De forma habitual, deberíamos incluir comida húmeda en la dieta de nuestro gato. Ya sabes que no son animales que beban mucho, y la comida húmeda le aporta una cantidad extra de agua, que beneficia mucho a su estado general de hidratación.
El problema surge en las cantidades: ¿Qué cantidad de comida húmeda debe comer un gato?, la respuesta obviamente es un gran depende, que te voy a intentar solucionar de la forma más sencilla.
Cuantas latas debe comer un gato… a ojo
Consultando a los nutricionistas de Purina, una marca comercial de alimentos para mascotas muy conocida, llegamos a la conclusión de que, por lo general, un gato adulto puede comer unos 60 gramos de comida húmeda por cada kilo del gato, así, un gato adulto de unos 3 kilos debería comer unos 180 gramos de comida húmeda.
Tabla de cantidad de comida húmeda para gatos aproximada
Peso del gato en kilos | Ración de comida húmeda en gramos |
---|---|
Hasta 2 kilos | 120 a 160 gramos |
2 a 3 kilos | 160 a 210 gramos |
3 a 4 kilos | 210 a 260 gramos |
4 a 5 kilos | 240 a 320 gramos |
5 a 6 kilos | 250 a 360 gramos |
Qué cantidad de comida húmeda debe comer un gato, teniendo en cuenta las calorías
Estimar la cantidad de comida húmeda que debe comer un gato en función de su peso, es una fórmula a ojo, porque no tiene en cuenta otro dato bastante importante: la actividad que realiza y el consumo de calorías asociado a esa actividad.
Para que nos hagamos una idea, un gato muy activo desgasta unas 80 Kcal por kilo de su propio peso corporal, un gato moderadamente activo sólo 70 Kcal por kilo y un gato que se mueve poco, como es el caso de los gatos esterilizados, el consumo es de unas 60 Kcal por cada kilo corporal.
Esta es una orientación para calcular la cantidad que debería comer cada gato, en función de su actividad.
Para saber cuánta cantidad debe comer nuestro gato, debemos irnos a las etiquetas y buscarlo. Puede venir como kilo calorías/kg o como energía metabolizable o EM/kg.

Ejemplo para saber cuantas latas debe comer un gato
En la lata de ejemplo tenemos que cada kilo de comida aporta 1380 kilocalorías.
Para este ejemplo vamos a tomar latas de 80 gramos, que son la mayoría. Si un gato que hace ejercicio necesita unas 80 kilocalorías por kilo de peso, y suponemos que pesa 3 kilos, la operación sería así:
- Kilocalorías necesarias: 80 x 3 = 240 kilocalorías
- Kilocalorías por cada latita de 80 gramos: 1380/1000 = 1.38 x 80 = 110.4 kilocalorías por lata
- Latas que debe comer nuestro gato: 240/110.4 = 2.17 latas
Puede suceder, como es el caso, que tengas que darle parte de la lata y te quede comida húmeda. Una vez que la comida húmeda se abre puede estar a temperatura ambiente una media hora, después se estropearía. No te preocupes puedes guardar el alimento húmedo de tu gato una vez abierto.
Hay latas que vienen con su propia tapa de plástico, pero si no es así, puedes meter lo que ha sobrado en un taper y te aguanta unos tres días en el frigorífico.
Mezclar pienso y comida húmeda para gatos
La comida húmeda debe ser complemento a su alimentación diaria con alimento seco, que está desarrollado y formulado para aportarles complementos nutricionales, que en la mayoría de las ocasiones no están presentes en la comida húmeda.
Esto ya es la cuadratura del círculo ¿Cuántas latas de comida para gatos le doy a mi minino, cuando además come pienso seco?
Bueno pues hay varias formas de solucionarlo:
Seguir las recomendaciones del fabricante
En muchos alimentos secos para gatos, ya indica la cantidad diaria que debería comer tu gato de comida húmeda y seca, en función de su peso y condición física.
Estas recomendaciones tienen en cuenta la cantidad de comida húmeda recomendada, por día y gatito, si lo combinamos con comida seca.

Calcular la parte de pienso proporcional que corresponde a cada latita, teniendo en cuenta las kilocalorías
Puede darse el caso, bastante habitual, que la comida seca para gatos que estamos utilizando no proporcione esta información, entonces tenemos que hacer como antes, obtener cuanta cantidad de pienso y comida húmeda debemos darle a nuestro gato, en función de sus necesidades calóricas. Esto es importante para que nuestro gato no acabe con sobrepeso.

En este caso concreto, vamos a la etiqueta del pienso para gatos y nos pondrá un montón de información valiosa, entre la que encontramos la cantidad de kilocalorías que tiene por kilo.

Y como antes, tomamos la calculadora. Vamos a suponer que nuestro gato es el mismo de antes, del que hemos averiguado que necesita 240 kilocalorías diarias para mantenerse sano y no engordar.
También tenemos una información valiosa, que cada lata de comida nos proporcionaba 110.4 kilocalorías. Si le damos una lata diaria, que sería una buena opción, sólo necesitamos saber cuanto pienso debe comer, vamos con la operación:
- Kilocalorías del pienso: 3930 kilocalorías por kilo x 1000 = 3.94 kilocalorías/gramo
- Kilocalorías que necesitamos una vez restada la lata: 240 kilocalorías – 110.4 kilocalorías de la lata = 129.6 kilocalorías que debemos cubrir con pienso seco
- Total pienso seco: 129.6 kilocarías que nos faltan/3.94 kilocalorías por gramo = 32,89 gramos de pienso
- Total: debemos darle de comer una latita y 33 gramos de pienso
Calcular cuantos gramos de pienso debe comer un gato y comida húmeda a "ojo"
La opción menos recomendable es hacer cálculos a “ojo”, pero es la que suele utilizar la mayoría de la gente.
Debemos calcular que aproximadamente, por cada latita de comida húmeda que le demos a nuestro gatos, debemos retirar unos 20 gramos de comida seca.
En el caso anterior, que nuestro gato debería tomar unas 240 kilocalorías diarias, la cantidad diaria de comida para gato seca debería ser de unos 60 gramos.
En el cálculo realizado no se cumple del todo, ya que deberíamos darle una latita y 33 gramos, pero esto dependerá de la calidad del pienso y de la comida húmeda que le vayamos a dar. Hay comidas húmedas y piensos con más proteínas y menos grasas, obviamente aportan una cantidad menor de calorías por gramo…de esto deducimos que la calidad importa y mucho.
¿Cuándo darles el alimento húmedo?
Como has podido leer a lo largo del artículo, tienes dos opciones para alimentar a tu minino, sólo comida húmeda o mezclada con comida seca.
En principio, los veterinarios recomienda que la comida húmeda tenga mucha presencia en los gatitos bebés a partir de las 8 semanas que se destetan, para ir disminuyendo progresivamente que vamos introduciendo el pienso seco.
Un gato adulto perfectamente puede comer una lata de comida húmeda diaria, pero esto dependerá de su actividad física, raza o situación concreta. Si tenemos un gato con problemas, siempre debemos acudir a un veterinario para que lo valore y nos de sus recomendaciones.
En todo caso, un gato de más de un año debe comer dos o tres veces al día, de modo que podemos ponerle en una de sus tomas una latita de comida húmeda para gatos, y dejar que en la siguiente o siguientes tomas, se alimente a base de pienso seco.