Es posible que en este momento te estés preguntando porque tu gato marca la casa con orina, si es normal que lo haga y como podrías evitarlo.
Porque te dijeron, y esto es lo más curioso, que un gato castrado no marca el territorio, y efectivamente, la castración es una solución al marcaje en gatos, pero no es definitiva, la cirugía no siempre tiene la capacidad total de evitar que un gato marque.
Así que si te estás preguntando: Si castro a mi gato ¿Deja de marcar territorio? Te diría que es bastante posible que se elimine el problema por completo, pero no es en todos los casos.
Entonces ¿Qué hacer para que un gato no marque?… en primer lugar, debemos entender por qué marcan los gatos en casa, para luego entrar a solucionar el problema.
¿Porqué marcan los gatos en casa?
Creo que en primer lugar habría que diferenciar entre dos hechos diferentes, que el gato mee fuera de su arenero o que realmente esté marcando el territorio.
Si mi gata se mea en el suelo, agachada y con una gran cantidad de orina, no está marcando el territorio, simplemente no utiliza su arenero…que también es un problema a tratar.
Los gatos cuando marcan suelen ser meadas cortas y en superficies verticales. El gato se para, se pone erguido, y suelta un chorrito de su orina para marcar con su olor el territorio.
Tanto los gatos, como las gatas hembras, marcan su territorio. Como te he dicho, hasta un gato castrado marca territorio, porque el marcaje forma parte en muchas ocasiones de la forma de comunicación de los gatos. Pero la micción con fines territoriales, no es la única razón para mear o marcar, veamos:
Gato marcando el territorio
El marcaje con la intención de delimitar territorio es lo más habitual en los gatos, al dejar sus feromonas está lanzando un mensaje a su competencia, diciendo que este lugar es suyo y que más les vale mantenerse alejados.
Cuando mi gato marca la casa o unos lugares de la casa concretos, como la zona de su bebedero, el comedero o mi gato se mea en el sofá, incluso en su cama, está mandando el mismo mensaje, esto es mío y no quiero que te acerques. El marcaje de esta naturaleza no distingue sexo o condición, si mi gata mea por todos lados, aunque esté esterilizada, es para delimitar su territorio dentro de casa.
Marcaje para la procreación
Los gatos machos no entran en celo, pero si reaccionan al celo de las gatas, es por esa razón que a los machos se les suele castrar para que no marquen.
Si hay gatas en celo dentro o cerca de casa y el gato macho no está castrado, podremos observar meadas de marcaje, señales de la orina que contienen para los gatos la información precisa: estoy disponible, y buscan estimular la disposición sexual de la gata para la procreación.
Marcar con orina por estrés
Otra razón para que un gato marque su territorio tiene que ver con el estrés o la falta de seguridad en el ambiente, un hecho que se suele producir con una mudanza, obras de reparación, la llegada de un nuevo sofá, un nuevo miembro a la familia, humano o felino.
Parece ser que los gatos no son muy conscientes del hecho, pero orinar les reduce el estrés, y por eso puede suceder que mi gato se mea en mi cama, si está acostumbrado a dormir con nosotros y la cama es nueva.
En estos casos, para evitar que los gatos marquen territorio por estrés suele bastar con utilizar Feliway (hormonas felinas), realizar un cambio en el tipo de arena o en su pienso habitual.
Cómo evitar que los gatos marquen
Si estás en el punto en que quieres saber como hacer para que mi gato deje de marcar, te diré que afortunadamente hay soluciones, aunque hay que saber reconocer el problema o la causa del marcaje de los gatos, para encontrar la solución.
Castrar o esterilizar
Castrar a un gato para que no marque, es una solución cuando el problema tiene índole sexual o de procreación, pero si la razón son conflictos territoriales, no vamos a solucionar por completo el problema.
Evitar el conflicto con gatos fuera de casa
Si los conflictos de tu gato son con gatos fuera de casa (territoriales o de procreación), lo ideal es bloquear la salida al exterior. Es fácil de llevar a cabo con gateras y mallas para gatos en ventanas y balcones.
Conflictos con otros gatos dentro de casa
Es habitual que, con la llegada de un nuevo miembro felino, haya conflictos. Una buena opción es utilizar Feliway Friends, pero también tenemos que proporcionar a cada uno su espacio: su arenero, incluso colocar varios areneros, que cada uno tenga su rascador o espacio para afilarse sus uñas, incluso utilizar diferentes tipos de arenas.
Baja el nivel de estrés
Los gatos son bastante rutinarios y todo lo implique salir de su zona de confort, puede causarles estrés. No cambies su arenero de sitio, o su cama o su rascador…como te he dicho, un sofá nuevo, una reforma, un cambio en la decoración, puede suponer un aumento del estrés y como consecuencia, marcaje. Utiliza feromonas felinas para tranquilizarlo, y bajar sus niveles de estrés.

Limpiar orines de gato
Los gatos tienden a marcar una y otra vez su territorio, una vez que ya lo han marcado volverán a hacerlo a modo de recordatorio.
Si queremos evitar que los gatos orinen en casa, una vez que hemos comenzado a solucionar el problema también tenemos que limpiar sus orines, y lo ideal es utilizar un limpiador enzimático, que elimina cualquier olor provocado por la orina.
Una vez limpio, lo ideal es pulverizar con feromonas felinas el lugar, de este modo conseguiremos que se sienta seguro y no vuelva a tener la tentación de marcar con la orina.
- Elimina eficazmente cualquier resto de olor y las manchas recientes o antiguas derivadas de los orines de perros y gatos, evitando la utilización de...
- Su fórmula enzimática descompone los residuos orgánicos de todo tipo de superficies y tejidos sin producir ningún cerco o decoloración de los mismos.
- Apto para todo tipo de superficies y tejidos: suelos, cojines, alfombras, sábanas, edredones.
- Pulverizar a una distancia de 20 cms sobre la mancha de orín y dejar actuar unos minutos antes de proceder al lavado.
¿Cómo quitar el olor a orina de gato?
Puede parecer que el abuso de productos de limpieza fuertes, como el amoniaco o la lejía, pueden disminuir la necesidad de marcaje de tu gato…es posible que eliminen los olores, pero puedes alterar su olfato, haciendo que la necesidad de marcar aumente.
Idealmente lo mejor es fregar la zona con agua oxigenada, bicarbonato y jabón neutro. También podemos utilizar repelentes naturales, que van a eliminar el olor de orina de gato, como son el vinagre, el limón y el bicarbonato, siempre con cuidado de no estropear el suelo, pared o mueble.
Una vez que todo está limpio, podemos recurrir a un repelente antiorines comercial, para que el lugar no le resulte agradable y no vuelva a hacerlo.
- PRODUCTO EDUCADOR REPELENTE: El producto educador repelente anti-orines se utiliza para perros y gatos. Evita los orines no deseados en escaparates, fachadas,...
- BENEFICIOS: Su aplicación diaria disminuye y reduce los hábitos de orinar adquiridos en estos lugares por perros y gatos.
- PARA USO EN EXTERIORES: Limpiar previamente la zona de aplicación sin lejía ni amoniaco y aplicar todos los días hasta conseguir el efecto deseado.
- PARA USO EN INTERIORES: Limpiar previamente la zona de aplicación sin lejía ni amoniaco. Aplicar solo en superficies no textiles.
- Cuidados de un gato
- Remedios caseros para que los gatos no arañen el sofá
- Catnip para gatos
- ¿Cómo evitar que los gatos arañen los muebles?
- Cómo enseñar a un gato a usar el arenero
- Gingivitis en gatos
- Ácaros en los gatos
- Gato enfadado
- Esterilizar a una gata
- Mi gata no puede orinar, remedio casero
- Feromonas para gatos Mercadona
- Cómo tranquilizar a un gato por la noche
- Es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra