fotografía de gato gordo con sobrepeso

Gato Gordo o con Sobrepeso. Ponle Freno

Contenido

Un gato gordo no es un gato sano y tampoco es un gato feliz, a pesar de lo simpático que nos pueda parecer un gato gordito como Garfield, y de las fotos de gatos grandes y gordos que circulan por las redes sociales que suben sus orgullosos dueños.
Los gatos gordos no son realmente felices, porque no pueden llevar a cabo las actividades habituales que a los gatos les encantan realizar: corretear, saltar, investigar…
Los felinos son unos animales muy activos, pero la vida sedentaria que pueden llevar en casa, junto con otros factores como la esterilización, pueden desembocar en sobrepeso en el mejor de los casos, y en obesidad en el peor.
Te puedes preguntar con toda lógica, ¿Cómo saber si tiene sobrepeso? Si un gato tiene un ligero sobrepeso, aún no tiene un problema y puede que nunca lo sea, si le ayudamos controlando su dieta y procurando que realice más ejercicio.
Para saber si un gato está gordo no hace falta una báscula, se ve, se nota.

¿Cuándo tenemos gato con sobrepeso?

Según los veterinarios, se dice que un gato gordito tiene sobrepeso si, su masa corporal excede entre un 10% y un 15% a la que debería tener por su raza, edad y envergadura.
No hay que confundir un gato con sobrepeso con un gato obeso, que es el que ya no puede llevar a cabo las actividades normales, por culpa de su peso excesivo.

Cuanto pesa un gato sano

El peso de un gato no está estandarizado, porque el peso de cada ejemplar dependerá de muchas variables, como su raza, su edad o su sexo.
No es lo mismo hablar de razas de gatos grandes, que pueden pesar de adultos 9 kg o más y no estar gordos, que de gatos pequeños, que de adultos pueden pesar menos de 3 kg, para estar sanos.
Un gato de tamaño medio en edad adulta debería pesar entre 3 y 4 kg si es hembra, y entre 4 y 5 kg si es macho. Por ejemplo, un gato Siamés puede pesar entre 2 y 4.5 kg, un gato Persa entre 3 y 5.5 kg y un gato Maine Coon entre 4.5 y 11 kg.

Gato común medio

Tabla peso gatos edad

Recién nacido 100 gr
2 a 3 semanas 170 a 225 gr
Entre 1 mes y un mes y medio 225 a 450 gr
2 meses 680 a 900 gr
4 meses 1.800 gr de promedio
Adulto, 18 meses 4.500 gr de promedio

Detectar un gato con sobrepeso

Hay una fórmula para determinar si un gato tiene sobrepeso y no está gordo, porque ya hemos dicho que un gato gordito es evidente, no hace falta saber cuanto pesa para saber que le sobra grasa. 
Y podemos hacerlo utilizando los consejos de Purina, empezando por algo tan simple como palpar sus costillas a la altura del tórax del gato. Si al pasar las manos podemos notarlas con facilidad y descubrir los espacios intercostales, nuestro gato está sano y no tiene sobrepeso.
Tendrá sobrepeso si nos cuesta encontrar las costillas por culpa de la grasa acumulada. Si tiene sobrepeso, también nos encontraremos con una bolsa colgando del estómago.

detectar a un gato con sobrepeso purina

Truco: ¿Cómo pesar a mi gato?

Puede que te estés preguntando cómo puedo pesar a mi gato en casa, es evidente que no vamos a tener una balanza en casa, pero hay un truco muy sencillo.

  • Sube a tu báscula de baño y anota tu peso
  • Ahora, coje a tu gato en brazos y te vuelves a subir
  • Resta tu peso del peso obtenido con tu gato en brazos, y ese será el peso de tu minino
Como ves, es muy sencillo averiguar cuanto pesa un gato adulto, si tenemos evidencias de que puede tener sobrepeso, aunque también nos sirve para tener un control de la evolución de su peso.

Enfermedades asociadas a un gato gordo

Un gato con un ligero sobrepeso, no es un gato con problemas de salud, pero si es un gato propenso a engordar que debemos de cuidar, para que no se convierta en un gato obeso.
Estar gordo ya es una enfermedad limitante, ya que le impide tener una vida normal, pero la obesidad degenera en otra serie de enfermedades secundarias, igualmente peligrosas: la obesidad en los gatos se asocia con la diabetes, problemas urinarios, enfermedad del hígado graso y a nivel motor, cojeras y artritis dolorosa.
Debido a todas estas enfermedades, tu gato acortará su esperanza de vida. Un gato obeso vive de media, al menos 1 o 2 años menos que un gato sano.



Porqué mi gato engorda

Si en algo estamos de acuerdo todos los que convivimos con un gato, es que son unos animales muy inteligentes.
Empiezo apelando a la inteligencia de los gatos, porque a su vez nosotros carecemos de la suficiente para no caer en sus chantajes emocionales o…para no comprender la situación de aburrimiento en la que se encuentran.
Según Marco Villén, etólogo y miembro de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales, tendemos a malinterpretar las señales comunicativas de nuestros gatos.
Cuando nuestro gatito maulla delante de su plato vacío de comida con cara desvalida, no siempre es para demandar comida. Puede ser por que se aburre o por costumbre, porque lo hace a la misma hora todos los días, y no necesariamente tiene que tener hambre.

Mi gato está gordo ¿Qué puedo hacer?

  1. Acude a un profesional

    Cuando ya estamos ante un problema de un gato obeso, lo ideal es acudir al veterinario y pedirle ayuda. En primer lugar, le hará un chequeo para comprobar su estado de salud, y que no tiene ningún problema físico asociado a los gatos con sobrepeso.  

  2. Ponle una dieta especial para perder peso

    Lo más habitual es que el veterinario te sugiera cambiar sus hábitos alimentarios y su estilo de vida, las dos causas habituales del 40% del sobrepeso en gatos. Ten en cuenta que la comida para gatos obesos no es tan sabrosa como la normal, y lo más probable es que a tu gato no le guste nada la nueva situación.
    Al igual que cuando nosotros nos ponemos a dieta, los gatos tampoco llevan muy bien el cambio en la alimentación. Los dueños suelen interpretar este cambio de actitud como un castigo, un cambio de sus sentimientos hacia nosotros.
    No es así, simplemente se encuentran de mal humor y por tanto, no debemos ceder y volver a los malos hábitos alimenticios, su calidad de vida está en juego.

6 consejos para ayudarte a eliminar el exceso de peso en tu gato

Un gato gordo ha cruzado todos los límites y tiene un problema de salud. Ahora es necesario realizar cambios drásticos en sus rutinas diarias, para volver a tener de nuevo un gato doméstico saludable.
Nuestras mascotas son muy listas, y van a utilizar todos los trucos a su alcance para no colaborar en su pérdida de peso. El más habitual es el chantaje emocional, pero no el único, cuando le invitemos a realizar ejercicio, seguirá siendo el gato gordo perezoso de siempre, salvo que le demos un buen motivo para dejar de ser un gato acostado.
Estos son algunos de mis mejores consejos, que te invito a seguir para dejar de tener un gato gordo y propenso a multitud de problemas físicos y de salud:

  1. Promueve su actividad física, juega más con tu gato

    Lo primero para conseguir una pérdida de peso duradera es abandonar el estilo de vida sedentario, y despertar su instinto cazador. Debes cambiar las actividades que definen a un gato gordo: perezoso, un gato durmiendo más horas de lo deseable.
    Jugar con tu gato y obligarle a realizar ejercicio mejorará su mal humor, le ayudará a olvidarse de la comida y conseguiremos una pérdida de peso más acusada.
    Una buena idea es proponerle juegos o darle juguetes para gatos que inviten a que aumente las horas de juego. Si no lo consigues, al final tendrás que sacarlo de paseo. Es más fácil sacarlo a pasear que obligarle a subirse a una rueda de ejercicios.
    Hay objetos tan simples como una caja de cartón, que nos ofrecen un montón de posibilidades: desde esconderle sus juguetes dentro, realizar un laberinto con varias cajas…
    Uno de los objetos cotidianos que no debería faltarle a tu gato es un rascador. Hay rascadores para gatos fantásticos, con varios pisos de altura, escondites y cuevas para jugar.
    A tu gato le encantará, no sólo por la diversión, también afilar sus uñas puede ser una forma de liberar las tensiones acumuladas por no comer lo que le gustaría.

  2. Elimina los comederos normales

    Lo ideal es que sea nuestro veterinario el que nos ayude a pautar la cantidad de comida, pero para que te hagas una idea, la mayoría de las dietas para gatos gordos buscan dejar en un 65% las calorías que debería tomar tu mascota, si tuviera un peso correcto.
    Es muy común que los gatos con problemas de peso tengan comida a su disposición todo el día. Retira su viejo comedero e instala un comedero automático programable, que sólo le permita acceso a la comida a las horas convenidas y en la cantidad que necesita por su raza y edad.
    Sólo tendrá acceso a la cantidad de comida que necesita, a intervalos de tiempo recomendados, para que no pase mucha hambre y se estrese.

  3. La hidratación es importante

    Además de un buen alimento para gatos obesos, debes asegurarte de que beba mucha agua. Cómo los gatos no se distinguen por ser precisamente buenos bebedores, si detectas que tu gato no bebe el agua que necesita, debes alimentar a tu gato con comida húmeda, no escatimes con el precio, es más caro tener que tratarle por alguna enfermedad derivada de su peso excesivo, que darle comida húmeda para gatos gordos.

  4. Dieta especial para bajar de peso

    Actualmente la cantidad de gatos con obesidad no para de crecer, de modo que las marcas de piensos para gatos se han visto en la obligación de crear piensos pensados para conseguir la pérdida de peso.
    Un buen pienso para gatos obesos contine todos los nutrientes necesarios para mantener su salud, al mismo tiempo tiene como objetivo conseguir que nuestro gato ingiera la menor cantidad de calorías posible, con la mayor cantidad de pienso posible.
    Lo que buscamos es que el gato se sienta saciado, pero con toda la comida que se ha comido, las calorías ingeridas sean las menos posibles. Suelen ser piensos bajos en carbohidratos y con un alto contenido en proteínas de calidad.
    Busca un pienso para gatos light de su agrado. Se que puede resultar complicado, pero todos los gatos gordos que han adelgazado han necesitado de una alimentación exclusiva, encaminada a que ingiera menos grasas, menos carbohidratos, más proteínas y fibras saciantes.

  5. No cedas al chantaje emocional

    Una vez que todo está en marcha, tu gato te intentará hacer chantaje emocional. Se mostrará disgustado, parecerá un gato triste, esquivo, parecerá que el gato divertido de antes ya no está, y cada vez que te encuentre sentado a la mesa, te pedirá que compartas tu comida con él, no cedas al chantaje, es por su bien.

  6. Lleva un control de la evolución de su peso

    Una vez que has puesto a dieta a tu gato, debes controlar su evolución, para saber si pierde peso, si lo hace al ritmo adecuado y poder así modificar cualquier parámetro que no esté bien si el gato sigue sin adelgazar. Lo ideal es que, con una dieta correcta, tu gato pierda entre 0.5% y el 2% de su peso cada semana.
    Además, deberás acudir de forma periódica a tu veterinario, para que controle su estado general de salud.
    Una vez que el gato llega al peso que le corresponde, podremos pasar a un pienso más acorde a sus necesidades físicas.

Más detalles sobre los gatos gordos

  • ¿Cuántos gatos tienen problemas de peso?

    Algunos estudios que he podido encontrar cifran que hay entre un 40% a un 50% de gatos con problemas de sobrepeso. Este problema es propio de un gato doméstico, habitualmente esterilizado y que lleva una vida sedentaria.
  • ¿Hay razas de gatos más propensas al sobrepeso?

    Hay razas de gatos que comen mucho si se les deja, tienen una predisposición genética a engordar. No es cuestión de resignarse, sólo de controlar más su alimentación. Algunas de las razas de gatos con mayor propensión a engordar son el Maine Coon, Bosque de Noruega o Sphynx entre otros, una gran gato no tiene por que ser un gato gordo.
  • ¿Es un problema de hábitos?

    Obviamente es un problema de hábitos alimenticios y también de actividad física, pero que viene desde pequeños. Debes evitar sobre alimentar a tu mascota felina cuando es pequeño, no conviene acostumbrarlo a comer más de lo que debiera, tampoco debes darle chuches o alimentos que lo engorden.
Mis redes sociales

Deja un comentario