paté para gatgos

Comida Húmeda en Paté para Gatos

Contenido

El paté para gatos, también conocido como mousse para gatos, es una de las presentaciones de comida húmeda para gatos más populares.
Al contrario que las sopas para gatos o los sobres para gatos, que habitualmente tienen carne o pescado en pequeños trozos en medio de una salsa más o menos gelatinosa, las latas de paté para gatos tienen ese aspecto de mousse, con una textura similar a nuestro paté, sin trozos y muy consistente.
Son un alimento húmedo que les encanta, y se les puede dar a todos los gatos, pero sin duda son la comida húmeda perfecta para gatitos y gatos ancianos. El paté para gatos bebés puede ser ideal como transición de la leche materna al pienso seco, pero también como un complemento al pienso, y así nos aseguramos de que ingiere líquidos en su dieta.
A la venta hay muchas recetas de paté, las más populares son sin duda las latas de comida para gatos Purina Gourmet, pero hay otras marcas que merece la pena tener en cuenta por su calidad, sígueme y te cuento…

¿De qué está hecho el paté para gatos?

El paté para gatos es una comida húmeda para gatitos, con una textura como de carne picada, y en algunas recetas llega a tener una textura tipo mousse, muy, pero que muy similar al paté para humanos.
En los patés se pueden utilizar todo tipo de proteínas de origen animal: carnes de ternera, pollo o pescado entre otras, a los que se les pueden añadir verduras, aunque también hay algunos con frutas y prebióticos naturales.

Mejor paté para gatos

Entre las diferentes marcas y recetas de paté para gatos comercial, hay algunas que destacan por sus ventajas nutricionales y calidad de las materias primas empleadas:

Paté variado con pollo, ternera y vísceras
  • Receta con un 72.5% de carne. Este es un pack mixto, en el que tenemos tres recetas, una de pollo con zanahorias, otra de ternera con corazones de pollo y otra de ternera con calabaza.
  • Los datos de proporciones de carne y componentes analíticos se corresponden con la receta de pollo, aunque todas son bastante similares.
    Esta marca europea de comida húmeda para gatos, utiliza mucha proporción de carne fresca en la elaboración de sus recetas, incluyendo vísceras, que son excelentes para la salud de nuestros mininos.
  • Receta sin cereales, sin gluten, sin azúcar añadido. Esta elaborada sin añadir ningún tipo de cereal o gluten, sólo carne cocida al vapor en su jugo y con verduritas, en el caso de que las lleve la receta.
  • Sin conservantes artificiales. Así como cualquier otro tipo de aditivo químico, que pueda perjudicar la salud de los gatetes.
  • Multitud de recetas. La marca tiene múltiples recetas, todas de gran calidad, en las que se utilizan carnes frescas de granjas cercanas a la factoría.

Composición analítica paté MjAMjAM

  • Humedad: 78%
  • Proteína bruta: 12%
  • Aceites y grasas brutos: 6%
  • Ceniza bruta: 1,8%
  • Fibras brutas: 0,4%
Paté para gatos sin cereales
  • Paté para gatos Sheba. Ya sabemos como son los gatitos, mientras que unos prefieren los trozos, otros las gelatinas y a unos cuantos les encanta el pate.
    Este paté no es que tenga la consistencia cremosa de un paté Gold de Purina, ya que incluye trozos de carne más o menos visibles en su interior, pero hará las delicias de los gatos que disfrutan con este tipo de comidas. 
  • No incluye cereales. Al contrario que algunas recetas con salsa, la receta de paté classics no incluye cereales en su elaboración, tampoco incluyen aromas o conservantes artificiales.
  • Ingredientes naturales. Aunque podemos fiarnos de que los ingredientes son de origen natural, podemos leer que incluye subproductos animales y azúcar en su elaboración.
    Me gustaría que me especificaran algo más cuando hablan de subproductos, es una palabra demasiado vaga y que puede incluir de todo. Aún así, la palatabilidad es muy buena, a juzgar por los comentarios sobre la receta.

Composición analítica paté para gatos Sheba

  • Proteína: 10%
  • Grasa: 4.5%
  • Fibra: 0.3%
  • Ceniza: 2.0%
  • Calcio: -%
  • Fósforo: -%
  • Humedad: 82.0%
Paté Lily's Kitchen
  • Guiso de cordero con un 65% de carne. En este guiso se ha utilizado un 30% de cordero, 20% de pollo y un 15% de pollo, además, contiene aceite de salmón para el guiso, al que también se le ha añadido taurina, que sabemos que es muy beneficiosa para los gatitos, así como vitaminas y complejos minerales para mejorar la absorción de los nutrientes.    
  • Sin subproductos, conservantes artificiales o saborizantes. Todo natural y sano, en la elaboración sólo se ha utilizado carnes y aceites, sin harinas cárnicas o subproductos de baja calidad.
  • Sin cereales o azúcares añadidos. Los gatos no toleran los cereales, y los azúcares tampoco les vienen bien, en esta elaboración no se ha añadido nada que pueda perjudicar a los mininos.
  • Textura agradable. La textura les encanta a los gatitos y lo devoran, no dejan nada.

Composición analítica Lily´s Kitchen

  • Humedad: 82%
  • Proteína bruta: 10%
  • Aceites y grasas brutos: 5,5%
  • Ceniza bruta: 2,2%
  • Fibras brutas: 0,3%
  • 59% entre carne y pescado. La receta está elaborada con un 49% de pollo de corral y un 10% de salmón salvaje. 
  • Con prebióticos. A los ingredientes frescos anteriores, también se añaden minerales y vegetales y frutas con efectos prebióticos, como albahaca, arándanos rojos o eneldo.
  • Sólo ingredientes naturales. En la elaboración de esta receta sólo se utilizan carnes de calidad, no se añaden cereales, ni azúcares, ni tampoco saborizantes o conservantes artificiales, una receta de paté para gatos natural, natural.
  • Cocinado a baja temperatura. Los ingredientes se hornean a baja temperatura, para conservar todos los nutrientes.
  • Gran variedad de recetas. Edgard Cooper tiene un montón de patés para gatos, con todo tipo de recetas en las que se incluyen, pollo, ternera y pescados, entre otros alimentos para gatos.

Composición analítica del paté para gatos

  • Humedad: 80.5%
  • Proteína bruta: 9.5%
  • Aceites y grasas brutos: 6%
  • Ceniza bruta: 2.5%
  • Fibras brutas: 0,4%
Mousse para gatos Purina Gourmet
  • 57% de carne y subproductos animales. Las latas de Purina Gourmet puede que sean de las más vendidas, lo cierto es que la campaña de publicidad que realiza la marca es impresionante. 
    Según podemos extraer de la información de la marca, sólo el 55% de la lata es carne y “subproductos” animales, sin especificar de que tipo, pueden ser harinas cárnicas, por ejemplo.
  • Subproductos de origen vegetal. Tampoco aclaran que tipo de vegetales se utilizan en la elaboración, y si añaden o no cereales. Es lógico pensar que lo hacen, porque es un gran reclamo publicitario todo lo contrario, decir que no tienen cereales.
  • Incluye azúcares y aromatizantes. Al contrario que las recetas anteriores, si incluye aromatizantes y azúcares. No podemos negar que a los gatos les encantan las latas de Purina, pero tampoco podemos obviar que son menos saludables.

Composición analítica mousse para gatos Purina Gourmet Gold

  • Humedad: 77.5%
  • Proteína bruta: 10.5%
  • Aceites y grasas brutos: 6.5%
  • Ceniza bruta: 3%
  • Fibras brutas: 0,05%

Paté para gatos casero o mejor comprado

Tanto el paté para gatos casero como el paté comprado en latas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, de modo que creo que lo mejor es poner de manifiesto las ventajas e inconvenientes que tiene cada una de las opciones:

  • Paté para gatos casero

    Ventajas

      • Es fácil controlar los ingredientes que se utilizan, y adaptarlos a las necesidades nutricionales de nuestra mascota
      • En teoría, puede llegar a ser más económico que el comprado
      • Es más fresco, y no se utilizan conservantes, ni ningún tipo de aditivo artificial 

     

    Desventajas

      • Hay que dedicar tiempo y esfuerzo en la elaboración
      • No es sencillo conseguir una textura suave y agradable para los gatos. Necesitamos tener una buena picadora y aun así…
      • Es necesario un almacenamiento adecuado para evitar que se estropee, ya que no vamos a cocinar par uno o dos días, necesitamos hacer una cantidad mayor.

     

  • Paté en latas comprado

    Ventajas

      • Es muy fácil de comprar, las presentaciones están diseñadas para una o dos comidas
      • Las recetas disponibles a la venta son muchísimas, siempre vamos a encontrar una que le guste a nuestro minino
      • Son muy fáciles de almacenar y no requieren ningún tipo de trabajo o elaboración: abrir y listo

     

    Desventajas

      • Pueden contener aditivos y conservantes artificiales
      • Dependiendo del caso, pueden llegar a ser más caros que el paté casero
      • La calidad nutricional puede ser inferior a la que tienen las recetas caseras de paté para gatos

     

    Resumiendo, las dos opciones son igual de buenas, dependiendo de nuestras preferencias y necesidades nutricionales de nuestra mascota.
    Si vamos a cocinar, es conveniente asegurarse que no utilizamos ingredientes prohibidos, y el almacenamiento puede ser un problema.
    Pero si nos inclinamos por comprar, siempre hay que leer bien que estamos comprando, que la calidad sea aceptable y cubra las necesidades nutricionales de nuestro gato.

¿Qué paté comprar? ¿Cuál es de buena calidad?

Si estamos en el proceso de decidirnos a comprar una mousse para gatos, debemos tener en cuenta varios aspectos, para saber si es de buena calidad o no:

  1. Composición nutricional

    Lo primero que debemos mirar es la composición nutricional del paté, para saber la humedad que posee y el porcentaje de los diferentes ingredientes: proteínas, grasas y fibras son los más importantes.

  2. Carnes y pescados frescos y/o subproductos animales

    Otro detalle que debemos tener en cuenta es el porcentaje de carne o pescado utilizado, y si es carne natural (no necesariamente tiene que ser fresca) o utilizan subproductos cárnicos.
    Cuando una etiqueta te dice que utiliza subproductos cárnicos, pueden ser harinas de carne de todo tipo.

  3. Comida húmeda para gatos sin cereales y sin azúcares

    Las mejores recetas no incluyen cereales, ni azúcares añadidos. Normalmente te van a indicar que “no” llevan cereales, si no dicen nada, hay que sospechar que si los tienen.
    Los cereales o los azúcares no son alimentos que un gato en libertad tomaría, y no son bien digeridos por los gatetes.

  4. Colorantes y saborizantes artificiales o naturales

    Normalmente todas las recetas los incluyen, pero si son de origen vegetal o animal, no son perjudiciales. Nos tenemos que preocupar si son de origen químico, que como todo lo químico, no es que sea muy saludable.

Ventajas de la mousse para gatos

A todos los gatitos les gusta comer carne o pescado, y les da lo mismo que sea en trozos o no, pero hay que entender que darles de comer alimentos húmedos tipo mousse tiene sus ventajas:

  • Fácil de masticar
    Es muy fácil de masticar. Aunque los pueden comer todos los gatos, el paté para gatos bebés y gatos mayores, está especialmente indicado por la dificultad que tienen al masticar la comida.
  • Fácil de digerir
    Como la comida está triturada, la digestión es mucho más ligera. Si tenemos un gato con problemas para alimentarse, convaleciente o desnutrido, los patés son una excelente opción.
  • Mejora la hidratación
    Como toda la comida húmeda, ayuda a que los gatos mejoren sus niveles de hidratación, que con los piensos secos son bastante bajos.
  • Palatabilidad
    A los gatos les encanta la textura y el sabor intenso de los patés, tanto o más que las sopas o gelatinas para gatos.
  • Variedad de sabores
    A la venta hay cientos o miles de recetas diferentes, destinadas a estimular su apetito y ofrecerles una dieta variada. Incluyen todo tipo de carnes y pescados, mezcladas con verduras y cocinadas para que a los gatos les encanten.
Mis redes sociales

Deja un comentario