Trastornos digestivos, neurológicos y cardíacos |
Manzano | Toda la planta | Trastornos digestivos y neurológicos |
Marihuana, Cannabis | Toda la planta | Trastornos digestivos, cardíacos y neurológicos |
Muérdago | Sus frutos | Trastornos digestivos, cardíacos y neurológicos |
Narciso | Toda la planta, especialmetne los bulbos | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Palmera cyca | Toda la planta | Trastornos digestivos |
Poto, potus | Toda la planta | Trastornos digestivos, ojos y piel |
Ricino | Semillas | Trastornos digestivos, neurológicos y cardíacos |
Tejo | Toda la planta | Trastornos digestivos, neurológicos y cardíacos |
Tulipan | Sus bulbos | Trastornos digestivos |
Plantas tóxicas para gatos fotos
Este listado de plantas está obtenido a partir de varias webs, como cosas de gatos y la web ASPA.org, seleccionando las plantas que para nosotros son más comunes y que pueden resultar tóxicas para nuestros gatetes.