Es posible que sepas que hay frutas que son tóxicas para los gatos. Sobre algunas variedades de frutas existe un poco de controversia, porque parte de la fruta puede ser peligrosa para su salud, en concreto me refiero a la manzana y sobre si los gatos pueden comer manzana o no, ya que hay piensos secos que incluyen la manzana entre sus ingredientes.
Lo cierto es que la manzana puede formar parte de la dieta de tu gato, teniendo la precaución de retirar siempre sus semillas que contienen amigdalina, un compuesto que una vez ingerido es metabolizado por las bacterias de su aparato digestivo, que son capaces hidrolizar sus azúcares y liberar cianuro de hidrógeno.
En los humanos habría que comer muchas semillas de manzana para envenenarnos, en los gatos obviamente menos. Si tu gato come por error semillas de manzana es posible que se encuentre mal, con mareos o incluso puede provocar vómitos en los gatos y en casos extremos, tener dificultades respiratorias, pero por unas semillas no se morirá, aunque no dejes que se repita.
Manzana gatos
Entonces ¿Pueden comer manzana los gatos?
Si, los gatos pueden comer manzana. Son alimentos que comen los gatos y que contienen una gran proporción de azúcares, por es se les debe proporcionar más como un snack o un premio, que como un alimento que forme parte de su dieta diaria, por su puesto, no es el mejor alimento para gatos obesos.
Recuerda que los gatos son carnívoros estrictos y no necesitan obtener azúcares y glucosa de frutas o verduras, lo obtienen a partir de las grasas de las carnes que ingieren. Del mismo modo no necesitan hidratos de carbono de cereales o tubérculos.
En caso de que tu gato sea diabético, no conviene ofrecerles manzana por su alto contenido en azúcar. La fruta contiene glucosa, que no les beneficia para nada.
¿Tiene beneficios la manzana para los gatos?
Después de tener en cuenta que los gatos son carnívoros estrictos, te estarás preguntando porque darles manzana o cualquier otra fruta o verdura. La razón es simple, porque estos alimentos favorecen su hidratación, que tiende a ser deficiente, además de que tienen un alto contenido en fibra y favorecen su tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y formación de bolas de pelo.
Las manzanas contienen grandes cantidades de fibra soluble e insoluble, o sea, que pueden ser muy útiles como laxantes, pero también como astringentes, siendo un aliado perfecto para gatos con problemas de heces blandas y diarreas.
Si te lees las composiciones de los piensos para gatos sin apetito o con diarrea, algunos incluyen antioxidantes, vitaminas y prebióticos, que ayudan a prevenir enfermedades y mejoran su salud, pues en mayor medida se obtienen de las manzanas y de otras frutas y verduras, por eso es interesante que la manzana forme parte de la dieta de tu gato, con las precauciones y consideraciones previas.
¿Cómo dar manzana a un gato?
A todas las mascotas, igual que a los bebes, hay que introducirles los alimentos nuevos en su dieta habitual poco a poco. En primer lugar, para saber si el sabor o la textura les parece atractivo, pero también para comprobar que no hay reacciones adversas o alergias.
Primero prueba con un trozo de manzana, a la que conviene retirar la piel para que les sea más fácil de masticar y las semillas, por las razones que he expuesto hasta ahora.
Si parece que le gusta, se la podrás ofrecer en más ocasiones, siempre en trocitos pequeños para que le sea más sencillo de masticar y no se atragante. También le puedes ofrecer alimentos con manzana, si preparas tu propia dieta BARF para gatos casera.