No soporto el consumo de energía sin sentido, y si eres como yo, te revienta que la fuente de agua que tienes para que tu gato beba agua fresca esté funcionando todo el día, por eso prefiero una fuente para gatos con sensor de movimiento, frente a una fuente para gatos normal o cualquier otro tipo de bebedero.
Parto de la base que una fuente para gatos es el mejor tipo de bebedero que se le puede poner a un minino. Siempre tiene agua fresca y limpia, cuando hablamos de gatos, y todos conocemos su reticencia natural a beber mucho, es super importante.
A pesar de que es obvio y lógico pensar que lo más normal del mundo es que la fuente se ponga en marcha cuando el gato esté cerca y no funcione todo el día, lo cierto es que hay muy pocas fuentes para gatos con sensor de movimiento, una tecnología que en el siglo XXI es super sencilla de incorporar y que, si observas los precios, no implica pagar mucho más…una fuente para gatos normal y una fuente para gatos con sensor de movimiento cuestan exactamente lo mismo.
Pero vamos al lío, te voy a contar las características, puntos fuertes y cosas que no me gustan tanto, de las fuentes de agua para gatos con sensor de movimiento que he encontrado a la venta.
Características fuente HoneyGuaridan W25:
- Detección y puesta en marcha: Infrarrojos a 1.5 metros
- Capacidad: 2.5 litros
- Materiales: Plástico ABS calidad alimentaria
- Dimensiones: 26 x 16 x 20 cm
- Peso: 1.04 kg
- Con indicador de nivel de agua
- Bebedero HoneyGuaridan con detección de presencia por infrarrojos. La fuente es capaz de detectar la presencia de nuestra mascota a una distancia de 1.5 metros, y se pondrá en marcha mientras que siga detectando que está cerca.
- 3 modos de funcionamiento. Obviamente no es el único modo de funcionamiento, también podemos tenerla todo el día en marcha, que para mi es un tostón, o pasar al modo intermitente, en que el agua circula durante 1 hora y luego se para 30 minutos.
- Indicador de bajo nivel de agua y paro automático. Si la fuente tiene poco agua, te lo recordará mediante una luz LED y si no la rellenas, terminará por pararse para evitar que el motor se estropee.
- Plástico de calidad alimentaria. El plástico ABS con el que está fabricada es de calidad alimentaria, totalmente inocuo para tu gatito. Además, es muy sencilla de desmontar para limpiar.
- Filtros de carbón activo. La fuente no sólo proporciona agua fresca de forma constante, también tiene en cuenta la salud de nuestro mininos. El agua que sale de la fuente pasa por un filtro de carbón activo, que la limpia de impurezas.
De vez en cuando hay que cambiar los filtros, que están a la venta en Amazon. Además, HoneyGuaridan es una excelente marca de dispositivos para mascotas, con muchísimos años de experiencia y un gran servicio técnico.
PUNTOS FUERTES
- Excelente relación calidad precio, una de las fuentes para mascotas con más prestaciones y mejor precio que puedes encontrar
- Hasta tres modos de funcionamiento
- Depósito de 2.5 litros, una cantidad de agua más que aceptable
- Servicio de la marca muy bueno, para comprar todo tipo de repuestos
PUNTOS DÉBILES
- Si te lees los comentarios de los compradores en Amazon, descubrirás que no hay comentarios negativos. Por decir algo, pero común a cualquier fuente, los gatos si vienen de un bebedero normal, van a necesitar un tiempo de aprendizaje
Características fuente para gatos:
- Detección y puesta en marcha: Infrarrojos a 1.5 metros
- Capacidad: 3.2 litros
- Materiales: Plástico y acero inoxidable
- Dimensiones: 20 x 18 x 14.3 cm
- Peso: 0.990 kg
- Con indicador de nivel de agua
- Detección de movimiento. La detección por movimiento funciona a 1.5 metros, con un ángulo de 120 grados frente a la fuente. Lo mejor es ponerla contra una pared, o un objeto voluminoso, evitamos que el gato pueda llegar por detrás y que no funcione hasta que no esté encima y se pueda asustar.
- Modos de funcionamiento. Con detección de presencia, continuado o también dispone de modo intermitente, se enciende cada 15 minutos.
- Fuente para gatos sin cable. Funciona a batería de 2.6 Ah, que le da autonomía para unos 25 días y permite el uso con detección de movimiento o intermitente. Lo que no permite es el uso continuado de la fuente a batería.
La fuente se carga a la corriente eléctrica mediante un cable USB, exactamente igual que un móvil. - Doble filtro para mejorar la calidad del agua. Además de incorporar un filtro de carbón activo, que evita la proliferación de bacterias, también dispone de un filtro esponja, que recoge cualquier tipo de impureza que pueda haber en el agua.
- Cubeta de acero inoxidable. La bandeja sobre la que descansa el agua en la que beberá el gatito es de acero inoxidable, lo que ofrece una gran facilidad de limpieza y garantía de higiene.
PUNTOS FUERTES
- Funciona con batería o a corriente eléctrica. Si la ponemos en modo batería, evitamos los cables que tienden a ser objeto de juego por parte de los gatitos, con el consiguiente riesgo que supone…obvio
- Tiene 3.2 litros de capacidad, muy buena
- La cubeta es de acero inoxidable, un material totalmente inerte y seguro para los gatitos
- Estado de nivel de agua siempre visible. En todo momento sabemos la cantidad de agua que queda
PUNTOS DÉBILES
- También es una fuente con comentarios buenísimos, y a la que es difícil ponerle pegas. Por ponerle uno, el diseño es bastante normalito, aunque lo que prima aquí es su efectividad, y es muy buena
Características fuente para gatos:
- Detección y puesta en marcha: Infrarrojos a 1.5 metros
- Capacidad: 3 litros
- Materiales: Plástico y acero inoxidable
- Dimensiones: 28.4 x 16.6 x 34.2 cm
- Peso: 1.09 kg
- Con indicador de nivel de agua
- Detección de movimiento. En las tres fuentes analizadas, el sensor de movimiento es exactamente el mismo, un ángulo de aproximadamente 120º de detección, y un radio de acción de unos 1.5 metros.
- Tres modos de funcionamiento. Por detección es uno de los modos de funcionamiento, como te estoy contando, y también tienes el modo intermitente, que se pone en marcha cada 15 minutos o el modo continuo.
- Fuente para gatos sin cables, con funcionamiento a batería. Puntualizar que el modo continuo necesita que la fuente esté enchufada a la corriente eléctrica, pero en modo detección o intermitente, la fuente funciona (o puede funcionar) a batería, de modo que la podemos poner donde queramos, sin necesidad de que haya un enchufe de corriente cerca.
- Nivel de agua siempre visible. El depósito de agua, que es de unos 3 litros, es semi transparente. Siempre sabemos cuanto agua queda dentro de la fuente, y así no tenemos excusa si nuestro gatito se queda sin agua.
- Fuente para gatos de acero inoxidable. El plato donde bebe nuestro gatito es de acero inoxidable, un material muy seguro para nuestras mascotas. Además, por su diseño, siempre tiene disponible unos 150 ml de agua en este recipiente, de modo que, si se agota la batería o se va la luz, nuestro gatito siempre podrá beber agua.
PUNTOS FUERTES
- Funcionamiento modo batería, que nos permite colocar la fuente en cualquier sitio de la casa, aunque no haya corriente eléctrica
- La cubeta es de acero inoxidable, muy práctica, pero además, tiene un pequeño depósito que permite que el gatito pueda beber, aunque se vaya la luz o se acabe la batería
- Depósito semi transparente, que permite ver perfectamente el nivel de agua de la fuente
PUNTOS DÉBILES
- Igual que las anteriores, tiene buenísimos comentarios, y el precio que tiene está en línea. El diseno no está mal, así que, no se puede decir nada malo de esta fuente…
¿Que es una fuente para gatos con sensor?
Los sensores de movimiento nos hacen la vida mucho más fácil. Los sensores de movimientos más comunes se utilizan para encender luces, los podemos encontrar en muchos locales públicos en los aseos.
Entras en el aseo y ya no tienes una llave de luz, simplemente el sensor te detecta y la luz se enciende, para apagarse a los pocos segundos de marcharse.
En las fuentes de agua para gatos es exactamente lo mismo. Disponen de un sensor de movimientos que funciona por infrarrojos, que cuando detectan que el gatito se acerca a la fuente, se pone en marcha para que reciba agua fresca.
Obviamente, este sistema ofrece un gran ahorro de energía y dinero, frente a las fuentes que siempre están funcionado.
¿Cómo funcionan?
Los sensores infrarrojos emiten una luz, que prácticamente no vemos y que tiene un alcance limitado, en el caso de las fuentes para gatos es de unos 1.5 metros.
Cuando este haz de luz, que tiene un ángulo aproximado de 120º se ve interrumpido, pone en marcha la bomba de la fuente y comienza a salir agua fresca.
Mientras que el sensor vea interrumpido su haz de luz, entiende que el gatito está bebiendo o está cerca y desea beber, de modo que seguirá en marcha. Una vez que el gato sale fuera del ángulo de acción del sensor, a los pocos segundo interrumpe la corriente y para la bomba.
Guía para comprar una fuente para gatos con sensor de movimiento
Si estamos en el punto de decidirnos por una fuente para gatos, conviene repasar que aspectos importantes debemos tener en cuenta antes de tomar una decisión firme de compra:
Detección de movimiento
Como te comentaba al principio, no hay muchas fuentes automáticas para gatos que provean de detector de presencia.
Las que he encontrado ofrecen una detección a 1.5 metros y con un ángulo de acción de unos 120º. Para mi es suficiente, siempre que coloquemos la fuente contra una pared o un objeto que impida que el gatito pueda llegar por detrás de la fuente.
Ten en cuenta que, frente a una pared, el ángulo que nos queda al frente de la fuente es de 180º, o sea que, 120º es bastante bueno, pero deja “ángulos muertos”. Si encontramos una fuente con un ángulo mayor sería mucho más eficiente.
En cuanto a la distancia me parece que 1.5 metros más que acertada.Fuente para gatos sin cables a batería o a corriente eléctrica
Aunque en principio pueda parecer que el funcionamiento a batería o corriente eléctrica es indiferente, es un punto para considerar si donde vamos a instalar la fuente no tenemos un enchufe cerca.
La mejor fuente de la comparativa, por calidad y precio, además de por ser una fuente de una marca reconocida es la de HoneyGuaridan, pero funciona sólo a corriente eléctrica.
Si la voy a instalar en una ubicación donde no tengo cerca un enchufe, obligatoriamente la tengo que descartar, de ahí la importancia de corriente eléctrica, frente a fuente para gatos a batería.Calidades y materiales de la fuente
El uso de plásticos en las fuentes para gatos es acertado, sobre todo si son plásticos con calidad alimentaria, libres de compuestos tóxicos y cancerígenos.
Mejo aún es el uso de acero inoxidable, un material que no sólo es fácil de limpiar, también es inerte y no deja que proliferen bacterias.
Sin duda la calidad del plástico, y del resto de materiales de la fuente debería ser motivo de una mínima reflexión.Sistema de filtración del agua
Todas las fuentes ya incorporan filtros, unos mejores que otros, pero en todas tenemos filtros de carbón activo, que eliminan la presencia de bacterias e impurezas, que podrían ser causas de enfermedades.
Podemos hablar de si unos filtros son mejores que otros, pero me preocupa más que la fuente que compremos tenga repuestos. Los filtros hay que cambiarlos una vez cada mes o dos meses, más o menos, si compramos una fuente que luego no tenga repuestos…sin duda sería una mala compra.¿Cuánto cuesta un bebedero automático para gatos?
Y por último tenemos el presupuesto. Estas fuentes rondan los 50€, que no es mucho, pero tampoco es que sean muy baratas.
Analizando las calidades, funcionalidades y servicios, debemos valorar si el precio se ajusta o no al presupuesto, y si tenemos opciones más económicas.
Para mí, la gran triunfadora sigue siendo la fuente HoneyGuaridan W25, pero ahora debes ser tú el que decidas que modelo encaja más con tus necesidades.