porqué vomitan los gatos

Porque Vomitan los Gatos

Contenido

Si te has alarmado cada vez que tu gato comienza hacer arcadas para vomitar, debes saber que es un hábito frecuente en ellos. Sin embargo, es importante comprender las razones de porque mi gato vomita, y de esta manera sabrás como actuar antes y después de que suceda.
Es importante reconocer las causas que han causado el vómito en el gato para determinar el tipo de atenciones y cuidado que necesita. Al igual que las personas, el minino después de haber vomitado puede quedar débil y aturdido, por lo que no debes tomar la situación ligera.
Es evidente que el vómito en los gatos tiene un origen digestivo, pero hay diferentes motivos que pueden provocar el vómito, desde los más comunes, y hasta cierto punto sin importancia, hasta las causas más excepcionales y peligrosas, en las que hay que tomar partido y consultar con un veterinario.

Mi gato ha vomitado ¿Cuáles pueden ser las causas del vómito?

Las causas pueden abarcar desde hechos comunes, motivados por el modo de vida regular de tu gato, así como situaciones excepcionales que requieren intervención veterinaria. Lo único que te puedo dar por sentado es que la mayoría de los detonantes de la emesis en gatos, son ellos mismos y en segundo lugar, el origen hay que buscarlo en la dieta del gato.

1. Bolas de pelo

No exagero cuando afirmo que ellos mismos y su forma de vida, tienen gran culpa de muchos de su vómitos: el aseo excesivo es el origen de las bolas de pelo en su sistema digestivo, y causa habitual de que tu gato vomite abundantemente. Si tu minino cuenta con un manto de pelo largo o semilargo, el vómito será recurrente, pero es una situación que puedes reducir con una dieta de calidad, mantener una rutina de cepillado y proporcionarle complementos alimenticios que le ayuden a digerir las bolas de pelo, el más popular es la malta para gatos.
El pienso recomendado para este tipo de problemas, debe incluir gran cantidad de fibra y malta porque ayuda a mantener estable el delicado ciclo intestinal de los gatos. La acumulación de pelo en el sistema digestivo de los felinos, irrita la mucosa que rodea el interior del intestino, provocando diferentes problemas digestivos, el más habitual son los vómitos, aunque también pueden surgir oclusiones intestinales, mucho más peligrosas.

2. Alteraciones alimentarias: comer en exceso o comida en mal estado

Las comparaciones entre felinos y humanos son comunes, por la similitud en lo frágil que puede ser el estómago de ambas especies. En ocasiones me han preguntado ¿Por qué mi gato vomita la comida entera? Este es el resultado que ha comido mucho, sobrepasando sus límites motivando el vómito al poco tiempo.
Hay que descubrir porqué está comiendo de más, para atajar el problema. Puede suceder que la alimentación que recibe no tiene la calidad adecuada, e intenta comer más para suplir ese defecto, aunque lo más común es que se deba a problemas de estrés o a alguna razón física, como la aparición de diabetes o hipertiroidismo.
También puede ser debido a que haya comido algo que no le ha sentado bien. Aunque los gatos tienen el sentido del olfato bien desarrollado que ayuda a evitar ingerir alimentos en mal estado, pero en ocasiones esto no funciona. Este sentido esencial puede hacerles una jugada y hacer que algún alimento en mal estado pase desapercibido, ignorando las consecuencias negativas que pueden causarle.

3. Gastritis

La gastritis es una inflamación en el estómago incitada por fuentes toxicas, como la ingesta de plantas u otro cuerpo extraño, una reacción adversa a un medicamento, exposición a sustancias químicas o comida en mal estado.
Si estás viviendo una situación donde te preocupas porque “mi gato no para de vomitar” puede que tenga una gastritis en progreso, este padecimiento en gatos se clasifica en dos tipos: aguda o crónica. El tipo de gastritis en gatos varía en el tiempo transcurrido entre los vómitos, si lo hace varias veces el mismo día o semana.

Tipos de gastritis en gatos

La gastritis crónica es una evolución del cuadro de gastritis agudo en el felino, este viene acompañado por vómitos continuos y severos. En cambio, la gastritis aguda es la fase inicial que presenta vómitos repentinos, que irán incrementando mientras evoluciona el malestar. En caso de denotar este tipo síntomas no dudes en acudir con tu veterinario.
Una de las causas más habituales que motiva la aparición de la gastritis en los gatos son los elementos tóxicos que haya ingerido, y es una de las razones por las que tenemos que tener precaución cuando sale de casa y controlar sus movimientos, de modo que tengamos constancia de donde ha podido estar, para determinar si la gastritis tiene origen en algo que ha comido fuera de casa.

4. Pancreatitis

Como el nombre lo indica, es una enfermedad originada en una de las principales fuentes de enzimas digestivas en el cuerpo del gato, el páncreas. Es una enfermedad causada por la inflamación del órgano y es común ver casos de gatos con pancreatitis aguda que puede afectarle en cualquier etapa de su vida.
Entre los síntomas de la pancreatitis encontrarás apatía y debilidad, dado que son los indicativos más certeros para asegurar si tu gato está bien de salud o no. Además, viene acompañado de otros síntomas generales derivados de problemas gastrointestinales como vómitos consecutivos, dolor en la zona abdominal y diarrea.

La alimentación como origen de los vómitos en los gatos

Una alimentación con base en un pienso de baja calidad, suele ser fuente de un buen número de problemas físicos, no sólo digestivos.
Un pienso de mala calidad no nutre correctamente a tu minino. No sólo puede ser origen de vómitos, también habrá otros problemas físicos asociados, como un pelo mate, exceso de sarro en su dentadura o mal aliento.
El vómito es el último síntoma de una mala alimentación, su sistema gastrointestinal no lo tolera y el gato vomita. Con el tiempo pueden surgir problemas de intolerancias alimentarias, problemas renales y de otro tipo. Utiliza un alimento de comprobada calidad, y los problemas asociados a la dieta se minimizarán:

Los gatos saben qué los ha enfermado, pero por razones obvias no te la van a decir, recayendo en nosotros la responsabilidad de averiguar las razones y origen de los vómitos.
El color, forma y síntomas adicionales del vómito ayudan a descubrir que problema gastrointestinal afecta a tu minino, siendo de mucha ayuda prestar atención, porque el veterinario te hará preguntas al respecto para poder llegar a un diagnóstico.

Vómito amarillo en gatos

Los vómitos de color amarillo, son el resultado de un estómago con poco alimento o vacío, dado que el contenido amarillento expulsado por el minino es su bilis. Se trata de un fluido que ayuda al proceso de digestión de los alimentos en el estómago. 

Mi gato vomita espuma blanca y tiene diarrea

La espuma blanca en el vómito de los gatos, es una reacción ante enfermedades como la pancreatitis, insuficiencia renal o hepática, diabetes y en casos paralelos, pero no imposible, puede que haya ingerido alguna sustancia nociva para su organismo.
En todo caso es lo suficientemente grave, como para llevarlo rápidamente al veterinario.

Mi gato vomita líquido marrón

Si observamos un vómito de color marrón, lo más probable es que tu gato está anunciando que algo no está funcionando bien en alguno de sus órganos internos, el vómito marrón es indicativo de que esta vomitando sangre a medio digerir. Ese cuadro es conocido por hematemesis, sus causas más comunes provienen de varices intestinales o gástricas, parásitos internos y neoplasias.

Mi gato vomita líquido transparente

Si tu gato vomita una sustancia parecida al agua, es un claro indicativo de que ha rechazado la medicina o alimento que le has dado. Los gatos pueden ser tan exquisitos como expresivos y si sienten que algo los va a matar, salivarán en exceso hasta expulsarlo. Es una reacción ridícula pero igual es pertinente que contactes a tu veterinario para descartar cualquier otro problema digestivo.

Mi gato vomita la comida entera, la regurgitación

Si te has preocupado porque tu gato vomita la comida entera, suele ser un síntoma claro de que tienes un gato ansioso, que come en exceso, rápido y sin masticar y es normal que estos voraces peludos regurgiten la comida. Los mininos ansiosos drenan su estrés comiendo en exceso y sin masticar, impidiendo que el estómago pueda digerirlo correctamente y termine expulsándolo mediante el vómito.

¿Qué hacer si mi gato vomita mucho?

Si has notado que tu minino no cesa de vomitar, la principal recomendación es que acudas con un veterinario para que le haga sus exámenes y diagnóstico. Previamente puedes dejar al gato en ayuno, para descartar que algún elemento es su dieta o rutina es el causante de la emesis en el gato.

Tratamiento y remedio de los vómitos en gatos

Salvo los vómitos provocados por bolas de pelo, que son fáciles de detectar y corregir, la manera de hacerle frente a un gato que vomita mucho es con la ayuda de un veterinario, dado que cuenta con el conocimiento y las herramientas para realizar un diagnóstico.
Realizará diferentes exámenes físicos y de muestras del vómito, para dar con la fuente del problema.
Los remedios y tratamientos dependerán del cuadro que presente el gato al ser llevado ante el veterinario. Los resultados obtenidos por el especialista dictaminaran si puedes llevártelo a seguir su tratamiento en casa o si debe estar hospitalizado.

Mis redes sociales

Deja un comentario