Contenido

Cómo Enseñar a un Gato a Usar el Arenero

Es emocionante la llegada de un nuevo gatito a casa, pero también suele ser el origen de un pequeño caos. Al igual que un bebé humano, los gatitos deben aprender ciertas conductas, que en muchas ocasiones son instintivas, como es el hacer sus necesidades en el arenero, pero si fallan y no sabes cómo enseñar a un gato a usar el arenero, te ayudaré a conseguirlo.
En primer lugar y aunque aún no tengamos claro el carácter de nuestro gatete y cuál podría ser el mejor arenero para él, lo cierto es que para que se vaya acostumbrando ya deberíamos tener su arenero preparado, con su correspondiente arena para gatos.
Para conseguir no tener que recoger sus cositas por toda la casa, hay una serie de conceptos que deberías conocer, además de trucos que te ayudarán a hacer entender a tu minino como funciona el arenero para gatos y que es ahí donde debe hacer sus necesidades.
Pero vayamos paso por paso…

¿Sabes que existen centenares de areneros diferentes?
Encuentra el arenero que le gusta a tu gato, y consigue "por fín" que lo utilice

¿Por qué los gatos entierran sus heces?

Los gatitos son animales muy inteligentes, pero cuando hablamos de cachorros de gato, estamos hablando de mascotas que aún son pequeñas y que deben aprender, el hecho de usar el arenero forma parte de su proceso de aprendizaje y maduración.
En primer lugar, deberíamos saber el motivo que tienen los gatos para enterrar sus heces, y así descubriremos como podemos influir para que comiencen a utilizarlo de forma natural.
Los gatos son animales cazadores, que de forma instintiva necesitan esconder su presencia y, por tanto, el olor de sus heces, para que sus presas no sean capaces de detectarle por el olor.
Ese es el motivo de que los gatos entierren y sus heces, un acto que surge de forma espontánea e instintiva a partir de las 4 semanas de vida.
Este proceso puede ser aprendido por imitación, cuando el gatito ha estado con su mamá hasta que ha comenzado a usar el arenero, pero si ha sido separado antes, es un camino en el que le tenemos que acompañar.

¿A qué edad usan el arenero los gatos?

El uso del arenero por parte de los gatos pequeños suele darse a partir de las tres o cuatro semanas de vida. Es habitual que sea bastante instintivo, como te he comentado, tapar sus heces suele ser para ocultar su rastro a otros animales.
Es cierto que, un gato que ha comenzado a socializar y que ha crecido junto a su madre, no sólo dispondrá del instinto natural, además dispondrá de la posibilidad de copiar comportamientos, por eso, los criadores de gatos profesionales no suelen vender gatos con menos de 12 semanas.
Pero puede darse el caso de que rescates un gatito de la calle, en ese caso, aunque el posea el instinto, hay que enseñarle donde hacer sus necesidades.

Consideraciones previas, para enseñar a un gato a usar el arenero de forma eficaz

En primer lugar, debemos ponernos en la piel de nuestro minino. Tanto la elección del arenero, como la arena utilizada, son claves para conseguir enseñar a un gato a usar el WC, el suyo, claro.
Si mi gato hace caca fuera del arenero, es un síntoma de que algo no funciona bien. Considera los siguientes puntos, para ver si el arenero y la arena cumplen las necesidades de un gato:

Busca un arenero adecuado

Hay areneros de multitud de tamaños, debes elegir el adecuado a tu minino. El tamaño de un recipiente para que un gato haga sus necesidades, debe ser lo suficientemente grande como para que pueda darse la vuelta dentro de él, además de tener la profundidad adecuada como para que, al escarbar, mi gato no tire arena fuera: un gato grande, necesita un arenero grande para gatos.
Cuando estamos enseñando a un gatito, el arenero para gatitos bebés debe ser más bien bajito, de modo que el gato pueda trepar al interior de la caja de arena sin problemas.

Garantiza el acceso al arenero

Me encantan los areneros cubiertos y los auto limpiantes, evitan que el olor del orín y las heces de los gatos se propaguen por la casa, pero suelen ser algo más altos que las bandejas…si mi gato se caga en el suelo siendo cachorro, es posible que sea porque no puede acceder con facilidad al arenero. 

Ventajas de los areneros cerrados

  • Evitamos que la arena se desperdigue por la casa. Al principio lo más lógico es que tu gatito no controle del todo sus movimientos, pudiendo escarbar y esparcir la arena buscando la mejor opción para enterrar sus heces, esto en un arenero abierto se traduce en un montón de arena fuera del arenero.
  • Control de los malos olores. Un arenero cubierto totalmente cerrado es una de las mejores opciones para evitar la propagación de malos olores, si además nos hacemos con uno que incorpore filtros de carbón activo, mucho mejor.
  • Mayor intimidad. A los gatos adultos que han estado viviendo en la calle, no les gusta perder visibilidad en un momento tan vulnerable, pero a un gatito pequeño le encantará tener intimidad precisamente cuando hace sus necesidades, una intimidad que sólo le puede proporcionar un arenero cubierto.

Desventajas

  • En principio descartaría los areneros con laterales altos o los areneros con entrada superior, la dificultad de acceso y salida del arenero puede ser todo un hándicap para el gato bebé. Los areneros cerrados con gatera frontal son más accesibles, y si te decantas por los primeros, debes proporcionarle métodos de entrada y salida del arenero, como podría ser una rampa.
  • Muchos de los areneros cerrados incluyen puerta de vaivén, que se cierra cuando el gato entra dentro del arenero. Si sospechas que no le puede gustar, en principio puedes montar el arenero sin puerta, para luego incorporarla cuando sea mayor.
  • Aunque parezca un contrasentido, a los gatos no les gustan los olores fuertes y no soportan los de su propia orina o heces. Para evitar que pueda repudiar el arenero por los malos olores, debes prestar mucha atención y limpiar la arena con asiduidad.
  • Cada gato con su arenero. Si tienes dos o más gatos, cada uno debe tener su propio arenero. Como te comentaba, si son capaces de repudiar sus malos olores, imagina que tenga que soportar los de otro gato, es muy probable que uno de ellos no utilice el arenero.

Elige bien la ubicación

A los gatos no les hace ni pizca de gracia que su arenero esté al lado de la comida, tampoco que su arenero esté en un lugar concurrido. Si mi gato no usa el arenero, puede ser motivado por que la ubicación no es correcta, debe estar en un sitio tranquilo y lejos de su comida y bebida…también de su cama.
Tampoco lo muevas de sitio, los gatos son animales de costumbres y no lo llevará bien, cuando mi gato no va al arenero porque se lo he cambiado de sitio, es una forma de protesta en toda regla.

Limpieza del arenero

Ante la pregunta, cada cuanto se limpia el arenero del gato, yo te diría que a diario. Las heces hay que retirarlas todas las semanas, y el cambio de arena también debe ser frecuente, dependiendo del tipo de arena.

Utiliza una buena arena para gatos

Lo recomendable es utilizar una arena sin perfume, ya que los gatos son bastante sensibles a todo tipo de olores, y pueden rechazar una arena, precisamente por su olor. Pero como bien sabes, hay todo tipo de arenas arenas para gatos, desde arenas para gatos aglomerantes, de sílice o vegetales, lo ideal es encontrar la arena que más le gusta a tu minino.

Cómo hacer para que mi gato haga pipi en el arenero

Si hemos seguido las consideraciones previas, es posible que nuestro gato haya decidido usar el arenero, siguiendo sus propios instintos, pero puede que no hayamos tenido éxito y tengamos que implicarnos más en la educación.
Estos son unos trucos que suelen funcionar bien:

  • El gato no tiene porque reconocer el arenero como “el lugar” donde debería mear. Si te preguntas como estimular a un gato a defecar dentro de su arenero, lo primero es llevarle allí, mostrárselo y remover la arena, para que el asocie conceptos: arenero-arena-WC.
  • Un problema al que nos podemos enfrentar, sobre todo cuando hablamos de gatos bebés que no mean en el arenero, es que el haya decidido un sitio diferente para hacer sus cositas. Si el lugar es adecuado, no te quiebres más la cabeza en como poner el arenero del gato, colócalo en ese lugar, que el ya reconoce como bueno.
  • Otra forma de acostumbrar al gato bebé al arenero, es ponerlo dentro cuando se despierta o después de comer, cogiendo su patita y escarbando en la arena.
  • En los primeros días, sobre todo cuando aún no tiene la costumbre de utilizar “siempre” el arenero, podemos ser menos quisquillosos con la limpieza del arenero, ya que sus heces y sus orines contienen feromonas, que el es capaz de detectar y sabrá donde debe acudir para mear.
  • Si pillamos al gatito en el momento justo de comenzar a hacer sus necesidades, fuera del arenero, debemos cogerlo con suavidad y llevarlo hasta el arenero, para que el comprenda que ese es el sitio y no otro.
  • Por último, en la fase de aprendizaje, podemos utilizar los premios como refuerzo positivo, cada vez que acuda a la bandeja de arena para gatos y haga sus necesidades, debemos premiarlo para que sepa que ha hecho lo correcto.

¿Porqué mi gato no quiere usar el arenero?

Si después de seguir todas las indicaciones anteriores, puede que tu gato aún no quiera usar el arenero.
Estos casos se suelen producir más en gatos adultos que en cachorros, que suelen seguir su instinto natural y utilizar el arenero. Si es un cachorro que no utiliza el arenero, te recomiendo acudir a tu veterinario, para que haga un examen completo y descarte cualquier problema de salud.
En caso de gatos adultos se puede deber a:

  • Gato enfadado: Si el sitio no le gusta, o hemos cambiado el arenero de lugar, y el nuevo no le hace gracia, pueden demostrar su disgusto meando fuera o donde antes estaba el arenero.
  • Marcaje: En caso de gatos adultos, debemos diferenciar el marcaje de mi gata mea fuera del arenero. Para responder a porque mi gato se me afuera de la arena, debemos determinar que es una meada y que un marcaje.
    Si tu gato se para erguido y echa un chorrito de orina, sobre una superficie vertical, está marcando y no meando.
  • Enfermedad renal: Por una meada fuera del arenero, no tenemos porque acudir de forma inmediata al veterinario, lo más probable es que se deba a otras razones que no sean físicas. Si que es conveniente que sepamos que, algunos trastornos como la inflación renal o la presencia de cálculos, pueden ocasionar fuertes dolores al gatito y que asocie el dolor al orinar con el arenero, evitando su uso.

Te invito a que conozcas los diferentes arneros y arenas que puedes utilizar para tu gatito, y que así encuentres lo que realmente tu gato necesita:

Mis redes sociales

2 comentarios en «Cómo Enseñar a un Gato a Usar el Arenero»

  1. Tengo una gatito de seis meses que me lo dio un familiar con quien había vivido los dos primeros meses de su vida, en apartamento pequeño de un solo dormitorio, sala comedor y un patiecito estrecho donde le colocaban su comida, no vi arenero, ni nada mas, solo el gatito que rasgó la carca de alambre del “patiecito y fue a un rincón del apartamento donde tenia su comida, Yo lo pedí y me lo traje a casa, acá ya teníamos una gata adulta con su arenero y sus juguetes, creíamos que el gatico podía MEAR Y DEFECAR EN EL MISMO arenero de la gata, pero no es así, orina cerca del arenero, rastrea la arena del arenero, bota la arenera con sus paticas, pero sale de la bandeja y se defeca a un lado y fiera del arenero común. ¡¿Debo comprarle un arenero a el?

    Responder
    • Hola Leila
      Debes de tener al menos otro arenero para el nuevo gato. Los gatos son animales territoriales y odian compartir la arena.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario