los gatos pueden comer yogur

¿Los Gatos Pueden Comer Yogur?

Contenido

La comida húmeda para gatos no sólo es super nutritiva, también ayuda a los gatos con dificultades para beber a que ingiera agua. Si estás tratando de sustituir la comida húmeda para gatos, por otros alimentos que puedan ser igualmente nutritivos y que le ayuden a hidratarse, es probable que se te haya pasado por la cabeza darles yogur, en definitiva, es un alimento muy nutritivo y que contiene un 80% de agua, pero te has planteado si… ¿Los gatos pueden comer yogur? ¿Qué comen los gatos caseros? ¿Es para ellos tan beneficioso como para nosotros?
El yogur o yogurt es un alimento lácteo que se obtiene a partir de la fermentación de la leche, habitualmente de vaca, aunque también podemos encontrar a la venta yogures realizados con otras leches, como la de cabra.
Tradicionalmente está considerado como un alimento muy beneficioso para nostros, que nos aporta bacterias buenas al organismo. Tendemos a considerar que lo que es bueno para nosotros también lo puede ser para otros, como nuestras mascotas felinas, pero ¿Sabías que los productos lácteos no son la comida para gatos más indicada?

Los gatos son intolerantes a la lactosa

Recuerdo mi primer gatito, yo era un niño y la información sobre las mascotas era más bien escasa, por no decir nula. No tenía ni idea de como alimentar a un gato recién nacido, era tan pequeño que los primeros días le daba para comer leche, obviamente, de vaca. Reproducía exactamente lo que hemos visto en cientos de libros o películas, un gato feliz alimentándose de leche, lo que no está claro es si bebía leche maternizada para gatos o que otro tipo de leche era la que estaba bebiendo. 
Los gatos cuando son pequeños sus cuerpos producen la encima lactasa, que es imprescindible para que su organismo digiera el azúcar de la leche, que es la que todos conocemos como lactosa. Esta producción va disminuyendo a medida que crecen, por lo que dejan de digerir bien la leche y desarrollan cierta intolerancia a la lactosa, el azúcar de la leche, esa es la razón por la que no se recomienda dar leche o lácteos a los gatos, sobre todo adultos. 

¿Qué leche pueden tomar los gatos?

Las únicas excepciones serían la leche para gatitos producida exclusivamente para alimentar a los gatos, y la leche sin lactosa, que para gatos si es digerible.

GimCat Yogur - Snack para gatos de auténtica leche entera con contenido reducido de lactosa y con calcio para unos huesos sanos - 1 bolsa (1 x 150 g)
  • El GimCat Yogur se produce cuidadosamente con leche entera y, gracias a sus ingredientes con lactosa reducida, es fácil de digerir
  • Como producto natural con valioso calcio, el yogur para gatos favorece los huesos sanos, mejora la ingesta de líquidos y se mantiene fresco durante mucho...
  • Gracias a su receta con lactosa reducida y sin colorantes ni conservantes artificiales, este yogur es adecuado para todas las razas
  • COMPOSICIÓN: Leche y productos lácteos (yogur con lactosa reducida 95 %), subproductos de origen vegetal, azúcar / CONSERVACIÓN: Conservar en lugar fresco...

Un gato puede comer yogurt

Todos los yogures contienen lactosa, salvo los que están elaborados sin ella, los yogures sin lactosa. El porcentaje de lactosa presente en los yogures es ínfimo, debido a que, durante el proceso de fermentación del yogur la lactosa se convierte en ácido láctico.
Las principales bacterias presentes en el yogurt, como las Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus, Lactobacillus acidophilus, bifidobacterias (Bífidus) y otros cultivos vivos, son las responsables de ese proceso de degradación, que permite que los gatos, a pesar de que los yogures siguen conteniendo una pequeñísima parte lactosa, si puedan comer yogur, aunque con ciertas condiciones.

A mi gato le gusta el yogurt ¿Cuál le puedo dar?

Una vez que tenemos claro no es malo el yogur para los gatos, hay que especificar que no debe ser en ningún caso un alimento principal, se le debe dar de forma ocasional, más bien como un premio o un snack.
Los gatos pueden comer yogurt natural, sin azúcar, sin sabores, ni trozos de frutas. Esta es la opción más saludable para tu minino, los yogures con sabores contienen colorantes y saborizantes, aditivos que pueden perjudicar su salud y ocasionar vómitos, diarreas y en última instancia, deshidratación.
El yogur griego para gatos también es apto, siempre que sigamos la misma norma, sin azúcares y sin sabores o trozos de frutas.
Otra opción pensada única y exclusivamente para ellos, los yogures para gatos creados por algunas firmas especializadas en alimentación para mininos, como los yogures de GimCat o YowUp, que añaden prebióticos para gatos que mejoran el proceso digestivo y su salud.

¿Cómo le doy el yogurt?

Si tu gato es pequeño y aún no ha probado el yogurt, cuando comienza a comer un gatito es el mejor momento para probar si es un alimento que puedes incluir en su dieta.
Lo recomendable es darle muy poquito en principio, para observar si le gusta y si le causa algún tipo de reacción.
Una vez que tenemos claro que le gusta y no le hace daño, lo ideal es dárselo en un recipiente hondo, como los cuencos habituales para comida, no es bueno dejar que lo coma del envase, porque no llegará bien al fondo y puede llegar a cortarse con el plástico. Como ejemplo, los yogures para gatos que antes te he comentado de GimCat o YowUp, están disponibles en prácticas bolsitas con tapón.

gato comiendo yogurt

Beneficios de que los gatos coman yogur

Con precaución y en las proporciones adecuadas, el consumo ocasional del yogur no presenta peligros para nuestro gato, al igual que los gatos pueden comer manzanas, bajo ciertas condiciones son alimentos que pueden suponer ventajas para la salud de nuestra mascota. El yogur es saludable para tu gato porque:

  • Es una fuente natural de calcio, que ayuda el fortalecimiento de sus huesos y a la creación de masa muscular.
  • Las bacterias activas y vivas presentes en el yogur ayudan a mejorar sus procesos y trastornos digestivos, eliminando las famosas bolas de pelo, resultando también muy útil en situaciones de vómitos o diarreas.
  • Actúa como un prebiótico, ayudando a mejorar alergias y fortaleciendo su sistema inmunológico.
  • Es fuente natural de nutrientes específicos, como el magnesio, el fósforo o el hierro. También aporta vitaminas A, B y D, algunas recetas de dieta BARF para gatos incluyen yogurt. 
Mis redes sociales

Deja un comentario