Mucho se ha escrito en la red sobre como enseñar a un gato a usar el arenero, en referencia obviamente a los gatos bebes, pero pocos artículos hablan de que tipo de arenero necesita un gatito.
En la misma onda, no hay demasiados areneros para gatitos. Se entiende que un gato bebe, lo que llamamos un gatito, de momento no tiene la envergadura y la agilidad que un gato adulto, ni tampoco la de un gato junior.
Aunque desde el principio los gatitos se muestran traviesos y curiosos, con ganas de explorar el mundo y probarlo todo, lo cierto es que, si queremos que trepe a una caja de arena para gatos con una altura de entrada de 15 centímetros, le va a costar mucho.
Como los gatitos crecen muy rápido, parece que debemos tolerar que haga sus necesidades donde pueda, mientras que crece lo suficiente para utilizar una caja de arena para gatos típica. Esto no tiene por que ser la manera más adecuada de proceder, aunque los gatos tienen instintos naturales que los llevan a enterrar sus excrementos, cuando antes empecemos, mucho mejor.
Si estás buscando una caja de arena para gatitos, sigue leyendo para elegir la caja de arena de tu gato bebé.
Arenero gatitos
¿Qué tipo de caja de arena necesitas para un gatito?
Un gato joven debería empezar a utilizar su caja de arena lo antes posible. Lo recomendable es que empiece a utilizar un arenero a partir de las tres semanas, y un poco más adelante te desarrollo los motivos, en un primer momento nos tenemos que quedar con la idea de que, el mejor arenero para gatitos debería tener los lados bajos, para que pueda entrar y salir fácilmente.
En principio cualquier arenero que cumpla estas premisas nos valdría, por eso lo ideal es que los gatitos comiencen a utilizar bandejas sanitarias para gatos, con una altura de entrada que no sea muy grande, y posteriormente cuando crezcan, podremos decidir si es mejor un arenero cubierto o de otro tipo.
Este arenero puede ser la solución perfecta para gatos bebés, ya que está fabricado a partir de fibras de plantas y es totalmente reciclable. Una vez que está sucio, no nos tenemos ni que molestar en cambiar la arena, lo tiramos y listo.
La gran ventaja es que, como estamos hablando de un arenero para gatitos que utilizarán de forma temporal, cuando nuestro gatete haya crecido suficiente, ya le podremos comprar un arenero para gatos adultos, sin la molestia de tener una caja de arena para gatos dando vueltas por casa, y que no sabemos qué hacer con ella.
A pesar de que pueda parecer frágil, está diseñado para que un gato adulto lo utilice por cuatro semanas, imagina lo que le puede durar a un gatito.
Mide 42 centímetros de largo, 31 centímetros de ancho y 11 centímetros de alto, y se vende por unidades o en packs de 3 y 10 unidades.
Dentro de los diferentes tipos de areneros para gatitos que podemos elegir, esta es la bandeja que parece mejor diseñada para gatos bebés.
Tiene un acceso frontal bajito, de modo que a los gatos de tres o cuatro semanas apenas les costará entrar, mientras que los laterales ya son algo más altos para que no esparramen mucha arena fuera del arenero. Comentario “off de record”, pon una alfombrilla arenero para evitar estar todo el día recogiendo arena.
Mide 32 centímetros de largo y 28 centímetros de ancho, por 9 centímetros de altura en la parte más alta.
Como verás no cabe mucha arena, pero la suficiente para que un gatito bebé escarbe y tape sus heces.
Como está fabricada en plástico ABS, la podemos limpiar fácilmente.
Esta es una caja de arena para gatitos, muy similar a la que puede utilizar cuando sea adulto.
La ventaja de esta bandeja de arena es que incorpora una rejilla tamiz, que nos ayuda a limpiar la arena y mantener limpio el arenero por más tiempo.
Está fabricada en plástico robusto, pero sin BPA, un arenero muy fácil de limpiar y mantener. Es totalmente inofensiva para las mascotas y, además, no tiene olores químicos raros, que suelen ser mal recibidos por los gatitos.
En cuanto a sus medidas es ideal. Mide 33.2 centímetros de largo y 25.6 centímetros de ancho, y lo mejor, tan sólo 7.2 centímetros de alto, una altura que puede salvar cualquier gatito, aunque sea de raza pequeña.
Esta es una caja de arena para gatitos normal, la que podríamos utilizar cuando crezca un poco más, y esa es su ventaja…
Es un arenero para gatos pequeños, tan sólo tiene 14 centímetros en su parte más alta y unos 10 centímetros en su parte más bajita, que no es un obstáculo insalvable para nuestro gato bebé.
Un detalle que me ha parecido fantástico es el borde de la bandeja, que impide que nuestro gato se pueda hacer daño y también es un aliado para impedir que el pis se pueda salir del arenero.
Sus medidas totales son 31 centímetros de ancho, 43 centímetros de largo y 14 centímetros de alto, en su parte más elevada. Aunque escarbe bastante, es muy poco probable que tu gatito saque arena fuera, aunque eso no evitará que tengas que poner una alfombrilla para arenero.
Si buscas un arenero cerrado para gatitos que pueda empezar a utilizar, aunque sea un cachorro, este es uno de los que he encontrado que mejor se adaptan.
La razón es evidente, el acceso al arenero está a unos 9 centímetros, de modo que un gato de tres semanas puede entrar sin problemas.
Por otro lado, es un arenero para gatos bebés con filtros de carbón activo. Si las heces de tu gatito ya empiezan a oler fuerte, agradecerás tener este arenero en casa.
Está fabricado en plástico duro y resistente, fácil de limpiar. Para facilitar el cambio completo del arenero o retirada periódica de las caquitas, se puede desmontar la parte superior.
Mide 45 centímetros de largo, 36 centímetros de ancho y 31.5 centímetros de alto. La puerta de acceso es de 23 centímetros, como puedes comprobar es bastante grande, para que pueda entrar ahora y utilice el arenero por varios meses sin ningún problema.
¿Cuándo empiezan los gatitos a utilizar su caja de arena?
Los gatitos nacen con un gran instinto y si crecen junto a su mama gata, nos sorprenderemos lo rápido que son capaces de comenzar a utilizar su caja de arena.
Lo ideal y que marcan todos los expertos en la materia es, comenzar a entrenar a tu gatito para que use el arenero a las tres semanas de vida, y lo más probable es que a las 4 semanas ya lo estén utilizando perfectamente.
¿Por qué 3 semanas para empezar a entrenar a un gato para que use el arenero?
La franja de las tres semanas puede parecer una fecha un tanto arbitraria ¿Por qué no comenzar a entrenarlo antes? De esta manera nos evitaríamos tener que recoger algunas caquitas y meados ¿No?
Hay razones físicas que impiden comenzar antes de las tres semanas, la primera es que hay una etapa en la que no pueden caminar y apenas pueden ver. Puede que los veas moverse con cierta libertad, correr y escabullirse, pero aún son bastante torpes y les sería realmente complicado encontrar su caja de arena, subirse en ella y utilizarla.
Pero hay otra razón física aún más limitante. Un gatito de menos de tres semanas no puede hacer caquita sin ayuda.
Cuando son tan pequeñines necesitan la estimulación de su madre para hacer sus necesidades. En caso de tener un gatito adoptado pequeño o huérfano, puedes pasar un trapo húmedo o una toallita frotando su ano, para que acabe por cagar y seguir estimulándolo hasta que termine.
Los gatitos pequeños necesitan esa estimulación antes de cada comida, y como comen bastantes veces al día debido a que su estómago es más bien pequeño, es muchísimo trabajo para mama gata.
¿Cómo entrenar a un gatito para utilizar su arenero?
Aunque pensemos que mama gata le enseñará a utilizar el arenero, en realidad no es así. Si lo hacen, será por mera imitación, pero no te preocupes, no es demasiado difícil entrenar a un gatito para utilizar su arenero, no más que entrenar a un gato adulto.
Los gatos son animales cazadores, que por instinto cubren sus heces para tapar su rastro y los gatitos de tres semanas, ya tienen ese instinto natural.
Basta con que metas a tu gatito dentro de la caja de arena para que comience a escarbar, y utilice su arenero. Todo lo que tienes que hacer es mostrarle donde está su arenero y mantenerlo cerca.
Si te das cuenta de que comienza a mear o a cagar fuera del arenero, con suavidad lo cogeremos y lo llevaremos dentro, no realizar movimientos bruscos y por supuesto, no le regañes.
En unos pocos días, a lo sumo unas semanas, lo habrá comprendido y lo utilizará sin problemas.
¿Qué arena para gatitos es la mejor?
Hay muchísimas arenas para gatos higiénicas diseñadas para gatos adultos, que no les vienen excesivamente bien a los gatitos. Recuerda que ellos tienen unas patas chiquitinas y muy delicadas.
Una arena con gránulos grandes le vendrá bien, de modo que no se les pegue a las patas y les resulte incómodo. También hay que procurar que sea suave al tacto.
Los expertos recomiendan utilizar arenas absorbentes, no arenas aglomerantes. Las arenas de papel reciclado, las arenas de arcilla que no aglomeran o las arenas de cristal o gel de sílice, parecen ser la mejor opción en sus primeros meses de vida.
Conclusión
No sé cómo ha llegado tu gatito a tu vida, pero lo que tengo claro es que el uso de una caja de arena para gatos es innegociable, tanto por ti, como por tu minino.
Si no tienes claro que tipo de caja de arena comprar, o si te gustaría tener un arenero autolimpiable, automático o un arenero más original y bonito de los que he seleccionado, mi consejo es que comiences por las cajas de arena para gatos desechables, de modo que una vez que tenga tamaño para utilizar un arenero para gatos adultos, le compres el que más te guste.