Desde que es un cachorro debes acostumbrar a tu gato a cumplir una rutina de desparasitado y librarlo del exceso de lombrices que se acumulan en el intestino. Las infecciones parasitarias son resultado de un descontrol en estas lombrices poniendo al pequeño peludo en una situación que puede poner su salud en riesgo.
El mercado veterinario tiene diferentes opciones para combatir estas afecciones, una de las mejores es Milbemax gatos, que a veces se pueden pasar por alto al no tener síntomas que mostrar hasta que es tarde. Las pastillas anti parásitos son la manera más efectiva de hacerle frente, sobre todo para cachorro porque es la edad en la que son más susceptibles.
¿Qué es Milbemax para gatos?
Laboratorios Novartis ha desarrollado pastillas antiparasitarias internas para usar tanto en cachorros como en gatos en edad adulta para hacerle frente a este problema común. Milbemax para gatos está diseñado para ser ingerido por cachorros con un peso mayor a medio kilo y en el caso de adultos de tener un peso mayor a los 2 kilos.
El milbemax para gatos viene segmentada en ranuras para que el comprimido pueda ser dividido, en caso de necesitar darle dosis reducidas. Además viene con un recubierta exterior que ayuda a despistar su olfato del olor del medicamento, combinado con su saborizante ayuda a evitarle incomodidades a tu pequeño minino.
Antiparasitarios similares a Milbemax
¿Para qué tratamientos están indicadas las pastillas para desparasitar gatos Milbemax?
Cuando se trata de pastillas para desparasitar gatos, la Milbemax es una de las opciones recomendadas por expertos en la salud de los animales. Los tratamientos en base a este medicamento deben ser promovidos por un veterinario que se encargue de diagnosticar con eficacia el tipo de padecimiento que tenga tu gato.
Milbemax para gatos se ha convertido en uno de los desparasitantes por excelencia de muchos, en gran parte se debe a que se trata de un tratamiento de amplio espectro. Con este medicamento podrás tratar los siguientes parásitos:
Cestodos, Tenia en gatos
Los cestodos son el parásito común causado indirectamente por pulgas. Estos son transmitidos a través de estos pequeños parásitos yendo desde un gato infectado a otro que no lo está. La transmisión se logra cuando la pulga entra en contacto con las heces o el pelo de un gato con parásitos.
La Tenia en gatos, por otro lado, es común en aquellos que les gusta cazar presas como ratones y ratas pequeñas que ya estén infectadas. Los felinos al ingerir la carne o entrar en contacto directo con el roedor pueden contagiarse de este tipo de parásitos.
Nematodos, parásitos internos tipo gusanos redondos
Es el tipo de parásito más frecuentemente diagnosticado en gatos, estos pueden ser transmitidos entre gatos por tener contacto con heces, o por ingerir carne infectada. Es poco probable que un gato no lo adquiera porque prácticamente puede contagiarse por diferentes medios desde cachorros.
Los gatos pequeños son los más propensos a infectarse por parásitos nematodos porque estos se pueden transmitir a través de la leche materna de la madre. La desparasitación de gatos bebes es una práctica que debe hacerse habitual para evitar la proliferación de estos invasores que pueden poner en riesgo su salud.
Filariosis
Se trata de uno de los parásitos peligrosos para la salud de tu pequeño felino, aunque es un tipo de parásito común en perros afecta por igual a otros animales.
Conocido como gusano del corazón, este es transmitido a través de los mosquitos al entrar en contacto con la sangre del animal. La dirofilaria immitis es un gusano que puede llegar a medir entre 12 y 30 centímetros y se aloja en la arteria pulmonar o en el ventrículo derecho.
Efectos secundarios de las pastillas antiparasitarias para gatos
Antes de suministrar pastillas para desparasitar el organismo de gatos ten en cuenta los posibles efectos secundarios que este puede ocasionar en ellos. Se han mostrado signos de letargia, temblores musculares, ataxia o pérdida de control de los músculos, así como problemas gastrointestinales como diarrea y vómitos después de haber consumido la medicina.
Estos cuadros se han diagnosticado en gatos jóvenes en raras ocasiones, en caso de notar algunos de estos síntomas acude con un veterinario y suspende la medicación. Recuerda que al igual que en humanos, los cuerpos de los felinos son únicos y cada uno responde manera diferente.
Composición, principios activos de Milbemax
Los comprimidos Milbemax para gatos tienen un prospecto que denota los componentes activos que conforman su acción antiparasitaria sobre el cuerpo de los mininos.
Este medicamento tiene una composición que está formada por milbemicina oxima y la otra parte por praziquantel para hacer frente a los cuerpos que invaden a tu felino.
En conjunto ambos componentes cortan el proceso de neurotransmisión, sobre todo en los nematodos. Mientras que el praziquantel fomenta la destrucción de todo lo relacionado con trematodos y cestodos. Juntos se encargan de paralizar y luego expulsar de manera efectiva los parásitos, ya muertos del organismo.
Dosis para gatos de la pastilla antiparasitaria Milbemax
Una recomendación por el bien de tu gato y el tuyo es que consultes con médico veterinario antes de suministrarle la medicina. Para saber cómo eliminar las tenias en gatos tienes que tener en claro la edad y el peso del mismo porque Milbemax para gatos viene en presentaciones para adultos y cachorros.
- Milbemax para gatos cachorros está compuesto por:
- 4 mg de milbemicina oxima
- 10 mg de praziquantel
- Milbemax para gatos cachorros está compuesto por:
Solo debes suministrarle a cachorros de gatos que superen las 6 semanas y tenga un peso mayor a medio kilo.
- Milbemax para gatos adultos en cambio se compone por:
- 10 mg de milbecina de oxima
- 40 mg de praziquantel
El gato debe tener un peso mayor a 2 kilos en caso de tener más de un año y la dosis varía dependiendo del peso y la edad del felino a medicar. La dosis debe ser aprobada por un veterinario para evitar alguna irregularidad en el proceso.
Precauciones de uso
Después de suministrar Milbemax a tu compañero felino lo siguiente que tienes que hacer de manera estricta es lavarte muy bien las manos. El aseo posterior es recomendado para la prevención de la equinococosis que puede ser provocada por cestodos y puede afectar a los humanos por igual.
En caso de contagio parasitario por parte de animales, motivados por la manipulación Milbemax tienes que acudir con un médico o un experto en parasitología para atenderte de manera adecuada y eficiente.