tener dos gatos juntos en casa

Es Mejor tener dos Gatos Machos o Macho y Hembra

Contenido

Si ya tienes un gato en casa es posible que te estés planteando la posibilidad de tener otro más, y puede que te surjan dudas sobre si es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra.
La mayoría de la nosotros vivimos en pisos, y cuando salimos de casa a trabajar, nuestro gato se queda solo gran parte del día. En el mejor de los casos convive con una o dos personas y es un poco triste, ya que los gatos son animales muy sociables, que pueden llegar a crear vínculos muy fuertes entre ellos, aunque es evidente que siempre hay excepciones.
Aunque tu puedas jugar con tu gato cuando tienes un momento libre, el contacto social con otros mininos para ellos es vital y necesario.

Tener una pareja de gatos

Es obvio que hay inconvenientes de tener dos gatos. Tener dos gatos en casa nos supondrá un pequeño esfuerzo, pero para ellos todo serán ventajas. Dos gatos juntos podrán interactuar, el gatito no estará sólo mientras que nosotros estamos fuera de casa, tendrán un compañero de juego y aprenderán a socializar entre ellos y con nosotros.
Lo más relevante para que una pareja de gatos que viven juntos se lleven bien es la edad de los gatos, lo sociables que sean los mininos y el grado de afinidad.
Lo más recomendable es que los gatos tengan edades y carácter similares. Por eso es bueno quedarse con dos hermanos de la misma camada, tendremos asegurado que desde el primer momento se van a llevar bien.
En el caso de los cachorros, aunque no sean hermanos, también es fácil que se lleven bien, pero si ninguna de las opciones anteriores es posible, hay que atender al carácter de los gatitos. A continuación te voy a desvelar que es mejor, tener dos gatos machos o macho y hembra, en función del gato que ya tienes en casa y su carácter.



Si ya tenemos un gato en casa ¿Qué es mejor? ¿Gato macho y hembra, dos hembras o dos machos?

Cuando ya tenemos un gato adulto en casa, hay que hacerse cargo de su carácter y su sexo, para elegir a su nuevo compañero.
Aunque esté perfectamente socializado, hay que tener en cuenta que los gatos adultos machos que no han sido castrados son bastante más territoriales que las gatas adultas. Para evitar problemas de marcaje con orina dentro de casa, enfrentamientos entre ellos y problemas de escapismo, es mejor plantearse la adopción de una hembra, valorando la castración de ambos.

¿Gato o Gata?

Se nos pueden dar varios supuestos:

  • Si tenemos un gato macho adulto más bien activo y sociable, aceptará sin problemas a un gato cachorro de entre dos y doce meses, da lo mismo que el nuevo gato sea macho o hembra.
  • Cuando tenemos un gato macho que es tranquilo y adulto, no le hará mucha gracia que el nuevo compañero sea un cachorro y mucho menos si es otro macho. La actividad que desarrollan los cachorros seguramente lo estresen. Con un gato de estas características, lo mejor sería una gata adulta no mayor de dos años, y que esté esterilizada, para evitar camadas no deseadas.
  • En el caso de que tengamos una gata, lo mejor es decantarse por otro gatito hembra, sin importar demasiado su edad, aunque siempre conviene tener en cuenta su carácter, para elegir una compañera que la pueda complementar.

Estas son las opciones para tener dos gatos en casa, pero pueden convivir perfectamente dos hembras con un macho o más de dos gatos machos, siempre que sean sociables y se haya llevado a cabo una correcta presentación.

Cómo introducir un gato nuevo en casa

Creo que ya ha quedado claro que no es demasiado relevante el sexo, no hay diferencia entre gatos y gatas. No es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra, sino que hay que atender a cuestiones de edad y carácter de los propios mininos, para decidir como debe ser la pareja de gatos.
Aunque hayamos elegido bien el sexo y la edad, para que se lleven bien los dos gatos cuanto antes conviene seguir un protocolo. Hay que recordar que el nuevo gato no deja de ser un desconocido.

Cómo juntar dos gatos en casa paso a paso

Al nuevo inquilino, debes proveerle de todo lo necesario, su comedero, bebedero, su cama, rascador, incluso su propio arenero.
Nunca conviene acelerar el proceso, y para que todo fluya, conviene encerrar al gato inquilino en una habitación, donde colocaremos un difusor de feromonas gatunas Feliway. También pondremos otro difusor fuera de la habitación, de esta manera nos aseguramos bajar el estrés.
Debemos evitar el contacto físico al menos durante tres días, durante los cuales intercambiaremos olores utilizando trapos o mantas. Pasaremos un trapo por la cabeza, lomo y patas de cada uno de los gatos y luego con las mantas cambiadas, realizamos la misma operación, de este modo ayudamos a que el olor del otro gato, lo empiece a sentir cada uno como propio.
Para que el olor de los dos gatos les sea familiar a cada uno de ellos, dejaremos que el gato inquilino salga de la habitación, y que entre el gato residente. Siempre sin verse, jugando a encerrarlos en distintas habitaciones, mientras que llevamos a cabo el proceso.
El último paso es que se conozcan. Dejaremos que se vean abriendo un poco la puerta de la habitación, pero sin dejar que el gato residente entre, todo durante un breve espacio de tiempo, que iremos alargando poco a poco, repitiendo los encuentros hasta que tengamos claro que los dos gatos se toleran.
Para que la integración se desarrolle bien debes tratarlos por igual, dedicando el mismo tiempo y trato a los dos gatitos. Poco a poco irá fluyendo y se llevarán bien.

Mis redes sociales

Deja un comentario