Para los amantes de los gatos es una situación posible que su pequeño peludo se torne agresivo en algún momento, en caso de que planees adoptar a un gato toma en cuenta que son animales muy emocionales y sensibles, a pesar de toda esa apariencia de ser independientes, son mascotas muy afectivas.
Cuesta creer que estas majestuosas criaturas sean temperamentales, pero al igual que ocurre con las personas, siempre hay una causa, un desencadenante que motive el dichoso comportamiento. Un gato enfadado es fácil de reconocer, sobre todo si llevas tiempo de convivencia notarás esos cambios en su conducta que te dan ciertas pistas, en caso contrario, en todo caso, nuestra tarea es descubrir la razón de su enfado y minimizarlo, para que la convivencia vuelva a su estado normal.
El enfado de los gatos es pasajero, pero le toma un tiempo superar y asumir el problema que le haya causado el disgusto, así que te ayudaré a lidiar con tu gato enojado. Es crucial aprender a convivir con el temperamento de los gatos para evitar encuentros estresantes para ambos, son animalitos muy dóciles que con astucia puedes ayudar a superar rápidamente su episodio de estrés.
Motivos para el enfado de un gatito
Cuando se trata de descubrir la razón de porque tu gato está enfadado, tienes que guiarte por la relación que tienes con él. Solo por el hecho de ser destetados y separados de su madre, si no se hace correctamente ya crea los primeros indicios de estrés por separación y ansiedad, algo que puede acompañar al gato doméstico durante su vida, sobre todo en su etapa de cachorro a adulto joven.
Sucede que los gatos tienen una relación muy cercana con su estado salvaje, a diferencia de los perros, resultando que en entre sus características aparezca esa conducta desafiante tan propia de los gatitos, y que en los perros no es frecuente encontrar. No se llevan bien con los cambios en general, le molestan hechos como las remodelaciones en el hogar o la inclusión de un nuevo miembro peludo.
Si planeas hacer cambios o incluir a un nuevo peludo en casa, tienes que mostrarle a tu minino señales de respeto e ir acostumbrándolo al nuevo cambio. Por naturaleza, ellos se creen los reyes de su entorno y como tales, exigen que se les rinda cuenta con tributo incluido; en resumidas cuentas, prémialos antes y después del cambio que planeas hacer.
¿Cómo saber si mi gato está enfadado conmigo? 5 señales inequívocas
A diferencia de las personas, los gatos no saben disimular que están enojados y ofrecen señales que dan a entender que lo están. He recogido varios síntomas inequívocos que son propios de que un gato está a la defensiva e incómodo.
1. Detalles físicos de gato cabreado: repliega las orejas, el gato arquea la espalda o te ignora, no te mira
Si has dejado al minino mucho tiempo solo y al llegar a casa te ignora es posible que este enfadado contigo. Cuando se trata de cambios físicos en un gato enojado, suelen replegar sus orejas si te acercas a él y en caso de llamarle, te ignorará con toda la intención y te dará la espalda.
A un gato ofendido hay que dejar que se le pase su episodio el mal humor, hasta que el mismo sea el que se acerque. Si te has acercado y ha arqueado su espalda, es un mecanismo de defensa natural que usan para sentirse más grandes y espantar posibles amenazas.
2. Los sonidos de gatos enfadados: gato bufando
Los maullidos de gatos enfadados son muy característicos, y cuando están realmente enojados a este sonido se le llama bufido. Es la señal de máxima advertencia emitida por los felinos, si la has encontrado a tu gato bufando, lo mejor es alejarse y esperar que se le pase.
El bufido para el gato es una clara señal que se encuentra cabreado por algún motivo, al emitir este sonido es porque está en completo estrés o se siente amenazado.
3. Un gato furioso ataca: mi gato me muerde o me araña
Es posible que tu gato te arañe o muerda de manera sin aviso previo, aunque esto puede ocurrir por diferentes razones en la mayoría de las ocasiones es porque está molesto contigo. Esto pasa porque el gato está enfadado por no tener comida, o tocaste un sitio sensible para el.
Los gatos tienen una gran relación con sus ancestros salvajes y al sentirse incómodos o amenazados existen grandes probabilidades agreda de esta manera.
4. Llama la atención: el gato se mea fuera del arenero
Los gatos son conocidos manipuladores, lo que significa que son muy buenos para llamar la atención cuando ellos quieren que te des cuenta de su presencia y su mal estar. En caso de que tu gatito este enfadado por ausencia, comenzará a hacer sus necesidades fuera de su arenero, es un método de bajo perfil que los felinos tienen para decirte “préstame atención, humano”.
Hay que diferenciar las meadas por enfado del gato, por problemas de salud o meadas por marcaje del territorio, porque cada una tiene una solución diferente.
5. Otra llamada de atención, el gato esconde cosas tuyas
El pequeño minino tendrá todas las armas para captar tu atención al esconder tus pertenencias, es una de esos métodos que nos vuelven locos, pero que consiguen su objetivo eficientemente. Los gatos cuando se sienten ignorados por sus compañeros humanos esconderán alguna que otra pertenencia a cambio de atención y caricias. Si has descubierto un escondite de su tesoro, no lo regañes solo bríndale la atención que te está exigiendo.
¿Qué hacer cuando un gato está enojado?
Lo primero es descubrir porque nuestro gato está enojado, si somos nosotros o nuestro comportamiento el origen de sus males.
Hay muchas razones para el bufar de un gato, como el dolor, como muestra territorial ante otro gato, por miedo o simplemente por enojo.
Una vez descubierto el motivo, lo mejor es intentar calmar sus ánimos, un gato furioso no es muy buena compañía, incluso puede resultar algo peligroso.
¿Cómo tranquilizar a un gato cabreado?
Es un tema que abarca el uso de la paciencia, debido a que debes descubrir el motivo que haya hecho que tu gato esté cabreado. De manera insistente, te pido que no te acerques abruptamente a el si lo ves muy molesto, podría reaccionar mal y atacarte. Para conseguir bajar el nivel de enfado, sigue estos consejos:
En caso de un gato furioso, no fuerces el contacto
La peor manera de calmar a un gatito enfadado es forzándolo, el gato es un animal dócil y cuenta con gran noción de independencia. Habla con el de manera constante y ve tanteando que pudo haberle causado el enfado, poco a poco se liberará el estrés y el gato se acercará a ti como si nada hubiese ocurrido.
A un gato ofendido, háblale con cariño, bajándote a su altura
Cuando le hables a un gato enfadado tienes que hacerlo con mucho amor y dulzura, un tono de voz bajo y amigable le ayuda a saber que quieres compensarle el enfado ocasionado. Si ves que se siente amenazado, replegado sus orejas o arqueando su espalda, agáchate, haz como si te redujeras a su tamaño para que note que vas con la mejor de las intenciones.
Una vez rebajada la tensión, ofrécele una golosina
Cuando tu gato se acerque a ti o sale de su escondite de confort, recompénsale con alguna golosina o ración extra de comida como signo de ofrenda de paz. Comparándolo con los humanos, un gato con su enojo ya pasado, solo querrá comer y dormir mientras le hacen sus mimos y caricias habituales.