Contenido

Esterilizar a tu Gata: Todo lo que Necesitas Saber

Es sabido que los gatos suelen ser de las mascotas que más se reproducen lo que hace que muchos decidan esterilizarlos, no es lo mismo tener una gatita, que hacerse cargo de toda una camada de gatos.
Estoy seguro, que si te has planteado la esterilización, también te habrán surgido muchas dudas y preguntas: ¿Es recomendable? ¿Que riesgos entraña para la salud de mi gata? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la esterilización? ¿Cuándo es el mejor momento? Y por qué no ¿Cuánto cuesta esterilizar? ¿Es cierto que se elimina el marcaje con la esterilización?
Esterilizar gata no es una decisión que se debe tomar a la ligera, es por eso que aquí te contaré todo lo que debes saber sobre la esterilización.

¿Qué es esterilizar a una gata?

La esterilización en una gata, consiste en una operación quirúrgica en la que se le extirpan las glándulas sexuales.
Hay dos métodos o formas de esterilización de las gatas:

  • Ovariectomía: En esta operación se extraen los ovarios. La incisión es relativamente más pequeña y localizada.
  • Ovariohisterectomía: Es una operación más compleja, además de los ovarios se le extrae el útero.

Según diferentes estudios clínicos, no hay diferencias evidentes entre ambas a largo plazo. Con las dos se consigue la esterilización y son eficaces evitando la aparición de tumores uterinos.

Diferencia entre esterilizar y castrar gatos

Debemos saber que existen diferencias entre castrar gata y el esterilizado. En el castrado, el proceso es quirúrgico pues se retiran los órganos sexuales, por ejemplo, se retiran los ovarios gata.
En el caso de la esterilización el proceso es distinto pues aquí, se bloquea la producción de óvulos o espermatozoides pero el comportamiento sexual se mantiene. Aquí, se pueden usar inyección esterilizar gatas, así como pienso, medicamentos o simples ligaduras de las trompas de Falopio.

¿Qué es mejor, castrar o esterilizar a un gato?

La mayoría de las esterilizaciones que se realizan, en realidad son castraciones, y si bien algunos consideran que la castración es la mejor solución, esto en realidad no es así ya que puede tener consecuencias. Al castrar gatos las consecuencias van desde aumento de peso, hasta problemas médicos y cambios en su temperamento, emociones y conducta.
Al esterilizar a tu gata no solo tienes una solución permanente, también mantienes su comportamiento intacto ya que incluso sus hábitos reproductivos se mantendrán, aunque ya no podrá preñarse. Otro beneficio que escuchamos mucho es que mi gata después de la esterilización no sube de peso, por lo que su salud no se verá comprometida.

¿A qué edad hay que esterilizar una gata?

Preguntarse cuándo puedo castrar a mi gata es común. La respuesta de veterinarios a qué edad se castran los gatos es desde los 7 meses de edad, incluso se puede castrar las gatas en celo aunque lo ideal es esperar 20 días después del mismo.

Mi gata acaba de parir ¿Cuándo la puedo esterilizar?

Castrar a una gata después de tener gatitos  es posible. Se puede esterilizar una vez que han pasado 2 meses u 8 semanas después de dar a luz y una vez que los gatitos se han destetados.
Si lo haces antes podrías afectar severamente el desarrollo y salud de los gatitos.

¿Por qué esterilizar a los gatos? Beneficios de esterilizar

Los gatos se pueden y se deben esterilizar por diferentes motivos de salud, comportamiento y con el fin de evitar que sean abandonados.

Beneficios para la salud de las gatas y los gatos

Esterilizar a tu gata supone una gran cantidad de ventajas a la salud. A continuación, te explicaremos las principales:

  • Reducir riesgos de cáncer: Un animal castrado tiene menos probabilidades de desarrollar cáncer en órganos sexuales. Y es que al castrarlos evitas la segregación de hormonas las cuales pueden impulsar el surgimiento de cáncer en útero y ovarios, por ejemplo, en gatas.
  • Adiós a los riesgos en el embarazo: Durante su vida, un gato puede llegar a tener muchos partos lo que puede poner en riesgo su vida, por no hablar del riesgo de que algunos gatitos acaben siendo abandonados. La operación gata esterilización evitará que tu mascota sufra embarazos constantes que puedan poner en riesgo su vida. Además, evitarás lesiones causadas durante el coito entre gatos.

Castrar gato cambia carácter: mejora la convivencia

Otro beneficio está en el cambio del comportamiento del gato. Y es que al esterilizarlo, este se vuelve mucho menos agresivo y huraño ya que, al eliminar la competencia sexual durante el celo, la convivencia mejora tanto entre humanos como entre gatos.
De igual forma, eliminarás los maullidos nocturnos los cuales suelen ser intensos y muy frecuentes durante el celo. Otro comportamiento que tu gata dejará será el orinarse fuera del arenero, también te olvidarás que las gatas en celo sangran ahorrándote mucho trabajo de limpieza durante dicho periodo. Por ejemplo, mi gata después de la esterilización mejoró su comportamiento, se hizo más juguetona y dócil.

Mejor calidad de vida

En general, una de las mejores razones porque esterilizar a los gatos es el hecho de que su calidad de vida mejorará. Se podrá olvidar de lo doloroso que puede ser una relación sexual con otro gato.
Reducirá el desgaste producto del embarazo, los cambios hormonales, así como todas las complicaciones derivadas de terminar preñada. Podrá moverse fácilmente de un lado a otro sin ser molestada por gatos y tendrá mucha libertad para explorar el mundo. Además, te hará mucho más feliz por lo que ella será más feliz.

Cuidados para una gata recién esterilizada

El cuidado de una gata después de esterilización es fundamental para que se recupere de forma adecuada. El primer cuidado que debe recibir es la protección de la herida, pues es primordial que el gato no se la lama para que esta cicatrice correctamente.
Otro cuidado es el alimento pues algunos gatos, por la anestesia, no quieren comer. Pon atención a su comportamiento pues si mi gata no quiere comer después de la esterilización, lo ideal es ir con el veterinario. Lo mismo aplica si la herida supura o tiene fiebre.

Comida para gatos esterilizados

Uno de los efectos más comunes de la esterilización es el aumento de peso de tu mascota. Es por eso que el cuidado del peso resulta fundamental ya que de aumentar sin control la salud de tu gato podría estar más que comprometida.
Para evitar que el peso de tu gata después de la esterilización crezca de forma exponencial, lo ideal es alimentarlo con un pienso específico. Un ejemplo perfecto es el pienso para esterilizar gatos el cual no solo permite controlar el peso, también ayuda al proceso de castración de tu gato.

Alimentación para gatos esterilizados

Si tienes dudas sobre la alimentación o el pienso que puede consumir tu gata después de la esterlización, visita mi revisión de los mejores piensos para gatos esterilizados.

¿Cuánto cuesta esterilizar una gata?

El precio de esterilizar a una gata dependerá de varios factores. El primero es el tipo de operación al que le vayamos a someter, si queremos una castración o una esterilización, y el segundo es la clínica.
No hay un precio estándar para este tipo de operaciones, pero podemos establecer que una media podría oscilar entre 70€ en las opciones más baratas y unos 280€ en las más caras.
En todo caso, pide presupuesto a tu veterinario, los suelen ofrecer sin ningún tipo de compromiso.

Esterilizar gata gratis

Si acudir a un veterinario se te va de presupuesto, una de las mejores opciones es intentar esterilizar a tu gata gratis. Esto supone un gran ahorro para tu bolsillo pues esterilizar gata precio puede ser costoso.
Muchas asociaciones de animales y ayuntamientos, en consonancia con clínicas veterinarias colaboradoras realizan campañas de esterilización, en las que ofrecen descuentos especiales para poder esterilizar a tu gata por un precio inferior al habitual: no son totalmente gratis, pero al menos el precio es muy bajo.

¿Existe una opción a la esterilización?

Una alternativa bastante común para evitar que tu gata se embarace de forma frecuente sin tener que esterilizarla o castrarla es mediante el pienso. Y es que el existen marcas de pienso que incorporan anticonceptivos en su alimento.
Esto permite, como en las personas, ingerir anticonceptivos lo cual ayudará a tu gata a poder seguir con su vida normal pero sin riesgos de preñarse. Dependiendo de la marca, así es el tipo de pienso que se administra, así como los anticonceptivos siendo los hormonales y los naturales los más comunes.

Esterilización química

Por último, la esterilización química es otro tipo de opción que podemos encontrar para que nuestra gata no sufra durante el periodo de celo. Similar al punto anterior, la castración química dependerá de la ingesta de alimentos o de medicamentos con sustancias especiales para generar una esterilización pero por la vía química.
Antes de elegir este método, es necesario acercarse con el veterinario pues este te recomendará si es prudente o no seguir este proceso. Considera que aquí los efectos secundarios pueden ser graves, sobre todo si no se consulta previamente al veterinario de tu gata.

Mis redes sociales

6 comentarios en «Esterilizar a tu Gata: Todo lo que Necesitas Saber»

  1. Olá!
    Como eu preferiria esterilizar os meus gatos, já que agora é lei aqui na cidade, e nâo castrá-los. Nâo nem conseguirei castrá.los, mas nâo encontrei ainda nenhuma Clínica veterinária que esterilisasse . Só castram. Ai que peso.
    Valeu!
    Ilona

    Responder
  2. Buenos días! Doy de comer a una gata que tiene 8 años y como continuamente tiene el celo es muy molesta y mi pregunta es si se podría castrar o esterilizar a esa edad y qué método seria el más efectivo para evitar esos maullidos.
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Hola Elena
      Si se puede esterilizar con 8 años, tu gata está en “la flor de la vida”. En cuanto a que método es mejor, lo ideal es que lo valore el veterinario que la vaya a tratar.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Hola, una consulta acabo de castrar a una gata que hemos encontrado hace un tiempito en la calle la cual o la habian atropellado o tuvo una mala pelea, la recuperamos y cuando disponiamos a castrarla quedo preñada así q nuevamente tuvimos q esperar hasta hoy que ya pasó el tiempo suficiente, el tema es q desde q volvió no para de dar vueltas y no se calma, no llora ni se queja, pero nos preocupa q se mueva tanto ademas q no podemos dejarla sola ni un segundo por las dudas. Sera que se pasaron de anestesia y tiene algún efecto? Estaria algo mal en ella por todo lo q paso por lo cual la operación le pudo provocar algo? Puede afectarle algo a largo plazo esto? Espero pueda responderme pronto. Gracias! Saludos

    Responder
    • Hola Yamila
      Es normal que esté molesta por los puntos, y hay que evitar que haga movimientos bruscos y que camine lo menos posible, por eso conviene ponerle cerca el agua, la comida y el arenero, aunque no junto a la comida.
      Si ves que no se calma, lo mejor siempre es consultar al veterinario que la ha operado.
      Espero que se recupere pronto, pero mantén la calma, es lo mejor para ti y para tu gata.
      Un abrazo muy fuerte.

      Responder

Deja un comentario