esterilizar gata sin cirugía

Esterilizar Gata sin Cirugía

Contenido

Al plantearnos esterilizar a una gata, tenemos dos opciones básicas, esterilizar gata sin cirugía optando por la castración química de gatos, o utilizar el método definitivo, extraer sus órganos reproductivos.
La esterilización de gatos está comprobada que aporta muchas ventajas a los mininos, se consigue alargar los años que vive un gato, evitamos que puedan padecer las enfermedades más graves de estas mascotas, como el cáncer, y también resolvemos el problema de embarazos no deseados.
Estas intervenciones se suele recomendar realizarlas cuando las gatas aún son jóvenes, entre los 4 y los 7 meses de edad. Esterilizar a mi gata es una decisión importante, estas operaciones tienen un riesgo limitado para su salud, salvo cuando hablamos de esterilizar a una gata en celo que puede conllevar más riesgos.
Puede que te estés planteando tener descendencia de tu gatita, pero no ahora. La esterilización quirúrgica es irreversible, sin embargo, tenemos la posibilidad de la castración química en gatos, que es un proceso de esterilización controlado en el tiempo y reversible, para el que se utilizan anticonceptivos para gatas.

Anticonceptivos para gatas

Como hemos dejado claro, la esterilización en gatas o la castración en gatos es el método anticonceptivo más común, pero es irreversible. Afortunadamente tenemos varias opciones para esterilizar gata sin cirugía, variaciones menos agresivas y arriesgadas.

  • Pastillas anticonceptivas para gatas

    Las pastillas anticonceptivas para gatas contienen un compuesto hormonal que se parece a la progesterona, cuya misión es evitar el celo, por eso también se las conoce como pastillas anticelo para gatas.
    Son pastillas que habitualmente se suministran entre una vez a la semana y una vez al mes junto a la comida. Esta forma de administración del anticonceptivo para gatas conlleva ciertos riesgos, si la gata vomita el pienso o sufre un proceso de diarrea, la eficacia del anticonceptivo tiende a disminuir.
    Las pastillas son administradas bajo supervisión veterinaria, como norma, no se administran a gatas embarazadas, con problemas diabéticos, patologías uterinas, hepáticas o pancreáticas.

  • Inyección anticonceptivos para gatos

    El anticonceptivo de las inyecciones anticelo para gatas, es exactamente el mismo que se administra vía pastillas.
    La diferencia es que es más eficaz. Se administran cada 5 o 6 meses, y es el veterinario el que se las tiene que poner a la gata, con este anticonceptivo tenemos la seguridad de que la gata ha recibido la dosis exacta que necesita.



Efectos secundarios de los anticonceptivos en los gatos

Entre los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas para gatas y cualquier otro tratamiento hormonal están, el mayor riesgo de padecer infección del útero, tumores de mama y riesgo de padecer diabetes.
El anticonceptivo natural para gatas es la esterilización, los anticonceptivos vía pastillas o inyecciones sólo son adecuadas para un tiempo. Los tratamientos hormonales son útiles para periodos cortos de tiempo, pero a largo plazo no son la mejor idea.

Mis redes sociales

Deja un comentario