Si un gato tiene fiebre, lo normal es que sea una respuesta de su sistema inmunológico a una infección, ya que reacciona de forma similar al nuestro y al sistema de otros animales de sangre caliente, subiendo la temperatura corporal. Saber si un gato tiene fiebre no es tan sencillo como puede ser en los humanos, que solo con el tacto se sabe que algo no va bien.
En primer lugar, tu gato no mostrará en un primer momento que está molesto, los gatos son muy orgullosos y prefieren pasar su momento de debilidad en soledad. Sin embargo, el lenguaje corporal felino te puede ayudar a detectar si algo no va bien con tu compañero peludo, haciendo necesario aprender a conocer el cuerpo del gato.
Para evitar que vivas un momento de angustia y sepas cómo actuar en caso de percibir que algo no anda bien con tu minino debes aprender a reconocer los signos indicativos y conductas propias de un malestar. Estando preparado, podrás actuar sin nervios y preocupaciones, es por eso que este tutorial te interesa.
¿Cuándo hay fiebre en gatos? Temperatura corporal de un gato
Los gatos no poseen la misma temperatura corporal que los humanos. ¿Y…cuál es la temperatura corporal de un gato? La temperatura normal de un gato adulto está entre los 38º C y los 39º C grados centígrados (Celsius) y en el caso de los cachorros de gato 39.5º C.
Se declara fiebre cuando un gato, sin importar edad o sexo supera esos grados, siendo un motivo más que suficiente para hacerle una llamada a tu veterinario. Si tu gato ha presentado fiebre debes acudir con su veterinario para que realice el diagnóstico y descubrir la causa de fiebre en gatos.
Aunque la fiebre es un claro indicador de un problema físico, habitualmente asociado a una infección que hay que tratar, debemos entender que la fiebre es una forma que tiene el sistema inmunológico del gato para protegerse ante esa infección.
Cuando la temperatura corporal del felino aumenta, la actividad del sistema inmunitario mejora, poniendo en marcha las células que lo conforman, cómo los macrófagos o granulocitos, que mejoran sensiblemente su función con temperaturas por encima de los 39ºC.
Síntomas de fiebre en gatos: como detectar fiebre en gatos
Los síntomas serán fáciles de detectar porque los gatos son animales muy expresivos, lo que no expresan con sonidos lo hacen con el lenguaje corporal. Reconocer que algo no funciona bien, y que hay síntomas de fiebre en un gato es tarea fácil, si prestas atención a la aparición de:
- Falta de apetito, mi gato no come
- Apatía e inactividad física
- Reduce su ingesta de agua
- Posee respiración y palpitación acelerada
- Comienza a descuidarse con el aseo personal
- Observas que su nariz está reseca
Estos signos no vienen todos en conjunto, al contrario, irán surgiendo a medida que avance la fiebre. Una forma de detectar la posible aparición de la fiebre en tu gato, es tocando su nariz, regularmente está húmeda, pero si esta reseca algo no va bien con tu minino.
Otro detalle evidente que te debe hacer sospechar que algo no anda bien es la dejadez en su aseo rutinario, los gatos son animales muy pulcros y si han descuidado su piel es porque no se están sintiendo bien. Ante la aparición de estos síntomas te recomiendo tomar la temperatura del gato para asegurar que todo está o no en orden.
¿Cómo tomar la temperatura a un gato?
Si has visto síntomas de fiebre en gatos, llega el momento de hacer una tarea, que a pesar que es muy sencilla en humanos, en los gatos la historia es distinta. A los gatos no se les puede detectar la fiebre mediante tacto, se requiere un termómetro e introducirlo con cuidado en el recto, por lo que tendrás que tener un termómetro sólo para él.
Los gatos son muy cuidadosos con sus partes íntimas y si lo notas muy estresado por lo que planeas hacer, no dudes en buscar ayuda, si es de mano de un profesional, mejor. El gato desconoce porque están introduciendo algo en su recto, por lo que pueda que no lo tome muy bien.
- Te aconsejo utilizar vaselina, para que introducir el termómetro sea mucho más sencillo.
- Basta con introducirlo unos 2.5 cm.
- Lo ideal es utilizar un termómetro rectal para animales, que tienen la punta flexible y lectura digital.
Si detectas signos de fiebre en tu gato, lo aconsejable es dirigirte a tu veterinario habitual.
- Termómetro fiable para mascotas – Termómetro digital para animales domésticos con carta veterinaria GRATIS incluido.
- Adecuado para animales domésticos: termómetro veterinario adecuado para veterinarios y dueños de mascotas de un perro, gato, caballo y otros animales.
- Es preciso este termómetro de verduras – sí, el termómetro tiene una precisión de +/-0,1 C entre 35,5 C y 42 C, de lo contrario +/- 0,2 C.
- Calidad garantizada: nuestra gama de termómetros para mascotas cuidadosamente procedentes son muy precisos y vienen con batería incluida.

¿Por qué mi gato tiene fiebre? Causas de fiebre en gatos
Los motivos que disparan la fiebre en tu gatito pueden ser muy variados porque este la principal señal de que algo no está bien en su cuerpo. La fiebre del gato puede originarse por algún padecimiento leve, así como puede ser resultado de una patología grave, un proceso infeccioso o no.
La causa de fiebre en gatos debe ser diagnosticada por tu veterinario, pero aquí muestro alguno de los detonantes más comunes:
- Enfermedades bacterianas o virales.
- Resfriado común o gripe
- Pancreatitis, hepatitis
- Cáncer y tumores (afecta a gatos de edad avanzada o senior)
- Efectos secundarios a alguna de las vacunas para gatos o medicamento
- Lesiones
¿Qué puedo hacer? ¿Cómo bajarle la fiebre a un gato?
En primer lugar, te voy a decir lo que no debes hacer, evita ofrecerle medicamentos de consumo humano como método para bajarle la temperatura a un gato. Los medicamentes como el ibuprofeno y el acetaminofén están contraindicados para los gatos y la mayoría de los animales, y solo empeorarían la situación.
Bajar la fiebre en gatos está relacionado con la enfermedad que este causando el malestar en ellos. Dado que el origen no es el mismo que en los humanos, no se puede aplicar el mismo tratamiento a un gato con fiebre sino existe un diagnóstico previo.
Tratamiento en gatos con fiebre
En un primer momento, el tratamiento para la fiebre en gatos tiene que ser a base de antipiréticos, sin embargo, lo único que estamos haciendo es poner un parche, no solucionando el problema de fondo. Debemos recordar que la fiebre es un síntoma, una consecuencia de una enfermedad, que hay que erradicar.
Medicamento para fiebre en gatos
Además de la administración de antipiréticos en un primer momento, luego hay que ir a la raíz del problema, para tratarla:
- Enfermedades de carácter infeccioso: En caso de enfrentarnos a una infección, lo más probable es que nuestro veterinario nos recete antibióticos que eliminen las bacterias causantes de la infección. Si la infección es de origen vírico, antivirales, antiparásitos para tratar parásitos o antifúngicos, para combatir las infecciones por hongos.
- Enfermedades autoinmunes en gatos: Para las enfermedades autoinmunes, el tratamiento tendrá que incluir la administración de inmunodepresores, como los glucocorticoides.
- Cáncer y tumores: Funciona igual que en los humanos, si es posible se tratarán con una intervención quirúrgica, radiación o quimioterapia, hasta su total desaparición.
Remedios caseros para bajar la fiebre en gatos
Para ayudar a bajar la fiebre de tu gato de manera natural puedes complementar el tratamiento prescrito por el veterinario, con medidas que puedes aplicar en casa. Los remedios y métodos caseros para bajar la fiebre ayudarán a promover la pronta recuperación de tu minino
Ofreciéndole una alimentación de calidad puedes ayudar a su organismo a combatir mejor la causa que está disparando la fiebre. La dieta puede variar dependiendo de la fuente que haya originado el malestar en tu minino.
Aplica compresas húmedas sobre su frente y luego pásala por su patas y abdomen para reducir los niveles de fiebre.
Los gatos con fiebre suelen presentar cuadros de deshidratación, así que entre los remedios caseros para bajar la fiebre debes mantenerlo hidratado.
Acondiciona un sitio donde puedas supervisarlo de forma más o menos continuada y al mismo tiempo este cómodo, los gatos no son diferentes a nosotros, adoran la tranquilidad cuando están enfermos.
¿Cómo prevenir la fiebre en los gatos?
Evitar la fiebre en los gatos es casi imposible, ya que es una causa y no una enfermedad en sí misma. Si está en nuestra mano protegerlos de las enfermedades que provocan la fiebre.
- Alimentación equilibrada: Seguro que has oído en más de una ocasión que somos lo que comemos, pues lo mismo ocurre con nuestro gatito.
Debes procurarle una alimentación equilibrada, que evite que aparezcan las enfermedades más comunes en los gatos, como son los cálculos en el sistema urinario. - Procura que haga ejercicio y se mantenga activo: Los gatos esterilizados o ya mayores, reducen mucho su actividad, siendo el origen de diferentes patologías derivadas de la obesidad.
- No te saltes su programa de vacunación: El programa de vacunación de los gatos, tiene como objetivo librarle de las enfermedades infecciosas más graves, como la gripe felina.
- Reacciona rápido ante las lesiones: Si observas una herida o una lesión en tu gato, actúa con rapidez limpiando y desinfectando la herida, para protegerlo de las infecciones bacterianas.
Los gatos son animalitos propensos a enfermarse como los humanos y basta un descuido para que descompensen. Es necesario ofrecer una vida de calidad para evitar la mayor cantidad de contratiempos en la salud de tu minino.
En caso de tener varios gatos en casa y uno enferma, debes separarlo temporalmente del resto para que no contagie a los otros.